Fórmula 1
Logan Hartley, un regalo inolvidable por parte de McLaren

¿Quién dice que los sueños no se cumplen? Si alguno piensa que no, le invito a leer la increíble historia de Logan Hartley. Este niño, apasionado de la Fórmula 1 y de McLaren, pudo vivir en sus carnes la magia de la nuestro maravillosa pasión. Esa magia que muchas veces no se ve en pista, pero que vive en el corazón de todos los aficionados de este maravilloso deporte.
Todos hemos sido niños, y todos hemos empezado a ver las carreras desde muy pequeños. Pero lo del pequeño Logan es auténtica devoción. Todos hemos soñado con ser pilotos de Fórmula 1, y quién lo niegue, seguramente este mintiendo. Recuerdo que cuando yo era pequeño, mi padre, que también se deja ver por esta web, me despertaba en las carreras asiáticas a las ocho de la mañana. Mi sonrisa al despertar, equivaldría a la del joven Logan a los mandos de su McLaren de cartón. Esa ilusión por la Fórmula 1 que debe ser alimentada con gestos como los que ha hecho McLaren, o como el que tuvo Kimi Raikkonen con aquel niño que lloró tras su abandono.
El video nos enseña cómo, los pequeños gestos de una titánica compañía como es McLaren, pueden hacer inmensamente feliz a un aficionado de la Fórmula 1. Logan, seguramente no olvidará el tiempo que estuvo en Woking, y su flamante MCL34 BOX estará ahí para recordárselo siempre. Su felicidad corriendo por las instalaciones de McLaren invade de emotividad el corazón de todo fan de la Fórmula 1, empatizando con nuestro yo del pasado, soñando con ser ese niño de pelo rubio y ojos azules surcando las instalaciones del equipo británico. McLaren no solo se ha ganado un seguidor para toda la vida. También el respeto de todas las personas que rodean la Fórmula 1.
También hay que agradecer a Sarah, madre de Logan Hartley, que le haya inculcado esa pasión por el deporte que todos amamos. Seguramente tu hijo aún no sepa el gran gesto que has tenido con él, porque la infancia es muy tramposa. Pero es una etapa maravillosa, en la que no hay pasado ni futuro, solo un presente que se mira con inocencia y pasión. Cuando Logan conozca a Lando Norris, que estoy seguro que lo hará, le devolverá con cariño el gran favor que McLaren ha hecho a tu familia. Porque la vida funciona así, a base de gestos valiosos y bonitos, que poco a poco, contribuyen a formar el apasionante mundo del motorsport.
Fórmula 1
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta su calendario de 2020
El circuito catalán ha presentado hoy su calendario, con todas las competiciones que tiene previstas para el año que viene.

El Circuit de Barcelona-Catalunya dispondrá de mucha actividad en su trazado el año que viene. Desde el mes de febrero hasta noviembre de 2020, las competiciones de motor más importantes tendrán lugar en Cataluña. La actividad arrancará en febrero con los entrenamientos de pre-temporada de Fórmula 1. Las pruebas se dividirán en dos partes: del 19 al 21 y del 26 al 28, para completar un total de seis jornadas.
Ya en el mes de mayo, la categoría reina del automovilismo volverá al trazado barcelonés, esta vez para celebrar el Gran Premio de España, que un año más, representa una cita imprescindible en el calendario. En junio, el circuito albergará su otro plato fuerte de la temporada: el Gran Premio de Catalunya de MotoGP.
La competición finalizará en noviembre con los Campeonatos de Catalunya de Automovilismo y con el Racing Weekend, que tal y como ha sucedido este año, cerrará la temporada en el Circuit.

Fuente: Circuit de Barcelona-Catalunya
Fórmula 1
Ferrari presentará su coche de 2020 el próximo 11 de febrero
El equipo italiano ha sido el primero en anunciar la fecha de presentación de su monoplaza de la próxima temporada.

El jefe de la escudería roja, Mattia Binotto, ha revelado la fecha de presentación del monoplaza con el que competirán en 2020. El 11 de febrero será una fecha importante en el calendario del año que viene, en la que se descubrirá el diseño de uno de los candidatos a llevarse el título. Los de Maranello depositarán toda su confianza en este monoplaza, con el objetivo de luchar por el campeonato de pilotos y de constructores, algo que se les resiste desde 2008, cuando consiguieron el campeonato de equipos con Kimi Raikkonen y Felipe Massa al volante.
Durante los entrenamientos de pre-temporada de este año, Ferrari parecía el rival a batir, mostrando un ritmo claramente superior al de sus competidores. Sin embargo, una vez comenzó la temporada la historia fue totalmente diferente, siendo Mercedes el claro dominador, mientras que los de Maranello experimentaban numerosos problemas, tanto a nivel interno como de rendimiento. Esta situación dio un giro tras el parón veraniego, ya que los italianos volvieron revitalizados, llevándose tres carreras consecutivas (Bélgica, Italia y Singapur). Después de esta increíble racha, su rendimiento decayó a lo largo de las últimas pruebas, sin tener la posibilidad de alcanzar un nuevo triunfo.
Ferrari tiene motivos para ser optimista de cara al año que viene. En primer lugar, han demostrado que tienen el mejor motor de la parrilla, por lo que, si desarrollan correctamente el concepto aerodinámico del monoplaza, su rendimiento podría crecer exponencialmente. Por otro lado, Charles Leclerc ha sido el piloto que más pole positions ha conseguido a lo largo del 2019, con un total de siete, mostrando que el equipo tiene una base sólida en la que poder trabajar. Sin embargo, hay muchos elementos que deberán mejorar para el año que viene si quieren llevarse los títulos, ya que este año han cometido errores muy abundantes en cada una de sus áreas principales.

