Fórmula 1
Libres 1: Hamilton y los Mercedes siguen dominando
Las flechas plateadas vuelven a ser los más rápidos de la parrilla, seguidos de un Pérez que aún no conoce su futuro en F1.

Vuelve la Fórmula 1 a Bahréin, en lo que será la antepenúltima carrera del año. Con el mundial de pilotos y de constructores ya decidido, se gira el foco de interés a la batalla en la zona media, donde varios equipos se están aún jugando esa tercera plaza en el mundial de constructores, como Renault, Racing Point, McLaren e incluso Ferrari. Recordar también que la semana que viene se volverá a disputar la carrera en Bahréin, si bien en un trazado reducido y más corto que el de este fin de semana.

@MercedesAMGF1
Mercedes vuelve a liderar la parrilla
Poca presión sentirán en la escudería alemana, que tendrá su mirada puesta ya en la próxima temporada. Paseo triunfal este año, con un coche muy superior al resto y un Lewis Hamilton que sigue haciendo historia. En la sesión de hoy, una vez más, se ha evidenciado la superioridad de las flechas plateadas; Hamilton ha finalizado primero y su compañero Valtteri Bottas segundo. Parece que volverá a ser un fin de semana cómodo para los Mercedes, tras un GP de Turquía cuyas condiciones de agua y bajo agarre complicaron las cosas a la escudería alemana.
Pérez, tercero ante la incertidumbre de su futuro
Una de las noticias de esta semana han sido las declaraciones de Sergio Pérez, que ha asegurado que, salvo que Red Bull le ofrezca el puesto que actualmente ocupa Alex Albon, se tomará un año sabático. Checo viene de firmar un gran segundo puesto en Turquía y está firmando una gran temporada, pero a medida que se iban llenando los puestos para la temporada 2021, se le reducían las opciones de seguir. Veremos que ocurre las siguientes semanas, pero por el momento parece seguir mostrando buen ritmo y propulsando a Racing Point a lograr esa tercera plaza en el mundial de constructores. Lance Stroll ha finalizado los Libres 1 noveno.

@RacingPointF1
Verstappen buscará presionar a Bottas
Si bien el mundial ya está decidido, el segundo puesto aún no lo está. El holandés se encuentra 27 puntos detrás de Bottas, y tratará de sumar los máximos puntos para alcanzar esa segunda plaza. Si lo lograse, sería su mejor puesto en el mundial de pilotos, tras finalizar tercero la temporada pasada. La otra cara de la moneda es la de Alex Albon, que aún se está jugando su plaza en Red Bull tras una temporada por debajo de lo esperado. En la sesión de hoy, Verstappen ha finalizado sexto y Albon séptimo.
McLaren probó una parafina
Carlos Sainz ha finalizado cuarto esta sesión, por el decimoctavo puesto de su compañero Lando Norris. Difícil, eso sí, extraer conclusiones de una sesión donde hemos visto muchos stints largos y muchas pruebas. De hecho, Norris rodó varias vueltas con una parafina en su monoplaza. Sainz, por su parte, afronta sus últimas carreras con las de Woking, quien querrá despedirse con un tercer puesto en el mundial de constructores, antes de marcharse a Ferrari.

@F1
Kubica y Nissany, novedades en esta sesión
Robert Kubica suplió en esta primera sesión de libres a Kimi Räikkönen y su Alfa Romeo, mientras que Roy Nissany suplió al Williams de George Russell. Recordamos que tanto Alfa Romeo como Williams han confirmado ya que mantendrán a sus pilotos actuales de cara a la próxima temporada, pero interesante aparición sobre todo la del israelí Nissany que firma su tercera sesión de libres 1 en este 2020 con Williams.

@F1
Fórmula 1
Carlos Sainz se estrena con Ferrari en Fiorano
El madrileño ha comenzado a dar los primeros pasos para encarar la temporada con la mejor preparación posible

Hoy Carlos Sainz ha dado comienzo a su preparación para la temporada 2021. Por primera vez, se ha puesto al volante de un Ferrari, concretamente el modelo que la escudería italiana utilizó en 2018. La jornada de pruebas se está llevando a cabo en el circuito de Fiorano, pista en la que tradicionalmente Ferrari celebra este tipo de sesiones. El madrileño no solamente estará rodando hoy, sino que mañana por la mañana también tendrá la posibilidad de subirse al SF71-H, siendo el piloto de la estructura de Maranello que acumulará una mayor cantidad de kilometraje.
Los kilómetros son precisamente una cuestión muy importante, pues durante los test de pretemporada cada piloto solamente contará con un día y medio de entrenamientos, un periodo de tiempo excesivamente reducido para amoldarse a un coche y equipo nuevos. Por lo tanto, la jornada de hoy será de gran utilidad para que Sainz entre en contacto con su nuevo equipo de trabajo, así como con su nuevo ingeniero de carrera, Ricardo Adami. El objetivo, pues, es comenzar el proceso de adaptación lo antes posible para aterrizar en Bahréin, a finales de marzo, totalmente preparado para ofrecer lo mejor de sí mismo en el primer Gran Premio del año.
Good morning like this ☀️
Benvenuto Carlos 🏎@Carlossainz55 #essereFerrari🔴 pic.twitter.com/q51iJojZd4— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) January 27, 2021
Con 26 años y seis temporadas en la Fórmula 1 a sus espaldas, Sainz llega a Ferrari con el equilibrio perfecto entre experiencia y juventud. Esta enorme oportunidad le ha llegado gracias a su buen hacer sobre la pista, además de por la inmensa madurez que ha demostrado a lo largo de las últimas temporadas. Sus dos años en McLaren supusieron un gran avance para él, evidenciando que tiene la capacidad de liderar un proyecto y contribuir ampliamente a su desarrollo. Ahora, en Ferrari, va a estar sometido a una presión inaudita, generada por las exigencias que siempre están puestas sobre un equipo con la obligación de ganar títulos.
No obstante, en estos momentos es necesario olvidarse de las grandes metas. Ferrari está atravesando una situación muy delicada debido a una temporada 2020 completamente desastrosa, una de las peores de las últimas décadas. 2021 será un año de transición, pues la continuidad en el reglamento no va a permitir cambios importantes en cuanto a la jerarquía de las escuderías de la parrilla. Ferrari tendrá que evolucionar y buscar mejores resultados que el año pasado, pero las miradas para recuperar la gloria perdida están puestas en 2022 y el cambio reglamentario que se producirá.
Fórmula 1
¿En qué estado está la renovación de Lewis Hamilton?
Toto Wolff ha hablado, en unas declaraciones a la televisión austriaca, para explicar por qué aun el británico no ha renovado con Mercedes.

