Otras categorías
IMSA y WEC unen sus caminos para un mejor futuro de la resistencia
“Este anuncio es un punto de partida muy importante para un gran futuro en la resistencia, respaldado por ACO e IMSA»

Hace tiempo, Zak Brown comentaba su opinión sobre que los dos campeonatos de resistencia más importantes del motorsport (IMSA y WEC), tenían que unirse por el bien de la resistencia. Pues bien, parece que le han hecho caso, ya que, en un comunicado enviado a los medios de comunicación, se ha confirmado que se unirán para trabajar en un único campeonato.
Este acuerdo provoca que próximamente saldrá una nueva categoría a la luz con el nombre de LMDh. En este «nuevo» campeonato veremos los nuevos hypercars del WEC y los actuales híbridos que compiten en el IMSA. Además este acuerdo, puede ayudar a que las marcas más importantes de todo el mundo analizan la posibilidad de entrar en el mundo de la resistencia. Por otro lado, los coches que veremos en la categoría de LMDh tendrán los siguientes aspectos:

https://twitter.com/IMSA
- Un nuevo chasis común con elementos de los hypercars (WEC) y de los LMP2 (IMSA). Este chasis será fabricado por Dallara, Ligier, Multimatic y Oreca. Además, se podrá modificar el chasis según quiera el fabricante, y así ayudar a tener un motor más potente.
- Cada coche tendrá un sistema KERS híbrido
Por otro lado, las personas más importantes relacionadas con este acuerdo han mostrado su felicidad por el gran paso adelante que han dado para mejorar la resistencia durante los próximos años, destacando las palabras de los máximos responsables del IMSA y del WEC, respectivamente.
- Pierre Fillon, actual presidente de ACO: “Este anuncio es un punto de partida muy importante para un gran futuro en la resistencia, respaldado por ACO e IMSA. La nueva categoría que veremos representa el trabajo que hemos hecho ambas empresas, lo cual es un gran éxito para la resistencia. Un fabricante pronto podrá competir en el WEC y en el IMSA».
- Jim France, presidente de IMSA: “Cuando mi padre trajo la primera carrera de coches, desde Daytona Continental a Daytona International Speedway en 1962, quería reunir a pilotos, equipos y fabricantes de todo el mundo. Con el acuerdo que hemos conseguido, la visión de mi padre está a un siguiente nivel».
- Gérard Neveu, CEO del WEC: “El único triunfador de este acuerdo es la resistencia, ya que ahora se abre la puerta a muchos equipos para competir al más alto nivel del motorsport. Se debe felicitar a las dos empresas por su visión y espíritu de colaboración. Los hypercars y los nuevos LMDh serán una perspectiva increíble para los fans de la resistencia en todo el mundo».
- John Doonan, presidente de IMSA: “En vísperas del comienzo de una nueva temporada de la IMSA, los fans de las carreras considerarán este acuerdo como uno de los más importantes de todos los tiempos. Proporcionar una plataforma común para la resistencia ha sido un objetivo para ambos campeonatos, y estamos orgullosos de decir que este acuerdo finalmente ha llegado».

WEC
Fórmula E
De Vries y Bird se se suben a lo más alto en el regreso de la Fórmula E
El evento ha demostrado una tremenda igualdad entre todos los equipos, con 5 equipos diferentes en las 6 plazas de podio de las dos carreras.

