Fórmula 1
Sergio Pérez: «Es el mejor coche que he conducido a lo largo de mi carrera deportiva»
El piloto mexicano reconoce que tras lo visto en los cuatro días que llevamos de pretemporada, parece que tendrá un buen monoplaza en Melbourne

Durante el día de hoy, la acción ha vuelto al circuit de Barcelona-Catalunya con la disputa de la cuarta jornada de test de pretemporada donde Robert Kubica y Alfa Romeo han conseguido ser los más rápidos pero hay que seguir destacando a Racing Point. Pese a la polémica que rodea al equipo británico, Sergio Pérez ha seguido trabajando logrando el tercer mejor tiempo del día confirmando lo visto la semana pasada.

racingpointf1.com
Tras acabar la jornada de hoy, el piloto mexicano ha atendido a MomentoGP, entre otros medios de comunicación, donde ha empezado hablando sobre como espera que llegue Racing Point al Gran Premio de Australia 2020. «Nunca sabes lo preparado que estas antes del comienzo de una nueva temporada. Como vimos en la última parte del año pasado, confirmamos nuestra mejoría de rendimiento en pista por lo que esperemos empezar fuerte 2020, con la disputa de la primera carrera en Melbourne».
Por otro lado, Pérez ha hablado sobre sus impresiones de cómo pueden ser competitivos en tierras australianas aunque reconociendo que es bastante optimista sobre el rendimiento del RP10. «Tendremos que esperar para saber nuestro rendimiento real en Melbourne aunque siento tenemos un paquete y un monoplaza bastante fuerte. Hemos hecho un gran progreso de un año para otro, que es lo más importante para empezar 2020, lo que nos ayudara a tener un rendimiento estable hasta Abu Dhabi y conseguir ser rápidos durante todo el año».
«Soy muy optimista sobre cómo será nuestro rendimiento en la primera carrera de 2020 pero la temporada de F1 es muy larga por lo que tienes que ir trabajando durante todos los meses del año. Es el mejor coche que he conducido a lo largo de mi carrera deportiva en Fórmula 1, antes de comenzar una temporada. Tras lo visto en estos días, creo que somos fuertes para tener opciones de estar en el top 10 pero es difícil de asegurar ya que actualmente, solo estamos en test de pretemporada».
Fórmula 1
Sergio Pérez: «Hay mucho potencial con este equipo»
«Ha sido increíble», dijo Sergio Pérez sobre su primera vez en la pista con el equipo.

Sergio Pérez tuvo sus primeros kilómetros a bordo del Red Bull. El piloto mexicano rodó el pasado martes con el RB15, modelo con el cual la marca de las bebidas energizantes consiguió varios triunfos en 2019 de la mano de Max Verstappen. De este modo, la nueva incorporación del equipo con sede en Milton Keynes tuvo su primera toma de contacto con el medio mecánico de los toros rojos.
Red Bull presenta su arma de 2021, el RB16B
El experimentado piloto de 31 años está viviendo su segunda juventud en Red Bull y llegó al equipo para darles el salto de calidad esperado que les permita retornar a aquellos días de antaño cuando dominaban la F1 con puño de hierro. Sergio buscará ser el complemento ideal del equipo y hacer valer sus condiciones al volante cuando tenga que medirse con Verstappen y los rivales del equipo.
Durante la fría e inestable jornada británica, Sergio comenzó a dar sus primeros giros mientras el equipo se concentraba en tandas cortas para optimizar el ajuste del asiento, el ajuste de los pedales y la familiarización con los procedimientos operativos previo al trabajo del segundo día el cual estará enfocado en stints largos y preparación para el fin de semana de carrera.
«Ha sido increíble», dijo Sergio Pérez sobre su primera vez en la pista con el equipo. «Ver mi nombre en el coche es algo muy especial. Definitivamente es un sueño hecho realidad. Ya hemos trabajado mucho en el simulador trabajando en los controles y estoy satisfecho con el progreso que hemos logrado en términos de sentirnos más cómodos en el coche. Todo en el coche es diferente. Al final, sigue siendo un coche de F1, pero la posición del asiento es diferente, el volante, los frenos, los botones, los procedimientos, el motor y la entrega de potencia, el par, muchas cosas son diferentes. Pero puedo ver que hay mucho potencial con este equipo».
Fórmula 1
Red Bull presenta su arma de 2021, el RB16B
Los de Milton Keynes tratarán de poner en peligro el dominio de Mercedes de una vez por todas

