Fórmula E
Valencia volverá a ser la sede de la pretemporada de la Fórmula E
El circuito Ricardo Tormo será el campo de pruebas de los monoplazas de la próxima temporada de Fórmula E

Entramos en el mes de septiembre, y eso significa que el comienzo de los test de pretemporada está cerca. Sobre este asunto, los organizadores de la Fórmula E han confirmado la sede de estas pruebas que, como el año pasado, serán en España, en el circuito Ricardo Tormo. Estos test se disputarán del 15 al 18 de octubre, dando paso a un campeonato que comenzará en Arabia Saudí, el próximo mes de noviembre.

Fórmula E
Tendremos la presencia de constructores como Porsche y Mercedes, aunque todavía no sabemos quiénes serán sus pilotos en estos test, para trabajar en tener un buen monoplaza para el primer E-Prix de la temporada 2019/2020. Cabe destacar que los horarios que tendremos para dichas pruebas serán de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 17:00.
Para acabar, habrá que ver si el equipo DS Techeetah y Jean-Eric Vergne, consiguen revalidar sus respectivos títulos de pilotos y constructores, o si hombres como Sebastien Buemi o Lucas di Grassi intentarán evitarlo. Tampoco hay que olvidar los pilotos que veremos en Porsche, Mahindra o Mercedes, ya que podrían dar un golpe encima de la mesa en la próxima temporada de Fórmula E.
Fórmula E
DS Automobiles sella su compromiso con la nueva era de la Fórmula E
El fabricante francés DS Automobiles se compromete seguir en la Fórmula E en la era del Gen3

El fabricante DS Automobiles ha confirmado su compromiso con la era Gen3 del campeonato de Fórmula E para la novena temporada. Tras este acuerdo, DS Automobiles se ha convertido en el segundo fabricante que confirma su asistencia en la nueva era de la FE.
El fabricante DS ha participado en la Fórmula E desde la segunda temporada del campeonato. Durante los primeros años se asociaron con Virgin Racing, pero más tarde en 2018 unieron fuerzas con el equipo chino Techeetah.
El fabricante DS ha participado en la Fórmula E desde la segunda temporada del campeonato. Durante los primeros años se asociaron con Virgin Racing, pero más tarde en 2018 unieron fuerzas con el equipo chino Techeetah.
Esta noticia supone un voto de confianza en la categoría,que se suma al de Mclaren Racing y al de la colaboración entre Alpine y Lotus, que están barajando la posibilidad de unirse al campeonato.
Cabe recordar que Audi y BMW abandonaran la Fórmula E al final de esta temporada, por lo que esto generó que varios equipos, incluidos Nissan y Porsche, publicaran su intención de seguir en el campeonato.
«DS Automobiles fue uno de los primeros fabricantes en unirse a la categoría cuando los equipos comenzaron a desarrollar los sistemas de propulsión de sus coches, y es increíble ver la amplia flota de vehículos que han fabricado desde entonces. Estoy encantado de que los únicos bicampeones consecutivos de la Fórmula E quieran continuar participando en la categoría». Explicó Jamie Reigle director ejecutivo de la Fórmula E.
«La electrificación es el núcleo de la estrategia global de DS Automobiles. Hemos sido el primer fabricante premium en entrar en la Fórmula E y nuestra marca se ha beneficiado del trabajo y los éxitos de DS Performance, tanto en términos de desarrollo como de conocimiento de la marca». Expresó Beatrice Foucher directora general de DS Automobiles.
Fórmula E
Mclaren reserva una plaza para competir en la Fórmula E
La llegada del nuevo Gen3 ha sido el detonante para dar por finalizadas las negociaciones entre McLaren y la categoría eléctrica

