Fórmula 1
Robert Kubica y PKN Orlen firman con Alfa Romeo
Robert Kubica no abandona la Formula 1 y recala, de cara a 2020, en el equipo Alfa Romeo, como probador.

Año nuevo, equipo nuevo. Robert Kubica volvía a la Formula 1 en 2018 como piloto probador del equipo Williams, para pasar durante 2020 a la parrilla, como piloto titular del equipo de Grove.
Su desempeño en su vuelta a la parrilla no fue el esperado y, fruto del desencuentro con el equipo Williams, el piloto polaco abandonaba la estructura de Williams a final del año que acabamos de cerrar.
Este 1 de Enero el equipo Alfa Romeo nos felicitaba el nuevo año con un comunicado de prensa en el que anunciaba la llegada de Robert Kubica, acompañado de la petrolera polaca PKN Orlen, a las instalaciones de Hinwill.

Robert Kubica por delante de uno de los Alfa Romeo
Robert no se desempeñará como piloto titular del equipo Helvético, sino que lo hará como piloto probador del mismo. El polaco indicaba que se encontraba muy contento por volver a un equipo «que tiene un lugar muy especial en mi corazón».
Kubica recordaba que «aunque el momento y las circunstancias son diferentes, estoy seguro que volveré a encontrar la misma determinación y hambre por triunfar». Además, el piloto de Cracovia indicaba que llega al equipo, donde dio sus primeros pasos cuando era BMW Sauber, «para ayudar a Alfa Romeo a dar el siguiente paso adelante».
La llegada de Robert Kubica a Alfa Romeo está unida a la llegada de PKN Orlen. La petrolera ha firmado un acuerdo de patrocinio, multianual, con el equipo Alfa Romeo, para situar el nombre de Orlen junto al del equipo suizo. Así, oficialmente, el equipo se denominará Alfa Romeo Orlen.
Frédéric Vasseur indicaba que «esta asociación es una declaración de intenciones de ambas partes» y añadía que «es una prueba de la ambición de un proyecto común por competir en lo más alto de la Formula 1″.
Ademas, Vasseur, indicaba que «estamos encantados de dar la bienvenida a Robert de vuelta a casa» y añadía que «no necesita presentación, es uno de los ms brillantes de se generación».
Por su parte, Daniel Obajtek, presidente de Orlen indicaba que «en el deporte, así como en los negocios, necesitas consistencia» y añadía que «cundo apoyamos la vuelta de Robert a la Fórmula 1 sabíamos que estábamos haciendo historia, hoy abrimos otra nueva etapa e la historia de Orlen».
El presidente de Orlen remarcaba que, en el año 2019, «a través de la exposición de nuestra marca en Fórmula 1, el valor absoluto de nuestra marca ha superó los 110 millones de euros» esto ayuda a «la construcción de la marca» y la unificación de una red de estaciones de servicio que, a partir de este año, operarán bajo una sola marca.
Fórmula 1
Alpine presenta el A521… con una decoración provisional
La escudería francesa ha presentado esta mañana el diseño provisional del coche con el que Fernando Alonso y Esteban Ocon competirán en 2021.

Alpine ya ha conseguido la primera pole de la temporada. El equipo francés ha sido el primero de la parrilla en presentar su coche, con el que Fernando Alonso y Esteban Ocon competirán este año, tratando de luchar por copar la parte alta de la zona media. Sin embargo, esta decoración no será la definitiva, que será presentada en febrero.
Alpine ya dejó entrever un tiempo atrás que su decoración tendría a la bandera francesa como reclamo principal. Sin embargo, han mostrado una decoración cuya base recuerda al Renault que condujeron Daniel Ricciardo y Esteban Ocon en los test de pretemporada del año pasado, en Barcelona, con el negro como indiscutible color dominante del monoplaza. Se prevé que, finalmente, el negro sea sustituido por el azul.
Alpine A521 – Alpine F1 Team
El color negro del monoplaza, según el propio equipo Alpine, se debe al prototipo del Alpine A500. Se preveía que este coche iba a competir en la temporada 1975, pero finalmente no lo hizo. Por ahora, y partiendo de la base de que Renault ya hizo algo similar el año pasado, mostrando solo algunas partes del coche, y con un diseño provisional, contamos ya con un pequeño gran adelanto de lo que será el monoplaza de la próxima temporada.
Con este Alpine A521, Fernando Alonso y Esteban Ocon buscarán prepararse para el tan ansiado cambio reglamentario de 2022, tras el cual esperan poder luchar por podios y victorias con constancia. Anthony Villain, director de diseño de la marca francesa, ha hecho principal hincapié en la identidad del equipo al describir lo que será la base del monoplaza que finalmente presentarán en febrero.
«Algunos de los elementos permanecerán en la decoración definitiva. Otros, sin embargo, cambiarán. Los colores rojo, azul y blanco no solo hacen referencia a la bandera francesa, sino también a la británica, en honor a la unión de fuerzas entre la sede central de Alpine en Dieppe y la sede del equipo en Enstone. Con esta decoración, pretendemos dar una identidad específica no solo al equipo de Fórmula 1, sino también a todo el programa automovilístico de Alpine.» ha comentado Villain.
Fórmula 1
ÚLTIMA HORA: Se retrasa el comienzo de la temporada 2021 de F1
El Gran Premio de Australia, previsto para el 21 de marzo, será disputado durante el mes de noviembre