La del nuevo monoplaza de Red Bull de cara a la temporada 2021 era una de las presentaciones más esperadas. Al fin, la marca de la bebida energética ha desvelado su nueva máquina, el RB16B, con la que intentará hacer sombra al dominio de Mercedes. Los de Milton Keynes concluyeron la pasada campaña por todo lo alto gracias a una aplastante victoria de Max Verstappen en Abu Dabi, donde no tuvieron oposición ni en la clasificación del sábado, ni en la carrera del domingo. No obstante, esta superioridad fue una excepción a la regla, ya que el desarrollo de la temporada marcó una clara ventaja de Lewis Hamilton y su flecha plateada.
Red Bull siempre se ha distinguido por su fortaleza en el apartado aerodinámico del monoplaza, lo que le aporta un mayor rendimiento en trazados revirados, donde el paso por curva es lo más importante. Este año no se pueden esperar grandes cambios en cuanto a las prestaciones de los equipos debido a la continuidad reglamentaria, de modo que el RB16B es una evolución de su antecesor, no una revolución. El diseño tampoco presenta grandes variaciones, continuando con la decoración que ha caracterizado a la firma austriaca desde 2016, con un predominio del rojo y el azul oscuro, ambos en tono mate.
A los mandos de la máquina estarán Max Verstappen, en su sexto año junto a la escudería, y Sergio Pérez, que afronta su debut en Red Bull. Sin lugar a dudas, el holandés es uno de los pilotos más talentosos de la parrilla, pero, a pesar de sus diez victorias en la máxima categoría del automovilismo, nunca ha estado en disposición de luchar por el campeonato a causa de la imbatible hegemonía aplicada por Mercedes desde el comienzo de la etapa híbrida. Está por ver si en 2021 Max tiene su primera oportunidad de coronarse o, por el contrario, debe esperar a la nueva reglamentación de 2022.
En el caso de ‘Checo’, su fichaje por Red Bull supone una ocasión inigualable de acceder a una estructura puntera por primera vez en su trayectoria. El mexicano aterriza en Milton Keynes con la confianza por las nubes tras la consecución de su primer triunfo en la Fórmula 1, en el Gran Premio de Sakhir del año pasado. No es descabellado pensar que en 2021 pueda sumar más victorias a sus vitrinas, aunque su compañero de garaje será un rival muy difícil de batir. Los dos últimos pilotos que compartieron equipo con Verstappen fueron derrotados con una facilidad inaudita, así que Pérez tiene entre sus manos un desafío en el que necesitará hacer gala de todo su potencial.
Fórmula 1
Kimi Raikkonen: «Ojalá estemos en una posición mejor que en 2020»
El finlandés se marca como objetivo principal mejorar los resultados obtenidos el año pasado, una campaña nefasta para Alfa Romeo

Alfa Romeo ha sido la tercera escudería en desvelar su nuevo monoplaza, tras McLaren y Alpha Tauri. El C41 presenta un diseño muy similar al del año pasado, aunque desde el equipo han apostado por un mayor protagonismo del color blanco. No obstante, lo realmente importante en cualquier monoplaza es su rendimiento sobre la pista, no su decoración, y este es un aspecto en el que Alfa Romeo debe mejorar ostensiblemente. 2020 fue una temporada muy negativa para ellos debido a unas prestaciones muy pobres, traducidas en el octavo puesto del mundial de constructores con tan solo ocho puntos.
Los dos pilotos de la escudería, Kimi Raikkonen y Antonio Giovinazzi, están ante su tercer curso consecutivo como compañeros de garaje. El finlandés es el piloto más veterano de la parrilla y, a pesar de que en 2020 no alcanzó grandes resultados, se convirtió en el piloto con más carreras disputadas en la historia de la Fórmula 1, arrebatándole el récord a Rubens Barrichello. En su decimonoveno año en la categoría, Kimi mantiene la ilusión intacta: «Siempre es positivo ver el nuevo coche. Ojalá estemos en una posición mejor en 2020, pues fue una campaña complicada. Tengo ganas de comenzar los test de pretemporada para hacernos una idea de dónde estamos colocados».
Hello, you beauty.👋#C41 #AlfaRomeoRacing #ORLEN pic.twitter.com/4GuSUI9O0Z
— Alfa Romeo Racing ORLEN (@alfaromeoracing) February 22, 2021
Por su parte, Giovinazzi se encuentra en su tercer año en el ‘gran circo’, con el propósito de continuar con su evolución al volante. Después de una temporada de debut complicada, en 2020 demostró que había progresado gracias a una mayor madurez y consistencia. Este año debe evidenciar que su talento merece un hueco en esta competición. De momento, el nuevo coche le ha generado sensaciones positivas: «Creo que es el más bonito de los tres modelos que he pilotado en Fórmula 1. Esperemos que también sea el más rápido. Estoy deseando salir a pista por primera vez durante los test y dar comienzo a la temporada».
Los ocho puntos cosechados a lo largo de 2020 no serán difíciles de mejorar, pero este año se espera que la zona media de la parrilla esté más igualada que nunca, con numerosos equipos luchando por los mismos objetivos. Por lo tanto, la meta de Alfa Romeo debería ser introducirse en esa batalla de una forma relativamente regular, alejándose de los últimos puestos que tanto frecuentaron el año pasado.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica9 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 12 meses ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018