Fórmula 1
Puntos para Renault en el GP de China
Daniel Ricciardo consigue sus primeros puntos con Renault tras acabar séptimo mientras que Nico Hüllkenberg se ve forzado a abandonar después de un nuevo fallo del MGU-K.

Renault ha tenido un fin de semana que empezaba bien después de que ambos coches entraran en Q3 y marcasen el 7º y 8º mejor tiempo. Durante la carrera, un nuevo fallo en la unidad de potencia provocó el abandono de Hülkenberg tras la primera parada. Por otra parte, Daniel Ricciardo obtenía sus primeros puntos con el equipo francés al acabar séptimo.
Nico Hülkenberg, que partía desde la octava posición, declaró tras el abandono que fue una carrera decepcionante para ellos. Tras la salida perdió una posición y le costó seguir a los rivales que tenía por delante. Después de la parada en boxes, el piloto, sintió una pérdida de potencia. Lo intentaron solucionar, pensando que era un problema de software, pero no fue posible y finalmente tuvo que retirarse de la carrera. El equipo investiga las causas del abandono y todo apunta a un problema relacionado con el MGU-K.

@Renault F1 Team
Daniel Ricciardo, cruzó la meta en 7º puesto, el mismo en el que empezó la carrera. El piloto australiano se mostraba contento por obtener sus primeros puntos con el equipo. La carrera fue un poco solitaria para el piloto, ya que no tuvo apenas batallas, aunque al final le presionaran desde atrás. Ricciardo se muestra satisfecho con el resultado y lo usarán como punto de referencia para mejorar y preparar las siguientes carreras.
Cyril Abiteboul, director de Renault, comenta que está contento con el resultado de Daniel Ricciardo, pues supo gestionar los neumáticos durante toda la carrera. A pesar de empezar con el compuesto blando, lograron usar una estrategia de una parada que les permitió acabar en 7º posición. Por otro lado, Abiteboul declaró que investigarán a fondo el problema relacionado con el MGU-K que provocó el abandono de Hülkenberg.
Fórmula 1
Mercedes W12: La última creación de una estirpe legendaria
El equipo de Brackley ha presentado su monoplaza de 2021, con el que buscarán su octavo título consecutivo

Ya conocemos a la bestia. A la última creación de una sucesión imparable de monoplazas que, desde que comenzó la era híbrida de la Fórmula 1 en 2014, han dominado con mano de hierro, sin oposición alguna. La última criatura de Mercedes se llama W12 y, sin lugar a dudas, es la principal candidata a alcanzar tanto el campeonato de pilotos como el de constructores, en la que sería la octava corona consecutiva para la escudería de Brackley. Una hazaña nunca antes conseguida. De hecho, los alemanes, con la consecución del título del año pasado, ya ostentan el récord de ser el equipo con más campeonatos consecutivos en la historia de la categoría. Desde 2014 hasta 2020 han sido una apisonadora inquebrantable, y lo más asombroso es que no hay señales de que esta insólita superioridad vaya a terminar pronto.
El diseño de su antecesor estuvo en la boca de todos debido a que no se optó por la decoración tradicional. El histórico plateado de la firma de la estrella fue sustituido por el negro, en señal de solidaridad ante los numerosos escándalos de racismo que se presenciaron a lo largo de 2020. Para esta temporada han vuelto a contar con el negro como color principal, adornando la máquina con el característico azul turquesa de su patrocinador principal, Petronas.
En cuanto a la alineación de pilotos, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas seguirán siendo los afortunados al volante del coche más deseado de la parrilla, una pareja que lleva compartiendo garaje desde 2017, primer año tras la sorprendente retirada de Nico Rosberg. No cabe duda de que el británico y el finlandés son una dupla que evita quebraderos de cabeza a los dirigentes de Mercedes. Con Hamilton poseen un valor seguro, uno de los mejores pilotos de la historia del ‘gran circo’ y el más laureado. Un competidor que, con total seguridad, va a extraer todo el potencial del monoplaza cada fin de semana, y que este año se encuentra ante una inigualable oportunidad de obtener su octavo título mundial, superando el registro que en estos momentos comparte con Michael Schumacher.
Por su parte, el finlandés ha demostrado en más de una ocasión su velocidad, especialmente durante las sesiones de clasificación de los sábados, donde suele estar cerca del rendimiento de Hamilton. Sin embargo, en lo que a ritmo de carrera se refiere está muy lejos de su compañero de equipo, así como en cuanto a la regularidad y agresividad sobre la pista. Aun así, Bottas cumple el papel que su equipo le exige: no cometer errores, ser lo suficientemente rápido para ganar unas cuantas carreras al año y, lo más importante, no causar problemas en el seno de la estructura o con Hamilton. Con estos ingredientes, es decir, una leyenda, un escudero ideal, y un equipo para la historia, se antoja complicado no encontrar el éxito.
Fórmula 1
Llega DAZN F1 bajo el comando de Antonio Lobato
El equipo del antiguo Movistar F1 se traspasa a DAZN, por lo que seguiremos contando con la presencia de caras conocidas