La Fórmula 1 ha anunciado esta misma mañana que se retrasará el comienzo de la temporada 2021. Estaba previsto que la prueba inaugural tuviera lugar el 21 de marzo en Australia, aunque finalmente la cita de Melbourne se celebrará el 21 de noviembre. De esta manera, la campaña dará el pistoletazo de salida en Bahréin el 28 de marzo.
Otro aspecto a destacar es que el trazado de Imola, que protagonizó su regreso a la competición la temporada pasada después de catorce años de ausencia, volverá al calendario en las fechas que inicialmente estaban destinadas al Gran Premio de China, del 16 al 18 de abril. Según la organización de la Fórmula 1, esta decisión ha sido tomada debido a las restricciones para viajar a las que nos estamos enfrentando en la actualidad. En estos momentos se están produciendo conversaciones con los promotores del evento y las autoridades chinas, esperando que la carrera se añada al calendario en algún punto más lejano de la temporada. Por otro lado, el destino del Gran Premio del 2 de mayo aún no ha sido oficializado, de manera que se hará próximamente.

El calendario de 2021 actualizado
En cuanto a la variación del calendario, la Fórmula 1 ha indicado que «la situación sanitaria actual ha impedido que la temporada pueda iniciarse en Melbourne, pero afortunadamente, la celebración de la prueba se ha trasladado a noviembre, según el acuerdo alcanzado con las autoridades australianas, que demuestran constantemente la importancia que posee para ellos este evento».
Por su parte, Stefano Domenicali, presidente y CEO del ‘gran circo’ ha apuntado que ha sido un comienzo de año muy ocupado: «2021 está siendo intenso, pero nos alegramos de anunciar que el número de carreras previstas para la temporada se mantiene intacto. La pandemia global aún no ha permitido regresar a la normalidad, aunque en 2020 ya demostramos que podemos estar en marcha de manera segura, siendo el primer deporte internacional que volvió. Por lo tanto, tenemos la experiencia y los planes adecuados para llevar a cabo nuestros objetivos».
Fórmula 1
ÚLTIMA HORA: Cyril Abiteboul deja el Grupo Renault
Laurent Rossi ocupará el puesto que teóricamente iba a ocupar Abiteboul tras la entrada de Davide Brivio como jefe de equipo.

Sorpresa en las arcas de Enstone. Hace tan solo unos días, conocíamos la noticia de que el director del equipo de MotoGP Suzuki Ecstar, Davide Brivio, pasaría a ser el jefe del equipo Alpine la próxima temporada, sustituyendo así a Cyril Abiteboul, que pasaría a ser el director ejecutivo de la marca Alpine.
Sin embargo, hoy Cyril Abiteboul ha anunciado que deja el grupo Renault, y que su puesto de director ejecutivo de Alpine lo ocupará Laurent Rossi, director de estrategia y de desarrollo de negocios del Grupo Renault, quien llevará el control tanto de la marca de coches francesa Alpine como de las demás competiciones en las que la marca participe.
De esta forma, Cyril deja Renault tras encabezar la vuelta de la marca del rombo al gran circo durante cinco años. La primera temporada, Kevin Magnussen y Jolyon Palmer solo pudieron ser novenos en el campeonato de constructores, con siete puntos para el danés y tan solo uno para el británico. No obstante, los fichajes de Nico Hülkenberg y Carlos Sainz dieron alas a un equipo que acabó la temporada 2018 como los mejores del resto.

Daniel Ricciardo y Cyril Abiteboul – F1
Estas dos últimas temporadas, Cyril ha contado en su equipo con un Daniel Ricciardo que ha sobresalido cada vez más hasta devolver a Renault al podio, y que ahora parte rumbo a McLaren. Ahora, con colores nuevos, jefe de equipo nuevo, y la vuelta de un ser muy querido en Enstone como es Fernando Alonso, Alpine afronta la temporada 2021 con un lavado de cara completo.
«Me gustaría agradecer a Cyril por su compromiso con la escudería, y por haber llevado al equipo desde el fondo de la parrilla hasta poder lograr tres podios la pasada temporada.» afirma Luca de Meo, director ejecutivo del Grupo Renault. «Su trabajo en Fórmula 1 desde 2007 ha sido incansable, y gracias a dicho trabajo ahora Alpine puede aspirar a luchar por podios como la pasada temporada.»
Cyril también ha tenido palabras de agradecimiento hacia el equipo que ha dirigido a lo largo de estos últimos cinco años: «Me gustaría agradecer al Grupo Renault por haber confiado en mi durante tantos años, particularmente con la reconstrucción del equipo en 2016. Todo lo que hemos construido juntos tanto en Francia como en Inglaterra sirve de base a la escudería para poder mostrarse optimista con el proyecto de Alpine. Os deseo lo mejor.»
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica7 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 13 semanas ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1