Automovilismo
Los Simpson, 30 años sobre ruedas
La serie más satírica de la sociedad estadounidense cumple 30 años en antena y, desde MomentoGP hemos querido hacer un repaso de sus vehiculos mas icónicos.

30 años llenos de éxito. Eso es lo que han conseguido «Los Simpson» desde que el 17 de Diciembre de 1989 saliese a la luz, en los Estados Unidos, el primer capítulo de la mejor serie del Siglo XX, según Time.
31 temporadas, 672 episodios, 33 premios Emmy, 32 premios Annie y un premio Peabody y una estrella en el Paseo de la Fama acreditan la importancia de este serie pero, ¿qué hace MomentoGP hablando de una serie de televisión?.
En 30 años de emisión, por la ciudad de Springfield (y el resto de la geografía estadounidense) han pasado decenas de vehículos. De estos, algunos han sido ficción, otros han sido «versiones» de vehículos reales y, los menos, modelos fieles al original.
MomentoGP ha querido recopilar los modelos mas icónicos (reales o no) que han aparecido en la vida de los moradores de 742 de Evergreen Terrace.
Empezaremos por los vehículos que han formado parte de la familia Simpson. En la intro de la serie tenemos oportunidad de ver los dos coches que, sempiternamente, acompañan a la familia.
El coche más usado por la familia, y envuelto en más problemas, es el mítico coche rosa de Homer Simpson, llamado en la serie «Plymouth Junkerolla» basado, según indica Matt Groening, en el Plymouth Valiant del 73.
Todos recordamos la escena, en el World Trade Center, cuando Homer decide llevarse el coche con el cepo puesto.
El otro coche familiar, permanente, es la ranchera que habitualmente conduce Marge. De color naranja, este otro vehículo familiar, está basado en el Chevrolet Chevelle, con carrocería Station Wagon. Como anécdota de este coche podemos recordar el capítulo en el que, los amigos «pijos» Lisa lo llenan de conchas.
Por el garaje de Evergreen Terrace han pasado, además de los coches familiares, otros modelos tan exóticos como «El Bandidito«, un Pontiac Firebird GTO de 1967 que pertenecía a Snake, con el cual Homer se hizo en una subasta. Una PickUp convertida en quianieves, con la que Homer se convirtió en Mr. Quitanieves y el más icónico de todos, el Cañonero.
Respecto al Cañonero, basado en el Ford Bronco, cabe recordar que pese a que Homer lo compra para el, lo hace en la versión femenina. Sus acabados incluyen, donde debería ir el encendedor, una barra de lapiz labial. Por todo ello, Homer decide dejar el coche a Marge y conducir el coche de ella.
Como dato curioso, según la canción del Spot del Cañonero «mide 12 yardas de largo, 2 carriles de ancho y son 65 toneladas de orgullo americano» todo un mastodonte.
Otro de los vehículos que aparecen en Los Simpson, sin ocultar su marca, es el mítico Delorean DMC-12. Con su carrocería en acero inoxidable y sus puertas en «Alas de Gaviota», se convirtió en un mito tras aparecer en la saga de «Regreso Al Futuro».
En la serie, es el coche nupcial de la boda entre Troy McClure y Selma Bouvier.
Además de todos estos vehículos anteriores, basados en cierta manera en automóviles reales de producción, en Los Simpson hemos encontrado algunas «creaciones originales».
El ejemplo más claro de las creaciones de la serie es el «Powell The Homer». El estrafalario automóvil diseñado por Homer para la compañía de su hermano Herbert, la Powell Motors, que sería su ruina.
Y no solo de las 4 ruedas vive el hombre. Homer Simpson ha pasado por varias etapas en las que ha sido motero y hasta chófer de un trailer.
- Primer boceto del Powell ‘The Homer’
- Homer en la presentación de su coche
- Versión «realista» del Powell ‘The Homer’
Homer se hace con una moto casi sin querer. En un concurso de baile, junto a Marge, gana una Harley Davidson (en la que tiene que aprender a montar con ruedines) que acaba durmiendo incluso en la habitación de matrimonio. Después monta una banda motera «The Hell’s Satans», la cual tendrá que verselas con auténticos moteros, de la banda «Hell’s Satans».
Su etapa como conductor de un trailer llega por accidente, como casi todo en la vida de este peculiar norteamericano. En un concurso de comida a lo bestia en «El Matadero», Homer se enfrenta a Red Barclay y, cada uno de ellos, a un corte de ternera de 7 kilos.
Durante el trancurso del concurso, Red sufre un infarto y muere, Homer decide que en su memoria, trasladará el camión de Barclay hasta su destino, pues red «nunca ha fallado una entrega». En su aventura descubre que el camión está equipado con un sistema que lo conduce automáticamente, y hasta llega a tomar el sol en el morro de lo que parece un Freightliner Century Class de la década de los 90.
Fuera de la familia Simpson también hemos tenido ocasión de ver multitud de modelos. Desde vehículos de producción estadounidense, desde el AMC Gremlin que conducen Hanns Topo o el Jeff Albertson (dependiente de la tienda de comics), hasta el Lincoln Navigator que conduce Tony el Gordo, a vehículos europeos como el Volkswagen escarabajo que conduce un señor gigante, un Volskwagen Golf o incluso algún Ferrari (Testarossa y F40), hasta llega a paracer un Morgan Three Wheeler.
En el apartado de vehículos de competición nuestra serie favorita tampoco se ha quedado corta. Desde supuestos F1 en el también supuesto Grand Prix de Springfield, el cual se ve interrumpido por unas obras, hasta vehículos de Nascar y otras competiciones de corte amateur, como la carrera de bólidos de Springfield donde vemos correr al Honor Roller.
En total, desde el inicio de la serie, se encuentran «censados» más de 125 vehículos diferentes, entre vehículos reales y ficticios. Desde MomentoGP hemos querido recopilar los más icónicos de la serie pero, si se nos ha olvidado alguno, os dejamos la sección de comentarios para que podáis sugerirnos la inclusión de algún modelo en especial.
Automovilismo
Vuelve el Renault 5 con motor 100% eléctrico
La marca del rombo apuesta fuerte a los coches eléctricos de cara a 2025. Se espera que el nuevo Renault 5 sea un coche económicamente accesible.