La temporada 7 de Fórmula E ha dado comienzo en Ad-Diriyah, con una doble cita que han supuesto las dos primeras carreras nocturnas desde que existe el campeonato eléctrico. A las carreras no les ha faltado emoción e incluso momentos dramáticos.
De Vries, primer dominador de la temporada
La primera carrera se disputaba el viernes, y hasta el momento solo había habido un dominador de todas las sesiones: Nyck De Vries con el Mercedes EQ. El holandés salía desde la pole, seguido por el Porsche de Wehrlein y el Audi de Rene Rast. Llamaba la atención las posiciones tan retrasadas que ocupaban los Techeetah, ganadores del campeonato en las últimas tres temporadas.
En la salida las posiciones se mantenían sin cambios en la cabeza, pero Mitch Evans que salía sexto, conseguí sobrepasar a Alex Lynn para colocarse quinto. Wehrlein los primeros minutos tenía que forzar el ritmo para perseguir a De Vries, consumiendo más batería de la que debía, lo que luego le traería problemas.
Rene Rast, en tercera posición, adelantaba a Wehrlein en el minuto 13 de carrera, mientras el alemán activaba el Attack Mode para tratar de recuperarla. De Vries, con una cómoda ventaja, también pasaba por el Attack Mode esa vuelta.
Pasados diez minutos de carrera empezaban las batallas entre Sam Bird y Alex Lynn en la séptima posición. Los dos británicos han prolongado la batalla toda la carrera, adelantándose el uno al otro cuando activaban el Attack Mode. En el ecuador de la carrera, Bird trataba de lanzarle el coche a Lynn, mientras este le ha cerrado la puerta deliberadamente y han tenido contacto. Los dos pilotos han quedado parados en medio de la pista sin posibilidad de avanzar, provocando la salida del Safety Car.
Una batalla muy bonita se ha visto entre Mortara, Mitch Evans y Wehrlein. Mortara con el Attack Mode ha adelantado a estos dos, llegando a ponerse los tres pilotos en paralelo en la recta. Por su parte Mitch Evans también superaba a Wehrlein, quien mostraba serios problemas de ritmo para ahorrar batería.
Tras el Safety Car, De Vries ha vuelto al ritmo que tenía anteriormente y ponía una cómoda distancia. Con 11 minutos para el final, Max Günther se chocaba contra la barrera, provocando el segundo Safety Car. Justo antes de ello, Mortara se había colocado segundo, adelantando a Rene Rast.
Con la pista ya limpia y 5 minutos para el final, Mortara ha activado el Attack Mode tan pronto como ha podido. Ha perdido la posición con Rast, pero la presión ha sido continua, hasta que al final lo ha conseguido. Le quedaban 3 minutos para tratar de llegar al líder de la carrera y poder adelantarlo. Finalmente se llevaba la victoria De Vries, con Mortara en segunda posición y Mitch Evans tercero.
El primer susto con Mortara en los FP3
El sábado se celebraba la segunda prueba del a cita, y en los entrenamientos libres 3 se ha producido un incidente que desencadenaría el devenir de la prueba. Cuando Edoardo Mortara realizaba una práctica de salida al final de la sesión, un problema de software ha provocado que el coche no frenara. El choque del piloto suizo ha sido a alta velocidad y de frente contra las barreras. Por suerte, el piloto de Venturi no ha sufrido daños, aunque ha tenido que ser rescatado. La FIA ha prohibido salir a clasificar a los pilotos con el motor Mercedes del Venturi, lo cuál implicaba que los Mercedes EQ, y Nyck De Vries entre ellos, saldrían al fondo de la parrilla. Mortara, además, no podría disputar la carrera por precauciones médicas.
Sam Bird gana con bandera roja
La parrilla de la salida de la carrera del sábado dejaba un panorama completamente diferente. Los Mercedes EQ y los Venturi ocupaban las últimas posiciones, mientras en la pole estaba Robin Frijns, seguido de Sergio Sette Camara y Sam Bird. El otro Dragon, Müller, se intercalaba entre los NIO de Blonqvist y Turvey para completar el top 6.
En la salida, Sam Bird adelantaba a Sette Camara, colocándose en segunda posición. La carrera ha sido una continua batalla entre Robin Frinjs y Sam Bird por el liderato. Cuando Sam Bird activaba el Attack Mode, adelantaba al piloto de Virgin; cuando lo hacía Frinjs, recuperaba el liderato.
Gran parte del protagonismo se lo han llevado los compañeros de DS Techeetah. Da Costa y Vergne han remontado desde la mitad de tablas hasta las posiciones de cabeza, teniendo una batalla entre ellos por la tercera posición hacia el final de la prueba. Los compañeros se han tocado, estando muy cerca de cerrarse contra el muro y acabar fuera de carrera. Por suerte para ellos, han podido librar el accidente.
El susto de la carrera lo ha protagonizado Alexander Lynn. Cuando quedaban 10 minutos de carrera, ha habido un doble accidente entre Günther y Blonqvist, y entre Evans y Lynn, ambos en la misma curva y en la misma vuelta. Mientras la retransmisión se ha fijado en el primer toque, no se ha visto el segundo de ellos. No se sabe aún cómo, Alex Lynn ha quedado del revés chocando contra las protecciones a alta velocidad.

Jaguar Racing
En un primer instante se ha decretado Full Course Yellow, pero minutos después se han dirigido los coches al Pit Lane y se ha sacado la bandera roja, dando la victoria a Sam Bird, que se encontraba en ese momento en primera posición, por delante de Robin Frinjs. Aunque Vergne ha quedado tercero y se ha subido al podio, ha sido sancionado con 24 segundos por no utilizar su segundo Attack Mode, relegándole a la posición 12ª. Su compañero Antonio Felix Da Costa se ha llevado el podio finalmente.

