Fórmula 1
Éric Gálvez y NWS se llevan, por sorpresa, la carrera de Charlotte
Parecía que nadie quisiera ganar esta carrera. Errores de los líderes, accidentes.. Al final Éric Gálvez fue el único que, tras coger el liderato(por segunda vez) no cometió fallo alguno y se lleva la victoria.

La quinta manga de la iSCE de MundoGT se disputaba, en el Grupo A en la noche de ayer. La sesión de clasificación nos dejaba a Johnny Guindi primero, seguido de su compañero en Drivex, Daniel Lafuente. La segunda fila sería para MSI con Marc Pérez y Alejandro Sánchez. Tercera fila para NWS con Eric Gálvez y Oriol Moret. Cuarta fila para Carlos Fenollosa (Aurys) y Jose E. vetara (Kuruma). Quinta fila para Yago Martínez (Kuruma) y Jaume Dalmases (R70). Sexta fila para Carlos Tapia (Aurys) y Gabriel Martín (R70). Séptima fila para Pablo González (BTRS) y José Zafra (ART). Octava fila para Dani Hernández (BTRS) y Adriá Serratosa (Vertex). Penúltima fila para José Alonso (Vertex) y José Antonio Basallo (CVP3) y cerrando la clasificación Iván Bolaños (CVP3) y T. Ruiz (ART).
La salida nos deparaba poco movimiento, con los pilotos respetando mucho durante el primer giro. El primer susto nos lo daba José Enrique Vegara (Kuruma) cuando se iba largo por encima del vértice de la salida de la chicane antes del óvalo, cayendo del noveno al vigésimo puesto.
Unos metros más adelante Carlos Fenollosa (Aurys) y Oriol Moret (NWS) se tocaban en la entrada de la chicane yéndose el segundo contra el muro. Por delante y apunto de cerrar la vuelta 2 los 4 primeros, conformado por los pilotos de Drivex y los pilotos de MSI, se escapaban abriendo un hueco con respecto a Eric Gálvez de NWS que se mantenía en quinta posición tras el accidente de su compañero.
Tras su accidente en la primera vuelta Fenollosa se veía obligado a remontar y en la cuarta vuelta adelantaba a José Alonso de Vertex Motorsports para hacerse con la decimotercera posición.

Salida lanzada del Grupo A en Charlotte Roval
Guindi parecía distancia un poco cuando su compañero, Dani Lafuente, era atacado por Marc Pérez en la curva 1. El de MSi y se tiraba por dentro mientras que el de Drivex aguantaba por fuera. La batalla se alargaría un par de curvas. Alejandro Sánchez aprovechaba para colocarse delante de su compañero, en la tercera posición.
Pese haber conseguido mantener su posición Dani Lafuente se encontraba de nuevo bajo presión en esta ocasión de Alejandro Sánchez. El piloto de MSi presionaba al de Drivex para intentar hacerse con su segunda posición.
Guindi que se había dejado caer para intentar ayudar a su compañero volvía a trazar la chicane de entrada a lo de forma magistral. Por su parte la fuente salía bastante mal de la chica dando opción a Alejandro Sánchez a ponerse prácticamente en paralelo. En la llegada a la segunda chicane Dani Lafuente se iba hacia el exterior tocándose con Alejandro Sánchez. Este incidente dejaría Lafuente trompeado reincorporándose a pista en quinta posición.
En la vuelta 9 se retiraba Gabriel Martín, de R70, dejando como único integrante de su equipo a Jaume Dalmases en la pista. Alejandro Sánchez se echaba sobre Jonnhy Guindi, intentando meter le el coche curva tras curva. Mientras, Dani Lafuente, se encontraba marcando vuelta rapida tras vuelta rapida, situándose a 5’5 segundos de la cabeza.

