WEC
Primer día de entrenamientos en las 24 horas de Daytona

Ayer dieron comienzo los entrenamientos de las 24 horas de Daytona, disputándose las dos primeras sesiones con una duración total de tres horas y cuarto en las que los pilotos pudieron tener su primera toma de contacto con el circuito de Florida.

Twitter @UnitedAutosport
El equipo de Fernando Alonso, a bordo del #23 de United Autosports, finalizó 6º, a 0.904 del primer clasificado, en la primera sesión de entrenamientos libres y 13º, a 1.260, en la segunda, acumulando un total de 70 vueltas. Ambas mejores marcas las consiguió el británico Lando Norris. En cuanto a las estadísticas personales del piloto de Fórmula 1, Fernando dio un total de 21 giros al trazado con un mejor tiempo de 1:38:602 en la segunda sesión.
En cuanto al resto de españoles, el equipo de Daniel Juncadella, rival de Alonso en la categoría LMP2, finalizó 11º y 6º, en la primera y segunda sesión, respectivamente, sumando 60 pasos por meta. En la categoría GT Daytona, Miguel Molina y su equipo consiguieron la 15º (40º en la general) y 18º posición (45º general), con 56 giros, mientras que Antonio García terminó 6º (23º en la general) y 5º (24º general), con 73 vueltas en total.
El primer español en probar el asfalto de Daytona fue Miguel Molina, que comenzó los entrenamientos a los mandos de su Ferrari 488 GT3. El resto de sus compatriotas tuvieron que esperar su turno en el garaje, mientras sus compañeros tomaban los mandos. En el caso del Ligier LMP2 del asturiano, fue su compañero Phil Hanson el que se encargó de dar los primeros giros al trazado. El turno del bicampeón del mundo llegaría a 12 minutos del final de la primera sesión, realizando un total de 5 vueltas, debido a una bandera roja, y obteniendo un mejor tiempo de 1:39:604. En sus primeras declaraciones comentó: «Han sido suficiente para tener feeling con el coche. Son días de test, (estamos) intentando adaptar el set-up y la posición de conducción para que estemos contentos los tres pilotos y luego, al final de mes, sacaremos todas las prestaciones».

Twitter @MclarenF1
La primera sesión finalizaría con el #5 del equipo Mustang Sampling Racing en primera posición con un tiempo de 1:37:266, mientras que el mayor número de vueltas (33) las conseguiría el #59 de Manthey Racing, de la categoría GT Daytona. En dicha categoría, el primer puesto fue para el #11 de GRT Grasser Racing Team con 1:47:104 y el #67 de Ford Chip Ganassi Racing fue el más rápido entre los GT Le Mans con un tiempo de 1:44:095.

Twitter @IMSA
En la segunda sesión, cuya duración fue de dos horas, el comienzo fue completamente distinto, con Fernando Alonso tomando los mandos del Ligier número 23 desde el inicio y el resto de españoles esperando en el garaje. Completó varias tandas hasta alcanzar las 16 vueltas, suficiente para mejorar su tiempo de la primera sesión y marcar un 1:38:602, para, posteriormente, dejar paso a su compañero Lando Norris, finalizando así su actuación en la jornada..

Instagram fernandoalo_oficial
El más rápido de esta sesión fue el Mustang Sampling Racing #5 con un tiempo de 1:37:196, que también completó el mayor número de vueltas, 58. En la categoría GT Daytona, fue el equipo GRT Grasser Racing Team con el coche número 11 los que consiguieron el mejor crono de 1:47:175. Por último, en la clase GT Le Mans el primer puesto fue para el Porsche GT Team #912 con un 1:44:065.
Hoy continuarán los entrenamientos, disputándose también otras tres sesiones.
WEC
Toyota presenta su Hypecar GR010 de cara a la nueva temporada del WEC
El nuevo prototipo de la marca nipona cuenta con un tren motriz de tracción total, motor de arranque y frenos hidráulicos en la parte trasera entre las novedades principales. Aerodinámicamente también presenta cambios notorios.

