Conecta con nosotros

Fórmula 1

El mito del Sebastianismo

Sebastian Vettel vuelve a cometer un error en carrera. La presión, la distancia con su máximo rival, Lewis Hamilton, y su miedo a la derrota por medio de las jóvenes promesas le hace aflorar fallos de un piloto novel

Publicado

el

Un rey de nombre Sebastian I cayó en una contienda bélica en la zona del Mogreb. Una guerra, dos pueblos enfrentados: el portugués y el marroquí. La religión ( cristianismo e islam) como excusa por batallar y demostrar cual de las dos es la verdadera, la sabia, la de la salvación eterna. Una buscaba acabar y enterrar a la otra. Así era antes, y así en parte, sigue siendo ahora. Las orillas del río Mejazen fueron testigos a primera vista de una cruda y violenta contienda sin cuartel. Otro Sebastian, de apellido Vettel, es derrocado cuatro siglos después en Gran Bretaña.

El campo de batalla difiere mucho y queda lejos del anterior. Se traslada a un antiguo aeródromo inglés que sirvió de ayuda en la II Guerra Mundial para la aviación británica. Un trazado de seis kilómetros, con largas rectas y curvas enlazadas. El rey Sebastian I de Portugal perdió la vida sobre la ardiente llanura de Alcazarquivir en el año 1578. Su cuerpo quedó sepultado entre los soldados caídos. El afán, el poder y la avaricia le llevaron a una reconquista de la que jamás retornaría. Por medio de una gran cruzada el intento de recuperar los Santos Lugares de la Cristiandad quedaron en vano.

El monarca luso soñaba con la grandeza de su pueblo, y su formación estuvo dirigida hacia el alto ideal del patriotismo portugués que dominaba las zonas del norte de África. De muy niño ensoñaba con ser el paladín del cristianismo y de defender a su nación por encima de cualquier pueblo. Quedó como el símbolo glorioso de una población que supo consagrar su vida entera al mejor logro de ellos. El cuerpo del soberano reconocido por sus escuderos mandado fue, a rendir sepultura en lo que hoy es Ceuta, para más tarde quedar enterrado en un monasterio de Lisboa. Su muerte nunca fue aceptada por su gente, y ahí, nació el mito del Sebastianismo.

Vettel, en el GP de Gran Bretaña. Fuente: Ferrari

El no reconocimiento del óbito rey caído guarda cierto paralelismo a la situación que vive el que por unos años reinó con puño de hierro la F1: Sebastian Vettel. El trono no le pertenece; ya no lleva su nombre inscrito desde hace una década y todo denota que los futuros emperadores- Verstappen y Leclerc- son más válidos para ocupar el cargo.

Los fieles «sebastianistas» portugueses del siglo XVI incapaces de reconocer la derrota, no distan mucho de los actuales que continúan con el ejemplo, ahora encarnados en la defensa a ultranza sin reconocimiento al error del otro Sebastian: «el Vettel». La diferencia que guardan es que en vez de llevar túnicas y trajes largos, viste de rojo. Ambos cuidan una concidencia: montaron o montan un caballo que ya no les hace casoEl Ferrari que conduce Sebastian Vettel ya no responde a las órdenes de su jinete.

Vettel, en el box minutos antes de salir a pista. Fuente: Ferrari

Las acciones como Monza; Alemania, Baréin, o Silverstone 2019 acentúan el distanciamiento entre el piloto y su máquina. El enésimo accidente atañó en Silverstone contra Max Verstappen en el GP de Gran Bretaña un nuevo toque, puede que el final, a una temporada para el olvido. A día de hoy, el alemán es una espiral negativa de nervios que cuando la presión acecha el fallo resalta. Porque cuando todo fue armonía, como en Red Bull, el caballo era imparable. Su corcel no traza las finas líneas como antaño. Ha visto como a su lado un joven príncipe monegasco heredero al trono, ha galopado más rápido. O hay un reseteo, una calma interior y un encuentro en una seguridad mental perdida o bien, no podrá soportar esto otro año más. 

