Fórmula 1
Max Verstappen: «Siempre hubo igualdad en Red Bull, por lo que no habrá líderes»
Para la segunda parte de esta extensa rueda de prensa, tendremos en sala de prensa a Marcus Ericsson, Lance Stroll, Stoffel Vandoorne y Max Verstappen.
El primero, de esta segunda tanda, en contestar a los medios era Max Verstappen. El holandés era cuestionado por la decisión de Ricciardo e indicaba que: «Creo que a todos les ha pillado por sorpresa la decisión de Ricciardo». Con respecto a su nuevo compañero le daba la bienvenido con amables palabras: «Pierre es un gran tipo y le conozco desde los kart. Seguro que es bueno para el equipo».

Movistar F1
Con un poco más de profundidad en la cuestión, Verstappen indicaba que, la marcha de Ricciardo se debía a las ganas del piloto australiano por reencontrarse con la victoria. «Todos los que estamos aquí queremos ganar. Tenemos que ser pacientes», y añadía que: «precisamente en eso estamos trabajando en Red Bull», por lo que indicaba que: «tengo plena confianza en ellos».
Con respecto a su posición como «líder» del equipo para 2019, el holandés indicaba que: «siempre nos han tratado de igual manera a ambos pilotos y no creo que eso vaya a cambiar, por lo que no habrá lideres».
El cambio a motores Honda, también ha sido motivo de pregunta para el piloto de Red Bull, a lo que indicaba que: «Después de cuatro años (sin ganar un mundial), la situación es frustrante», aunque añadía que: «vamos a empujar hasta el final, a ver si podemos conseguir alguna victoria».
Tras Verstappen le tocaba a Vandoorne. El piloto belga es consciente de que está siendo cuestionado, y no solo por la prensa. Por todo esto, el piloto de McLaren se mostraba centrado en el Gran Premio: «todo puede pasar. Voy a intentar dar lo mejor de mí mismo en Bélgica y veremos qué nos trae el futuro».
En cuanto a la diferencia de rendimiento que está mostrando con su actual compañero, Fernando Alonso, el belga se muestra satisfecho y afirma que: «No tengo ninguna duda. Creo que he demostrado que estoy cerca de Fernando», pese a ello el piloto sabe que ni mucho menos tiene asegurado su futuro en Formula 1 e indica que: «Lo único que puedo controlar es mi rendimiento en pista» aunque últimamente «he demostrado que en Hungría todo volvió a la normalidad. Me siento confiado y optimista».
Lance Stroll ha sido el tercero en responder a las preguntas. Desde que su padre se hiciese con las riendas de Force India hace unos días, la rumorología se ha disparado pero, para el piloto canadiense: «nada ha cambiado», y añade que: «sigo en Williams, al 100%, concentrado intentando mejorar los resultados». Respecto a su futuro, y su más que probable llegada al equipo de Silverstone, el joven piloto lo tiene claro: «veremos qué tiene pensado mi padre para mí».

Movistar F1
Con respecto a la adquisición de Force India, Lance indica que: «estoy contento por mi padre, ha visto potencial en el equipo y ha salvado 400 empleos». Por último, volvía a reafirmarse e indicaba que: «estoy totalmente comprometido con Williams».
El último en pasar por las cuestiones de la prensa ha sido Marcus Ericsson. El piloto sueco está realizando una pobre temporada, si lo comparamos con su compañero en Sauber-Alfa Romeo, Charles Leclerc, por lo que el piloto lo tiene claro: «necesito demostrar que puedo seguir en Formula 1». Ericsson indica que: «me gustaría estar el año que viene en Formula 1″, y por ello sabe que: «las próximas carreras van a ser muy importantes para mí».
Fórmula 1
McLaren espera no repetir el mal rendimiento de Las Vegas 2024
McLaren sufrió mucho por el graining en la carrera de Las Vegas del año pasado, pero Andrea Stella cree que probablemente será diferente esta vez.
“Es muy difícil, agarre super bajo. Siento que podría conducir un coche de carretera más rápido de lo que conducimos en ese momento…” Así de frustrado quedó Lando Norris con su McLaren tras la práctica del Gran Premio de Las Vegas 2024. Aquella cita se convirtió en una de las peores del año para el equipo británico, con Norris y Piastri fuera del top 5 tanto en la clasificación como en la carrera, y con déficit de siete décimas en clasificación.
Luchando contra el graining de los neumáticos Pirelli, ambos pilotos terminaron la carrera a más de 40 segundos del ganador, George Russell. Norris, no obstante, logró el punto de vuelta rápida gracias a una parada tardía en boxes.
Este año, Las Vegas volverá a ser una ronda clave del campeonato de 2025, ya que Max Verstappen ha reducido su desventaja a menos de 40 puntos respecto a los McLaren en la clasificación de puntos manteniéndose así en la lucha por el título.
Andrea Stella, director del equipo McLaren, confía en que este año llegan mucho más preparados que la temporada pasada: “Creo que para Lando y Oscar no hay ningún problema con del diseño de las próximas pistas. Lo importante será optimizar el potencial del coche en cada sesión”, añadió.
Sin embargo, antes de llegar al glamur del circuito urbano en el desierto de Nevada, el campeonato hará escala en São Paulo para el Gran Premio de Brasil, una cita impredecible que podría cambiarlo todo.
Fórmula 1
Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”
Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.
Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.
Fórmula 1
McLaren cada vez más cerca de conseguir el título de pilotos de F1 de 2025
La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
“La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
