Fórmula 1
Mapfre llega a la Formula 1 de la mano de Renault
Mientras en la fábrica de Renault se preparan para la presentación del monoplaza de 2017, que tendrá lugar en Enstone a las 15:30 del próximo martes, el equipo francés ha confirmado la llegada de Mapfre como nuevo patrocinador del equipo.
En declaraciones recogidas en la web del equipo Renault, Cyril Abiteboul se ha mostrado contento de la llegada de una empresa tan importante en España, como lo es Mapfre, como nuevo patrocinador del equipo francés.
«Estoy muy contento de que la empresa MAPFRE entre por primera vez en la Formula 1 con Renault. Mapfre es una empresa que se está abriendo a nivel mundial, y creemos que Renault es el sitio ideal para hacerlo. Esperemos que este acuerdo sea positivo para ambas partes y nos permita ser más fuertes en aspecto de rendimiento. Para acabar, es un placer que Renault F1 y España junten sus caminos de nuevo.»

renaultsport.com
Por otro lado, Ignacio Baeza, vicepresidente de Mapfre se mostraba encantado de confirmar la llegada de la empresa española a la máxima categoría del automovilismo de la mano de un equipo con tanta historia, como es Renault.
«El objetivo de MAPFRE es de darse a conocer por todo el mundo, y por esa razón, estamos orgullosos de anunciar el acuerdo con Renault F1 para ser nuevo patrocinador del equipo francés.»
«Estamos muy felices de ser parte de un equipo de Fórmula 1, en una temporada tan apasionante, donde esperemos que Renault sea uno de los mejores equipos en esta temporada. Para acabar, este acuerdo nos ayudara a acercarnos al Grupo Renault para trabajar en la industria del automovilismo y estar más conectado con los clientes que compren coches de la marca del rombo.»
Cabe recordar que el monoplaza de la temporada 2017 de Renault será presentado mañana a las 15:30 en la fábrica del equipo francés situada en Enstone. Además veremos por primera vez al alemán Nico Hulkenberg con el mono de la marca del rombo.
Fórmula 1
Sergio Pérez: «Ojalá durante 2021 escuchemos el himno mexicano con frecuencia»
‘Checo’ ha señalado que se siente totalmente preparado para afrontar el desafío de Red Bull

Sergio Pérez ha ofrecido su primera entrevista desde que se confirmó su fichaje por Red Bull a mediados de diciembre. La unión entre el piloto mexicano y el equipo de la bebida energética será uno de los puntos de interés principales de cara a la próxima temporada, que dará el pistoletazo de salida a finales de marzo. En la entrevista, ‘Checo’ ha repasado su trayectoria deportiva, además de hacer referencia a las expectativas que tiene puestas en 2021.
Así fue el primer día de Checo Pérez con Red Bull
En cuanto a sus comienzos en el mundo del automovilismo, destaca la dureza de su camino: «Desde pequeño recorría largas distancias junto a mi padre y mi hermano, en ocasiones durante 10 o 15 horas para competir cada fin de semana», indica ‘Checo’. Estos grandes sacrificios provocaron que en muchas ocasiones se plantease renunciar a su sueño: «Hubo algunos momentos en los que pensé en rendirme. Dejé toda mi infancia, mi familia y mis amigos, para seguir mi pasión. Veía el objetivo de llegar a la Fórmula 1 demasiado lejos y a veces creía que lo mejor era volver a casa y llevar un estilo de vida más normal. Sin embargo, fue el apoyo de mi familia el que me mantuvo fuerte. Creo que con determinación y pasión se pueden conseguir todos tus propósitos».
Ahora, diez años después de su debut en la máxima categoría del automovilismo al volante de un Sauber, Pérez se ha convertido en uno de los pilotos más reputados de la parrilla. En la penúltima prueba de la campaña pasada, en el Gran Premio de Sakhir, se hizo realidad uno de sus sueños: conseguir una victoria en la Fórmula 1, materializada tras una memorable remontada. Quizás, ese fue el principal detonante para que Red Bull se decantase definitivamente por contratarle, ofreciéndole su primera oportunidad de contar con un monoplaza ganador, capaz de alcanzar victorias.
Estas son las principales novedades de la Fórmula 1 para 2021
‘Checo’ es consciente del gran reto que tiene en el horizonte: «Red Bull es una marca fantástica. En cuanto tuve la posibilidad de unirme a ellos, la aproveché sin dudarlo. Es un sueño hecho realidad. Todavía se me hace extraño pensar que voy a pilotar para esta escudería. Llevo quince años luchando para obtener esta oportunidad y creo que llega en el momento idóneo. Me siento totalmente preparado para afrontar este desafío. Siempre doy lo mejor que tengo, y el año pasado pude demostrar de lo que soy capaz. Ahora es el momento de trabajar lo máximo posible para asegurarme de alcanzar los resultados que el equipo se merece».
Para concluir, Pérez ha mencionado que espera escuchar el himno mexicano en lo más alto del podio con frecuencia: «Deseo que tengamos una gran temporada, esa será la forma de devolver a Red Bull toda la confianza que ha depositado en mí. Ojalá escuchemos el himno mexicano en muchas ocasiones a lo largo de 2021«.
Fórmula 1
Así fue el primer día de Sergio Pérez en Red Bull
El nuevo fichaje de Red Bull tuvo su primera toma de contacto con la gente de Red Bull.

