WRCJunior
La aventura de los primeros neozelandeses en el Tour de Corse en JWRC

Dave Holder y Jason Farmer debutarán esta semana en el Tour de Corse, en lo que va ser su primer rally de asfalto en la segunda prueba del Campeonato Mundial de Rally Junior 2018.
Es bien sabido, que esta prueba se le llama como “el rally de las 10.000 curvas”, la ronda francesa de WRC que se celebrará entre el 5 y el 8 de abril, es conocida por sus continuas curvas y unas especiales realmente largas. La que más kilómetros tiene será la de 55 km donde serpenteará por la isla de Córcega.
Pasar de la nieve sueca al clima francés, será una prueba complicada de aclimatación para los jóvenes del JWRC, pero Holder se siente más convencido de sus posibilidades en este rally.
“Obviamente que el trazado en nieve y en asfalto son muy distintos y va a ser un gran desafío para el equipo”, decía uno de los ingenieros del equipo Mt Maunganui.
“Un final limpio y divertido es el objetivo”. El rally se compone de 12 estapas a lo largo de los tres días que serán un total de 333km.
Rally Corsica road width = length of 1 Dave 😊 #dontgetitwrong #TourdeCorse #recce #JWRC pic.twitter.com/DluBRjmBC8
— David Holder (@DaveHolderRally) April 2, 2018
“Va ser una prueba complicada, el número de curvas aquí es superior a cualquier otra prueba que haya hecho, asi que tenemos mucho trabajo por delante. En esta prueba vamos con más idea sobre donde estaremos en la clasificación viendo el nivel en asfalto de los demás pilotos. Queremos llegar a la ceremonia de llegada”-añadía Holder-. “Una de las cosas que me preocupan serán las segundas pasadas en los tramos repetidos. La suciedad y la grava que tenga el camino puede modificar por completo la anterior pasada”.
Holder y Farmer llevarán un Ford Fiesta R2 Ecoboost, idéntico a los otros 13 equipos en su categoría de JWRC, coordinados por JWRC M-Sport Poland. Serán los primeros neozelandeses en participar en el JWRC.
Uno de los puntos a tener en cuenta en este rally serán las temperatura de los frenos. De media cada tramo tendrá unos 30 kilómetros por lo que la capacidad de enfriamiento de estos preocupa a los pilotos. Holder confía en su tacto con el pedal izquierdo para usarlo lo menos posible y mantener al Fiesta en cabeza de carrera.
“Solo quiero estar concentrado y ser regular en cada tramo. Creo que llegamos mejor preparados esta vez; hemos retocado los asientos para que sean más cómodos y otros pequeños detalles que esperemos que nos ayuden en la conducción y poder llevarlo más suave a la meta”.
Durante la preparación para este rally, Holder ha contado con la ayuda de Scott O’Donnell, el cual le ha prestado un Mini con el volante a la izquierda y dentro de dos circuitos poder acostumbrarse a las condiciones de la isla.
“Estuve en Highlands y otro día en Teretonga, que fue la mejor parte porque pudimos correr por carreteras parecidas a las que nos vamos a encontrar durante el fin de semana.
Holder también ha estado trabajando en el presupuesto de su categoría. El equipo lanzó una campaña para que los entusiastas del JWRC pudieran donar y reforzar la categoría. Esto ha hecho que Holder se haya reunido en personal con algunos de los inversores para representarle su proyecto.

Dave Holder y Brent Esler en la firma de su patrocinio. Fuente: Twitter Dave Holder
Sus reuniones tuvieron su fruto y más tarde acabó anunciando que una empresa de transporte y logística, HW Richardson Group, se unian al proyecto del neozelandés.
“Muchas gracias al director de HW Richardson Group, Brent Esler, y a todo el equipo por darnos esta bienvenida”. Tanto la empresa como él, son de la misma zona, Southland.
WRCJunior
Jan Solans debuta con podio en el Junior WRC
El piloto español y su equipo Rallye Team Spain tuvieron un prometedor debut en el WRC Junior llegando en 3er lugar.

