Automovilismo
Viaje al pasado de la mano de la IV edición del Jarama Classic
El evento de clásicos repite en el circuito madrileño para llevarnos a un ambiente lleno de nostalgia automovilística

La cuarta edición del Jarama Classic, volvió a congregar un buen número de aficionados a los motores a carburación, a los de cilindrada moderada, a los que tenían ayudas electrónicas limitadas o directamente, inexistentes.
Durante los días 15 y 16 de Junio, el circuito madrileño acogió diversas pruebas divididas en varias categorías, todas ellas, salvo la GT4 South European Series, tenían en común que los modelos que competían contaban con unos cuantos años ya a sus espaldas.
La competición se dividió en 4 categorías:
–Iberian Historic Endurance.
–GT4 South European Series.
–Fórmula Seven.
–Pre 1981 Group 1 + Trofeo Mini.
Y es que eso es precisamente el atractivo de este evento. Desde un Porsche 911, hasta un pequeño Peugeot 104, pasando por todo un Ferrari, se podían encontrar en la lista de inscritos en esta edición, que inundó el Jarama con los sonidos de los 6 cilindros bóxer de los Porsche, hasta los pequeños motores de los Escort rugiendo en la zona alta del velocímetro y con el típico sonido de la carburación trabajando a máximo régimen. Así como disfrutar en primera persona de los preciosos Aston Martin GT4.

Borja González
Durante el sábado se disputaron los entrenamientos libres y las rondas clasificatorias para cada una de las categorías.
Pero fue el domingo cuando tuvo lugar la verdadera acción. Y es que, a pesar de conducir joyas de bastante valor, durante la carrera nadie dio su brazo a torcer en ningunas de las categorías, llegando incluso a haber ciertos toques con finales desagradables, aunque no hubo que lamentar heridos graves, a pesar de haber volcado un lotus seven.
El incidente más desagradable del fin de semana fue sin duda el del Aston Martin de los pilotos Aizpurua y Silva, que sufrió un fortísimo accidente en la entrada de la curva de Le Mans, afortunadamente sin consecuencias para el piloto, más que un extensa factura de reparación.

Borja González
Como añadido a este evento, durante el sábado, se homenajeó el centenario del nacimiento de una figura imprescindible para entender el mundo de la automoción en España: nada más y nada menos que Eduardo Barreiros, el empresario gallego que creó un imperio automotriz gracias a su tesón, innovación e inteligencia. Con motivo de este homenaje, familiares, ex-trabajadores y amigos, se reunieron en la sala 5 del Jarama Paddock Club para homenajear su vida e hitos. Entre los ponentes se encontraban el director del Race Carmelo Sanz, el director de la DGT, Pere Navarro, Emilio de Villota y la hija del empresario, Mari luz Barreiros, que repasaron la vida del Eduardo.

cof_vivid
Mientras tanto, en la pista desfilaban cerca de 70 vehículos, camiones y tractores de Barreiros, que llenaron el Jarama de modelos de los 60 y 70.

Borja González
Como en otras ediciones, aparte de las atracciones para los mayores en boxes y la pista, también había entretenimiento para los más pequeños, como la escuela de conducción, un tio-vivo y talleres de Lego.
Sin duda en evento que hizo las delicias de los amantes de los deportivos clásicos y de un sonido, olor y ambiente que poco a poco se va perdiendo en el mundo del motorsport, pero que gracias a eventos como estos, nos acerca al pasado.
Automovilismo
Vuelve el Renault 5 con motor 100% eléctrico
La marca del rombo apuesta fuerte a los coches eléctricos de cara a 2025. Se espera que el nuevo Renault 5 sea un coche económicamente accesible.

Alpine presenta el A521… con una decoración provisional
Automovilismo
La Extreme E retrasa el comienzo del campeonato al mes de Abril

Además de la Fórmula E, uno de los campeonatos de coches eléctricos que más interés va a tener durante 2021 es el Extreme E, en el que cada equipo contará con un piloto y una piloto y veremos a los pilotos más rápido de todo el mundo como son el equipo QEV Acciona (Carlos Sainz y Laia Sanz) o el Extreme E. X44 formado por Sebastien Loeb y Cristina Gutiérrez cuyo propietario es el 7 veces campeón del mundo de F1 Lewis Hamillton.

Extreme E
Pues bien, durante las últimas horas no tenemos buenas noticias. Pese a que hace un año, conocíamos el calendario de la Extreme E, la pandemia del coronavirus ha provocado que la organización tenga que hacer algunos cambios como el cambio de fecha para Senegal y el cambio de Nepal por Argentina.
Además, también se retrasa el comienzo al fin de semana del 3 y 4 de abril en la ciudad de Alula, situada en el país de Arabia Saudí. Posteriormente tendremos cuatro citas por todo el mundo situadas en zonas algo complicadas para el medio ambiente como son: Senegal, Groenlandia, Brasil y Argentina. Sobre este “nuevo” calendario, podría sufrir más cambios ya que, todo dependerá de la pandemia del coronavirus en todo el mundo.
Por el momento, ninguna televisión en España se hace con los derechos pero no es nada descartable que Eurosport se haga con la retransmisión ya que ahora mismo, son los dueños de la Fórmula E en nuestro país. Para acabar y saber la localización exacta de cada cita de la Extreme E, os dejamos ciudades, países y fechas para que no os perdáis nada de este nuevo campeonato eléctrico.
País | Ciudad | Fecha |
Arabia Saudí | Alula | 3 y 4 de abril |
Senegal | Dakar | 29 y 30 de mayo |
Groenlandia | Kangerlussuaq | 28 y 29 de agosto |
Brasil | Santarem | 23 y 24 de octubre |
Argentina | Patagonia | 11 y 12 de diciembre |
Automovilismo
Alex Albon pilotará en el DTM en 2021
El piloto tailandés disputará algunas fechas de la categoría germana en 2021. Compaginará con su rol de piloto reserva en Red Bull.

Alex Albon se une al DTM de cara a la temporada 2021. El actual tercer piloto de Red Bull alternará su rol de piloto reserva y probador en la máxima categoría con el campeonato de turismos germano, el cual inicia un nuevo ciclo en su historia implementando los coches de especificación GT3.
Luego de un complicado y discreto 2020 para el piloto tailandés, Red Bull decidió bajar a Albon de la alineación titular de Formula 1 incorporando a Sergio Pérez. Aun así, los de las bebidas energizantes decidieron mantenerlo en el programa.

Alex Albon en el GP de Abu Dabi. @redbullracing .
De este modo el piloto de 24 años, iniciará su aventura en el DTM apoyado por Red Bull. Además de ser compañero del joven Liam Lawson, Albon solo estará en algunas citas del campeonato; mientras que Lawson, estará a tiempo completo.
Carlos Sainz y Lucas Cruz vuelven a la senda de la victoria en la primera etapa del Dakar
Sobre el cierre, un dato a tener en cuenta es que de momento se desconoce que coche utilizarán tanto Albon como Lawson, y resta anunciar quién será el piloto que comparta el coche con el piloto tailandés.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica7 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 13 semanas ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018