Vegara ataca en exceso el vértice de salida de la Chicane
Eric Gálvez (NWS), siendo atacado por Lafuente, dejaba pasar al de Drivex, para intentar engancharse a su ritmo.
Vueltas tras vuelta, Jonnhy Guindi aguantaba a los MSi de Sánchez y de Pérez. Este ‘aguante’ de Guindi ayudaba a Lafuente, al tiempo que ponía nervioso a Sánchez que, al final de la vuelta 13 cortaba la última chicane y sufría un Slow Down que le devolvía a la tercera posición. Esta última acción daba oxigeno a Guindi que, durante algunas curvas, volvía a gozar de tranquilidad.
En la vuelta 16 llegaban los doblados, Miguel Ángel Aranda (ART) era el primero en ser doblado por el grupo de cabeza. La llegada de estos doblados parecía desestabilizar a Johnny Guindi qué acto seguido perdería la primera posición en el óvalo y seguidamente, en la curva 3, la segunda posición.
Los MSi se aupaban al liderato, con Marc Pérez en primera posición y Alejandro Sánchez en la segunda posición. Se invertían las 4 primeras posiciones, respecto al inicio de la carrera.
Carlos Fenollosa se encontraba ya en la octava posición. El de Aurys estaba realizando una gran remontada y amenazaba ya al Kuruma de Yago Martínez. Mientras, en un giro de los acontecimientos Alejandro Sánchez adelantaba a su compañero mientras que, al mismo tiempo, Johnny Guindi intentaba meter el coche en la 3 para volver a ponerse segundo. En la salida de la curva 3 Guindi y Pérez se iban al muro, cayendo a la cuarta y quinta posición. Guindi se veía en la obligación de abandonar, tras golpear de frente contra el muro.
El más beneficiado de la lucha entre los Drivex y los MSi iba a ser Eric Gálvez. Sin comerlo ni beberlo, el de NWS, se encontraba en tercera. posición. Gálvez tendria que aguantar los ataques de Marc Pérez. Por detrás, la lucha entre José Alonso (Vertex), Oriol Moret (NWS) y José Enrique Vegara (Kuruma) nos dejaba una serie de ataques y movimientos entre ellos, muy interesantes. En la vuelta 22 Vegara salía muy bien a la primera parte del óvalo, por la parte baja, adelantando a Moret, ganándole la posición y la frenada en la primera chicane.

Accidente de Sánchez y Lafuente
En la 23 tendríamos el golpe de efecto de la carrera. Alejandro Sánchez tocaba el muro antes de la curva 3, saliendo rebotado. Lafuente, sin tiempo de reaccionar, golpeaba fuertemente a Sánchez, haciéndole volcar. Sánchez se veía obligado a abandonar, al igual que Lafuente.
Eric Gálvez hereda a la primera posición, que le duraría unas pocas curvas ya que, a la entrada del óvalo, el Porsche de Gálvez derrapa a en exceso, dejando la primera posición en bandeja de plata a Marc Pérez. Todas estas actuaciones nos dejaban a Marc Pérez (MSi) líder, Eric Gálvez (NWS) segundo, Jaume Dalmases (R70) tercero, Yago Martínez (Kuruma) cuarto y Carlos Fenollosa (Aurys) quinto. 5 equipos diferentes en las 5 primeras posiciones.
Las últimas vueltas fueron un continuo ataque de Gálvez sobre Pérez, en busca de la primera plaza. A falta de 5 vueltas, Fenollosa perdía el Porsche a la entrada del óvalo, a causa de esto golpeaba contra el muro y daña a su Porsche, viéndose obligado a abandonar.
La persecución de Gálvez acababa con un error de Marc Pérez. El de MSi atacaba el vértice de salida de la primera chicane y, al entrar en el óvalo perdía la trasera de su Porsche. Por suerte, para Pérez, no impactaba contra el muro y podía reincorporarse en segunda posición a pista.
A falta de 2 vueltas, Gálvez se situaba a líder con 2 segundos sobre Pérez.
Finalmente Gálvez (NWS) se llevaría la victoria por delante de Marc Pérez (MSi) y Jaume Dalmases (R70) que cerraría el podio. Tras ellos Yago Martínez (Kuruma) Carlos Tapia (Aurys), José Zafra (ART), Oriol Moret (NWS), José Alonso (Vertex), Daniel Hernández y Pablo González, ambos de BTRS, cerraban el top 10 mientras que Basallo (CVP3) y Aranda (ART) cerraban la clasificación.

Clasificación del 1 al 10
Clasificación del 10 al 20
Fórmula 1
Libres 3: Pérez supera a Leclerc por 70 milésimas
El mexicano domina en Bakú una última sesión de entrenamientos libres plagada de igualdad

El mundial de Fórmula 1 afronta la octava cita del calendario con una aplastante igualdad entre los pilotos de cabeza. Quince puntos separan a Max Verstappen, el líder del campeonato, y a Sergio Pérez, tercer clasificado. Entre ellos se encuentra Charles Leclerc, a nueve unidades del holandés. La jornada del viernes demostró que el potencial de Red Bull y Ferrari se mantiene muy similar, siendo mínimas las diferencias entre ambos equipos.
La incertidumbre que siempre genera el trazado de Bakú es incluso mayor de la habitual a causa de un sinuoso trazado, lleno de trampas para los pilotos, como se ha podido observar en la carrera de Fórmula 2. Un accidente protagonizado por varios pilotos generó daños ostensibles en las protecciones de la pista, motivo por el cual se ha retrasado la tercera sesión de entrenamientos libres. Con quince minutos de demora, cada piloto ha ultimado detalles para hacer frente a una clasificación complicada, donde cometer un error es sencillo.
Sergio Pérez sigue en su mejor versión
Red Bull ya se ha posicionado como el rival a batir, en vista de los resultados más cercanos. Los de Milton Keynes se han sobrepuesto a los problemas de fiabilidad que experimentaron en las primeras carreras y en estos momentos son una máquina perfectamente engrasada, sin aparentes fisuras. No decae el estado de gracia de Sergio Pérez, primero en los libres 3 superando a Charles Leclerc por 70 milésimas. Max Verstappen ha sido tercero debido a que en su último giro el tráfico le ha perjudicado notablemente.

