CERA
El Rally RACC, preparado para desembarcar en el CERA para 2020
La vuelta del Rally RACC al Campeonato de España de Rallyes de Asfalto (CERA) viene provocada por la ausencia del mismo para la temporada 2020 del WRC. Hay que recordar que el calendario del WRC ha introducido una serie de rotaciones para las temporadas venideras, y el RACC eligió quedarse fuera para 2020, asegurándose así su presencia para 2021 y 2022.

Tal y como era de esperar, se ha confirmado que el Rally RACC volverá al Campeonato de España de Rallyes de Asfalto. Ha sido el proprio presidente de la RFEdA, Manuel Aviñó, el que ha hecho oficial el anuncio a través de su cuenta de twitter: “Orgulloso por la organización del Rally RACC, una de las mejores del mundo. El CERA os espera en 2020”.
Hay que recordar, que debido a la rotación del calendario del WRC, el RACC se quedaba fuera para el año 2020. El retorno al calendario del mundial sería para los años 2021 y 2022, fechas que ya están confirmadas de forma oficial. Además, debido a las nuevas normativas de la FIA, las cuales prohibieron los rallys mixtos (tierra y asfalto), el Rally RACC ya estaría formado únicamente por tramos de asfalto.
Esta noticia trae a la memoria una de las épocas doradas del rally nacional, cuando en el Rallye Costa Brava se juntaban los grandes nombres del mundial con las primeras espadas del Nacional de Asfalto. Era lo habitual ver a los grandes equipos internacionales compitiendo de tu a tu con los coches del Grupo A y los Kit Car. La última edición del Rallye de Cataluña donde coincidieron el WRC y el CERA fue en el año 2000, cuando el Costa Brava se quedó en el Nacional y el WRC siguió con la actual sede en Salou.
Por tanto, será el regreso de una prueba de rallye de asfalto en tierras catalanas. A nivel nacional, no había en Cataluña una cita completamente de asfalto desde el año 2009, cuando ganó el Rallye Costa Brava Andreas Mikkelsen. En el CERT si había tenido representación Cataluña hasta el año pasado mediante el Rallye de Cervera. Aún está por ver el calendario del CERA para el año 2020, pero lo que si es seguro es que el Rallye Sierra Morena y el Rallye Islas Canarias serán las primeras citas del campeonato.
CERA
Gran quinta posición de Teo Martin Motorsport en el Rally Comunidad de Madrid-RACE
«Ha sido una semana muy productiva, donde hemos podido compartir un rally con un gran equipo de profesionales y trabajar juntos en el desarrollo del Volkswagen Polo GTi R5»

Durante el pasado fin de semana, Madrid y el circuito del Jarama fueron la sede de la última cita de la temporada 2019 del CERA (Campeonato de España de Rallyes de Asfalto) donde conocíamos la presencia del equipo Teo Martin Motorpsort con Cristian García y Mario González Tomé como los responsables de lograr un buen resultado al equipo cuyo dueño es Teo Martin. Sorprendentemente, Teo Martin Motorpsort tendría un fin de semana bastante positivo ya que acabarían entre los 5 primeros de este rallye demostrando el gran trabajo, tanto de Cristian como de Mario.
Cabe recordar que el piloto nacido en Zaragoza volvía a competir tras dos años de sequía, además de haber estado trabajando en varios días de test con el equipo Teo Martin Motorsport para llegar de la mejor manera posible a la última cita del CERA. El rally comenzaba con un mal tiempo en las etapas de la mañana, donde Cristian García se lo tendría que tomar con calma, ya que, tal como había reconocido, el objetivo era acabar. Posteriormente, en la jornada del sábado darían un poco más consiguiendo grandes primeros, tanto en el scratch como en las etapas especiales por el circuito de Jarama, permitiéndole al equipo español acabar en el top 5 en su debut en el mundo de los rallyes.