Alpine presenta el A521… con una decoración provisional
Automovilismo
La Extreme E retrasa el comienzo del campeonato al mes de Abril

Además de la Fórmula E, uno de los campeonatos de coches eléctricos que más interés va a tener durante 2021 es el Extreme E, en el que cada equipo contará con un piloto y una piloto y veremos a los pilotos más rápido de todo el mundo como son el equipo QEV Acciona (Carlos Sainz y Laia Sanz) o el Extreme E. X44 formado por Sebastien Loeb y Cristina Gutiérrez cuyo propietario es el 7 veces campeón del mundo de F1 Lewis Hamillton.

Extreme E
Pues bien, durante las últimas horas no tenemos buenas noticias. Pese a que hace un año, conocíamos el calendario de la Extreme E, la pandemia del coronavirus ha provocado que la organización tenga que hacer algunos cambios como el cambio de fecha para Senegal y el cambio de Nepal por Argentina.
Además, también se retrasa el comienzo al fin de semana del 3 y 4 de abril en la ciudad de Alula, situada en el país de Arabia Saudí. Posteriormente tendremos cuatro citas por todo el mundo situadas en zonas algo complicadas para el medio ambiente como son: Senegal, Groenlandia, Brasil y Argentina. Sobre este “nuevo” calendario, podría sufrir más cambios ya que, todo dependerá de la pandemia del coronavirus en todo el mundo.
Por el momento, ninguna televisión en España se hace con los derechos pero no es nada descartable que Eurosport se haga con la retransmisión ya que ahora mismo, son los dueños de la Fórmula E en nuestro país. Para acabar y saber la localización exacta de cada cita de la Extreme E, os dejamos ciudades, países y fechas para que no os perdáis nada de este nuevo campeonato eléctrico.
País | Ciudad | Fecha |
Arabia Saudí | Alula | 3 y 4 de abril |
Senegal | Dakar | 29 y 30 de mayo |
Groenlandia | Kangerlussuaq | 28 y 29 de agosto |
Brasil | Santarem | 23 y 24 de octubre |
Argentina | Patagonia | 11 y 12 de diciembre |
Automovilismo
Alex Albon pilotará en el DTM en 2021
El piloto tailandés disputará algunas fechas de la categoría germana en 2021. Compaginará con su rol de piloto reserva en Red Bull.

Alex Albon se une al DTM de cara a la temporada 2021. El actual tercer piloto de Red Bull alternará su rol de piloto reserva y probador en la máxima categoría con el campeonato de turismos germano, el cual inicia un nuevo ciclo en su historia implementando los coches de especificación GT3.
Luego de un complicado y discreto 2020 para el piloto tailandés, Red Bull decidió bajar a Albon de la alineación titular de Formula 1 incorporando a Sergio Pérez. Aun así, los de las bebidas energizantes decidieron mantenerlo en el programa.

Alex Albon en el GP de Abu Dabi. @redbullracing .
De este modo el piloto de 24 años, iniciará su aventura en el DTM apoyado por Red Bull. Además de ser compañero del joven Liam Lawson, Albon solo estará en algunas citas del campeonato; mientras que Lawson, estará a tiempo completo.
Carlos Sainz y Lucas Cruz vuelven a la senda de la victoria en la primera etapa del Dakar
Sobre el cierre, un dato a tener en cuenta es que de momento se desconoce que coche utilizarán tanto Albon como Lawson, y resta anunciar quién será el piloto que comparta el coche con el piloto tailandés.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica7 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 14 semanas ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018