Rally
Cohete Suárez y Pepe López desvelan sus alianzas para el 2020
El asturiano disputará el CERA junto a Calm Competició mientras que el piloto madrileño afrontará las pruebas del S-CER de la mano de Citroën Rallye Team

La temporada de rallyes 2020 está a punto de comenzar y las noticias relacionadas con los equipos y el campeonato salen a la luz por fin. En esta ocasión tenemos no una, sino dos comunicaciones oficiales que darán mucho de qué hablar esta temporada: Cohete Suárez disputará el CERA con Calm Competició, mientras que Pepe López afrontará el S-CER de la mano de Citroën Rallye Team.
Cohete Suárez continúa con Calm Competició
Estas decisiones han sido tomadas basándose en la experiencia de ambos pilotos durante 2019, los cuales ya disputaron varias pruebas junto a estos dos equipos. En el caso de Juan Antonio Suárez, el asturiano comenzó sus andaduras con Calm Competició en la segunda mitad de temporada 2019, en el Rallye Princesa de Asturias, tras alejarse de la asociación con Hyundai España en el Rallye Villa de Adeje.

@JASuarezOficial
La primera prueba que Cohete disputará junto a este equipo, será el Rallye Sierra Morena (el cual tendrá lugar el 26, 27 y 28 de marzo), donde probará el rendimiento del Fabia R5 evo que compartirá con Alexander Villanueva, quien se enfrentará a las pruebas de tierra del S-CER. “Tenemos todo estudiado para alternar la puesta a punto del coche según sea el rallye que haya que afrontar”, comentaba Josep Calm en declaraciones oficiales, aludiendo al trabajo que el equipo tendrá que realizar para adaptar el coche a una u otra prueba según corresponda. Sin embargo, la experiencia recogida con el Fabia supondrá una ventaja a la hora de enfrentarse a cualquier contratiempo, por lo que, si todo funciona según los planes del equipo, disputarían 18 pruebas del Campeonato de España con el Fabia R5 evo, un reto que están deseando afrontar.
Pepe López a la defensa del título
Por su parte, Pepe López y Borja Rozada, han decidido continuar con su viaje junto a Citroën Rallye Team, con los que ya lograron tres victorias y varios podios el año pasado, al volante del Citroën C3 R5 que volverán a conducir esta temporada junto al preparador Sports&You. El primer desafío que adoptará la dupla madrileña, será el Rallye Tierras Altas de Lorca (que tendrá lugar el 6 y 7 de marzo), un viaje que están deseando emprender.
“El principal objetivo para todos los integrantes del Citroën Rallye Team va a ser volver a demostrar que el Citroën C3 R5 es el referente de la categoría y el rival a batir. Vamos a por todas de nuevo este 2020”, declaraba Pepe López, expresando su optimismo y motivación ante el reto de 2020, orgulloso de poder compartir camino con este equipo de nuevo y a la espera del éxito.

@SuperCER_RFEdeA
WRC
Ott Tanäk y Hyundai se abren camino hacia la victoria
Ott Tanák termina la segunda jornada del Artic Rally de Finlandia en lo más alto de la clasificación general. Hoy los scratch se han repartido entre Hyundai y Toyota. Además Ogier ha tenido problemas en el bucle de la tarde.