Terminó la espera, finalmente Toyota mostró al mundo el arma con la que buscará extender su reinado tanto en las 24 Horas de Le Mans como en el Campeonato Mundial de Resistencia. El nuevo Hypecar GR10 HYBRID cuenta con tecnología de tren motriz previamente desarrollada en el ya añejo TS050 HYBRID, y destacada a través de la nueva marca Racing Hybrid.
Este novedoso prototipo incorpora un potente tren motriz híbrido de carreras con tracción en las cuatro ruedas, con un motor V6 biturbo de 3.5 litros, que proporciona 680 CV a las ruedas traseras y se combina con una unidad de motor generador de 272 CV, desarrollado por AISIN AW y DENSO, en el eje delantero. La potencia total tiene un máximo de 500kW (680PS), lo que significa que la electrónica del GR010 HYBRID reduce la potencia del motor de acuerdo a la cantidad de potencia híbrida implementada.
Otro punto a destacar es que desde el comienzo de la aventura en el WEC, esta será la primera vez que TOYOTA GAZOO Racing participa sin una unidad de generador de motor trasero (MGU), con la única MGU permitida ubicada en el eje delantero. Esto significa que se debe instalar un motor de arranque en el GR010 HYBRID, mientras que también se requerirán frenos traseros totalmente hidráulicos.

Vista lateral del nuevo GR010 HYBRID. @TOYOTA_GR
Considerando la iniciativa de reducción de costos incorporada en el reglamento, el flamante GR010 HYBRID es 162 kg más pesado y con un 32% menos de potencia que su antecesor TS050 HYBRID, y se espera que los tiempos de vuelta de Le Mans sean alrededor de 10 segundos más lentos. También tiene mayores dimensiones; es 250 mm más largo, 100 mm más ancho y 100 mm más alto.
El GR010 HYBRID presenta una aerodinámica de vanguardia, optimizada para la eficiencia y desarrollada utilizando un potente software de CFD y pruebas de túnel de viento. La nueva normativa técnica permite un solo paquete de carrocería homologado, con un solo dispositivo aerodinámico ajustable. Por lo tanto, el GR010 HYBRID competirá con la misma especificación en circuitos de baja y alta carga aerodinámica, con un alerón trasero ajustable que modifica las características aerodinámicas.
Equipo que funciona no se toca, y Toyota apuesta a lo seguro ratificando la misma alineación que utilizó en la pasada temporada. El trinomio campeón del WEC conformado por Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López estarán a los mandos del GR010 HYBRID n.° 7, mientras que Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima y Brendon Hartley harán lo propio con el Toyota n.° 8. Nyck de Vries seguirá con su labor de piloto de pruebas y reserva.
WEC
Le Mans 2020: El Toyota #7 se lleva la pole y Molina saldrá quinto en la categoría GTE Pro
Kobayashi ha estado a punto de pulverizar el récord histórico de la pista, pero el tráfico al final del giro se lo ha impedido

Hoy se ha disputado la Hyperpole de las 24 Horas de Le Mans, con los seis mejores de cada categoría tratando de marcar el registro más veloz sobre el mítico trazado francés. En el día de ayer Miguel Molina consiguió el acceso a esta ronda final, colocando su Ferrari #71 en la cuarta posición en la categoría GTE Pro, por detrás de los Aston Martin, pero siendo más competitivo que los Porsche. Por su parte, Roberto Merhi, a los mandos del Ligier #34 del equipo Eurasia, finalizó en el decimoctavo lugar en la categoría LMP2.
Porsche domina en GTE Pro
Miguel Molina no ha conseguido hacerse con el tiempo más rápido en esta Hyperpole, pues ese honor ha recaído en el Porsche de Gianmaria Bruni, marcando un crono tres segundos más rápidos que el conseguido en la pole de 2019 en esta categoría. El Ferrari #71 del piloto español ha sido el quinto clasificado en GTE Pro. La clase reina de los GT está realmente competida y se espera una lucha muy intensa en la maratoniana jornada que comenzará mañana.
Toyota, a punto de batir el récord de la pista
En la categoria principal, la LMP1, ha sido el Toyota #7 el bólido que se ha llevado la pole position de cara a la carrera de mañana. El coche comandado por Kovayashi, Conway y López partirá con ventaja tras protagonizar una espectacular sesión de clasificación. Hoy Kobayashi ha estado a punto de hacer historia, ya que en su última vuelta lanzada estaba pulverizando el récord del circuito con un margen de casi un segundo. Desafortunadamente para él, se ha encontrado con un coche que rodaba a muy baja velocidad, lo que le ha impedido finalizar el giro de forma competitiva. Aun así, el tiempo de la pole ha sido magnífico, con una sensacional vuelta de 3:15.267. El segundo Toyota, el #8 de Nakajima, Buemi y Hartley no ha estado a la altura y mañana ni siquiera partirá desde la primera fila, puesto que el Rebellion #1 se ha colado entre los dos coches de la marca japonesa, dejando la puerta abierta a una bonita batalla en la carrera.
Paul Di Resta manda en LMP2
El piloto británico, miembro del equipo de Zak Brown, United Autosport, ha sido el más rápido en la categoría LMP2, batiendo el récord absoluto del trazado en esta clase. El #22 será el favorito para la carrera, aunque hay que tener en cuenta la impredecibilidad que siempre reina en Le Mans, además de los duros rivales a los que se va a enfrentar, como Jean-Eric Vergne y Nick De Vries. El francés y el holandés saldrán en el segundo y tercer lugar respectivamente.

