Rally
Esapekka Lappi se mantiene al frente de un Rally de Turquía marcado por el abandono de Ött Tanak
El actual líder del campeonato ha abandonado el rally cuando se situaba séptimo por problemas mecánicos y se reincorporará mañana.

Tras los tramos 8, 9 y 10 del Rally de Turquía, el finés Esapekka Lappi se mantiene al frente de la clasificación, seguido muy de cerca por su compañero de equipo, el hexacampeón del mundo Sébastien Ogier. El décimo tramo ha estado marcado por el abandono del líder del campeonato, el estonio Ott Tänak, debido a problemas mecánicos, pero desde Toyota Gazoo Racing han confirmado que el estonio se reincorporará mañana bajo las pertinentes reglas de reincorporación al rally.
Al finalizar el décimo tramo, Sébastien Ogier ha afirmado que, pese a que su C3 sea por de pronto el coche que más está rindiendo en el trazado turco, quedan tramos con condiciones muy duras y el rally aun no ha terminado. «Hoy los neumáticos estaban rozando el límite, pero al final hemos conseguido salir adelante. No es necesario arriesgarse, y es mejor ir a asegurar. Quedan tramos muy difíciles y no hay tiempo para experimentar, simplemente queremos sacar el mejor resultado.»
Esapekka Lappi, durante la primera etapa del Rally de Turquía – wrc.com
Su compañero de equipo, Esapekka Lappi, ha afirmado que el ritmo que han tenido ha sido consistente y esperan mantenerlo a lo largo de todo el rally. «En el primer tramo no he podido hacer frente a Seb (Ogier), ya que ha gestionado mucho mejor que yo los neumáticos. No obstante, el ritmo que he tenido ha sido muy bueno, sobre todo en el noveno y en el décimo tramo, y me atrevería a decir que somos los mejores en gravilla. Sin embargo, todavía queda trabajo por hacer durante los tramos que quedan, ya que no somos tan buenos sobre asfalto.»
Uno de los pilotos que ha caído bastante en la clasificación del rally ha sido el belga Thierry Neuville. El belga llega al undécimo tramo situado en una octava posición que dista mucho de sus resultados en anteriores etapas. «Estamos esforzándonos todo lo que podemos pero no obtenemos resultados. La situación por la que estamos pasando a lo largo de este rally es realmente confusa.»
Por su parte el piloto español, Dani Sordo, al terminar le bucle matinal decía que su objetivo era seguir manteniendo a los Toyota por detrás y poder así sumar la cantidad de puntos máxima para el campeonato de constructores. Ahora mismo es quinto a 2 minutos de Lappi y el podio está a casi un minuto de su compañero de equipo, Andreas Mikkelsen.
WRC
Vídeo: Fuerte accidente de Suninen. Tanäk lidera el primer día en el Monte
Ott Tänak vuela en MonteCarlo tras el día de hoy, mientras que sus rivales sufren con problemas mecánicos.

Ott Tänak comienza el Rally de MonteCarlo con buen pie, situándose en lo más alto de la clasificación general tras el día de hoy. El piloto estonio ha marcado el mejor tiempo en los dos tramos celebrados hoy, aunque todavía queda mucho Rally por delante. Dani Sordo ha tenido un día complicado con problemas en el diferencial.
El primer tramo Ott Tänak marcó un muy buen tiempo 12::05.7 bajo la lluvia y el asfalto mojado, este tiempo le sirvió al de Hyundai para llevarse el primer scratch de la temporada, pese a que tuvo problemas con el limpiaparabrisas, que le impedían tener buena visibilidad.
La victoria parcial la ha logrado con tres segundos de diferencias sobre un extraordinario Kalle Rovanperä, aunque Elfyn Evans, Sébastien Ogier y Thierry Neuville estaban a tan sólo unas décimas del piloto finlandés de Toyota. En cuanto al español, Dani Sordo no ha tenido un buen inicio de rally. El cántabro se dejaba 18 segundos en el primer tramo.
Hoy hemos tenido el primer susto de la temporada en el tramo Saint-Disdier-Cops, el protagonista ha sido Teemu Suninen al tener un fuerte accidente. El piloto de Ford venía muy rápido marcando muy buenos splits, pero se fue largo en una curva de derechas y tras volcar acabo fuera de la carretera. Afortunadamente el equipo ha confirmado que tanto el piloto como el copiloto están bien.
En el segundo tramo, Ott Tänak ha vuelto a volar logrando la victoria en el último tramo de la jornada. El que volvió a dar la campanada fue Kalle Rovanperä haciendo el segundo mejor tiempo, y quedándose a tan solo 3,3 segundos del estonio en la general.
Detrás de ellos se ha colocado Elfyn Evans que se ha mostrado incomodo en la jornada de hoy. El que tampoco ha tenido un día fácil fue Thierry Neuville, que al parecer ha tenido problemas con el intercomunicador, y no escuchaba del todo claro a su copiloto.
Sebastien Ogier también ha tenido problemas, en este caso el francés reportaba que tenía problemas con sus frenos. «Volví a tener mucho cuidado en este tramo porque no sabemos realmente lo que pasó con los frenos. Estoy seguro de que el equipo dará con el problema. Tuvimos un inicio cauteloso, pero hemos superado el primer día y estamos preparados para hacerlo mejor mañana».
Dani Sordo tampoco se libra de los problemas, el español ha tenido problemas con unos ruidos extraños que al parecer venían del diferencial. Sordo acaba el día sexto a 42 segundos del líder. «Hay un ruido raro en el coche, parece que viene del diferencial, esperemos que los mecánicos lo solucionen para mañana. Espero tener mañana un mejor día». Declaró Dani Sordo.
WRC
El «Monte» dará comienza a la nueva temporada de WRC. Estos son sus participantes
El campeonato de WRC echa a rodar este Jueves 21 de Enero con el ya clásico Rally de MonteCarlo, que abrirá el telón de la temporada 2021.

