Fórmula 2
Christian Lundgaard pasa a la F2 de la mano de ART Grand Prix
«Este año decidirá muchas cosas en mi carrera deportiva. Necesito hacerlo bien y demostrar lo que soy capaz de hacer al volante. Mi objetivo es ganar el campeonato»

La temporada 2020 de la Fórmula 2 se acerca y por eso, los equipos están trabajando en tener la mejor alineación de pilotos posible para la primera cita del campeonato en Bahréin. Sobre esto, el equipo ART Grand Prix ha anunciado que Christian Lundgaard será el 2º piloto del equipo francés y así, compartir box con Marcus Armstrong durante este año.
El gran paso adelante del piloto danés es muy importante, ya que tras su gran rendimiento en la F3 durante la temporada pasada, ART se ha fijado en Lundgaard para verlo en un sitio con tanto talento como la F2. Tras conocerse este hecho, Christian Lundgaard se mostraba encantado de poder estar en la categoría antesala de la F1 y encima hacerlo con uno de los equipos más fuertes del campeonato, como es ART.

Photo by Joe Portlock / LAT Images / FIA F2 Championship
«2020 va ser un año muy desafiante para mí en la F2. Estoy feliz de seguir siendo parte de ART Grand Prix tras haber estado con ellos en la F3 durante 2019. Obviamente, será más difícil que 2019 ya que las carreras son más largas y también existe el desafío de las paradas en boxes. Pero tuve la suerte de hacer el fin de semana de Abu Dhabi, y pude conocer algo de la categoría. Estoy seguro de que 2020 será un éxito, ya que formo parte del mejor equipo de la parrilla».
«Este año decidirá muchas cosas en mi carrera deportiva. Necesito hacerlo bien y demostrar lo que soy capaz de hacer al volante. Mi objetivo es ganar el campeonato». Por otro lado, Sebastien Phillippe team principal del equipo francés, se mostraba encantado de seguir contento con Christian, aunque en Fórmula 2. «En 2019, Christian confirmó todas las cosas buenas que se esperaban de él al aclimatarse rápidamente a la Fórmula 3».
«Gracias a su velocidad, su trabajo con los ingenieros y su deseo de hacerlo bien, progresó durante el año pasado y ahora está listo para dar el siguiente paso hacia la Fórmula 2. Christian tiene todas las cualidades para seguir los pasos de los pilotos que han escrito las páginas más hermosas en los libros de historia de ART».
Esports
La temporada 2020 de Fórmula 2, ya disponible en el videojuego F1 2020
La última entrega de Codemasters ha incorporado una nueva actualización gracias a la cual podremos ponernos en la piel de Mick, Shwartzman o Ilott, entre otros.

La temporada 2020 de Fórmula 2 ha sido trepidante y cargada de emociones hasta el final. Finalmente, ha sido Mick Schumacher quien se ha llevado el gato al agua por partida doble, haciéndose tanto con el título de la Fórmula 2 como con un asiento en Haas la próxima temporada. Le acompañará Nikita Mazepin, que ha finalizado quinto en este mundial.
Sin embargo, la acción no acaba aquí, puesto que, con la temporada de Fórmula 2 ya terminada, ahora seremos nosotros quienes podamos subirnos a bordo del PREMA de Mick Schumacher y Robert Shwartzman, del Uni-Virtuosi de Callum Ilott o del Carlin de Yuki Tsunoda, entre muchos otros monoplazas. La actualización 1.14 del videojuego F1 2020 de Codemasters ha incorporado, entre muchas otras cosas, la temporada completa de Fórmula 2 con su calendario original de 12 fines de semana, con dos carreras cada uno.

Captura de la nueva actualización de F1 2020 – F1
La diferencia a la hora de conducir un Fórmula 2 respecto a un Fórmula 1 en este juego radica principalmente en la forma de tomar las curvas, teniendo que frenar mucho antes y teniendo que arriesgar menos de lo habitual. Esta Fórmula 2 estará disponible tanto en el modo Carrera, como en el modo contrarreloj y multijugador.
Estas son el resto de características que componen el parche 1.14, que ya está disponible para PC, Xbox y PS4 y estará disponible en breve para Google Stadia.
- Se ha arreglado el fallo por el cual en algunas regiones el idioma francés y castellano no estaban disponibles.
- En Xbox One X ya no falla el audio del juego cuando te acercas a otros coches durante una carrera.
- El desgaste de los neumáticos se muestra de manera correcta en las sesiones multijugador.
- La predicción del tiempo no falla en las sesiones completas de clasificación.
- Los iconos de los neumáticos se muestran de manera correcta en el HUD estando en modo espectador.
Fórmula 1
GALERÍA: Schumacher, Ilott y Shwartman prueban en SF71H

Tres de los mayores nombres de la Fórmula 2 actual y los pilotos más destacados de la Ferrari Driver Academy han tenido la oportunidad de probar el que ha sido su primer Ferrari de Fórmula 1. Mick Schumacher, Callum Ilott y Robert Shwartzman han disfrutado de una jornada en Fiorano en la que han rodado con el SF71H, el coche subcampeón de la temporada 2018.
Esta sesión de test ha tenido el objetivo de preparar a los jóvenes pilotos para los Libres 1 de algunos Grandes Premios venideros:
- Gran Premio de Eifel: Mick sustituirá a Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo) y Callum a Romain Grosjean (Haas)
- Gran Premio de Abu Dabi: Robert sustituirá a Romain Gorsjean (Haas).
A continuación, se recogen las imágenes que el perfil de la Ferrari Driver Academy ha colgado en sus redes sociales.
Fórmula 1
Se llama Mick, y se apellida Schumacher: el apellido del káiser está de vuelta
El fichaje del hijo del heptacampeón alemán por Alfa Romeo parece inminente y supondría la vuelta del apellido Schumacher a la parrilla ocho años después.