United Autosports
WEC
Horarios y dónde ver las 24 Horas de Le Mans de 2020
La 88ª edición de las 24 Horas de Le Mans se disputará del 19 al 20 de septiembre, con la participación de Miguel Molina y Roberto Merhi

Este fin de semana se celebran las 24 Horas de Le Mans de 2020, la edición número 88 de esta mítica prueba. La pandemia mundial del COVID-19 provocó que fuese imposible disputar la carrera en la fecha tradicional de junio, siendo pospuesta hasta septiembre por segunda vez en su historia. Desafortunadamente, las gradas del legendario trazado francés no van a contar con la presencia del multitudinario público que se congrega año tras año. No obstante, como sucede siempre en esta imprescindible carrera, la emoción y la adrenalina son ingredientes asegurados, pues los pilotos van a enfrentarse a uno de los retos automovilísticos más duros y desafiantes.
El evento tendrá la presencia de 59 vehículos, con representación española en dos de las cuatro categorías. Por cuarta vez en su trayectoria profesional, Miguel Molina estará en Le Mans como piloto oficial de Ferrari, a los mandos del 488 GTE #71, junto a sus compañeros Sam Bird y Davide Rigon. El otro participante español será el expiloto de Fórmula 1, Roberto Merhi, que regresa a la histórica prueba francesa tras la gran actuación que protagonizó en 2016. Lo hará con el equipo Eurasia Motorsport, contendiente de la categoría LMP2, pilotando un Ligier JS P217-Gibson #35. Los compañeros del piloto castellonense serán Nick Foster y Nobuya Yamanaka.

24 Horas de Le Mans
Estas son las sesiones y horarios de las 24 Horas de Le Mans 2020:
Sesión | Día | Hora (España) | Hora (Argentina) | Hora (México) |
Entrenamientos libres 1 | Jueves 17 de septiembre | 10:00-13:00 | 05:00-08:00 | 03:00-06:00 |
Entrenamientos libres 2 | Jueves 17 de septiembre | 14:00-17:00 | 09:00-12:00 | 07:00-10:00 |
Clasificación | Jueves 17 de septiembre | 17:15-18:00 | 12:15-13:00 | 10:15-13:00 |
Entrenamientos libres 3 | Jueves 17 de septiembre | 20:00-00:00 | 15:00-19:00 | 13:00-17:00 |
Entrenamientos libres 4 | Viernes 18 de septiembre | 10:00-11:00 | 05:00-06:00 | 03:00-04:00 |
Hyperpole | Viernes 18 de septiembre | 11:30-12:00 | 06:30-07:00 | 04:3o-05:00 |
Warm-up | Sábado 19 de septiembre | 10:30-10:45 | 05:30-05:45 | 03:30-03:45 |
Carrera | Del sábado 19 al domingo 20 de septiembre | 14:30-14:30 | 09:30-09:30 | 07:30-07:30 |
En España, las 24 Horas de Le Mans de 2020 se podrán ver en su totalidad a través del canal Eurosport.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica7 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 13 semanas ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018