Técnica

Tipologías de tracción en automóviles

Publicado

el

En el mercado actual se pueden encontrar vehículos con tracción delantera, trasera y total pero ¿sabe cuáles son las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas? Desde MomentoGP le explicamos los aspectos más importantes a tener en cuenta.

Tracción delantera: todos los vehículos que cuentan con este tipo de tracción, tienen el motor situado en el eje delantero.

En cuanto a sus ventajas, destacan:

  • Estabilidad en recta, especialmente con baja adherencia.
  • Buena capacidad de tracción con poca carga.
  • Reducida sensibilidad ante viento lateral.
  • Diseño simple del eje trasero.

Mientras que sus principales inconvenientes son:

  • Peor capacidad de tracción con baja adherencia en plena carga.
  • Diseño complejo del eje delantero (principalmente por falta de espacio).
  • Desgaste desigual de los neumáticos.
  • Mala distribución de fuerzas de frenado.

Tracción trasera: los vehículos que cuentan con este tipo de tracción, pueden tener el motor en el eje delantero o en el eje trasero.

Tracción trasera con motor delantero:

Sus principales ventajas son:

  • Capacidad de tracción superior a los de tracción delantera.
  • Desgaste uniforme de todos los neumáticos.
  • Buena refrigeración del motor.

En cuanto a sus inconvenientes:

  • Inestabilidad en línea recta.
  • Con pocos ocupantes, el eje trasero tiene poca carga adherente y tracción reducida con baja adherencia.

Tracción trasera con motor trasero:

Sus principales ventajas son:

  • Buena tracción y capacidad para ascender rampas.
  • Buena distribución de la fuerza de frenado.
  • Diseño simple del eje delantero.

En cuanto a sus inconvenientes:

  • Estabilidad moderada en rectas.
  • Sensible a viento lateral por la posición relativa del centro de gravedad.
  • Con baja adherencia, poco control direccional.
  • Desgaste desigual en los neumáticos.

Tracción total: principalmente la incorporan los vehículos que suelen circular por terrenos de baja adherencia y gran desnivel.

Sus principales ventajas son:

  • Mejor capacidad de tracción en cualquier situación.
  • Mejor capacidad de subir rampas independientemente de la carga.
  • Mayor aceleración en marchas cortas.
  • Reducida sensibilidad al viento lateral.
  • Mejor comportamiento en aquaplaning.
  • Mayor capacidad para el arrastre del remolque.
  • Mejor distribución de carga por eje.
  • Desgaste uniforme de los neumáticos.

En cuanto a sus inconvenientes:

  • Elevado coste de adquisición y mantenimiento.
  • Menor velocidad máxima.
  • Mayor consumo de combustible.

Esquema de las tipologías de tracción según la disposición del motor

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares

Salir de la versión móvil