Indycar
Simon Pagenoud se lleva la victoria. Alex Palou acaba undécimo
Pagenoud se lleva la victoria en la primera carrera del fin de semana en Iowa,Dixon logra la segunda posición y Askwen obtiene su primer podio en la categoría al finalizar tercero. Alex Palou vio bandera a cuadros en la undécima posición.

El francés Simon Pagenoud se alzó con su primera victoria en esta temporada y partiendo desde la última posición de parrilla, seguido de Dixon y en tercer lugar Oliver Askew. Alex Palou acabó en undécima posición. Una carrera donde tuvimos dos banderas amarillas y un accidente espeluznante.
La carrera comenzó sin ningún percance y con Conor Daly defendiendo la pole con Josef NewGarden. Mientras Alex Palou que partía decimoctavo perdería algunas posiciones. Simon Pagenoud partía desde la última posición, y sería uno de los que más remontaría posiciones en las primeras vueltas.
.@ConorDaly22 leads lap 1 and we're underway at @IowaSpeedway!@IndyCar is live on NBCSN: https://t.co/OxeWW4IRN5 #IOWA250s pic.twitter.com/jE5T3UChyW
— IndyCar on NBC (@IndyCaronNBC) July 18, 2020
A punto de consumir las primeras 50 vueltas de carrera, Takuma Sato y Zach Veach fueron los primeros en pasar por la calle de boxes. Josef NewGarden el líder de la prueba entraría vueltas más tarde en boxes, aunque su parada no fue rápida. Alex Palou con el baile de las paradas en boxes, se colocaría segundo, aunque tras parar en boxes saldría vigésimo segundo.
La noche caía sobre el trazado de Iowa y llegaban los primeros problemas para Kanaam que tocaba el muro y tendría que ir a boxes para verificar los daños, y Zach Veach tendría que hacer lo mismo. Ambos pilotos pudieron seguir en carrera, aunque con muchas vueltas perdidas.
Comenzaban a efectuarse la segunda parada en boxes, y Takuma Sato era uno de los que la efectuaría aunque con problemas al apretar la rueda trasera izquierda. Más tarde lo haría NewGarden que también sufriría problemas al colocar la rueda delantera izquierda. Alex Palou aprovecharía la bandera amarilla provocada por Power para entrar en boxes.
.@12WillPower has been cleared after this incident.
"I can't thank @IndyCar enough for that Aeroscreen." #INDYCAR #IOWA250s pic.twitter.com/kSc4qnMh0z
— IndyCar on NBC (@IndyCaronNBC) July 18, 2020
Cuando se iba a mostrar la bandera verde se mostraría de nuevo otra bandera amarilla por un accidente fuerte entre Veekay y Herta donde este voló por los aires. Afortunadamente ambos pilotos salieron del coche por su propio pie.
An absolutely stunning sight at @iowaspeedway. @ColtonHerta and @RinusVeekay crash coming to an aborted restart, and Herta gets airborne. #INDYCAR // #IOWA250s pic.twitter.com/z8ZtPnvdcc
— IndyCar on NBC (@IndyCaronNBC) July 18, 2020
En la vuelta 171 se reanudaba la prueba con O’Ward liderando la carrera y con algunos pilotos que realizaron, a priori, la última parada en boxes. El mexicano dejaría el liderato de la prueba a Pagenoud para realizar su última parada en boxes, igual que Askew,Sato entre otros. Pero por otra parte Pagenoud, Rossi, Dixon estaban en modo ahorro a 17 vueltas del final.
Simon Pagenoud ganaba la carrera ahorrándose una parada en boxes al igual que Dixon que finalizó segundo, con el rookie Oliver Askew logrando la tercera posición y alzándose con su primer podio en IndyCar. Alex Palou acabó en la undécima posición haciendo la misma estrategia que los líderes.
What a drive by @SimonPagenaud.
Starting last, he came through the field to win at @IowaSpeedway to give @Team_Penske its first win in @IndyCar under Roger Penske's ownership. #IOWA250s #INDYCAR pic.twitter.com/8CXk6LG9LX
— IndyCar on NBC (@IndyCaronNBC) July 18, 2020
Indycar
Conor Daly y Josef NewGarden dominaron los dos días de test en Indianápolis
Conor Daly y Josef NewGarden fueron los dos pilotos más rápidos en el ultimo test de pretemporada celebrado esta semana en Indianápolis.

El pasado Jueves y Viernes tuvo lugar en el Indianápolis Motor Speedway el último test de pretemporada de IndyCar. En la jornada de jueves lideró Conor Daly, un día complicado por la presencia de la lluvia. En la jornada del viernes, mucho más tranquila meteorológicamente hablando, NewGarden acabó en lo más alto de la tabla.
DIA 1
Para el primer día se tenía planeado hacer una sesión de siete horas de actividad, pero la lluvia obligó a cambiar los planes. La sesión estuvo parada más de cinco horas. Esto hizo que cuando dejó de llover y la pista estaba en buenas condiciones, solo quedara 70 minutos para los rookies.
Para Ed Carpenter Racing fue un día de contrastes por un lado ocuparon las primeras posiciones, pero su otro piloto Rinus Veekay protagonizó un accidente.
El piloto holandés pisó la linea blanca y perdió el control del coche e impactó contra el muro. El piloto salió ileso del choque, aunque más tarde revelaría que se fracturó un dedo.
El Top 5 lo completarían Scott Dixon y la dupla del Arrow Mclaren, Rosenqvist y O’Ward, por este orden. Los tiempos no fueron muy representativos dado que hubo poca actividad en pista Alex Palou acabó la primera jornada en sexto lugar.
DIA 2
En la segunda y última jornada la lluvia no hizo acto de presencia y se pudo desarrollar de manera normal la sesión. En dicha jornada no hubo muchos incidentes y los pilotos pudieron probar varias configuraciones de clasificación y carrera.
El piloto más rápido fue Josef Newgarden, mientras que detrás terminaría Takuma Sato, vigente ganador de la última edición de Indy500.
En el tercer lugar acabaría un viejo conocido, Juan Pablo Montoya con su Arrow Mclaren, con el que disputará la edición de 2021 de Indy500. El colombiano sumó un total de 68 giros.
Scott Dixon terminaría en cuarto y lugar y Graham Rahal cerraría el Top 5 de la clasificación. El español de Chip Ganassi, Alex Palou cerraría el último día de test en decimoquinto lugar
Unos puestos más atrás acabaría Scott Mclaughlin, exactamente en el puesto 18. También completaron su programa de orientación Cody Ware y Pietro Fittipaldi.
El inicio del campeonato cada vez esta más cerca, el próximo domingo 18 de Abril arrancará una nueva temporada, y lo hará en el circuito de Barber en Alabama.
Indycar
Patricio O`Ward fue el más rápido en el test de Texas
«Pato» O’Ward lideró el test que se celebró el pasado jueves en el oval de Texas. En dicho test participaron 17 pilotos en el que probaron simulaciones de clasificación y carrera.