El mundial de World Rally Car comenzará la temporada con el tradicional rally de MonteCarlo, que como es habitual, abrirá el telón de la temporada 2021. Aunque esta 89º edición del rally de MonteCarlo será sin publico, debido a la pandemia del Covid19.
84 equipos participarán en la cita inaugural de la temporada 2021. En la categoría de WRC no hay ninguna novedad, el equipo Toyota se trae a toda la artillería pesada, la marca nipona contará con cuatro coches, Sebastien Ogier que recupera el número 1 y junto al francés estarán, Elfyn Evans y Kalle Rovanperä, así como el piloto de desarrollo Takamoto Katsuta. Además la firma japonesa ha presentado su nuevo «look» para esta temporada, se mantiene el color rojo y negro sobre la base blanca, pero al menos la nueva distribución da una sensación de frescura.
El actual campeón en constructores Hyundai contará con sus dos jefes de fila, Ott Tänak y el belga Thierry Neuville, además de Dani Sordo y Carlos del Barrio, que presumiblemente este será el último rally en que veamos competir esta dupla cántabra, ya que en las próximas citas a la derecha de Sordo estará su nuevo copiloto Borja Rozada. Hyundai también ha renovado su decoración, dejando los colores habituales y dando un nuevo aspecto al diseño.
El equipo M-Sport Ford alinea únicamente dos unidades de su Ford Fiesta WRC en manos de Gus Greensmith y Teemu Suninen. El piloto fin landes estará acompañado por Mikko Markkula, quien reemplaza a Jarmo Lehtinen en las labores de copiloto.
El último piloto de la categoría reina será Pierre-Louis Loubet que estará a los mandos del i20 del equipo Hyundai 2C Competition.
En la categoría de WRC2 es donde más cantidad de vehículos y marcas tenemos. En esta categoría tenemos hasta ocho equipos inscritos, como M-Sport con Adrien Fourmaux, o los nuevos fichajes del equipo TokSport WRT Andreas Mikkelsen y Marco Bulacia con un Skoda Fabia Rally2.
A ellos se les sumará Eric Camilli con su Citroën CE Rally2 de Sports&You, Enrico Brazzoli con un Skoda Fabia Rally 2 del equipo Movisport y Sean Johnston con otro C3 Rally2 de Sainteloc Racing entre otros.
En la categoría de WRC 3 destacan Yohan Rossel con el Citroën C3 Rally2 y los españoles Miguel Díaz- Aboitiz y Diego Sanjuán entre otros participantes.
En total 84 participantes inscritos para la prueba inaugural del Campeonato del Mundo de Rally que arrancará el jueves 21 de enero.
Rally
Carlos Sainz: «No podemos estar del todo satisfechos»
El madrileño ha finalizado su andadura en este Dakar con una sensación agridulce, a pesar de haber obtenido la victoria en la última etapa

Carlos Sainz se despide de la edición 2021 del Rally Dakar con un sabor de boca algo agridulce. Por una parte, el ‘Matador’ y su copiloto, Lucas Cruz, han sido los vencedores de la última etapa, con una diferencia de 2:13 minutos respecto a Al-Attiyah y de 2:53 con el ganador del rally, Peterhansel. Sin embargo, la dupla española ha padecido numerosos contratiempos durante todo el certamen, sobre todo en el apartado de la navegación, donde les ha costado mucho adaptarse a la nueva filosofía implementada por la organización de la prueba. Al final, tercer lugar para ellos sin alcanzar el objetivo que se propusieron al comienzo de esta aventura: defender la victoria obtenida el año pasado.
Por ello, hoy Sainz se ha bajado de su vehículo sin una satisfacción plena: «Estoy contento a medias. Conseguir un podio siempre es importante, pero no podemos estar felices del todo porque teníamos la oportunidad de luchar por la victoria. No hemos llevado a cabo un buen trabajo con la navegación y el roadbook, no hemos entendido correctamente el nuevo sistema y lo hemos pagado. Perdimos una hora entre dos etapas, una situación que te imposibilita ganar el Dakar. Es una pena, ya que hemos tenido ritmo y velocidad a lo largo de toda la carrera».

Peterhansel, celebrando su victoria. Rally Dakar
La gloria se la ha llevado el compañero del madrileño en el equipo Mini, Stéphane Peterhansel. El francés alcanza su decimocuarto Dakar gracias a una actuación sólida y sin fisuras, evitando en todo momento los errores, lo que ha decantado la balanza a su favor. A pesar de su ligera decepción, Sainz ha hecho gala de su deportividad felicitando al vencedor: «Estoy contento por el equipo y por Stéphane, que ha realizado una labor fantástica. Se merece totalmente este triunfo, por algo lo llaman ‘Monsieur’ Dakar«.
En cuanto a su participación en la edición del año que viene, Carlos no ha querido confirmar sus planes: «No lo sé por ahora, veremos cuáles son las oportunidades«. No obstante, no cabe duda de que el competidor que lleva dentro deseará volver para materializar su revancha. Los errores cometidos este año servirán como puntos de mejora de cara al futuro.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica7 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 14 semanas ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018