WRC
Proyecto Skoda WRC para 2020

Michal Hrabanek, actual jefe de competición de skoda motorsport, ve posible dentro de dos años un Skoda WRC.
Como cada año, las categorías del motor comienzan la temporada y no es menos para el mundo de los rallies y en su máxima categoría, el campeonato del mundo que dará comienzo como cada año en Monte-Carlo con los equipos oficiales de Citröen, Ford, Hyundai y Toyota. Sin embargo, Skoda ha preferido quedarse este año en WRC2 para poder preparar un futuro WRC.
El WRC2, categoría de apoyo para el Campeonato Mundial de Rally FIA con vehículos del grupo R5, Super2000 y N4. Skoda ha truinfado en esta categoría al ganar el pasado año 14 títulos nacionales y el más importante el campeonato de WRC2 con Pontus Tidemand / Jonas Andersson junto con el de constructores.

skoda-motorsport
«2017 pasará a la historia por nuestros resultados en competición, pero también como el año más exitoso de nuestra historia desde el punto de vista comercial, un gran resultado de nuestro equipo, del que la compañía está orgullosa«, declaró Bernhard Maier, consejero delegado de Skoda.
Esta temporada, Skoda intentará revalidar el título de constructores y de pilotos, Para ello cuando en sus filas por ejemplo con los pilotos Ole Christian Veiby y Juuso Nordgren. Kalle Rovanpera, este finlandés de 17 años se incorporará al equipo este año.
Pero semejante inversión en pilotos jóvenes para Skoda, ¿Les llegará a ser útil si finalmente dan el salto a WRC? Un ejemplo es Volkswagen que se retiró a finales de 2016 y centró sus esfuerzos en preparar un Polo GTi R5 para WRC 2 con el fin de venderlo a equipos cliente, molestando a Skoda por esta categoría de equipos clientes a pesar de tener ya el Fabia R5 campeón del mundo.

skoda-motorsport
«La competición es parte del ADN de Skoda y lo ha sido durante 116 años. Estamos trayendo esta tradición al futuro, y los rallies encajan con nosotros«, dijo Maier.
Estas declaraciones desde la propia «casa» de Skoda saltaron las alarmas de que pudieran dejar la categoría de WRC2 viendo que el Polo GTi R5 se hacía sitio a gran velocidad.
Pero Michal Hrabánek, jefe de competición de Skoda motorsport, declaró con vistas al futuro: «Para un proyecto de este tipo, llevar a Skoda al WRC, necesitaríamos dos años de preparación Estamos bastante cómodos en WRC2, pero nos gustaría probar suerte en la clase superior«.
Otra posible solución sería que Skoda se basara en el Polo WRC Plus, aprovechando ya el trabajo de la marca alemana en temas como la aerodinámica y toda la estructura electrónica que llevan estas máquinas de rallies.

skoda-motorsport
Aunque los inconvenientes de esta opción también son muchos y bastantes grandes. Al no estar homologado el Polo Plus, no podrían copiarlo, tendrían que modificar muchas áreas del coche. Un trabajo que como están pensando, tardarían varias temporadas en conseguirlo.
Por otro lado, hace unos días, Skoda anunció que podría cambiar su centro de competición donde se encargan de preparar los WRC 2 para 2018. El lugar pensado podría ser Mlada Boleslav, sede de la marca Skoda, en la República Checa.
Hasta ahora no hay nada confirmado sobre este proyecto. Este año, Skoda quiere seguir poniendo tierra de por medio como líder indiscutible en WRC 2 con el Fabia R5 que tantos títulos ha conseguido en 2017 y, quizás, dejar el testigo al Polo. Tal que este año sea el inicio de una meteórica carrera deportiva de alguno de los pilotos jóvenes de Skoda y en un futuro, en la categoría WRC, ser campeón del mundo de Rally.
WRC
Oliver Solberg debutará en el WRC para el Rally del Ártico
El equipo Hyundai dará la oportunidad de debutar en la categoría WRC al joven piloto sueco Oliver Solberg. El piloto de 19 años se pondrá a los mandos del Hyundai i20 Coupé WRC