Red Bull Racing
La reivindicación de Ferrari
Charles Leclerc tiene como objetivo olvidar la pesadilla vivida en Mónaco, donde la desastrosa gestión de su propio equipo lo privó de una victoria en su hogar. Carlos Sainz también desea reivindicar su valía tras un inicio de campaña problemático, alejado del rendimiento de su compañero de garaje. Así pues, la dupla de Maranello tiene el cuchillo entre los dientes para tratar de detener la supremacía impuesta por Red Bull en las cuatro últimas carreras, un dominio que les ha valido el liderato tanto en el campeonato de pilotos como en el de constructores. El segundo lugar de Leclerc y el cuarto de Sainz, ambos muy cerca de los Red Bull, mantienen las esperanzas intactas.
Esteban Ocon toma la delantera a Fernando Alonso
Da la sensación de que Alpine se ha consolidado en la zona media de la parrilla. El séptimo puesto de Fernando Alonso en Mónaco supuso una inyección de moral para continuar el camino con cierto optimismo pese a que aún no se están obteniendo los resultados deseados. En estos libres 3 el asturiano ha estado a punto de quedar clavado en la zona más estrecha del circuito, salvando los muebles de forma milagrosa. Una evidencia más de que los errores no son permitidos y se pueden pagar muy caros en un escenario absolutamente complejo. Por ahora, la confianza de Esteban Ocon, noveno, es mayor que la del bicampeón mundial, que ha finalizado la sesión en la undécima plaza.
McLaren sorprende a Mercedes
Nos hemos acostumbrado al sufrimiento de Mercedes, una coyuntura prácticamente inédita durante la última década. Cuando comenzó el año se contaba con que los de Brackley alcanzaran a Ferrari y Red Bull conforme se desarrollase la temporada. Ahora parece imposible que eso suceda debido a la imbatible velocidad de la que están haciendo gala tanto los italianos como los austriacos.
En Bakú se confirma que la mayor aspiración de la marca de la estrella es ser el tercer mejor equipo, algo que han conseguido con asiduidad en pruebas recientes. No será una tarea fácil, ya que los McLaren han brillado gracias al quinto puesto de Norris y el sexto de Ricciardo. Por su parte, Russell ha sido octavo y Hamilton, una vez más por detrás de su joven compañero, duodécimo.

F1
Fórmula 1
Libres 3: Sergio Pérez se postula como candidato para la pole de Mónaco
El mexicano se hace con el mejor crono en la tercera sesión de libres, seguido por Leclerc y Sainz

Llega el Gran Premio más especial del año. Las calles de Mónaco serán testigo de la séptima prueba de una temporada tremendamente apretada. Adelantar en este trazado supone un reto muy complicado, de modo que el resultado de la clasificación será clave para el devenir de la carrera. En los libres 3 los pilotos han dispuesto de la última oportunidad para preparar cada detalle y calcular las distancias con los muros, los principales obstáculos en el circuito de Montecarlo.
Charles Leclerc busca la venganza
En cuanto a los candidatos a llevarse la pole, Ferrari y Red Bull son los únicos equipos con opciones si todo se desarrolla con normalidad. Ayer Leclerc fue el más rápido en las dos sesiones de entrenamientos que se disputaron y esta mañana ha sido segundo, por detrás de Sergio Pérez El monegasco tiene como misión resarcirse de la mala fortuna que sufrió el año pasado, cuando ni siquiera pudo participar después de alcanzar la pole. La batalla será épica debido a la enorme igualdad existente. Los Red Bull pueden aguarle la fiesta al ídolo local y tampoco hay que olvidar a Carlos Sainz, que puede dar la sorpresa. En esta sesión ha sido tercero, a tres décimas de ‘Checo’.