Faltan dos meses para que arranque la temporada 2021 en Sakhir y aun queda una última gran incógnita por resolver: el futuro de Lewis Hamilton. El británico sigue sin haber renovado con el equipo Mercedes, al haber complicaciones acordando el salario del heptacampeón británico.
El equipo de Brackley, a través de su máximo representante, Toto Wolff, ha lanzado un mensaje de tranquilidad, dando por hecho que, pese a que la renovación aun no esté cerrada, seguramente sea Lewis quien ocupe, por noveno año consecutivo, el asiento más preciado de la parrilla.
En unas declaraciones a la televisión austriaca, Wolff ha comentado que la renovación será firmada en algún momento puntual antes de la primera cita del calendario. «Ambas partes tenemos claro que queremos seguir corriendo juntos. Sin embargo, a veces hay que tratar ciertos temas, y nos está llevando un tiempo cerrar la renovación. Lo suyo sería que antes del Gran Premio de Baréin tuviéramos algo firmado.»
:focal(1220x664:1222x662)/origin-imgresizer.eurosport.com/2020/11/15/2937238-60300728-2560-1440.jpg?resize=740%2C416&ssl=1)
Toto Wolff y Lewis Hamilton, celebrando el heptacampeonato del inglés – Eurosport
«Lewis está en Estados Unidos, y nosotros aquí. Lo cierto es que estamos trabajando mucho para atar ciertos cabos, y estamos discutiendo muchísimo por Zoom con los abogados, pero confío en que cerremos de una vez la renovación de Lewis más pronto que tarde.» ha recalcado el alemán.
Además, el director de Mercedes ha comentado que en ningún momento ha utilizado la carta de George Russell para amenazar a Lewis con no renovarle y subir al joven británico al asiento de Mercedes. «George hizo un trabajo extraordinario en Baréin, y sabemos que algún día se sentará en un coche en el que pueda luchar por el campeonato, pero no se trata de amenazar a Lewis con ningún piloto ocupando su asiento. Lo dicho, ya sabemos que queremos correr juntos. Lo que hay que hacer es negociar el contrato.»
Fórmula 1
Charles Leclerc se sube al Ferrari de 2018 en Fiorano
Mañana será el turno del compañero del monegasco, Carlos Sainz, que acumulará sus primeros kilómetros vestido de rojo

Hoy ha sido un día especial para el piloto monegasco de Ferrari, Charles Leclerc, ya que ha tenido la oportunidad de subirse al monoplaza con el que la escudería de Maranello compitió en 2018. El escenario elegido ha sido el trazado de Fiorano, un banco de pruebas histórico para el equipo rojo. Este tipo de jornadas son muy útiles para que los pilotos puedan entrar en contacto con una máquina de Fórmula 1 antes del comienzo de los test de pretemporada, aunque el reglamento solo permite la utilización de un monoplaza con dos años de antigüedad, con el objetivo de que los equipos que llevan a cabo las pruebas no adquieran una ventaja sobre sus rivales.
Leclerc se ha puesto al volante del Ferrari doce días después de dar positivo por coronavirus. Afortunadamente para él, no hizo frente a síntomas severos y ya está totalmente recuperado para encarar el inicio de la temporada de la mejor manera posible. El monegasco no ha sido el único en padecer el virus recientemente, ya que el piloto de McLaren, Lando Norris, también lo contrajo hace apenas unas semanas.

Leclerc, al volante del SF71-H en Fiorano- Scuderia Ferrari
Como suele ser habitual, este año va a haber muchas miradas puestas sobre Ferrari. Por un lado, deben demostrar que son capaces de redimirse de lo sucedido en 2020, sin lugar a dudas, una de sus peores temporadas de las últimas décadas. Los italianos cuajaron un año extremadamente decepcionante, tal y como demuestra su sexto lugar en el campeonato de constructores. La escudería no puede permitirse un nuevo fiasco y el jefe del equipo, Mattia Binotto, ha señalado que su objetivo es alcanzar el tercer puesto del mundial, una meta que no será sencilla.
Por otra parte, los aficionados españoles podrán volver a ver a un compatriota a los mandos de un ‘Cavallino Rampante’. Carlos Sainz materializará su debut vestido de rojo y, junto a Charles Leclerc, formará una dupla extremadamente joven y ambiciosa. La presión a la que siempre están sometidos los pilotos de Ferrari es máxima, pero Sainz sabe lo que es lidiar con ella desde que dio sus primeros pasos en el mundo del automovilismo.
Mañana y el jueves por la mañana, el madrileño tendrá la posibilidad de subirse al SF71-H para acumular sus primeros kilómetros como piloto oficial de Ferrari, un momento muy emotivo para él y que, además, le aportará una experiencia muy valiosa.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica8 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 11 mes ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018