Sebastián I era el Mesías que iba a devolver un nuevo Imperio a Portugal, a recuperar el esplendor y libertad perdidos. Sebastian IV Vettel anda perdido en un cauce sin salida. Ferrari, Maranello y el mundo de la F1 esperan la vuelta de un tetracampeón reconocido, porque lo merece, y porque el espectáculo debe continuar con él, al menos, hasta que uno de los jóvenes herederos lo derroquen totalmente.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris hace la pole en Brasil en una clasificación contra todo pronóstico

Publicado

el

La clasificación para el Gran Premio de Brasil prometía ser complicada por la condiciones de la pista tras haber llovido y no ha defraudado.

En la Q1, los tiempos no han dejado de mejorar minuto tras minuto al ir calentándose el asfalto. Verstappen ha estado fuera del corte durante toda la sesión tras un primer intento malo. La sorpresa fue Bearman, que consiguió ponerse primero en su primer intento. Tras todos los intentos, Verstappen ha caído en la posición 16ª junto con Ocon, Colapinto, su compañero Tsunoda y Bortoleto, que no ha podido salir tras el accidente que tuvo en la Sprint.

Los de Red Bull han estado quejándose durante toda la Q1 de no tener grip y no poder entrar en curva correctamente tras hacer unos cambios de reglaje después de la Sprint. Los cambios, desde luego, no parece que hayan sido el camino correcto para los de Milton Keynes. 

F1

La Q2 ha continuado con la sorpresa de Ollie Bearman, que en su primer intento ha vuelto a marcar el mejor tiempo seguido de Piastri, Norris y los Racing Bulls. Los Mercedes, que han sido los últimos en realizar el primer intento, tampoco han logrado superarle. Con el segundo intento, ya con neumáticos nuevos, Norris ha conseguido batir el tiempo de Bearman, mientras que los españoles quedaban fuera. Alonso se quedaba a las puertas de la Q3, 11º, seguido de Albon, Hamilton, Stroll y Carlos Sainz.

En la lucha por la pole, la Q3, entraban por sorpresa pilotos como Bearman, Hulkenberg, Gasly o los dos Racing Bulls, que se colaban con los ya típicos, Mercedes y McLaren y sin la presencia de ningún Red Bull.

Haas F1 Team

La Q3 empezaba con la sorpresa de una pista más lenta. Ningún piloto conseguía en su primer intento marcar ningún tiempo cerca de los conseguidos en la Q2. Piastri y Leclerc lideraban la tabla con solo 2 milésimas de diferencia y Bearman volvía a colarse por delante de los Mercedes y un Norris desaparecido en 10ª posición

En los últimos intentos, Bearman no ha conseguido mejorar y Leclerc se ha metido por la lucha momentáneamente hasta que Norris le ha superado por casi 3 décimas. Russell lanzaba un órdago saliendo a hacer su vuelta con medios, pero solo le servía para ser 6º. Antonelli ha conseguido meterse en la primera línea junto con Norris.

Finalmente, Norris se ha hecho con la pole, seguido de Antonelli y Leclerc. Piastri, contendiente del mundial saldrá 4º.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Norris gana la Sprint de Brasil con Piastri contra las protecciones

Publicado

el

La Sprint de São Paulo ha comenzado con un suspiro de tranquilidad entre todos los equipos de la parrilla al ver que no las previsiones de lluvia no se han cumplido, pero ha habido momentos de tensión debido al poco agua que había en la pista.
 
Ha sido una salida limpia, sin dramas… al menos por un instante. Al poco de comenzar, en la vuelta 6, Piastri ha tenido un accidente en la curva 3, perdiendo el control del coche y yéndose contra las protecciones. Al mismo tiempo, en la misma curva y siendo el mismo recorrido de impacto, Hülkenberg y Colapinto también se han ido fuera en la curva, en incidentes separados, pero todos causados por el mismo problema, el agua acumulada en los pianos.
 
Con tres coches fuera y la pista claramente comprometida, la dirección no tuvo más remedio que mostrar bandera roja. Era necesario reparar las protecciones y limpiar la zona afectada para poder continuar.
 
La tensión en boxes se podía apreciar desde lejos, todos sabían que, cuando la Sprint se reanudara, sería una nueva batalla en la que habría que luchar y darlo todo.