Ott Tänak ha dado una clase magistral de pilotaje bajo el piso mojado en estas dos primeras jornadas del Artic Rally de Finlandia, acabando la jornada de nuevo en lo más alto de la general. Si mañana el estonio se sube al cajón más alto del podio, lograra su decimocuarta victoria en el WRC.
Tras el gran día de ayer Tänak comenzaba el primer tramo del bucle matinal con una ventaja de 16,2 segundos. En el primer tramo de la mañana, el de Hyundai demostró nuevamente un gran ritmo alzándose con el scratch. Aunque esta vez estuvo muy ajustado, tan solo una décima de tiempo más rápido que Elfyn Evans.
No todo sería un camino de rosas para Tanäk, en el segundo tramo del día, el estonio tuvo un pequeño susto con un banco de nieve, del cual pudo salir, pero se dejó unos seis segundos en meta con Evans. Mientras tanto, Oliver Solberg seguía demostrando un buen ritmo y rondando en varias ocasiones el Top 5.
En el último tramo del bucle matinal, Tanák seguía pie a tabla y obtenía el scratch para cerrar con buen sabor de boca la mañana, y seguir en lo más alto de la general, con Rovanperá a 23,6 segundos y Breen tercero a 28,9 segundos. Mientras que Neuville y Evans estaban al acecho.
Por la tarde, el estonio ha salido con la misma mentalidad, otorgándose el scratch del primer tramo del bucle vespertino, y firmando la segunda posición en el segundo tramo, a 1,7 de Rovanperá que lograba su primer scratch del rally. Con batallas muy ceñidas en todos lados, Solberg perdió alrededor de unos 10 segundos al quedarse estancado en un banco de nieve. Este error hizo que perdiera la séptima posición
En la segunda especial el equipo Toyota volvió a demostrar su fuerza y Kalle Rovanperá logró el scratch superando en 1,7 segundos a Tanäk y a casi cuatro segundos a Evans. Neuville y Ogier cerrarían el Top 5. Pierre Luis Loubet no tendría tanta suerte al tener un problema mecánico en su coche, y Solberg se quedaría atrapado en un banco de nieve. El piloto sueco pudo salir, pero perdió alrededor de unos 19 segundos.
En el último tramo del día cual finalizaba el bucle de la tarde y con luz nocturna, Neuville daría un golpe sobre la mesa haciéndose con su primer scratch del rally, con una diferencia de 12,3 segundos de ventaja con Tanäk y 13 con Rovanpera. La sorpresa de la noche la dio Sébastien Ogier, que ha 200 metros de la meta se quedaba atrapado en un banco de nieve, y aunque lograba llegar a meta, perdía unos 19 minutos.
A falta de disputarse mañana los dos últimos tramos del rally, Ott Tanäk dormirá una noche más como líder de la general, con una ventaja de 24,1 segundos sobre Rovanpera, y casi 26 segundos sobre su compañero de equipo Thierry Neuville.
WRC
Hyundai vuela en las nevadas tierras finlandesas
Ott Tának se va a dormir esta noche como líder del Artic Rally de Finlandia, Craig Breen es segundo y Rovanperá tercero. Mientras que Ogier no ha tenido un buen inicio de Rally.

El equipo Hyundai termina el primer día de actividad en el Artic Rally de Finlandia como líderes y con doblete en la general. Ott Tänak ha marcado un ritmo de torpedo en los dos tramos, y lidera la tabla con 16,2 segundos de ventaja sobre su compañero Craig Breen; Kallen Rovanperá se mete tercero con su Yaris WRC.
En el primer tramo de la jornada, el joven piloto finlandés de Toyota venía con un ritmo muy bueno como para pelear por el scratch del tramo, pero a mitad de la especial cometió un pequeño error y se quedó parado en un banco de nieve, perdiendo un tiempo precioso.
Ott Tänak marcaba el mejor scratch del tramo y su compañero Craig Breen era tan solo 3.6 segundos más lento que el estonio, y se colocaba segundo. Mientras que Rovanperá se quedaba a 10.6 segundos y Neuville a 12,4 segundos. Ogier y Evans habrían pista y fueron noveno y quinto respectivamente.
En la segunda pasada por el tramo de Sarriojärvi, bajo la luz de la luna, Rovanperá marcaba de nuevo la referencia entre los primeros participantes. Ogier volvía a sufrir al abrir tramo, y Evans y Neuville se iban marcando los splits.
El joven finlandés de Toyota era la referencia pese a no estar contento al final del tramo debido al mal estado de los neumáticos. Pero Tänak vendría con el cuchillo entre los dientes y se llevaba de nuevo el scratch del segundo tramo.
Craig Breen sería 12,6 segundos más lento que el estonio, por lo que Tänak obtenís una diferencia de 16,2 segundos sobre Breen y 20,4 segundos sobre Rovanperä.
Por la parte de atrás, Thierry Neuville y Elfyn Evans mantenían una interesante pelea por el cuarto lugar que se lo llevaba el belga, mientras que Sunninen batía a Katsuta por el sexto lugar. Sébastien Ogier estaba noveno en la general, el abrir tramo a penalizado al francés.
Una de las sorpresas del día ha sido el joven Oliver Solberg, que este fin de semana debuta en la categoría de WRC con el equipo Hyundai, y no ha necesitado mucho tiempo para coger el feeling al coche. En el segundo tramo ha sido cuarto.
ERC
El Rally Islas Canarias cerrará el telón de la temporada 2021 del ERC
La cita grancanaria se disputará del 18 al 20 de noviembre de 2021 y será la octava y última fecha del calendario del ERC.