El equipo Hyundai ha anunciado en el día de hoy, que el joven piloto sueco Oliver Solberg hará su primera aparición en el WRC en el próximo Rally del Ártico, donde estará a los mandos del i20 Coupé WRC.
Oliver Solberg fue anunciado para competir en la categoría de WRC 2 para toda la temporada 2021. Pero los resultados obtenidos en el Rally de MonteCarlo el pasado mes, no convencieron al Team Principal Andrea Adamo. Por ello, para esta segunda cita de la temporada, Hyundai ha decidido darle esta oportunidad al joven piloto sueco.
Además de Olvier Solberg y Aaron Johnston, Hyundai se llevará también a Thierry Neuville/ Martin Wydaeghe, Ott Tänak / Martin Jarveoja, Craig Breen/ Paul Nagle.
Solberg y Johnston ya han probado los tramos nevados de Finlandia en el mes de enero a los mandos de un Hyundai i20 R5, con el que acabaron en tercer lugar de la general del campeonato finlandés de rally.
«Lo primero es dar las gracias al equipo Hyundai Motorsport por darme esta oportunidad de ganar experiencia y por confiar en mí para pilotar en este rally un Hyundai i20 Coupé WRC. Estoy contando los minutos que me faltan para subirme a este fantástico coche por primera vez. Sin duda es un sueño hecho realidad el poder debutar en el WRC, y además hacerlo con el equipo campeón. He piloto mucho sobre nieve y conozco este tipo de condiciones muy bien.» Comentó Oliver Solberg.
«El único objetivo para mí en este rally será aprender y sumar experiencia. Quiero acabar cada tramo entendiendo el coche más que cuando empiece». Añadió Oliver Solberg.
«Estamos muy contentos de darle a Oliver esta oportunidad de debutar en el WRC para el rally del Ártico. Estamos deseando ver su nivel de rendimiento, sin duda, pero no hay presión sobre sus hombros para su debut. Tiene que disfrutar del rally y sumar toda la experiencia posible». Comentó Andrea Adamo.
«Será su primera vez al máximo nivel del mundial de rally, pero esto es más un test que otra cosa, tiene que habituarse a las altas velocidades del coche en terreno nevado. Esperamos verle en la llegada, al final de la Power Stage, tras haber disfrutado mucho y contento, eso es el objetivo principal». Añadió Andrea Adamo.
WRC
Sébastien Ogier se consagra como el rey de MonteCarlo
Sébastien Ogier se vuele a subir encima de su Toyota Yaris WRC para celebrar la consecución de su octavo Rally de MonteCarlo. Dani Sordo acaba quinto. Además este ha sido el último rally de Dani con Carlos del Barrio

