Conecta con nosotros

Fórmula 1

Fernando Alonso: «Acabar en el top 10, sería un buen resultado»

Publicado

el

Si bien Fernando Alonso no ha confirmado nada de su futuro, ha dejado algunas pistas sobre donde podría estar en 2019. El jueves previo al GP de EEUU en Austin, el español había declarado que está sería su última vez en el circuito de las Américas con la Fórmula 1, pero el próximo año podría estar visitando el circuito con otra categoría.

En declaraciones hechas en México, Alonso siguió dando pistas sobre su futuro después de la Fórmula 1. «Hay 2 campeonatos que han mostrado interés, pero tengo que pensar y ver si puedo combinar. Hay que ver cuánto me exigen, que pueda descansar». Es bueno recordar que Alonso ha tenido unos meses muy ajetreado, entre la F1 y el WEC, el asturiano casi no ha tenido descanso. Una de las posibilidades que Alonso había planteado era tomarse un año sabático.

@McLarenF1

Preguntado sobre las últimas carreras Alonso fue crítico. «He tenido mala suerte en la primera vuelta sin estar implicado. Me chocaron en Spa, también en Japón». Sobre las razones para dejar la F1, Alonso declaró: «No paro porque no tenga un coche competitivo, paro porque no puedo conseguir más en F1″. Alonso está abierto a explorar en otras categorías. «Hay cosas del motor más importantes que F1. Paro porque quiero, no porque me han forzado a parar. En F1 hay sentimiento que esto es lo más grande, no entienden que alguien se vaya. Creo que fuera de aquí puedo ser mejor. Normalmente la F1 es muy definida, pero aun así el mundo va a verla, tiene algo de magia, secretos, emoción y peligro que engancha a la gente».

El ambiente en México es emocionante, este año se han preparado máscara de Alonso. «No puedo esperar al domingo para ver esa imagen, a recordarla, hacer muchas fotos, muchos videos y tener ese recuerdo para siempre en mi corazón. Estoy preparado y con muchas ganas de celebrar aquí la última carrera de México para mí. Mucho orgullo y felicidad. A partir de ahora van a ser carreras con mucha emoción, emotivas para mí, lo ha sido ya desde agosto que anuncié que no seguiría el año que viene. Especial aquí en México el público es muy apasionado, muy cercano a los pilotos, a los equipos. Brasil por haber ganado allí mis campeonatos y Abu Dabi por ser la última carrera, así que estas tres van a ser una pequeña fiesta, y ojalá pueda ser un buen espectáculo el domingo en la carrera y recompensar un poco todo el cariño de los fans».

Alonso habló de la actuación de «los novatos». «Llego de un Gran Premio decepcionante en Austin donde solo pude hacer seiscientos metros, prácticamente, tengo muchas ganas de pequeña revancha aquí, de ver la bandera a cuadros y ojalá consiga un buen resultado... Ha sido una casualidad encontrarme en el momento equivocado en la primera vuelta y que te lleven por delante no es siempre una buena sensación. No creo que haya cambiado a lo que teníamos en el pasado. En el 2012 seguramente perdí el campeonato del mundo por la salida de Spa que pasaron por encima de nuestro coche, o por la salida de Japón, que nos pincharon una rueda allí. Ahora he vuelto a pasar este año en Spa, me pasaron otra vez por encima y ahora en Austin.»

@McLarenF1

Lo ha habido siempre en F1, lo hay ahora, las primeras vueltas son complicadas, y hay que tener un pelín de suerte, que parece no hemos tenido». Sobre la carrera que espera en México, el español quiere llegar a los puntos, pero es consiente que será difícil. «Ojalá estar en los puntos el domingo, en el top 10, sería un buen resultado. El sábado creo que va a ser más difícil estar ahí, porque no tenemos el ritmo, pero luego en carrera normalmente mejoramos, y los puntos sería un buen resultado para estar contentos el domingo».

Cuando se le preguntó por la Fórmula E y si estaba en su futuro Alonso manifestó no contemplar la idea, «Como lo es Moto GP o correr en otras categorías… todas las categorías del motor son interesantes, las veo por televisión, me gustan porque soy un apasionado del motor, pero no lo contemplo, ahora mismo no está dentro de los planes».

La Indycar no va a ser para 2019, aunque el español dijo que es una categoría atractiva, «Es una categoría muy atractiva, todos los coches muy parecidos, carreras muy competidas, cada carrera es una aventura y no sabes quién va a ganar hasta la última vuelta, así que es un campeonato interesante. No va a ser para 2019, porque creo que sería muy exigente para mí después de 28 carreras este año, dedicarme a tiempo completo para la IndyCar el próximo año era exigente, pero quién sabe en el futuro. Estoy cansado, aunque por fuera parezca que estoy bien», comentó Fernando Alonso.

«Está siendo un año exigente, con muchos viajes, cambios de horario, intento dormir todo lo que puedo, descansar, hacer algo de ejercicio de mantenimiento entre carrera y carrera, comer sano… pero aunque no parezca, es exigente». La experiencia en el WEC, donde Alonso señaló que aprendió muchas cosas, «Es un mundo nuevo, estoy aprendiendo muchas cosas también, trabajo en equipo, compartes el coche con otros pilotos, y creo que ha sido un buen año en ese sentido. Ganar las 24 Horas de Le Mans, una de las carreras más importantes del mundo, fue un momento de gran alegría este año. Tengo un muy buen sabor de boca ahora mismo».

Otro tema al que el asturiano hizo referencia fue de los jóvenes talentos que emergen en la F1, «Lo veremos en los próximos años. Ahora mismo no está en el mejor de los niveles en cuanto a espectáculo, solamente hay dos coches que puedan ganar carreras, y dentro de esos equipos solo hay dos pilotos a los que les dejan ganar, luego ha segundo pilotos en el equipo…. así que cuando llegas cada fin de semana y sabes más o menos los resultados cuáles van a ser el jueves antes de empezar la carrera, pierde un poco de emoción. Eso es lo que seguramente esté buscando la F1 del futuro y ojalá lo encuentre para el bien de todos».

MomentoGP

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas

Publicado

el

Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.

Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.

Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.

En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.

En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas

Publicado

el

El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.

La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.

Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.

F1

En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.

Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.

Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.

F1

El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.

Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.

Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff

Publicado

el

Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.

Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.

George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.