WEC
Horarios y dónde ver las 24 horas de Le Mans 2019
Ultima prueba del WEC donde el Toyota nº8 puede coronarse como campeón del mundo de resistencia

Entramos en una semana muy especial ya que el próximo sábado tendrá lugar la última prueba del WEC (mundial de resistencia), como son las 24 horas de Le Mans donde el equipo Toyota y el español Fernando Alonso junto a Sebastien Buemi y Kazuki Nakajima pueden coronarse como campeones del mundo de resistencia, si consiguen tener un buen resultado en el circuito francés.

toyotagazooracing.com
A continuación, recogemos los horarios para esta semana en nuestro país, para que no te pierdas nada en una de las carreras con más importantes y con más prestigio del mundo del automovilismo.
Miércoles
- Entrenamientos libres (16:00-20:00 por Eurosport España)
- Primera sesión de clasificación (22.00-0:00 por Eurosport España)
Jueves
- Segunda sesión de clasificación (19:00-21:00 por Eurosport España)
- Tercera sesión de clasificación (22:00-0:00 por Eurosport España)
Sábado
- Sesión de Warm-UP (09:00-09:45 por Eurosport España)
- Comienzo de las 24 horas de LeMans (15:00 por Eurosport España)
Fórmula 1
Alonso y su plan para 2020: «Tengo la intención de hacer las Indy500»
El piloto asturiano recibió el trofeo por ganar el mundial de resistencia la temporada pasada con Toyota

Durante este pasado viernes, hemos tenido la gala anual de la FIA para celebrar los titulares mundiales de cada categoría, entre los que estaba Fernando Alonso, por su triunfo en el WEC (mundial de resistencia) con el equipo Toyota. Pero antes de la gala, hemos tenido una rueda de prensa donde el piloto asturiano ha hablado sobre su futuro.
En dicha rueda de prensa, Alonso ha hablado sobre sonde lo veremos en 2020, ya que tras confirmarse que disputará en el Dakar, sus palabras dejan caer que también intentará ganar en las 500 millas de Indianápolis, aunque sin confirmar si lo hará con McLaren o con otro equipo. “Obviamente, mi objetivo número 1 es el Dakar ya que los últimos meses me estoy prestando para ello y no estoy pensando en buscar una buena opción para las 500 millas de Indianápolis».

Indy500
«Pero pese a esto, tengo la intención de hacerlas en 2020, ya que será una prioridad para mí el próximo año. Además tengo muchas ganas de resarcirme tras lo ocurrido en este año ya que fue el peor momento de la temporada para mí. Quitando eso, ha sido un gran 2019 para mi ya que en cada carrera que participé, gané».
“Pero antes de nada tengo que ver cuál es la mejor opción para ser competitivo. Fue triste no ser lo suficientemente competitivo además de que la preparación fue con algo de retraso, pero siempre hubo confianza en que finalmente lo lograríamos: Pero en la semana de la sesión de clasificación tuvimos muchísimos problemas así que todo fue a contrapié en todo momento”. En otro orden de cosas, el piloto asturiano habló también sobre donde le veremos compitiendo en el plazo de dos años reconociendo que el WEC o la F1 será el campeonato en el que estará en 2021.
“Pensar en la temporada 2021 es algo que todavía no he hecho ya que será un año muy importante. El WEC cambia a los hypercars y la Fórmula 1 a reglas completamente nuevas, pero lo que está claro que una de las dos opciones será la elegida. Actualmente estoy abierto a topo. Está claro que 2021 será el día que puedo volver a la F1. Las razones por las que me fui el año pasado siguen siendo las mismas, pero en 2021 hay una ventana para mi, además de que, en mi cabeza estaba la posibilidad de volver a la F1 en 2021”.
Para acabar, Alonso también hablo de la relación que tuvo con sus dos compañeros en Toyota, además de dar su pequeña critica a Ferrari. “Creo que siempre la reputación es una cosa y los hechos son otra. Cuando tú ves a compañeros chocándose, y cosas así, como hemos visto este año. Si tú ves, entre compañeros de equipo, mis imágenes, verás los rebufos en Monza, los rebufos en Spa y todas estas colaboraciones. Así que cuando hablamos de reputación, es mejor mira los hechos. No fue un problema compartir equipo con estos Sébastien Buemi y Kazuki Nakajima porque, obviamente, ellos tenían experiencia en el WEC. Me enseñaron mucho desde el primer día de test”.
“Ellos conocían el coche, los circuitos y cómo afrontar carreras de larga distancia. Yo era siempre el que cometía errores o hacía las preguntas. No es que estuviera contento por salirme del coche, porque yo siempre quiero pilotar, pero cada vez que dejaba el coche y ellos se subían, había menos estrés para mí porque sabía que ellos estaban haciendo las cosas adecuadas. Con lo que había mucha confianza entre nosotros“.