Este 1 de marzo es un día de cambios para la F1 en España ya que, tras varios años con el canal de Movistar F1, este desaparece para darle paso a DAZN F1 tras el acuerdo que conocíamos hace algunas semanas entre Movistar y DAZN respecto a los derechos de la máxima categoría del automovilismo en España. En el caso de DAZN F1, lo podremos seguir en el canal numero 58 (Movistar +) donde podremos ver los grandes premios de esta temporada con la presencia de dos pilotos españoles: Carlos Sainz y Fernando Alonso.
Una de las principales novedades para 2021 es la retransmisión de los test de pretemporada, que tienen lugar del 12 al 14 de marzo para conocer lo que podríamos ver de cada equipo en esta temporada. Por otro lado, todo lo referente a la competición se podrá seguir con la mejor calidad posible del mismo modo que se ha estado haciendo a lo largo de estos años, con un canal principal y cuatro señales multicanales disponibles.

Movistar
Por otro lado, en el equipo de DAZN F1 (antiguo Movistar F1) no tenemos grandes novedades, ya que el equipo estará liderado por Antonio Lobato, acompañado de Pedro de la Rosa, Noemí de Miguel, Toni Cuquerella, Albert Fábrega, Miguel Portillo, Cristóbal Rosaleny, Jacobo Vega y Roldán Rodríguez. La única novedad a destacar es la salida de Iñaki Cano (tendrá un rol en Movistar + relacionado con el baloncesto y la NBA) siendo sustituido por una vieja conocida para los fans de la F1: Nira Juanco.
Será la vuelta de Nira a algo relacionado con la F1 tras su experiencia en el canal F1 Latín América y su trabajo como reportera en Antena 3 y/o La Sexta. Además será la vuelta de la dupla Nira-Lobato tras su existencia durante varios años en la televisión de abierto. Por último, también se ha conocido que Antonio Lobato, Pedro de la Rosa y Toni Cuquerella seguirán siendo las tres personas que presenten el programa de «Vamos sobre ruedas» en VAMOS.
Fórmula 1
Carlos Sainz: «En cinco años, o menos, quiero ser campeón del mundo»
El madrileño ya luce el mono de Ferrari y ha comentado que, más que una rivalidad, buscará remar hacia adelante con Leclerc para devolver a Ferrari a lo más alto.

Carlos ya luce el mono de Ferrari. El madrileño ha hablado hoy en el vídeo presentación que ha publicado la escudería italiana en su página web, y posteriormente en una rueda de prensa que han dado en conjunto tanto él, como Leclerc y su director de equipo, Mattia Binotto.
Carlos llega con 26 años tras pasar por Toro Rosso, Renault, y McLaren, y afronta una temporada de transición tras un gran año en Woking, en el que ha contribuido a un más que merecido tercer puesto en el campeonato de constructores. «En cinco años quiero ser campeón del mundo, y pienso que Ferrari es el mejor sitio para intentarlo. Pienso que he llegado al lugar adecuado en el momento adecuado, y necesitamos un poco de tiempo, pero sabemos que tarde o temprano Ferrari volverá a lo más alto».

Carlos Sainz, a los mandos del SF18 – Ferrari
«Ferrari es el equipo más laureado de la historia de la Fórmula 1. Ha levantado pasiones por todo el mundo, y clara prueba de ello son nuestros queridos tifosi. Lo que necesitamos ahora es remar todos en una misma dirección para cerciorarnos de que el coche va cada vez más y más rápido.» ha comentado Carlos, a lo largo del vídeo, donde también ha tenido una conversación con Charles en la que ha afirmado estar tranquilo y sereno, y en la que ha comentado que será muy difícil batir al monegasco.
«Aun no conozco muy bien el equipo porque es mi primer año. Va a ser muy difícil ganar a Leclerc. Lo intentaré, pero pienso que lo importante, más que individualmente hablando, será ir de la mano para que Ferrari logre la mayor cantidad posible de éxitos. Cuando haya un mundial de por medio o algo muy importante a nivel individual, será cuando nos empecemos a preocupar por alguna especie de rivalidad», ha dicho Carlos.
Por otra parte, Sainz ha atendido a varias preguntas de diferentes periodistas, recalcando que no piensa en la posibilidad de correr en Le Mans con Ferrari, sino en ceñirse únicamente a la Fórmula 1. Cuando se le ha preguntado por el SF21, Carlos ha sido contundente: «No me gusta comparar entre coches que he conducido por respeto. Solo puedo decir que el de 2018 es impresionante. Al sentarme y rodar con él, supe enseguida por qué ese coche había conseguido tantas poles y victorias. Respecto a lograr poles y victorias este año, hasta que no estemos en Baréin y veamos a qué altura están los otros equipos, no podemos realizar predicciones«.

Carlos Sainz, en las oficinas de Maranello – Ferrari
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica9 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 12 meses ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018