El Rally Islas Canarias será la fecha final del ERC en la temporada 2021. Así lo expresó la Organización del evento en su comunicado oficial, donde también dan cuenta de la constitución del calendario con el que se disputará la nueva edición del prestigioso certamen de Rally
Como sucedió en sus primeras ediciones a finales de los años 70 o, recientemente, durante el pasado año, el Rally Islas Canarias volverá a celebrarse en noviembre, concretamente, del 18 al 20 de ese penúltimo mes del año. De ese modo, la cita grancanaria cerrará el FIA ERC 2021 como octava cita de un calendario que sigue manteniendo tramos históricos en su hoja de ruta.
Oliver Solberg debutará en el WRC para el Rally del Ártico
Eurosport Events, en calidad de promotor del campeonato, y la FIA han publicado las modificaciones de un calendario que tendrá su puntapié inicial el próximo mes de mayo con el Azores Rally como prueba inaugural. Será un comienzo de temporada en el que las pruebas de tierra serán protagonistas. Además, las pruebas de asfalto tendrán sus citas destacando el estreno del Rally di Roma Capitale como flamante incorporación.
También hará su debut en el ERC el Rally Serras de Fafe e Felgueiras. La fecha portuguesa será la última cita sobre tierra y también es una de las tres fechas que ha sufrido modificaciones, ya que inicialmente estaba programada para el mes de marzo. Antes de recalar en Canarias, el FIA ERC disputará la ya tradicional prueba en Hungría.

Así quedó constituido provisoriamente el calendario 2021 del ERC. @FIAERC.
Por lo tanto, el Rally Islas Canarias sellará el campeonato en términos absolutos y también en otras divisiones. Es el caso de los apartados ERC Junior, ERC3 Junior y la Abarth Rally Cup, un certamen monomarca que estará en Gran Canaria por tercer año consecutivo.
«Se hizo todo lo posible para mantener el calendario original y evitar los inconvenientes de cambiar las fechas», asegura Jean-Baptiste Ley. Recuerda «la necesidad de ayudar a salvaguardar la salud y seguridad de todos», además de seguir atentamente la evolución de la pandemia y «tener en cuenta los problemas que los organizadores están encontrando al tratar de planificar sus pruebas». En cuanto al Rally Islas Canarias, recuerda que, «a pesar de las limitaciones provocadas por el COVID-19», el de la temporada pasada fue «un fantástico final». «Tenemos la fe en que ofrecerán un evento aún mejor en 2021», añadió el coordinador del FIA ERC.
De la simplicidad a la máxima deportividad: La historia del Renault 5
«Viajar a Canarias plantea retos logísticos y tenemos que tomar decisiones a tiempo para no perjudicar a los equipos», reconoce Germán Morales, quien preside el Comite Organizador del Rally Islas Canarias. «Las previsiones para final de temporada aparentan ser mejores y con la decisión de trasladar la fecha de celebración al mes de noviembre nuestra intención es salvar la edición número 45. A nivel organizativo, el recorrido y otros aspectos ya estaban definidos, es decir, estábamos preparados para que la prueba se celebrase en mayo, pero la situación actual nos obliga a tomar decisiones»”, subrayó Morales.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica9 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 12 meses ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018