F1

Se reanudó la carrera mediante salida lanzada, un segundo arranque que añadió algo más de tensión a un sprint bastante importante, sobre todo para los McLaren. Norris se mantenía primero, con Antonelli pisándole los pies y con cambio de estrategia de neumáticos. El británico aprovechó para cambiar los medios por los blandos mientras que Antonelli hizo lo contrario.
 
Desde la salida, el joven italiano lanzó ataques sin descanso, aprovechando el DRS, mientras Norris avisaba por radio de problemas en las ruedas traseras. Aun así, marcó la vuelta rápida y resistió.
 
Por detrás, Leclerc adelantó a Alonso a dos vueltas del final, mientras que Bortoleto tenía un fuerte accidente en la primera curva que le hacía «volar» sobre los pianos e irse directo contra las protecciones.
 
Finalmente, Lando Norris ganó la Sprint, seguido de Antonelli, Russell, Verstappen y Leclerc. Una carrera corta, intensa y decisiva en la batalla por el título.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Lando Norris se lleva la pole para la Sprint de Brasil con Alonso, quinto

Publicado

el

La primera ronda de la clasificación del sprint ha arrancado con la pista en plena evolución, y eso se ha notado desde el primer minuto. Lando Norris ha sido el primero en marcar un tiempo competitivo, un 1:10.3, pero su compañero Oscar Piastri no tardó en responder. Solo 25 milésimas separaron a los dos líderes del mundial, con el australiano tomando momentáneamente la delantera.
 
Los Ferrari han vivido una SQ1 complicada. Charles Leclerc y Lewis Hamilton estuvieron hasta el último momento en riesgo de caer eliminados.
 
La pista fue mejorando y en los últimos minutos todo se decidió al milímetro. Norris volvió a volar, mejorando su tiempo en tres décimas y media, mientras que Leclerc escalaba hasta la 7ª plaza antes de volver a caer al límite. La sorpresa llegó con Fernando Alonso, que con una vuelta brillante se colocó 3º, a solo dos décimas de la referencia.
 
Finalmente, en la primera ronda, quedaron eliminados Carlos Sainz, que quedaba último al cometer un error al iniciar su vuelta tras una preparación caótica, Yuki Tsunoda, Franco Colapinto y Liam Lawson.

 
La segunda parte de la clasificación comenzó con todos los pilotos utilizando neumáticos medios, obligatorios en esta fase. El primero en registrar tiempo fue Gabriel Bortoleto, ídolo local, con un 1:09.963, señal de que la pista estaba en su mejor estado del día.
 
Pero la alegría al brasileño le duró poco. Fernando Alonso marcó un espectacular 1:09.3, colocándose claramente al frente y confirmando que Aston Martin se sentía cómodo en Interlagos.
 
Los Mclaren respondieron con fuerza. Norris se quedó a solo 43 milésimas de Fernando, mientras que Piastri se quedó a 86. La diferencia ha sido microscópica.
 
Ferrari volvió a sufrir con un Leclerc que tuvo que luchar para meterse en la SQ3 en la 9ª posición y con un Hamilton que quedó eliminado en la 11ª, además de estar bajo investigación por un incidente en la curva 10 en el que no respetó la bandera amarilla provocada por su compañero de equipo.  Además de Hamilton, Albon, Gasly, Bortoletto y Bearman quedaron eliminados.

F1

Ya en la SQ3, y con los neumáticos más blandos, todos los pilotos arriesgaban contra un fuerte viento para conseguir la mejor posición en la parrilla de la Sprint. Verstappen, Alonso, Stroll y Lawson decidían realizar un único intento.

En los compases finales, Norris afianzaba su pole no pudiendo superar nadie al británico. Verstappen, que venía marcando el mejor tiempo en el primer sector, se desinflaba acabando 6º.

Por su parte, Fernando Alonso ha sorprendido a todos con una perfecta quinta posición, a solo una milésima de George Russell que ha quedado 4º. Antonelli y Piastri acompañaran a Norris en 2ª y 3ª posición en la delantera de la parrilla para la Sprint de mañana.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.