Formula E
Automovilismo
El Cupra Formentor VZ5 llega para celebrar una fecha especial
7000 unidades llegarán al mercado para atrapar los corazones de todos los amantes de los SUV

Se cumplen tres años desde que la marca Cupra se estableció como una entidad individual tras su asociación como parte de la familia Seat, un paso importante para su crecimiento como empresa. Debido a esto, los encargados de traer nuevas máquinas al mundo del automovilismo han decidido que era un buen momento para lanzar este nuevo modelo que, en asociación con Audi, contará con su unidad de potencia de turbo de 2.5 litros en una versión especial que incorporará el Cupra Formentor SUV VZ5.
¿Y qué prestaciones caracterizarán al VZ5?

Cupra Formentor
El nuevo modelo contará con 385 bhp, 10 bhp menos que los últimos lanzamientos de Audi pero no por ello menos increíble. 4,2 segundos de 0 a 100 km/h, ese es el valor que tentará a los amantes del motor que descubrirán en esta entrega, un coche 0,3 segundos más veloz que el modelo Audi RS Q3 con el que comparte parecido.
Hablemos entonces del diseño, una forma ya conocida para muchos aficionados de los Lexus, sin embargo, se ha querido presentar una imagen renovada para el VZ5. Un capó totalmente rediseñado con el acabado de las rejas del difusor frontal y el parachoques en fibra de carbono, marcando una línea definida que aporta fuerza al aspecto del automóvil. Un punto importante a resaltar es la cuidada estética que se ha querido mantener en todo el diseño, incluyendo detalles en tonos cobres que se vuelven sello indiscutible del VZ5 y que podemos encontrar en los tapacubos de las ruedas, el símbolo de la marca o las letras de la parte trasera.

Cupra Formentor
En cuanto al interior, el acabado cobrizo se reparte uniformemente por la carrocería en cuero, creando una sensación de elegancia que se acentúa con la inclusión de una pantalla táctil de 12 pulgadas y los asientos al estilo «CUPBucket», de aspecto deportivo y confortables. Un modelo regio que cautivará los corazones de los amantes de los SUV.
¿Y el precio?
El VZ5 va a llegar pisando fuerte y demandando el dinero de las carteras más exquisitas, pues, a pesar de no tener un valor concreto todavía, las posibles comparaciones con el resto de modelos lo sitúan en torno a los 70000 euros. Pese a no saber cuánto habrá que invertir en él, sabemos que Cupra realizará 7000 unidades, conducibles exclusivamente a mano izquierda.
WEC
OFICIAL: Ferrari retornará al WEC con un hypecar
«Con el nuevo programa Le Mans Hypercar, Ferrari reafirma una vez más su compromiso deportivo y su determinación de ser protagonista de los principales eventos mundiales del automovilismo», señaló el presidente de Ferrari John Elkann.

Ferrari regresará al WEC para competir con un Hypecar. La Scudería de Maranello lo anunció esta tarde a través de un comunicado oficial, con el cual confirman su presencia en la principal categoría del Mundial de Resistencia de cara a la temporada 2023. Ferrari participará tanto en la temporada completa del WEC como en las 24 Horas de Le Mans.
De este modo, Ferrari da luz verde al inicio del programa Le Mans Hypercar (LMH). Tras un período de estudio y análisis, la marca del cavallino rampante comenzó el desarrollo del nuevo coche LMH para incluir en las últimas semanas las fases de diseño y simulación. El programa de pruebas en pista, el nombre del coche y la alineación de los pilotos oficiales serán parte de los futuros anuncios.
OFICIAL: Ferrari confirma la llegada de Estrella Galicia como su nuevo patrocinador
Sin lugar a dudas es una noticia ilusionante para el mundo del deporte motor, puesto que la última vez que Ferrari compitió de manera oficial en el Mundial de Resistencia, fue en 1973. Desde entonces ha corrido mucha agua debajo del puente y numerosos fabricantes han pasado por esta emblemática competición. En este sentido, el retorno de Ferrari le otorga otra impronta a una serie que en los últimos años adolecía de grandes fabricantes en el apartado de los prototipos.

Despues de un gran letargo, Ferrari vuelve a la principal categoría del WEC. @FIAWEC.
El regreso de marcas como Peugeot y Porsche para 2022 y 2023 respectivamente, también confirman que al menos a corto plazo el WEC hizo un gran trabajo apostando a los Hypercar.
El presidente de Ferrari, John Elkann, comentó: «En más de 70 años de carreras, en pistas de todo el mundo, llevamos a la victoria a nuestros coches de ruedas cerradas mediante la exploración de soluciones tecnológicas de vanguardia: innovaciones que surgen de la pista y hacen que todos los coches de carretera producidos en Maranello sean extraordinarios. Con el nuevo programa Le Mans Hypercar, Ferrari reafirma una vez más su compromiso deportivo y su determinación de ser protagonista de los principales eventos mundiales del automovilismo».
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica9 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 12 meses ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018