Teo Martín Motorsport
Tras acabar el Rally Comunidad de Madrid-RACE, Cristian García comentaba lo siguiente: «Ha sido una semana muy productiva, donde hemos podido compartir un rally con un gran equipo de profesionales y trabajar juntos en el desarrollo del Volkswagen Polo GTi R5. Durante el paso de los kilómetros nos hemos sentido más a gusto con el coche, rodando cada vez más rápido alcanzando las posiciones de cabeza durante las tres pasadas en sus diferentes variantes del Circuito del Jarama».
«Fue una pena que en los tramos del viernes las malas condiciones meteorológicas y la falta de ritmo nos lastrase en la clasificación general porque el potencial estaba ahí. Quiero dar las gracias a todo el equipo por esta oportunidad y a los patrocinadores por todo el esfuerzo que han hecho para estar presentes la última prueba del año». Para acabar, el copiloto Mario González Tomé reconocía estar feliz con haber sido uno de los hombres en el primer rallye de Teo Martin Motorsport: «Hacer el Rally de Madrid de asfalto junto a Cristian y con el equipo Teo Martín Motorsport ha sido fantástico».
«Teo y todos los integrantes del equipo nos han puesto todas las facilidades del mundo para hacer que la adaptación fuese rápida para poder así centrarnos desde el inicio en la conducción. Aunque nos queda la sensación de que las condiciones climatológicas del viernes nos impidieron pelear por algo más, acabar en el Top-5 en esta prueba con hombres importantes aun peleando por el título es para estar tremendamente orgullosos del trabajo realizado por lo que sólo puedo dar las gracias a todos los que lo han hecho posible».
CERA
GALERÍA Rally Comunidad de Madrid 2019

Rallye Comunidad de Madrid 2019. 23 de noviembre.
CERA
Victoria para Iván Ares en Madrid; Pepe López Super Campeón
Ares gana el rally de la comunidad de Madrid y López se proclama campeón del SCER

En la segunda pasada por el Circuito del Jarama, poco más se podía añadir. Era el turno de un poco de «show» al tener una parte en tierra, pero la realidad es que se hacía bastante difícil de conducir para los pilotos con unos reglajes de circuito y una gomas de asfalto. Una aventura para darle un poco de emoción a lo que era una jornada más de una competición de circuitos que de rally.
A pesar de las órdenes de equipo, Pepe López marcaba el scratch y como una hormiga que va recogiendo todos los días su comida, avanzaba dando mordiscos a la general y ya se colocaba segundo, a siete segundos de Iván Ares. Esto también era provocado por dos errores seguidos que tuvo Pernía en la zona de la tierra como declaraba tras salirse del coche.

Fuente: CERA
La cara alegre iba a ser la de Chema Reyes, que viniendo de competir con los turismos, pasarse a un R5 sin apenas rodaje, las sensaciones que mostraban eran muy positivas y el resultado lo reflejaba al ser sexto en la general.
Última pasada por el Jarama para decidir el SCER y la victoria del rally se iba a decantar para Pepe López y para Iván Ares. En sentido ya normal y tras completar 5 vueltas, las pares y las impares distintas al tener el tramo de tierra y una zona del tramo regado artificialmente, Pepe López marcaría el scratch. Una pena el pinchazo de Pernía que perdía la última posición del podio.
Victoria para Iván Ares en el rally de la comunidad de Madrid, segunda posición para Pepe López que se va a casa con dos campeonatos y completa el podio Xevi Pons en cajón más bajo. En el SCER, Xevi Pons tras los problemas de Pernía, es subcampeón.
-
Fórmula 12 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica2 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 11 año ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018
-
Fórmula 13 años ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 13 años ago
RTVE continuará retransmitiendo en diferido cada carrera de Fórmula 1
-
CERA4 meses ago
Horarios y tramos del Rallye Memorial Cristián López Herrero
-
Rally2 años ago
¿Cómo y cuánto cuesta fabricar un WRC?