WEC
Otras categorías
La FIA presenta el Hall of Fame 2019 con la entrada de los campeones del WEC
Destaca la presencia de Fernando Alonso tras lograr el mundial del WEC en la temporada 2018/2019 con el equipo Toyota

En una ceremonia muy bonita en París, la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) presentó a los pilotos triunfadores del WEC que han entrado en el salón de la fama de la FIA en 2019, destacando la presencia del español Fernando Alonso, quien ya acumula dos entradas en este salón tras sus dos títulos del mundo de F1.
La gala comenzaba con los pilotos que han triunfado en el mundial de resistencia entre 1981 y 1992 siendo los siguientes:

FIA.com
Bob Garretson (1981) / Jacky Ickx (1982 y 1983) / Stefan Bellof (1984) / Derek Bell (1985 y 1986) / Hans-Joachim Stuck (1985) / Raul Boesel (1987) / Martin Brundle (1988) / Jean-Louis Schlesser (1989 y 1990) / Mauro Baldi (1990) / Teo Fabi (1991) / Yannick Dalmas (1992) / Derek Warwick (1992).
Tras recoger su placa como miembro del Hall of Fame, pasamos a los campeones de los últimos años del WEC. Entre los pilotos que han triunfado en la resistencia, destacan a André Lotterer (actualmente compite en la Formula E), Fernando Alonso, Mark Webber o Sebastién Buemi (piloto de Nissan en Formula E y Toyota en el WEC). A parte de estos tres, hay también otros pilotos bastantes conocidos y os los recogemos a continuación, ordenados por el año en el que ganaron el WEC:
André Lotterer (2012) / Marcel Fässler (2012) / Benôit Tréluyer (2012) / Allan McNish (2013) / Loïc Duval (2013) / Tom Kristensen (2013) / Anthony Davidson (2014) / Sébastien Buemi (2014 y 2018-19) / Brendon Hartley (2015 y 2017) / Mark Webber (2015) / Timo Bernhard (2015 y 2017) / Marc Lieb (2016) / Neel Jani (2016) / Roman Dumas (2016) / Earl Bamber (2017) / Kazuki Nakajima (2018-19) / Fernando Alonso (2018-19)
WEC
Roberto Merhi competirá de nuevo en las Asian Le Mans series 2019/2020
Roberto Mehri, feliz por volver a la alta competición, lo hará con el equipo Eurasia Motorsport.

El excelente piloto español Roberto Mehri por fin ve la luz y regresa a la alta competición, será en las Asian Le Mans Series 2019/2020. No competía desde finales de 2018 con Adrian Campos, su última carrera fue en Abu Dhabi y lo hizo a lo grande, desde el podio.
Lo hará, según informa Motorsport.com con el equipo Eurasia Motorsport y en la categoría LMP2, a los mandos de un Ligier JS P217, sus compañeros de equipo serán Nick Foster y Aiden Read. Se trata de una magnífica noticia, Mehri es un gran piloto y no se entendía que estuviera sin un volante.
Representantes de Eurasia Motorsport han hablado de las virtudes de Roberto: “Se trata de un gran piloto, con mucha experiencia, ha corrido en F1, Fórmula 2, ha cosechado éxitos en la F3 Europea y ya tiene experiencia en resistencia”.
El director de Eurasia Motorsport, Mark Goddard, comentaba lo que espera del piloto: “Estamos encantados de darle la bienvenida a Roberto a nuestro equipo, con sus obvias cualidades. Sumarle a nuestra alineación debería colocarnos en la lucha por las victorias y por el campeonato”.

@RobertoMerhi
La competición comenzará en Shanghai del 22 al 24 de noviembre, la última vez que Mehri compitió en el Mundial de Resistencia, fue para Manor en 2017 en el prestigioso e histórico circuito de Nürburgring.
El piloto feliz y esperanzado explica sus sentimientos: “Me gustaría dar las gracias a Eurasia Motorsport, por esta oportunidad de volver a competir y especialmente a Dave Madgwick de Bam Motorsports por hacer esto posible. Estoy muy emocionado y con ganas de hacer una gran carrera en Shanghai”
Allí coincidirá con otro piloto de Manor F1, Rio Haryanto, que lo hará al volante de un Ferrari 488 GT3 de T2 Motorsport. Esta categoría tiene entre sus participantes a Nick Cassidy, campeón de la Súper Fórmula, aunque por coincidirle ese fin de semana con la “Carrera de los sueños” entre el DTM y el Súper GT, no podrá disputarla.
Magnífica noticia para Roberto Mehri y para los aficionados españoles.
-
Fórmula 12 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica2 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 11 año ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018
-
Fórmula 13 años ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 13 años ago
RTVE continuará retransmitiendo en diferido cada carrera de Fórmula 1
-
CERA4 meses ago
Horarios y tramos del Rallye Memorial Cristián López Herrero
-
Rally2 años ago
¿Cómo y cuánto cuesta fabricar un WRC?