Fórmula 1
Toto Wolff: «Queremos que Hamilton compita, pero su salud es lo más importante
El jefe de Mercedes ha señalado que aún no saben si el británico podrá estar disponible en la última carrera del año

El heptacampeón mundial, Lewis Hamilton, estuvo ausente en el pasado Gran Premio de Sakhir debido a su positivo por coronavirus. La Fórmula 1 no se detiene y este mismo fin de semana se disputará la última prueba del año en Abu Dhabi. De esta manera, la cercanía en el tiempo de ambas citas provoca que la recuperación del británico sea aún una incógnita. Hoy finaliza el periodo de cuarentena al que se ha sometido en Baréin desde el pasado lunes, pero para entrar en los Emiratos Árabes necesitará cuatro test negativos, además del permiso de los funcionarios del gobierno que supervisan los requisitos de entrada para la carrera.
Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes, ha apuntado que todavía no tienen la certeza de quién se subirá al monoplaza: «Lewis está determinado a volver lo antes posible. En estos momentos su salud es la máxima prioridad, de forma que cuando conozcamos los resultados tomaremos la decisión. Su condición física está mejorando, aunque necesitamos más tiempo para saber si será apto para pilotar». Por su parte, Hamilton indicó durante esta semana que su salud iba evolucionando adecuadamente tras pasar unos días realmente complicados.

Mercedes-AMG F1
En la rueda de prensa que se celebrará hoy, está prevista la presencia de George Russell como piloto de Mercedes, mientras que Jack Aitken ocupará su lugar en Williams. No obstante, esto no quiere decir que Russell sustituirá a Hamilton con total seguridad, puesto que la prioridad de Mercedes es contar con los servicios del campeón mundial. En teoría, podría oficializarse su participación en la prueba justo antes de la clasificación del sábado, tal y como sucedió con Nico Hulkenberg en el Gran Premio de Eifel. En aquella ocasión, se confirmó que Lance Stroll no iba a tomar parte en los libres 3, y el alemán se encargó de reemplazarle en la clasificación, sin participar en ninguna sesión de entrenamientos.
Todo el paddock estará pendiente del desarrollo de esta situación, pues existe un enorme interés en volver a disfrutar del duelo que George Russell y Valtteri Bottas mantuvieron en Baréin. El británico venció a su compañero de garaje con una conducción magistral, demostrando un ritmo de carrera superior y adelantándole después de una batalla cuerpo a cuerpo. Finalmente, un pinchazo en el Mercedes arrebató al joven piloto una victoria que tenía en sus manos. Sin duda, merece una nueva oportunidad para resarcirse de lo sucedido.
Fórmula 1
Alpine presenta el nuevo A521: Así será el monoplaza de Alonso y Ocon
La escudería francesa, además, ha sorprendido a todos con el anuncio de que Daniil Kvyat será el piloto reserva del equipo.

Por fin conocemos el diseño del nuevo Alpine A521. Como bien apuntaban todas las quinielas, tenemos un coche que destaca por el salto del negro a la predominancia del azul. La bandera francesa se mantiene igual que en el diseño provisional presentado, y el color negro queda reservado para la parte más baja del coche.
Por otra parte, la firma francesa ha sorprendido a todo el paddock con el anuncio de que Daniil Kvyat y Guanyu Zhou serán los pilotos reserva del «nuevo» equipo de Fórmula 1. Así como lo del piloto chino era previsible, el fichaje de Kyat ha pillado a todos por sorpresa. El ruso afrontará esta temporada como piloto reserva tras ser sustituido en AlphaTauri por Yuki Tsunoda, y cumple con su palabra de quedarse en un ambiente cercano a la Fórmula 1, por si surge una oportunidad de volver en 2022.
Con este coche veremos a Fernando Alonso rodar por primera vez en dos años y medio. El asturiano vuelve, aunque con otro nombre, al equipo en el que su leyenda comenzó a forjarse, y lo hace con una serie de objetivos a corto y largo plazo. «Estoy muy feliz por poder volver a correr en Fórmula 1 después de dos años, y más aun siendo en Alpine, después de todos los momentos que hemos vivido de la mano en el pasado. Estamos ansiosos por ver lo que nos depara este año.»
«Estoy muy emocionado por poder representar este año a Alpine. Ver los nuevos colores del equipo ha sido una experiencia muy bonita, y me ha generado una gran sensación de orgullo ver la bandera francesa en el coche.» ha comentado Esteban Ocon, que ya sabe de buena tinta lo que es conducir un Alpine. «Ya he tenido mi primera experiencia como piloto de Alpine, probando el Alpine A110S en el Rally de Montecarlo, y ha sido una manera inmejorable de comenzar el año. Espero que estemos al comienzo de una gran temporada.»
Fórmula 1
Lewis Hamilton: «No puedo esperar a salir a pista en el W12»
Nuevas e interesantes actualizaciones aerodinámicas caracterizan el nuevo Mercedes

La temporada de F1 2021 está a punto de comenzar y cada vez son menos los equipos que restan para compartir con los aficionados las nuevas máquinas con las que competirán en este mundial. Hoy ha sido el día del actual rey y líder de la parrilla: Mercedes.
Mercedes W12: La última creación de una estirpe legendaria
«El día del lanzamiento de un coche es muy emocionante», comentaba Lewis Hamilton en las declaraciones que la escudería ha proporcionado a los medios. «Es genial revelar al mundo el resultado del trabajo duro en la fábrica y poder ver a varios de mis compañeros de equipo en persona, lo que fue bastante inusual durante el año pasado».