Han pasado 14 años, dos meses y doce días desde que Michael Schumacher, heptacampeón del mundo, mientras se encontraba luchando por agrandar su leyenda y llevarse un octavo campeonato a casa, anunciara su primer retiro de la categoría reina. El alemán, enamorado del deporte que se lo ha dado todo, y viéndose todavía en forma, decidió volver durante tres años con un equipo que -quién lo diría- ha dominado con solvencia en la categoría reina desde que pasaran tres meses del accidente por el que Schumi aún continúa debatiéndose entre la vida y la muerte.
Mick Schumacher y Callum Ilott debutarán en los Libres 1 de Nürburgring
El alemán dejó un legado plagado de récords que en su día parecían imbatibles. Las 91 victorias, los 155 podios, y los siete campeonatos del mundo que logró entre 1994 y 2004 dejaban el listón en una posición jamás vista anteriormente. Sin embargo, Lewis Hamilton continúa aumentando su palmarés y, tras batir el récord de podios del káiser, está a tan solo una victoria de igualar las 91 del alemán. Y, mientras una parte del paddock está pendiente de que Lewis iguale (y supere) los récords de Michael, la otra parte está pendiente de su hijo Mick, que correrá con Alfa Romeo los entrenamientos libres en Nürburgring, y cuyo fichaje como piloto titular por la marca italiana parece cuestión de días. Primero Michael, posteriormente, su hermano Ralf, y ahora Mick. El apellido Schumacher está de vuelta en el olimpo del automovilismo.

Mick Schumacher, a los mandos del Alfa Romeo, la pasada temporada – Lars Baron/Getty Images
El talento de Mick era puesto en duda hasta hace poco. No es fácil llevar el apellido Schumacher, y él lo sabe más que nadie. De hecho, como curiosidad, no fue hasta su salto a los monoplazas cuando dejó de correr como Mick Betsch (apellido de soltera de su madre, Corinna) y empezó a correr bajo el apellido del káiser. Después de quedar subcampeón en la F4 italiana en 2016, Mick tuvo un debut realmente discreto en Fórmula 3 en 2017, finalizando duodécimo.
No obstante, se recuperaría en 2018, y tras una primera mitad de temporada en la que solo logró dos podios, se alzó con la victoria en Spa, y desde entonces no paró, logrando siete victorias más en la segunda mitad de la temporada y completando la remontada de su vida, llevándose el Campeonato del Mundo de Fórmula 3. En 2019, su primera temporada en Fórmula 2, logró únicamente una victoria en Budapest, pero este año lidera el campeonato a falta de finalizar la temporada con las cuatro pruebas en Baréin, con 22 puntos de ventaja sobre Callum Ilott.
La magnífica temporada realizada por Mick hasta ahora, y su acuerdo con Ferrari, ya que forma parte de la academia de jóvenes pilotos de la escudería italiana, propician que Mick sea el candidato número uno para ascender a la categoría reina la próxima temporada. Y lo cierto es que la situación actual de la parrilla hace que el alemán lo tenga muy de cara: las plazas más «calientes» de cara a la próxima temporada pertenecen a Alfa Romeo y Haas, los dos «filiales» de la Scuderia Ferrari.

Mick Schumacher, con el Ferrari F2002 de Michael – Reddit
El campeonato de Fórmula 2 estaba realmente tenso entre Schumacher, Callum Ilott y Robert Shwartzman. No obstante, los dos últimos fines de semana en Mugello y Sochi han sido determinantes. Ilott ha firmado unos resultados que lo distancian algo más de la cabeza, y Shwartzman no ha podido puntuar en ninguna de las cuatro carreras, por lo que Yuki Tsunoda y Christian Lundgaard, pilotos de las academias de Red Bull y Renault respectivamente, han adelantado al ruso en la lucha por el campeonato.
Mientras tanto, Mick ha completado un fin de semana decente en Mugello, finalizando quinto y cuarto, y colocándose líder del campeonato antes de lograr una victoria y un tercer puesto en Sochi que hacen que su margen sobre Ilott sea aun mayor.
Sergio Pérez, ¿posible fichaje de Haas para 2021?
Por ahora, los rumores apuntan a que Mick sustituirá a Antonio Giovinazzi en Alfa Romeo la próxima temporada, sobre todo después de que se haya anunciado la participación de Mick en los entrenamientos libres del próximo Gran Premio de Eifel. Pese a que Kimi Räikkönen no cuente con un contrato para 2021, parece ser que el veterano finlandés renovará con Alfa Romeo un año más antes de retirarse y dar paso a un sustituto más joven con la nueva normativa de 2022.
Respecto a Haas, muchos rumores situaban a Robert Shwartzman y a Sergio Pérez en el equipo americano, pero la situación está momentáneamente en el aire después de que se haya anunciado que será Calum Ilott quien tome los mandos del Haas en Nürburgring. Por de pronto, la unión entre Mick y Alfa está a nada y menos de convertirse en realidad, y de esta forma, volveremos a tener un Schumacher 8 años después de la retirada definitiva de Michael.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica7 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 13 semanas ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018