El pasado jueves tuvo lugar un test de IndyCar en el circuito de Texas Motor Speedway, en el que estuvieron 17 pilotos. Entre ellos Patricio O´Ward, quien lidero el test.
El piloto del Arrow Mclaren fue uno de los pilotos que estuvo probando los cambios aerodinámicos que se implementarán en la doble cita en Texas. En el test los pilotos estuvieron probando en condiciones de clasificación y carrera.
Dada las bajas temperaturas, O`Ward probó hacer una simulación de carrera en la que maco una vuelta de 23.325 seg, a unos 357.676 km/h aproximadamente. El mexicano marcó un promedio de velocidad mucho mayor que en la carrera del año pasado.
Este es el tercer test que lidera Patricio O’Ward, tras hacerlo en Sebring y Laguna Seca. El mexicano de Arrow esta mostrando tener buen feeling con el monoplaza.
En segundo lugar acabó Alexander Rossi con más de una décima de desventaja, y por delante de Jack Harvey, Simon Pagenoud y Will Power. Catorce de los 17 pilotos que participaron, estuvieron en medio segundo de distancia.
Durante la jornada tan sólo hubo un incidente que lo protagonizó Sébastien Bourdais tras tocar el muro en la curva 2, pero no hubo consecuencias mayores.
Un total de 17 pilotos de la NTT INDYCAR SERIES probaron hoy miércoles en @TXMotorSpeedway, rumbo a las dos competencias del 1 y 2 de mayo.@PatricioOWard participó y compartió sus impresiones de cara a los primeros eventos ovales de 2021.#INDYCAR #Genesys300 #XPEL375 pic.twitter.com/W0KSjGoPue
— IndycarLatinoAmerica (@indycarlatinoa1) April 1, 2021
El inicio de la temporada 2021 de IndyCar esta a la vuelta de la esquina, por lo que el último test de pretemporada tendrá lugar en el óvalo de Indianápolis los días 8 y 9 de abril.
Indycar
Pietro Fittipaldi vuelve a la IndyCar con Dale Coyne Racing
El piloto brasileño Pietro Fittipaldi vuelve a la IndyCar con el equipo Dale Coyne Racing y como compañero de Romain Gorsjean. Fittipaldi competirá en los circuitos ovales y en Indy500

Pietro Fittipaldi vuelve a la IndyCar, el piloto brasileño regresa al equipo Dale Coyne Racing con el que debutó hace tres años, para pilotar en los circuitos ovales, incluidas la 500 millas de Indianápolis.
Fittipaldi compartirá coche con Romain Grosjean, dado que el francés solo pilotará en los circuitos ruteros. Mientras que Fittipaldi solo tendrá el programa de circuitos ovales incluyendo la Indy500.
El piloto brasileño ya conoce la categoría y el equipo, dado que hizo su debut en IndyCar en el año 2018 con el Dale Coyne Racing, haciendo un programa parcial en el que pudo disputar un total de seis carreras. La primera cita en la que participará será el 1 y 2 de mayo en el oval de Texas.
En ese año Fittipaldi iba a debutar en la Indy500, pero un fuerte accidente durante la clasificación de las 6h de Spa del campeonato del WEC, le impidió disputar la mítica carrera. Después de la grave lesión en las piernas que sufrió en ese accidente, Pietro regresó a la competición en el circuito de Mid-Ohio.
«Estoy muy feliz de correr en los circuitos ovales y de volver con el equipo Dale Coyne Racing. Además estoy muy ilusionado especialmente por poder competir en la Indy500. Ha sido un sueño desde que era un niño, además el equipo Dale Coyne fue competitivo allí el año pasado, y eso lo queremos volver a repetir este año», declaró Pietro Fittipaldi.
«También estoy muy contento por compartir el coche con Romain Gorsjean, es un buen amigo y hemos estrechado los lazos estos últimos años en Haas, y será genial volver a tenerlo de compañero. Luciré el número 51, que es el mismo que llevé el año pasado en mi debut en la Fórmula 1. Estoy seguro de que podemos hacer grandes cosas, estoy deseando de empezar», añadió Pietro Fittipaldi para concluir.
«Disfrutamos trabajando con Pietro en 2018, es una pena que su temporada fuese más corta de lo planeado, por lo que es genial volver a darle otra oportunidad y que vuelva a competir en la IndyCar. Además tendrá oportunidad de participar en la Indy500 y cumplir uno de sus sueños de la infancia», declaró el dueño del equipo Dale Coyne.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica10 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 14 meses ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018