@MercedesAMGF1
«He estado en contacto con los ingenieros durante el invierno, manteniéndome informado de sus avances mientras yo mismo me preparaba para la temporada. La emoción ha ido creciendo y creciendo, así que ahora no puedo esperar a salir a pista en el W12«, finalizaba el británico, ansioso por enfrentarse a un nuevo reto.
Su compañero, Valtteri Bottas, también ha compartido sus sensaciones, sus ganas de descubrir todo lo que el nuevo Mercedes tiene por ofrecer: «Obviamente no pudimos visitar mucho la fábrica el año pasado, por lo que estoy contento de estar aquí y ver por primera vez el coche en persona. He tenido actualizaciones regularmente sobre cómo iban progresando las cosas, por lo que es genial poder ver ahora el resultado en persona, esto me motiva más para empezar la temporada«.
«Los coches son bastante similares a los del año pasado, pero hay algunas novedades aerodinámicas interesantes que tendrán impacto en cómo se maneja el coche y su actuación en pista. Estoy deseando ver cómo se comporta en pista en Bahréin», concluía el finlandés.
El equipo Mercedes vuelve un año más con una máquina de la que se esperan nuevos éxitos sobre la pista, además de una alineación de pilotos que Toto Wolf asegura ser una gran combinación que ya ha demostrado se realmente funcional. ¿Conseguirá Mercedes hacerse con el título un año más? Tendremos que esperar a los test para presenciar el rendimiento de las flechas negras.
Fórmula 1
Mercedes W12: La última creación de una estirpe legendaria
El equipo de Brackley ha presentado su monoplaza de 2021, con el que buscarán su octavo título consecutivo

Ya conocemos a la bestia. A la última creación de una sucesión imparable de monoplazas que, desde que comenzó la era híbrida de la Fórmula 1 en 2014, han dominado con mano de hierro, sin oposición alguna. La última criatura de Mercedes se llama W12 y, sin lugar a dudas, es la principal candidata a alcanzar tanto el campeonato de pilotos como el de constructores, en la que sería la octava corona consecutiva para la escudería de Brackley. Una hazaña nunca antes conseguida. De hecho, los alemanes, con la consecución del título del año pasado, ya ostentan el récord de ser el equipo con más campeonatos consecutivos en la historia de la categoría. Desde 2014 hasta 2020 han sido una apisonadora inquebrantable, y lo más asombroso es que no hay señales de que esta insólita superioridad vaya a terminar pronto.
El diseño de su antecesor estuvo en la boca de todos debido a que no se optó por la decoración tradicional. El histórico plateado de la firma de la estrella fue sustituido por el negro, en señal de solidaridad ante los numerosos escándalos de racismo que se presenciaron a lo largo de 2020. Para esta temporada han vuelto a contar con el negro como color principal, adornando la máquina con el característico azul turquesa de su patrocinador principal, Petronas.
En cuanto a la alineación de pilotos, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas seguirán siendo los afortunados al volante del coche más deseado de la parrilla, una pareja que lleva compartiendo garaje desde 2017, primer año tras la sorprendente retirada de Nico Rosberg. No cabe duda de que el británico y el finlandés son una dupla que evita quebraderos de cabeza a los dirigentes de Mercedes. Con Hamilton poseen un valor seguro, uno de los mejores pilotos de la historia del ‘gran circo’ y el más laureado. Un competidor que, con total seguridad, va a extraer todo el potencial del monoplaza cada fin de semana, y que este año se encuentra ante una inigualable oportunidad de obtener su octavo título mundial, superando el registro que en estos momentos comparte con Michael Schumacher.
Por su parte, el finlandés ha demostrado en más de una ocasión su velocidad, especialmente durante las sesiones de clasificación de los sábados, donde suele estar cerca del rendimiento de Hamilton. Sin embargo, en lo que a ritmo de carrera se refiere está muy lejos de su compañero de equipo, así como en cuanto a la regularidad y agresividad sobre la pista. Aun así, Bottas cumple el papel que su equipo le exige: no cometer errores, ser lo suficientemente rápido para ganar unas cuantas carreras al año y, lo más importante, no causar problemas en el seno de la estructura o con Hamilton. Con estos ingredientes, es decir, una leyenda, un escudero ideal, y un equipo para la historia, se antoja complicado no encontrar el éxito.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica9 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 12 meses ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018