El fichaje de Sergio Pérez por Red Bull fue uno de los tópicos que estuvo en el candelero durante la parte final de 2020. Una vez consumado todo, hoy llegó el primer día de Checo como piloto del equipo austríaco. El flamante refuerzo de Red Bull Racing visitó la fábrica de Milton Keynes, donde comenzó a mimetizarse con su «nueva oficina» de cara a la próxima contienda.
El Jefe de Honda espera estar en la pelea con Mercedes
Como en todo primer día de trabajo, Checo tomó contacto con su nuevo equipo, y las redes sociales de Red Bull se encargaron de capturar las andaduras del mexicano por la sede, donde se aclimató al entorno y posó con algunos de los coches vencedores de la marca. Además, Pérez hizo el pertinente seat fitting para poder encajar de la mejor manera posible en el próximo RB17.
— Red Bull Racing (@redbullracing) January 19, 2021
La llegada de Sergio Pérez a Red Bull no solo es un gran paso adelante para su carrera, sino también un premio a su esfuerzo y perseverancia tras muchos años de servicio a Force India y Racing Point, equipos donde logró un gran puñado de podios y consiguió salir de perdedor en el Gran Premio de Sakhir de 2020.
Aston Martin prepara una nueva mega fábrica para 2022
La calidad de Checo como piloto nunca estuvo en tela de juicio, pero uno de los estigmas del mexicano era ser considerado como un piloto de pago. En torno a esto, Christian Horner, Jefe de equipo de Red Bull tiró por tierra las especulaciones que sugerían un supuesto aporte de patrocinios por parte de Checo.
«Red Bull no depende de eso», dijo Horner en diálogo con Racing News 365.
«La popularidad de Pérez en Latinoamérica, y en México en particular, será un tema a analizar en los próximos meses», añadió el jefe de Red Bull respecto a la posibilidad de explotar el mercado latino.
— Red Bull Racing (@redbullracing) January 19, 2021
Estos son todos los cambios para la temporada 2021 de la F1
La presencia de Sergio Pérez en el equipo de la bebida energética es uno de los grandes condimentos que hacen de la temporada 2021, al menos en los papeles, una contienda más que atractiva para el público. Por supuesto que el rendimiento de Checo dependerá de su adaptación y del medio mecánico que Red Bull le pueda ofrecer para afrontar los desafíos que vienen.
Fórmula 1
El Jefe de Honda espera estar en la pelea con Mercedes
«Nuestro objetivo sigue siendo el mismo: ganar el Campeonato del Mundo», señaló Toyoharu Tanabe, Jefe de Honda.

La decisión de Honda de abandonar la Fórmula 1 al final de la temporada 2021 fue una noticia que cayó como un balde de agua fría en el Paddock. Aun así, Toyoharu Tanabe, jefe de Honda, espera culminar la aventura de la marca nipona junto a Red Bull y Alpha Tauri peleando por objetivos importantes: la prioridad es que Red Bull consiga hacerse con el Campeonato Mundial de Formula 1 y quebrar la supremacía de Mercedes.
Estos son todos los cambios para la temporada 2021 de F1
El objetivo fácil no será, pues tienen en frente al poderoso equipo Mercedes que desde 2014 viene dominando la máxima categoría con mano de hierro. Honda desde su llegada a la F1 ha ganado 6 carreras, comenzando a mejorar luego de la dramática desvinculación con McLaren en 2017. No obstante, 2019 fue el año bisagra para Honda: volvieron a la victoria de la mano de Red Bull y pudieron anotar un puñado de podios junto a Toro Rosso.
«Por supuesto, estamos desarrollando nuestra nueva unidad de potencia para 2021, no solo por el rendimiento sino también por la confiabilidad y luego sabemos que nuestra posición todavía está detrás de Mercedes, y luego los otros competidores no duermen durante la temporada baja», dijo Tanabe al final de la temporada pasada.
«Así que tenemos una pretemporada muy corta este año, pero todos los involucrados en la Fórmula 1 hacen el máximo esfuerzo para ganar carreras, también el campeonato, así que no es… fácil decirles que ganaremos.»
«Por otro lado, estaríamos encantados de ganar más carreras y luego tratar de ser un competidor para el campeonato en 2021. Así que seguimos trabajando muy duro en nuestra PU para el próximo año», dijo el jefe técnico.
Honda terminó la temporada pasada con una victoria cuando Max Verstappen y Red Bull se llevaron el Gran Premio de Abu Dhabi con pole position incluída. Verstappen también ganó el Gran Premio del 70 Aniversario en Silverstone gracias a un gran trabajo en la estrategia, mientras que la victoria sorpresa de Pierre Gasly en Monza para AlphaTauri fue otra de las notables tres victorias en 2020 para la firma japonesa. De este modo, Tanabe explicó después del final de temporada que Honda había hecho grandes avances en confiabilidad y reiteró su principal objetivo de cara la próxima temporada.
«En general, este fue un buen resultado para Honda para terminar el año», dijo.
«Otro aspecto positivo es que aprendimos de temporadas anteriores: mejorar nuestra confiabilidad, de modo que usamos solo las tres PU permitidas por piloto, sin recibir penalizaciones relacionadas con las PU.»
«Como se anunció anteriormente, al final de la próxima temporada, Honda se retirará de la Fórmula 1. Pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: ganar el Campeonato del Mundo. Junto con nuestros equipos asociados, ahora trabajaremos muy duro durante lo que será una pretemporada muy corta en la búsqueda de un mayor rendimiento, para que podamos volver más fuertes», concluyó Tanabe.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica7 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 13 semanas ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018