Fórmula 1
Más ruido y motores más baratos para la F1 a partir de 2021
Después de que se tomara una reunión acordada entre la Federación Internacional de Automovilismo y los motoristas actuales -asistiendo así algún otro fabricante de fuera invitado-, se ha decidido una primera serie de términos para el futuro de la Fórmula 1 desde el año 2021.
Y es que el deporte busca la decisión de llegar a acordar otra unidad de motores para el futuro con un punto intermedio entre las más caras Unidades de Potencia v6 híbridos actuales en favor de los motores más baratos y ruidosos del pasado… aunque gran parte de la tecnología que implantan los coches vigentes podrían mantenerse.
Esas decisiones llevaron a cabo que se emitiera un comunicado con cada una de las partes justificadas donde se enfoca que éstos puedan ser más baratos y simples de desarrollar con el mismo propósito relevante para los coches de calle, requeriendo así que deban mantener el nivel de potencia permitiendo que los pilotos conduzcan durante toda la carrera al límite característico de la Fórmula 1.
fia.com
Esto engloba un cambio de situación para retirar las limitaciones reglamentarias de gasto de combustible de hoy, que impone un tope máximo de 105kg de gasolina a rodar durante la carrera.
Presidiendo ésta reunión se encontraba el alto cargo de la FIA, Jean Todt, quien se mostró positivo y satisfecho después de que sus dirigentes pudieran acordar una «dirección para la Fórmula 1 en una área técnica tan importante; por supuesto, ahora debemos sentarnos y trabajar para definir los detalles de cómo serán exactamente los motores de 2021. Pero hemos empezado con el pie derecho y estoy desando trabajar durante todo este proceso para tomar la mejor decisión posible para la F1 del futuro».
El mismo Todt ya expresó su deseo de modificar parte de los propulsores, en parte para dirigirse y tomar un camino eléctrico que parta a la evolución teniendo menos tecnología que los coches de ésta era.