Fuente: F1
Binotto ha explicado que antes de los tests de pre-temporada, realizaran numerosas pruebas al monoplaza, teniendo en cuenta el desarrollo de diferentes aspectos. «Vamos a presentar el coche muy pronto, creo que seremos de los primeros en hacerlo. El motivo de esta presentación tan temprana, es que queremos ir a Barcelona después de haber llevado a cabo un intenso programa de pruebas«.
El próximo año los equipos tendrán dos días menos de entrenamientos de pre-temporada, divididos en dos tandas: del 19 al 21 de febrero y del 26 al 28. Todas las jornadas se disputarán en el Circuito de Barcelona-Catalunya, como viene siendo habitual en las últimas campañas. Por su parte, la primera carrera de la temporada 2020 se disputará en Australia el próximo 15 de marzo.
Fórmula 1
Lewis Hamilton y Valentino Rossi comparten pista en Valencia
Estas dos leyendas del motorsport salen a pista con los vehículos intercambiados: el británico probó la Yamaha y el italiano el F1 de 2017 de Mercedes

El mundo del motor siempre ha tenido sus categorías, bien diferenciadas y separadas las unas de las otras. Pero, ¿y si se unieran? ¿Y si trabajaran las dos juntas? Lewis Hamilton y Valentino Rossi han hecho posible esta situación extraordinaria, organizando un día de evento en el que los pilotos se han cambiado de campeonatos, dispuestos a probar qué se siente al conducir sobre dos ruedas o meterse en un monoplaza.

@LewisHamilton
El circuito de Valencia ha sido el escenario escogido para esta ocasión. Rossi se ha subido a los mandos del Mercedes W08 de 2017, mientras que el británico probaba el trazado sobre la Yamaha MotoGP YZR-M1 que su compañero había empleado para disputar el final de la temporada en ese mismo lugar, en noviembre. Ambas leyendas han recorrido el circuito al mismo tiempo, dejándonos increíbles imágenes donde moto y monoplaza compartían pista.
“Hemos tenido un día fantástico. Las dos categorías punteras del motorsport no solo se han conocido, sino que han trabajado juntas”, comentaba Valentino. Para el italiano, no era su primera vez a manos de un F1, pues son conocidas las pruebas que previamente realizó en 2004 y 2010, empezando en Ferrari y posteriores test a lo largo de su carrera profesional.
“Me he sentido como un verdadero piloto de F1 por un día y no quería que acabase. También he conducido la YZR-M1 en pista junto a Lewis. Ha sido un momento muy importante para el equipo, ya que hemos podido compartir nuestra pasión con él”, añadía Rossi quien, además, comentaba que el trazado le había resultado mucho más sencillo de abordar que de costumbre, apuntando que el británico había tenido momentos fantásticos en pista.

@LewisHamilton
Por su parte, Lewis Hamilton, con la ayuda y consejos de Franco Morbdielli, disfrutó de su paseo sobre la Yamaha. Un seis veces campeón del mundo que parece haberse convertido, además, en un experimentado piloto de motociclismo, pues ya condujo una Yamaha R1 M Superbike en Jerez el año pasado, con la ayuda de World Superbike y pilotos como Michael van der Mark y Alex Lowes.
“Ha sido muy guay estar en la misma pista y ver a Valentino por delante de mí en la misma moto”, comentaba el británico, añadiendo que había disfrutado mucho el momento de ver al italiano en el monoplaza, rememorando sus primeros instantes sobre un F1.
Una jornada fantástica tanto para pilotos como aficionados, que ya rumorean sobre posibles cambios de categoría entre los dos implicados. ¿Cambiaría Hamilton su Mercedes por la moto de Rossi? ¿Se planteará el italiano probar suerte en el equipo de las flechas plateadas para próximas temporadas?
-
Fórmula 12 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica2 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 112 meses ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018
-
Fórmula 13 años ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 13 años ago
RTVE continuará retransmitiendo en diferido cada carrera de Fórmula 1
-
CERA4 meses ago
Horarios y tramos del Rallye Memorial Cristián López Herrero
-
CERA5 meses ago
Horarios y tramos del 50º Rallye de Ferrol