Conecta con nosotros

Hamilton gana en Shanghái 

Publicado

el

Hay un refrán en la vida que dice: “quien no arriesga no gana”. Eso han debido pensar los chicos de Faenza, cuando montaron gomas superblandas en el Toro Rosso del español Carlos Sainz, mientras el resto de pilotos calzaban neumáticos intermedios para una pista húmeda, en el inicio del Gran Premio de China.

El circuito de Shangai, ha estado bregando durante todo el fin de semana, con unas condiciones meteorológicas adversas. Sin embargo, la carrera ha sido en seco.

Salida espectacular de Fernando Alonso y Max Verstappen, que avanzan cuatro puestos cada uno. Hamilton, Vettel y Bottas mantienen la posición, mientras Kimi pierde el cuarto puesto. Los pilotos arrancan con la cautela necesaria para un asfalto húmedo y resbaladizo. Si embargo, Pérez toca al Williams de Stroll, dejándolo fuera de pista. Aparece el Virtual Safety Car. Junto con la maniobra de Pérez, se investiga también la posición de salida de Vettel, el cual no parte bien colocado en el casillero, sino ajustado a la izquierda, más cerca de Hamilton. Los comisarios no sancionan a ningún piloto. Este año serán mas transigentes.

En la tercera vuelta, casi todos los pilotos entran a cambiar gomas de secos. En una decisión a todas luces errónea, Mercedes mantiene a sus dos pilotos en pista. En este momento, la carrera se podría decir que se encararía para Vettel y su Ferrari, pero en la vuelta cinco, Giavinazzi impacta con las protecciones de la recta de meta, haciendo salir a coche de seguridad. Ya si, Hamilton y Bottas entran a boxes y cambian a neumáticos blandos. A Mercedes se le aparece la Virgen.

Mientras Hamilton mantiene la primera posición, Vettel se desangra detrás de su compañero de equipo. Los dos Ferrari son sobrepasados por los Red Bull de Ricciardo y Verstappen, calzados con neumáticos superblandos. Sainz y Alonso se mantienen en posiciones de puntos, y Valteri Bottas hace un trompo que marca su carrera, al obligarle a remontar desde la última posición.

Ya con la pista seca, empezamos a ver los primeros duelos. Muchos de ellos en la curva 5, donde hemos presenciado adelantamientos espectaculares. Ahí ha sido mas fácil adelantar, que en las zonas con DRS.

La estrategia de los Red Bull, de hacer dos pit stops con superblandos, obliga al resto de equipos a hacer paradas similares. Un Sebastian Vettel, muy fino, consigue la segunda posición, tras diversos y magistrales adelantamientos. Posteriormente realizaría una segunda parada para intentar atrapar a Lewis Hamilton. Por su parte, los de Mercedes reaccionan a la estrategia de Ferrari, para controlar la primera posición.

f1.com

Alonso abandona, tras lo que parece ser una rotura de un palier del coche. Aunque se comentar que las vibraciones del motor Honda afectan al resto del conjunto, y por ende, a las suspensiones, la unidad de potencia nipona mantiene la fiabilidad. El bicampeón estaba realizando una carrera muy destacada en posiciones de puntos, que no corresponden con el rendimiento del MCL32.

Hamilton gana la segunda carrera del mundial, empantando a puntos en la general con Vettel, que consigue el segundo puesto. El último cajón de podio no se decide hasta el giro final, y recae en Max Verstappen, tras una lucha fratricida con su compañero de equipo Daniel Ricciardo. Le siguen Kimi y Bottas, que consigue remontar hasta le sexta posición.

La séptima plaza, es ganada con mucho mérito por el piloto más valiente: Carlos Sainz. El madrileño ha realizado una actuación ejemplar, en una carrera muy complicada. Esperemos que Red Bull y otros equipos grandes tomen nota. Seguro que sí.

Kevin Magnussen, Sergio Pérez y Esteban Ocon se colocan octavo, noveno y décimo respectivamente, consiguiendo los últimos puestos con puntos.

Aparte del CARRERÓN que hemos disfrutado hoy, y que sin duda a hecho que merezca la pena madrugar un domingo, lo mejor es que la semana que viene, tenemos otra cita en el Gran Premio de Bahrain.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”

Publicado

el

Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
 
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
 
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.


 Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
 
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

McLaren cada vez más cerca de conseguir el título de pilotos de F1 de 2025

Publicado

el

La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
 
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
 
La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.


 
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.  
 
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
 
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Villeneuve, tajante con Tsunoda: “Red Bull lo está sobreprotegiendo”

Publicado

el

El expiloto y campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, Jacques Villeneuve, ha criticado los recientes elogios que Red Bull ha dirigido a Yuki Tsunoda tras su actuación en el Gran Premio de México. Aunque el director del equipo, Laurent Mekies, consideró que el japonés tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo, Villeneuve cree que las palabras del equipo son una forma de sobreproteger al piloto.
 
En México, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 a 0.211 segundos del coche líder de Red Bull, lo que fue considerado un progreso por parte del equipo. En la carrera, una parada de boxes lenta, pensada para interferir en la estrategia de los rivales de Verstappen, frustró sus posiciones de puntuar. Según Mekies, Tsunoda podría haber acabado entre los seis o siete primeros, pero asumió la decisión de equipo con profesionalidad.
 
Villeneuve, sin embargo, no comparte esta visión optimista: No entiendo cómo un equipo puede decir que tuvo un buen fin de semana. Mejor que otros, quizá, pero no fue realmente bueno. Sigue lejos de su compañero y no aporta ritmo ni puntos”, declaró en el podcast F1 Show de Sky Sports.


 
El canadiense añadió que, pese a los cinco años de experiencia del japonés, Red Bull debería mirar hacia nuevas opciones: “La experiencia solo sirve si es buena experiencia. Si un piloto no ha demostrado el nivel, no ayudará al equipo a desarrollarse con el nuevo reglamento de 2026”.
 
Además, añadió que es mejor arriesgar con pilotos jóvenes con energía y nuevas ideas, que insistir con alguien que ya ha demostrado sus límites.  
 
En definitiva, las palabras de Villeneuve cuestionan el futuro de Yuki Tsunoda dentro del equipo Red Bull. Mientras el equipo defiende su evolución y compromiso, el expiloto recuerda que, en la Fórmula 1, el rendimiento es la base más importante que debe de tener un piloto. El tiempo dirá si Tsunoda logra convertir las críticas en una oportunidad para demostrar que aún merece su lugar en la parrilla.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.