Fórmula 1
Renault se va de Australia con mucha tarea pendiente
La salida condicionó de diferente manera a los pilotos. Mientras Nico ganó posiciones, Ricciardo perdió el alerón y cayó al final de la parrilla
Daniel Ricciardo no tuvo el debut esperado con el equipo Renault en su GP de casa. Ya las cosas no pintaban bien para el equipo francés, el sábado en la qualy cuando sus coches quedaron fuera de la Q3. La salida estuvo bien para los coches amarillos y negros. Hülkenberg ganó posiciones que le permitió pelear por posiciones en los puntos. Para Ricciardo la suerte le fue esquiva ya que el piloto local se vio perjudicado por un bache que le hizo perder el alerón delantero.
Su compañero logró acabar en el 7° puesto cosechando puntos para el equipo. Dijo que la salida fue clave para lograr este resultado y que se debe profundizar para lograr más rendimiento en el coche: «Es un buen comienzo de temporada con algunos puntos en el contador. Fue una carrera complicada, especialmente en las últimas diez vueltas», comenzó diciendo Nico.

@Renaultf1Team
«Me encontraba bajo presión y tuve que luchar para terminar séptimo. El inicio y la primera vuelta fueron claves en nuestra carrera. Tener una posición en la pista en ese momento es crucial y desde ahí intenté cuidar el coche y los neumáticos. Hoy podemos estar satisfechos, es un resultado positivo, pero también muestra que tenemos trabajo por delante. Necesitamos profundizar para encontrar más rendimiento, especialmente tenemos que mejorar el equilibrio del coche».
Ricciardo comentó los incidentes en la largada que condicionaron su carrera: «Estoy destrozado. Hice un buen comienzo, logré superar a Pérez y luego me fui a un lado. Puse una rueda en la hierba y luego el golpe me cogió por sorpresa. Es desafortunado, hasta ahí llego nuestra carrera. Todo sucedió muy rápido y es una pena que termináramos así. Nico demostró que el coche puede estar entre los ocho primeros. Trataremos de tener un fin de semana más tranquilo en Bahrein y un resultado más sólido», dijo Daniel.
Cyril Abiteboul, director del equipo marcó la clasificación como punto más preocupante del fin de semana. Para luego hablar de la carrera y las actuaciones de sus pilotos: «Nos vamos de Australia con sentimientos encontrados y un contraste positivo y negativo. El principal punto negativo fue en la clasificación, donde tuvimos varios problemas que afectaron a nuestro potencial y posición de salida».
«Eso hizo que la primera carrera de Daniel fuera compleja, aunque tratamos de recuperar posiciones al final tuvimos que retirar el coche debido a los daños. Nico logró cambiar la situación y tuvo una carrera muy fuerte. Fue muy inteligente y pilotó una buena carrera para terminar séptimo. Sabemos que el coche tiene mucho más que el ritmo mostrado, especialmente en clasificación, y nuestra prioridad la próxima carrera será extraer más con una ejecución más suave durante todo el fin de semana, mientras trabajamos en nuestras actualizaciones», terminó diciendo Abiteboul.

Daniel Ricciardo (AUS)
Fórmula 1
McLaren espera no repetir el mal rendimiento de Las Vegas 2024
McLaren sufrió mucho por el graining en la carrera de Las Vegas del año pasado, pero Andrea Stella cree que probablemente será diferente esta vez.
“Es muy difícil, agarre super bajo. Siento que podría conducir un coche de carretera más rápido de lo que conducimos en ese momento…” Así de frustrado quedó Lando Norris con su McLaren tras la práctica del Gran Premio de Las Vegas 2024. Aquella cita se convirtió en una de las peores del año para el equipo británico, con Norris y Piastri fuera del top 5 tanto en la clasificación como en la carrera, y con déficit de siete décimas en clasificación.
Luchando contra el graining de los neumáticos Pirelli, ambos pilotos terminaron la carrera a más de 40 segundos del ganador, George Russell. Norris, no obstante, logró el punto de vuelta rápida gracias a una parada tardía en boxes.
Este año, Las Vegas volverá a ser una ronda clave del campeonato de 2025, ya que Max Verstappen ha reducido su desventaja a menos de 40 puntos respecto a los McLaren en la clasificación de puntos manteniéndose así en la lucha por el título.
Andrea Stella, director del equipo McLaren, confía en que este año llegan mucho más preparados que la temporada pasada: “Creo que para Lando y Oscar no hay ningún problema con del diseño de las próximas pistas. Lo importante será optimizar el potencial del coche en cada sesión”, añadió.
Sin embargo, antes de llegar al glamur del circuito urbano en el desierto de Nevada, el campeonato hará escala en São Paulo para el Gran Premio de Brasil, una cita impredecible que podría cambiarlo todo.
Fórmula 1
Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”
Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.
Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.
Fórmula 1
McLaren cada vez más cerca de conseguir el título de pilotos de F1 de 2025
La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
“La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