Leclerc durante la tercera sesión de entrenamientos – Scuderia Ferrari
La amenaza de Red Bull
Verstappen aterriza en casa de Leclerc con la confianza por las nubes gracias a sus tres victorias consecutivas. Es el nuevo líder del campeonato y el mayor rival al que tendrá que enfrentarse Leclerc si quiere coronarse delante de sus compatriotas. El equipo de la bebida energética posee dos alternativas a la pole, puesto que Pérez está haciendo gala de un rendimiento espectacular, incluso mejor que el del campeón del mundo. Veremos si lo puede mantener cuando llegue la hora de la verdad. Pese a su cuarto lugar en la tercera sesión de libres, descartar a Verstappen en la clasificación sería un craso error.
Regresa la frustración de Mercedes
Las buenas sensaciones experimentadas por la marca de la estrella en Barcelona no se están confirmando en Mónaco. Muy lejos de los puestos de cabeza a causa de un monoplaza que no se adapta a las concretas características de Montecarlo. Ayer Lewis Hamilton manifestó su incomodidad, visiblemente decepcionado con la actuación llevada a cabo. Consolidarse como la tercera escudería más en forma es la única meta factible para los alemanes, cuyos pilotos deben adquirir una mayor confianza en la máquina que tienen entre manos. Hamilton ha finalizado séptimo mientras que Russell ha sido noveno.
Mala imagen de Alpine
La situación de Alpine no se dibuja alentadora, con Alonso y Ocon ante dificultades para introducirse entre los diez primeros clasificados, décimo y decimoséptimo respectivamente. Mónaco es una pista en la que el talento del piloto puede marcar la diferencia, pero los milagros no son posibles sin un monoplaza mínimamente competitivo. Visto lo visto, La Q3 es lo máximo a lo que podrán aspirar, y tendrán que poner todas las cartas sobre la mesa para lograrlo. La competencia es más diversa que nunca y equipos como Alpha Tauri o McLaren representan una clara amenaza.

F1
Fórmula 1
Max Verstappen: «La estrategia me ha llevado a la victoria»
El holandés obtiene en el Gran Premio de España su cuarto triunfo del año, así como el liderato en el campeonato

El Gran Premio de España de 2022 ha regalado sobresaltos inesperados. El más dramático lo ha sufrido Charles Leclerc, haciendo frente a problemas de fiabilidad por primera vez en la temporada. Cuando tenía la victoria totalmente controlada, con un absoluto dominio de la situación, un fallo en el motor de su Ferrari le obligó a retirarse. Indudable golpe de efecto para un mundial que cambia de líder después del triunfo de Max Verstappen, que obtiene su cuarta victoria del año. El podio ha sido completado por Sergio Pérez, confirmando el doblete de Red Bull, y George Russell.
Los problemas en el DRS que Verstappen tuvo en la clasificación no han sido reparados en el día de hoy, pero pese a ello, la competitividad que el campeón del mundo siempre demuestra ha vuelto a florecer. Ahora son 6 puntos los que separan al holandés de Leclerc, quien no se encuentra al frente de la clasificación por primera vez desde que arrancó la campaña.
Por ello, Max se ha mostrado exultante: «Ha sido una carrera difícil y cometí un error en los primeros giros al salirme del circuito. El hecho de que mi DRS no estuviese operativo tampoco ha facilitado la situación, aunque tanto la estrategia como el ritmo me han llevado a la victoria«.

Red Bull Racing
Por su parte, Pérez ha velado por los intereses de Red Bull antes que por los personales, dejando adelantar a su compañero de garaje. Los neumáticos de Verstappen tenían menos giros a sus espaldas, lo que aportaba un ritmo considerablemente mayor. «Podría haber ganado, pero lo importante es el gran resultado que hemos cosechado como equipo, ha apuntado Pérez, feliz pese a que se le ha escapado el triunfo.
También tiene motivos para la felicidad George Russell, tras la exhibición al volante que ha protagonizado sobre el trazado de Barcelona-Catalunya. El británico fue capaz de mantener a raya a Verstappen a lo largo de incontables vueltas, defendiendo su posición con uñas y dientes como un auténtico campeón. Finalmente, la velocidad y la estrategia de Red Bull se impusieron, pero la evolución experimentada por Mercedes con respecto a las carreras anteriores es incuestionable.
«Me encantaría decir que hemos vuelto a donde deseamos estar. Estoy muy orgulloso de este tercer puesto y del trabajo que están llevando a cabo los integrantes del equipo. Las últimas vueltas han sido complicadas debido al sobrecalentamiento del monoplaza. Nos despedimos de Barcelona con un gran resultado y muchos puntos», ha señalado Russell, totalmente satisfecho con su actuación.
-
Técnica5 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Técnica3 años ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Técnica5 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 15 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica5 años ago
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
Fórmula 16 años ago
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 13 años ago
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
NASCAR5 años ago
Ed Carpenter sobre Danica Patrick y su participación en Indy 500