Fórmula 1
OFICIAL: El circuit de Barcelona-Catalunya seguirá acogiendo el GP de España
Los fans españoles seguirán teniendo la oportunidad de vivir la F1 en Barcelona tras el acuerdo entre Libery Media y el circuito catalán
2019 era el último año que tenía contrato Liberty Media para la disputa del Gran Premio de España en el circuit de Barcelona-Catalunya, obligando a los dueños de la pista catalana a negociar con los organizadores de la F1 su posible renovación para seguir contando con la máxima categoría del automovilismo en España. Durante los últimos meses han estado circulando las dificultades de este hecho, ya que desde el propio circuit confirmaban los problemas que se les presentaban, aunque eran optimistas para llegar a un acuerdo.
Al final ha habido fumata blanca, y a través de un comunicado, Liberty Media confirmaba que el circuit de Barcelona-Catalunya seguirá siendo la sede del Gran Premio de España, por lo que los fans españoles podrán seguir viviendo la máxima categoría del automovilismo en casa durante la próxima temporada.

@Circuitcat_es
Pese a que se ha hecho oficial en el día de hoy, durante el pasado Gran Premio de Alemania, Chase Carey tuvo una reunión con los team principal de todos los equipos para confirmarles que en 2020 habría 22 carreras tras el acuerdo para renovar el GP de España.
Durante el pasado 1 de agosto, la Generalitat de Catalunya confirmaba que la F1 seguiría en Barcelona, aunque todavía quedaba el comunicado de los actuales dueños de la F1. Ese comunicado llegaba y la alegría llenaba a las casas de todos los fans españoles. Tras conocerse este acuerdo tan importante para la F1 en España, Quim Torra, presidente de la Generalitar de Catalunya, comentaba lo siguiente:
«Cataluña será, por trigésima vez, hogar del un Gran Premio de F1. Cataluña tiene una larga tradición en el motorsport, asi que estamos muy contento de poder continuar con nuestra posición como evento clásico y habitual en el calendario para todos los fans a lo largo del mundo. Durante 30 años hemos integrado este evento en la industria política y el Gran Premio de España en el Circuit de Barcelona-Catalunya es un importante estimulador de la economía en nuestro país, en aspectos de turismo e industria automovilística. Estamos agradecidos por nuestra relación con Chase Carey y somos plenamente conscientes de que nuestro reto es conseguir mantener este rol».
Por otro lado, Chase Carey se mostraba contento con que Barcelona siga contando con una prueba de la F1: «Estamos encantados con la confirmación del Gran Premio de España para el calendario de la F1 en 2020. La decisión de continuar con la categoría reina del automovilismo en España, un país con una gran tradición de motorsport, es parte de nuestra estrategia de mantener las raíces europeas de la F1, al mismo tiempo que expandimos el campeonato a nuevos territorios. Me gustaría agradecer a Quim Torra por su vital apoyo durante las negociaciones».
El Gran Premio de España es una de la citas mas habituales en la F1, ya que es una carrera que lleva en la máxima categoría del automovilismo desde 1991, donde hemos presenciado grandes carreras, viendo ganar a pilotos de talento como Alain Prost, Michael Schumacher, Kimi Raikkonen, Fernando Alonso o Lewis Hamilton. Una gran noticia el regreso de esta cita habitual en el calendario.
Fórmula 1
McLaren cada vez más cerca de conseguir del título de pilotos de F1 de 2025
La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
“La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.
Fórmula 1
Villeneuve, tajante con Tsunoda: “Red Bull lo está sobreprotegiendo”
El expiloto y campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, Jacques Villeneuve, ha criticado los recientes elogios que Red Bull ha dirigido a Yuki Tsunoda tras su actuación en el Gran Premio de México. Aunque el director del equipo, Laurent Mekies, consideró que el japonés tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo, Villeneuve cree que las palabras del equipo son una forma de sobreproteger al piloto.
En México, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 a 0.211 segundos del coche líder de Red Bull, lo que fue considerado un progreso por parte del equipo. En la carrera, una parada de boxes lenta, pensada para interferir en la estrategia de los rivales de Verstappen, frustró sus posiciones de puntuar. Según Mekies, Tsunoda podría haber acabado entre los seis o siete primeros, pero asumió la decisión de equipo con profesionalidad.
Villeneuve, sin embargo, no comparte esta visión optimista: “No entiendo cómo un equipo puede decir que tuvo un buen fin de semana. Mejor que otros, quizá, pero no fue realmente bueno. Sigue lejos de su compañero y no aporta ritmo ni puntos”, declaró en el podcast F1 Show de Sky Sports.
El canadiense añadió que, pese a los cinco años de experiencia del japonés, Red Bull debería mirar hacia nuevas opciones: “La experiencia solo sirve si es buena experiencia. Si un piloto no ha demostrado el nivel, no ayudará al equipo a desarrollarse con el nuevo reglamento de 2026”.
Además, añadió que es mejor arriesgar con pilotos jóvenes con energía y nuevas ideas, que insistir con alguien que ya ha demostrado sus límites.
En definitiva, las palabras de Villeneuve cuestionan el futuro de Yuki Tsunoda dentro del equipo Red Bull. Mientras el equipo defiende su evolución y compromiso, el expiloto recuerda que, en la Fórmula 1, el rendimiento es la base más importante que debe de tener un piloto. El tiempo dirá si Tsunoda logra convertir las críticas en una oportunidad para demostrar que aún merece su lugar en la parrilla.
Fórmula 1
Juventud, talento y carácter: Bearman, el piloto que quiere vestir de rojo
El joven piloto británico Oliver Bearman sigue dejando huella en la Fórmula 1. Su inesperada cuarta posición con Haas en el Gran Premio de México hizo que fuese el mejor resultado histórico del equipo, además, abrió un interesante debate sobre su futuro dentro de la escudería Ferrari.
El analista y expiloto de F1 Martin Brundle, fue uno de los primeros en aplaudir la actuación de Bearman: “Absolutamente excepcional. Si le das una oportunidad, la aprovecha al máximo. Mantuvo la calma bajo presión, especialmente con Piastri pisándole los talones. En cuanto haya un asiento libre en Ferrari, Bearman debería estar ahí”, afirmó en Sky Sports F1 Show.
El británico de 20 años, ya había sorprendido al mundo del motor en su debut con Ferrari en el Gran Premio de Arabia Saudí en 2024, cuando sustituyó a Carlos Sainz a última hora. En aquella ocasión, se convirtió en el piloto más joven en correr para la escudería italiana, clasificándose 11º. Y terminando 7º, sumando seis puntos en su estreno. Desde entonces, su progresión ha sido constante, mostrando una mezcla de agresividad controlada, madurez y precisión técnica poco comunes en un novato.
El rendimiento que ha demostrado en el último Gran Premio, ha reforzado la idea de que Bearman es una de las grandes promesas del futuro. Tanto expertos como expilotos coinciden en que posee las cualidades para competir al máximo nivel, por su templanza bajo presión, por la inteligencia en carrera y por su gran capacidad de aprendizaje.
Con Ferrari mirando hacia el futuro y con los asientos de Charles Leclerc y Lewis Hamilton asegurados por ahora, muchos se preguntan cuándo llegará el momento de Bearman. Pero una cosa está clara, el talento del joven británico no pasará desapercibido por mucho tiempo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1

