Fórmula 1
Vettel marca récord de pretemporada en la sesión matutina
La Fórmula 1 se despide del Circuit en la última jornada de la pretemporada de invierno antes de poner rumbo hacia la primera carrera del Mundial, en Albert Park.
Último día de la pretemporada. La Fórmula 1 pone punto final a los entrenamientos de invierno sobre la pista del Circuit de Barcelona-Catalunya. Un ‘hasta luego’ puesto que en mayo la máxima expresión del automovilismo regresará a Barcelona para disputar el Gran Premio de España. De momento, tendremos que echar paciencia y esperar 15 días para el comienzo de la primera carrera de la temporada 2019, en Melbourne.

Jordi Gimeno by MomentoGP
Mercedes
El equipo teutón puso a Valtteri Bottas a rodar a primera hora de la mañana, nada más apagarse el semáforo verde. El finlandés parece no estar del todo cómodo con el W10 a estas alturas, no obstante, manifiesta que todas las actualizaciones introducidas en el coche funcionan correctamente. La primera hora la dedicaron para realizar pruebas de velocidad constante con tandas cortas y más tarde, por fin, empezaron a apretar un poco la máquina terminando en la segunda posición con un 1:16.561.
Ferrari
Sebastian Vettel fue el encargado de rodar en la última jornada de pretemporada para cerrar las buenas sensaciones mostradas hasta ahora. El SF-90 parece haber “nacido” a las mil maravillas y buena prueba de ello es el récord de pista que obtuvo Charles Leclerc durante el día de ayer. Para hoy el alemán y cuatro veces campeón ha conseguido terminar en la primera posición al conseguir el mejor crono de la pretemporada con un 1:16.221 con el neumático más blando (C5).
Red Bull
Tras el fuerte accidente de ayer por el error de conducción de Pierre Gasly al posar la rueda delantera izquierda sobre la hierba, muchos pensábamos que el equipo Red Bull había terminado su pretemporada. Nada más lejos de la realidad, los de Milton Keynes durante la tarde y noche de ayer trabajaron sin descanso pudiendo reparar el RB15 y así participar en la última jornada de los test. El equipo dirigido por Christian Horner pudo rodar y acumular algunos giros con Max Verstappen antes de partir hacia la cita inaugural (Melbourne). Terminaron con un total de 29 vueltas con un mejor tiempo de 1:17.709.
McLaren
Los problemas de escapes vividos durante la pasada jornada hicieron que el equipo de Woking no cumpliera con todo programa previsto para Lando Norris. Por tanto, la última jornada se presentaba importante para recuperar los minutos perdidos de ayer. En la última sesión matinal el encargado de pilotar fue el piloto español de McLaren, Carlos Sainz, que puso la papaya copando las primeras plazas al marcar con el compuesto C5 un 1:16.913.
Alfa Romeo
El ex equipo de Peter Sauber renombrado en Alfa Romeo cerraba la última sesión de invierno con el finlandés y veterano Kimi Räikkönen. El ex de Ferrari parece sentirse muy cómodo en su nuevo equipo al comentar que “aquí sólo se pilota y no hay tanta política”. Tanto Kimi como Giovinazzi admitían que el C38 es una buena máquina con la que poder trabajar a lo largo de la temporada. En esta sesión de mañana, siguieron el programa de rodaje al acumular 60 vueltas y terminando en la séptima posición, aunque en los últimos minutos tuvieron un problema en el monoplaza y provocaron la bandera roja.
Haas
Los de Rich Energy parece que tienen todo lo necesario para seguir luchando por la cuarta plaza en el Mundial de Constructores. El monoplaza de 2019 está respondiendo a la perfección y las buenas palabras de ambos pilotos lo reafirma. Hoy para despedir la jornada de invierno, Grosjean tomó el relevo de Magnussen y pilotó el VF-19 en el Circuit de Barcelona-Catalunya. Antes del parón, marcaron un mejor tiempo de 1:17.076 para terminar en la quinta plaza de la clasificación.
Racing Point
El equipo Racing Point parece haberse “resignado” a sumar todas las vueltas necesarias en esta pretemporada. La falta de piezas de repuesto les ha perjudicado durante estos entrenos. A pesar de ello, el RP19 parece rápido y fiable, antes de la llegada a la cita inaugural de la temporada. De momento en la matinal, Pérez pudo acumular 36 vueltas con un mejor crono de 1:17.791.
Toro Rosso
El equipo Toro Rosso Honda se despide del Circuit con grandes sensaciones. Ni un problema de fiabilidad con los motores Honda y lo más importante, han obtenido mucho rodaje y experiencia en el monoplaza. El ruso Daniil Kvyat despidió la mañana terminando tercero en la general de tiempos. Se presupone que, durante la tarde, el equipo centrará su trabajo con tandas largas.
