Otras categorías
Audi dice adiós a la Fórmula E, y hola al Dakar y Le Mans
La marca alemana de los cuatro aros anuncia que dejarán la Fórmula E, y participarán en el Dakar 2022 y en las 24h de Le Mans.

Audi anuncia sus planes para el año 2022 donde competirán en el Dakar y las 24h de Le Mans, así que la marca alemana ha decidido terminar con su programa en la Fórmula E.
Este movimiento hace que Audi vuelva a sus orígenes en el motorsports, cuando el Audi quattro revolucionó el mundo de los rallies. Además anuncian que participarán en el Dakar 2022 con un prototipo 100% eléctrico.
De esta forma, la marca de los cuatro aros se convierte en el primer fabricante en desarrollar un concepto de pilotaje alternativo para el Dakar. Audi es una de las marcas que participan desde los inicios de la Fórmula E, primero como socio y más tarde como fabricante.
De echo si miramos su palmares en la categoría, el equipo Audi Sport ABT Schaeffler ostentan 43 podios y 12 victorias, siendo el equipo más exitoso del campeonato.

fiaformulae.com
La firma alemana ve el Dakar como el laboratorio perfecto para seguir desarrollando aun más su tecnología eléctrica, y por ello deciden abandonar la Fórmula E como fabricante y sustituir su programa por el Dakar tras 2021.
Por otro lado Audi anuncia a su vez que se esta preparando para participar en la nueva categoría de los LMDH, que comprenden las 24h de Daytona y las 24h de Le Mans. «Tener un compromiso multifacético con el automovilismo es y seguirá siendo una parte integral de la estretegia de Audi». Declaró Markus Duesmann presidente del consejo de administración y miembro del consejo de desarrollo técnico y líneas de productos de Audi AG.
«Queremos seguir dando valor a nuestro eslogan en el automovilismo internacional de alto nivel en el futuro, y desarrollar tecnologías innovadoras más duro del mundo es el escenario perfecto para eso». Añadió Markus Duesmann.
Otras categorías
OFICIAL: Jenson Button llega a la Extreme E
Jenson Button se suma a la aventura de esta nueva competición con el fin de concienciar sobre el cambio climático

Uno de los campeonatos que más interés ha suscitado, está siendo el que veremos en los próximos meses en la Extreme E. Este campeonato, que tendrá lugar en localizaciones de todo el mundo como Brasil o Groenlandia, va a contar con la participación de grandes nombres como son Carlos Sainz Senior y Sebastien Loeb aunque también tendremos equipos importantes, como es el que tendrá el 7 veces campeón del mundo de Fórmula 1 Lewis Hamilton.
Hoy se ha hecho público un nuevo anuncio: Jenson Button competirá en la Extreme E durante 2021 y lo hará con su propio equipo, “copiando” la idea de Lewis Hamilton de crear su propio equipo. Tras confirmarse hace días su rol como asesor deportivo de Williams, Button no quería dejar de competir y lo hará en uno de los campeonatos más interesantes de 2021.

https://twitter.com/JensonButton
Tras conocerse este hecho, Button ha comentado lo siguiente a Sky Sports F1, reconociendo que será algo muy diferente a lo que ha hecho en su carrera deportiva como piloto. Además, ha hablado de la gran «presencia» de la F1 en la Extreme E: «Hay tres campeones del mundo de F1 que tienen un equipo en Extreme E. Hay varios pilotos campeones del mundo de rally, pilotos de rally-cross, campeones del Dakar, campeones todoterreno de Estados Unidos, es una alineación loca».
«Son cinco carreras alrededor del mundo en áreas que se han visto afectadas por el cambio climático y que tienen un gran impacto ambiental. Lo bueno es que correremos en esos lugares, por lo que se está creando conciencia, que es el objetivo de esta categoría, y también habrá científicos en el terreno investigando esas áreas y, con suerte, aprendiendo de ellas para que podamos corregirlo en el futuro».
Por otro lado, Jenson ha explicado el porqué de competir en la Extreme E, junto con el hecho de coincidir con el que fuera su compañero de equipo en McLaren, Lewis Hamilton: «Hay tantos aspectos positivos que se pueden sacar de este campeonato. Estoy realmente emocionado por eso, emocionado por competir contra los mejores del mundo en todoterreno y conducir estos vehículos eléctricos en un lugar que la mayoría de la gente nunca ha estado antes».
«Nadie ha puesto un pie en el suelo en algunas de esas áreas, por lo que es muy emocionante y espero que podamos traer la mayor conciencia posible a esas áreas. Hay rallyes en todo el mundo, todoterreno en América, Dakar, pero esto es muy diferente. Dieciséis kilómetros parecen bastante largos como un bucle, pero es más una carrera de velocidad. Ninguno de nosotros sabe qué esperar. Estamos llegando a este destino, terrenos completamente diferentes en cada carrera y encontrando nuestro camino».
«Habrá flechas que nos apunten en la dirección correcta, pero la práctica es muy limitada y luego estaremos directamente en la carrera cara a cara hasta la final. Estoy deseando que llegue. Estoy un poco nervioso, por supuesto, es algo que está totalmente fuera de mi zona de confort, pero creo que encontraré mis pies bastante rápido. Creo que Lewis comprende los aspectos positivos de esta categoría. Y Nico lo mismo».
«Ambos están presionando para tratar de ayudar con los problemas ambientales que tenemos en todo el mundo. Así que eso es realmente bueno de ver. Lewis está especialmente involucrado, con él todavía compitiendo en la Fórmula 1 y este año probablemente se convertirá en el piloto de Fórmula 1 más condecorado de la historia. Contar con su aporte realmente ayudará al campeonato y traerá mucha conciencia a las áreas en las que estamos compitiendo y los problemas que tenemos».
«Competir contra su equipo va a ser difícil. Tiene a Sebastien Loeb, uno de mis héroes de los rallies, en su coche y yo me enfrentaré a él. Es gracioso. Vengo de un entorno muy diferente al de todos estos muchachos y ellos son mis héroes. Así que va a ser realmente genial. Gran competencia y realmente interesante ver cómo me va».

