Fórmula 1
Charles Leclerc: «Mi sueño es ser piloto de Ferrari en F1»
Uno de los pilotos que más talento está demostrando durante esta temporada, es el monegasco Charles Leclerc, donde se ha sincerado y ha hablado sobre su vida en una entrevista realizada a la F1, recogida a través de su página web (formula1.com).
El primer tema por el que era preguntado Leclerc sobre sus impresiones de su primera temporada en la Formula 2, donde está demostrando su gran talento, ya que se encuentra como líder del campeonato, aventajando en 50 puntos al segundo clasificación, Oliver Rowland, además de hablar sobre los rumores que le colocan en Ferrari durante los próximos años.
fiaformula2.com
«En esta primera parte de la temporada de F2 están siendo mejor de lo esperado, y por eso, estoy muy feliz con lo conseguido. Como piloto, es muy bonito ver tu nombre ligado con un equipo tan importante de la F1 como es Ferrari, pero no me quiero poner más presión, ya que mi único objetivo es ganar la Formula 2.»
Por otro lado, el piloto nacido en el principado de Montecarlo ha hablado sobre cómo fueron sus inicios en el mundo del motorsport, y sobre la importancia de su padre en este aspecto.
«Mi padre siempre me hablaba de pilotos como Ayrton Senna, y por eso, el piloto brasileño es uno de mis referentes en mi carrera deportiva. Nunca me he cansado de ver sus clasificaciones en Mónaco, un lugar donde yo paseaba cuando era un niño, por eso, es uno de los mejores sentimientos que una persona puede tener en su vida.»
«Mi inicio en el karting fue a los cuatro años, que fue cuando mi padre me llevo a la pista de karting en la ciudad de Brignoles para rodar con Jules. Tras esa experiencia, ya tenía claro que mi sueño era ser piloto de carreras.»
Para acabar, Charles Leclerc también ha querido tener unas palabras sobre cómo le afecto, en el año 2015, el fallecimiento de su gran amigo, Jules Bianchi, y sobre si tras el accidente que tuvo el piloto francés en el GP de Japón, tuvo miedo al subirse en un monoplaza.
f1.com
«Siendo sincero, me siento un piloto más fuerte del que era hace unos años. En ese aspecto, ha sido en gran parte, gracias a los psicólogos de la FDA (Ferrari Driver Academy), ya que me hicieron entender que el aspecto mental es muy importante para un piloto. Hoy en día, sé que las carreras son muy importante en mi vida y que otros factores no pueden quitarme energía.»
«Yo creo que el miedo no existe en un piloto de automovilismo. Tras el accidente que sufrió mi amigo Jules Bianchi en el circuito de Suzuka, nunca he sentido miedo cuando me subido a un monoplaza. Tengo claro que siempre hay peligro en las carreras, pero sientes tanta adrenalina por lo que lo olvidas.»