Williams
El equipo Grove fue el primero en salir a pista para encarar el último día de la pretemporada de invierno en Barcelona. La falta de rodaje de la semana pasada ha hecho que los británicos hayan tenido que doblar los esfuerzos para esta última semana y recuperar el tiempo perdido. La buena noticia es que apenas han tenido problemas de fiabilidad con lo que han sumado bastantes vueltas en el cómputo final. En esta ocasión, antes de partir hacia Australia, Robert Kubica ha sido el encargado de rodar con el FW42 consiguiendo un mejor tiempo de 1:18.993.
Renault
El equipo amarillo es actualmente el cuarto equipo con más giros. De momento, aún no hemos podido ver una vuelta realmente rápida del R.S.19 de Ricciardo y Hülkenberg con el compuesto más blando (C5). Pero es de esperar, que para Australia deberían estar en la Q3 sin demasiados problemas. En la mañana acumularon 51 vueltas y un tiempo de 1:17.114 con Ricciardo a los mandos.

MomentoGP
Fórmula 1
Guenther Steiner bromea sobre McLaren y Verstappen: “Las reglas papaya son para Max”
El exdirector de Haas, Guenther Steiner, ha dejado unos titulares con un tono irónico, en su última aparición en The Red Flags Podcast. El italiano aseguró que Max Verstappen aún está en la lucha por el título de 2025, pese a las recientes victorias de McLaren.
“Hace unas carreras dije que estaba fuera, pero ahora diría que sí, que sigue en la lucha”, comentó Steiner. “Y su mejor aliado para ganar este campeonato… es McLaren”, añadió entre risas.
El comentario desató carcajadas entre los presentadores, que bromearon con el famoso “ejército naranja” de aficionados de Verstappen y el color papaya del equipo McLaren. Steiner remató la broma diciendo que las reglas papaya son para Max.
Steiner también opinó sobre el rendimiento de Oscar Piastri tras un complicado Gran Premio de México, insinuando que el piloto australiano no está recibiendo apoyo por parte de su equipo para luchar por el campeonato.
“Creo que ha perdido un poco la confianza. Al principio no tenía presión, era el número dos del equipo. Pero cuando empezó a ganar y a estar arriba, todo cambió”, explicó. “En clasificación estás solo, y si no confías ni en ti ni en el coche, no puedes sacar buen rendimiento. En México simplemente no tuvo una buena vuelta”.
El exjefe de Haas sugirió que McLaren, a pesar de su gran rendimiento reciente, no debería dar por sentado su dominio sobre Red Bull, ya que el circuito mexicano altera el comportamiento del coche por la gran altitud.
Steiner ha dejado claro que ve a Verstappen todavía en la pelea y a McLaren en un momento de tensión dentro del propio equipo, donde la gestión de los pilotos podría ser clave en el desenlace del campeonato.
Fórmula 1
McLaren espera no repetir el mal rendimiento de Las Vegas 2024
McLaren sufrió mucho por el graining en la carrera de Las Vegas del año pasado, pero Andrea Stella cree que probablemente será diferente esta vez.
“Es muy difícil, agarre super bajo. Siento que podría conducir un coche de carretera más rápido de lo que conducimos en ese momento…” Así de frustrado quedó Lando Norris con su McLaren tras la práctica del Gran Premio de Las Vegas 2024. Aquella cita se convirtió en una de las peores del año para el equipo británico, con Norris y Piastri fuera del top 5 tanto en la clasificación como en la carrera, y con déficit de siete décimas en clasificación.
Luchando contra el graining de los neumáticos Pirelli, ambos pilotos terminaron la carrera a más de 40 segundos del ganador, George Russell. Norris, no obstante, logró el punto de vuelta rápida gracias a una parada tardía en boxes.
Este año, Las Vegas volverá a ser una ronda clave del campeonato de 2025, ya que Max Verstappen ha reducido su desventaja a menos de 40 puntos respecto a los McLaren en la clasificación de puntos manteniéndose así en la lucha por el título.
Andrea Stella, director del equipo McLaren, confía en que este año llegan mucho más preparados que la temporada pasada: “Creo que para Lando y Oscar no hay ningún problema con del diseño de las próximas pistas. Lo importante será optimizar el potencial del coche en cada sesión”, añadió.
Sin embargo, antes de llegar al glamur del circuito urbano en el desierto de Nevada, el campeonato hará escala en São Paulo para el Gran Premio de Brasil, una cita impredecible que podría cambiarlo todo.
Fórmula 1
Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”
Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.
Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