El equipo Mclaren se ha reservado una plaza para competir en la Fórmula E para la temporada 2022/2023 con su propio equipo. Los de Woking quieren sondear esta categoría como una de sus opciones de futuro.
El desembarco de Mclaren a la Fórmula E, es una bocanada de aire fresco para la categoría, que en estos últimos meses ha recibido malas noticias. Cabe recordar que tras la séptima temporada, tanto BMW como Audi abandonarán la Fórmula E.
Zak Brown, director ejecutivo de competición de McLaren, comentaba el mes pasado que no cerraban la puerta a competir en un futuro en esta categoría. En menos de un mes se ha llegado a un acuerdo por ambas partes para reservar un hueco en el campeonato para el 2022/2023.
«Mclaren Racing se asegura la opción de unirse a la parrilla de la Fórmula E desde que entre el Gen3, lo cual es una prueba más de impacto continuo de nuestro deporte. Algunos de los nombres más famosos del automovilismo ya están compitiendo en la Fórmula E, y estamos encantados de que Mclaren haya decidido estudiar una posible entrada a la categoría», expresó Alejandro Agag, cofundador y presidente de la Fórmula E.

fiafórmulae.com
«Hemos estado viendo de cerca la Fórmula E desde hace ya un tiempo y siguiendo el progreso de la categoría y la dirección futura. La oportunidad de hacernos con una opción para entrar y de acabar el contrato de proveedor de Mclaren Applied con la FIA al final de la Gen2, nos da el tiempo necesario para decidir si la Fórmula E es adecuada para nosotros como plataforma futura de competición», añadió Zak Brown.
Hasta el momento, tan solo existe un equipo actual de la parrilla de la Fórmula 1 que también compita en la Fórmula E, el equipo Mercedes. La firma de la estrella plateada llego a la categoría eléctrica en 2019 y han finalizado terceros en su primera temporada. Ahora Mclaren quiere hacer lo mismo, y competir en las dos categorías, lo que significa que podemos ver a ambas marcas enfrentándose en más de una competición.
Fórmula E
La Fórmula E albergará su primera carrera nocturna en Arabia Saudí
El circuito de Diriyah albergará su e-Prix en una carrera nocturna, utilizando luces LED de bajo consumo, como movimiento para impulsar su proyecto Saudi Vision 2030.

Hace tan solo unas semanas, conocíamos la noticia de que la Fórmula 1 albergará una carrera nocturna en Arabia Saudí, más concretamente en el circuito urbano de Jeddah. No obstante, estas no son las únicas negociaciones del país saudí que han dado sus frutos.
La Fórmula 1 llegará a Arabia Saudí en 2021 con una carrera nocturna
La Fórmula E ha revalidado un año más su contrato con el circuito árabe de Diriyah, pero esta vez los monoplazas recorrerán las calles de esta espectacular ciudad de noche, en la que será la primera carrera nocturna de la historia de la categoría.
La ciudad de Diriyah, famosa por sus increíbles obras arquitectónicas basadas en el adobe, y muy cercana a la capital del país, Riad, ha albergado ya en dos ocasiones una carrera de Fórmula E. Antonio Félix Da Costa se hizo con la victoria en el e-Prix de 2018, y Sam Bird se llevó el gato al agua en el último e-Prix albergado en esta ciudad, exactamente hace un año.

FIA Formula E
Las autoridades del circuito de Diriyah se encuentran trabajando en un proyecto incluyendo la última tecnología referente a luces LED de bajo consumo, algo que, en una carrera nocturna, garantizaría el espectáculo manteniendo vigente la política de bajo consumo de recursos que estipula la Fórmula E.
El propósito de la organización de evento con luces LED de bajo consumo va unido al programa Saudi Vision 2030, un proyecto llevado a cabo por el príncipe heredero de Arabia Saudita que busca reducir la dependencia del país del petróleo, diversificando la economía y desarrollando diferentes sectores desde un punto de vista sostenible.
El e-Prix de Diriyah se celebrará a las 6 de la tarde los días 26 y 27 de febrero de 2021 (las 8 de la tarde hora local), y vendrá después del debut del e-Prix de Santiago, en Chile, que tendrá lugar a su vez a las siete de la tarde hora española (3 de la tarde en Chile).
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica9 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 12 meses ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018