Sébastien Ogier ha dado un recital en el Rally de MonteCarlo, el piloto galo se lleva la victoria en su rally fetiche, y con esta ya van ochos veces que se sube a lo más alto del podio en este rally. El piloto de Toyota supera en victorias a Sébastien Loeb, y se consolida como el piloto más laureado de la historia del MonteCarlo.
El siete veces campeón del mundo lo ha logrado con un gran ritmo y apretar en los tramos donde era necesario. Ogier se coloca al frente de la clasificación de pilotos con 30 puntos. Además se puede decir que el galo ha cosechado la última victoria en el MonteCarlo de la era WRC, ya que el próximo año le daremos la bienvenida a los Rally1 híbridos.
El último día del rally constaba de cuatro especiales a las que se le daría dos pasadas con dos recorridos diferentes. La primera de ella nos aguardaría un asfalto muy resbaladizo debido al hielo. Mientras que la segunda, que haría también las labores de Power Stage,, estaba cubierta por un manto de nieve en los primeros kilómetros.
En el primer tramo de la mañana, Kalle Rovanperä sufrió un pinchazo, lo que hizo que Thierry Neuville escalara una posición en la general, colocándose tercero. El scratch de la especial se lo llevaría Sébastien Ogier. Los dos próximos tramos se desarrollaron sin ningún sobresalto.
En la Power Stage, el scratch fue para Sébastien Ogier marcando un tiempo de 10:56.2, y obteniendo el máximo botín de puntos y empezar el año de la mejor manera posible. El resto de puntos los cosecho, Rovanperä, Evans, Neuville y Sordo. En la general, Ogier logra su octava victoria en el Rally MonteCarlo, con Evans segundo, Neuville tercero, Rovanperä cuarto, Sordo quinto y Katsuta sexto.
En cuanto al equipo Hyundai, no ha sido un buen rally para ellos. Dani Sordo ha estado sufriendo en casi todos los tramos para estar al ritmo de sus rivales, Ott Tänak tuvo que abandonar en la jornada de ayer. Thierry Neuville ha salvado un poco los muebles de la marca al finalizar tercero, que junto con la quinta posición de Sordo obtengan un buen puñado de puntos para el equipo.
«Estoy muy feliz, el coche ha estado genial y hemos acabado el primer rally del año de la mejor manera posible. Ha sido una buena decisión continuar otro año más, el equipo ha echo un trabajo magnífico y esta victoria también es de ello. Muchas gracias a todos». Declaró Sébastien Ogier.
«Ha sido un rally complicado, no hemos mostrado un buen ritmo y las condiciones en algunos tramos no eran las más idóneas. En algunas especiales del rally he tenido confianza, en otras no tanto, pero volveré más fuerte». Declaró Dani Sordo.
WRC
Toyota pone la directa hacia la victoria en MonteCarlo
Sébastien Ogier se coloca de nuevo líder del Rally de MonteCarlo, pero al acecho tiene al gales Elfyn Evans. Toyota ocupa las tres posiciones del podio, y sueña con lograr el triplete.

Sébastien Ogier ha vuelto a demostrar hoy el gran ritmo que tiene, en unas condiciones muy delicadas donde el francés ha sabido cuándo apretar, pero también cuando conservar, y gracias a ello acaba la jornada de hoy como líder del Rally de MonteCarlo.
En la primera especial a primera hora de la mañana, se llevaría a cabo de noche y con buenas cantidades de nieve y hielo. En estas condiciones Sébastien Ogier brillo y logró llevarse el scratch, y ponerse al frente del rally en la general. Su máximo perseguidor Elfyn Evans se quedaría a 17,8 segundos.
Dani Sordo se aferraría a la tercera plaza, mientras los demás superaban la barrera del segundo por kilómetro de pérdida con respecto a Ogier. Ott Tänak no comenzaría bien el día, dado que sufrió un pinchazo en una curva lenta donde utilizo demasiado el exterior de la pista.
En la segunda especial tendríamos nieve, la mayor parte de kilometraje del tramo estaría cubierto por este elemento gélido.Esto ha favorecido a los primeros pilotos que salían a correr antes. Thierry Neuville daría la campanada llevándose su primer scratch del Rally.
En este tramo les tocó sufrir a los Toyota, si bien la pérdida de Evans y Ogier respecto al piloto belga ha sido similar, haciendo que llegaran al último tramo separados por 14,3 segundos. Hoy toda la mala suerte se la llevó Ott Tänak, que de nuevo tuvo un pinchazo, y al no tener rueda de repuesto se dejó unos nueve minutos. Debido a esta situación, el estonio se vio obligado a abandonar el Rally.
La última especial del día era la segunda pasada por La Bréole- Selonnet, el scratch se lo llevó Elfyn Evans, mientras que Ogier acabó segundo a 1,3 segundos de su compañero. Pero esto no ha impedido que el francés mantenga el liderato del rally a falta del último día con 13 segundos de ventaja sobre el galés.
«Ha sido una buena jornada, las condiciones del último tramo han cambiado mucho desde la primera pasada que hicimos en la mañana, así que era cuestión de confiar un poco en los que veías y confiar en ello». Declaró Sébastien Ogier.
Por su parte Dani Sordo marcha quinto de la general en tierra de nadie tras no estar cómodo con el coche en las dos jornadas precedentes. «En el último tramo hemos preferido conservar y llevar en buen estado el coche a meta. El terreno estaba en malas condiciones». Declaró Dani Sordo.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica9 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 12 meses ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018