f1.com
WEC
Toyota presenta su Hypecar GR010 de cara a la nueva temporada del WEC
El nuevo prototipo de la marca nipona cuenta con un tren motriz de tracción total, motor de arranque y frenos hidráulicos en la parte trasera entre las novedades principales. Aerodinámicamente también presenta cambios notorios.

Terminó la espera, finalmente Toyota mostró al mundo el arma con la que buscará extender su reinado tanto en las 24 Horas de Le Mans como en el Campeonato Mundial de Resistencia. El nuevo Hypecar GR10 HYBRID cuenta con tecnología de tren motriz previamente desarrollada en el ya añejo TS050 HYBRID, y destacada a través de la nueva marca Racing Hybrid.
Este novedoso prototipo incorpora un potente tren motriz híbrido de carreras con tracción en las cuatro ruedas, con un motor V6 biturbo de 3.5 litros, que proporciona 680 CV a las ruedas traseras y se combina con una unidad de motor generador de 272 CV, desarrollado por AISIN AW y DENSO, en el eje delantero. La potencia total tiene un máximo de 500kW (680PS), lo que significa que la electrónica del GR010 HYBRID reduce la potencia del motor de acuerdo a la cantidad de potencia híbrida implementada.
Otro punto a destacar es que desde el comienzo de la aventura en el WEC, esta será la primera vez que TOYOTA GAZOO Racing participa sin una unidad de generador de motor trasero (MGU), con la única MGU permitida ubicada en el eje delantero. Esto significa que se debe instalar un motor de arranque en el GR010 HYBRID, mientras que también se requerirán frenos traseros totalmente hidráulicos.

Vista lateral del nuevo GR010 HYBRID. @TOYOTA_GR
Considerando la iniciativa de reducción de costos incorporada en el reglamento, el flamante GR010 HYBRID es 162 kg más pesado y con un 32% menos de potencia que su antecesor TS050 HYBRID, y se espera que los tiempos de vuelta de Le Mans sean alrededor de 10 segundos más lentos. También tiene mayores dimensiones; es 250 mm más largo, 100 mm más ancho y 100 mm más alto.
El GR010 HYBRID presenta una aerodinámica de vanguardia, optimizada para la eficiencia y desarrollada utilizando un potente software de CFD y pruebas de túnel de viento. La nueva normativa técnica permite un solo paquete de carrocería homologado, con un solo dispositivo aerodinámico ajustable. Por lo tanto, el GR010 HYBRID competirá con la misma especificación en circuitos de baja y alta carga aerodinámica, con un alerón trasero ajustable que modifica las características aerodinámicas.
Equipo que funciona no se toca, y Toyota apuesta a lo seguro ratificando la misma alineación que utilizó en la pasada temporada. El trinomio campeón del WEC conformado por Mike Conway, Kamui Kobayashi y José María López estarán a los mandos del GR010 HYBRID n.° 7, mientras que Sébastien Buemi, Kazuki Nakajima y Brendon Hartley harán lo propio con el Toyota n.° 8. Nyck de Vries seguirá con su labor de piloto de pruebas y reserva.
Automovilismo
Vuelve el Renault 5 con motor 100% eléctrico
La marca del rombo apuesta fuerte a los coches eléctricos de cara a 2025. Se espera que el nuevo Renault 5 sea un coche económicamente accesible.

Alpine presenta el A521… con una decoración provisional
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica8 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 11 mes ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018