El piloto español Jan Solans y el equipo Rallye Team Spain hicieron su debut en el JWRC con un podio.
Ha sido un fin de semana histórico para el Rallye Team Spain quienes de la mano del piloto español Jan Solans y su navegante Mauro Barreiro han logrado hacerse de la tercera posición en el arranque de la aventura del JWRC en territorio sueco, mostrando gran constancia durante todo el desarrollo de la prueba, colocándose detrás solamente del local Tom Kristensson y el estonio Roland Poom.

Jan Solans, Rally Suecia WRC.com
Ante este gran logro el piloto español ha comentado : “Estamos muy contentos por haber empezado de esta forma, la verdad es que no esperábamos debutar con un podio, pero hemos sido muy constantes en este terreno tan difícil, y, finalmente, nos ha salido el resultado. Ahora viene Córcega, un rallye que afrontaremos con muchísimas más ganas”.
De esta forma Jan Solans y el Rallye Team Spain pisan fuerte en el JWRC, con un prometedor inicio de temporada en la que el piloto español se coloca en el tercer lugar de la tabla general con 16 puntos, tras su destacada actuación del fin de semana.
La siguiente cita del campeonato Junior del WRC, será del 28 al 31 de marzo en el Rally de Francia-Tour de Corse.
WRCJunior
Jan Solans ya es tercero en el Rally de Suecia
Kristensson mantuvo la ventaja y esta muy cerca de conseguir su primera victoria. Destacado tercer puesto del español Jan Solans quien hace su debut.
Kristensson logró mantener su ventaja de 1min44 segundos en los cuatro tramos del día sábado y ahora sabe que sólo le restan los tres del domingo para conseguir su primera victoria en su primera vez en el WRC junior. Roland Poom es su más cercano perseguidor pero a una distancia más que tranquilizadora para Kristensson.
El día comenzó muy bien para Rådström quien había conseguido una ventaja de 1min 45 segundos al ganar cuatro especiales en la mañana a bordo de Ford Fiesta R2. Pero un incidente en el segundo paso por Hagfors, daño su auto. Rådstróm logró llevar su auto hasta el final del tramo pero perdiendo siete minutos y abandonando posteriormente.

@OfficialWRC
El piloto español, Jan Solans se ubicó tercero a 2min 0.9 segundos de Poom, Tom Williams se ubica cuarto, Sean Johnston y Enrico Oldrati completaron los seis primeros. Julius Tannert que comenzaba el día en tercer lugar, el piloto alemán perdió 2 minutos 30 segundos al constatar que las entradas de aire de su máquina no estaban funcionando bien, el teutón abandono la prueba dos tramos más tarde.
Otro abandono fue el del letón, Martin Sesks, los problemas que comenzaron el viernes, siguieron el sábado, y Sesks sufrió una salida de pista y un pinchazo, así y todo se ubica séptimo.
WRCJunior
Jan Solans lucirá nuevos colores en su Ford Fiesta R2
El piloto catalán, Jan Solans, se enfrenta al JWRC con los colores de la bandera nacional en su Ford Fiesta R2.

Tras su paso y victoria por la Beka Junior R2 española, el piloto catalán, Jan Solans, regresa al volante para disputar el JWRC con nuevos colores, muchas ganas y motivación.
Con la proximidad de su siguiente cita, el Rallye de Suecia que se celebrará el próximo 14 de febrero, Jan Solans y su compañero Mauro Barreiro, anuncian junto a su equipo MRW Team, los colores que lucirá su Ford Fiesta R2 durante el campeonato mundial. Un diseño atractivo y llamativo para todo el que lo contemple. Un automóvil completamente decorado con los colores rojos y amarillos de la bandera nacional. Además, la pareja Solans-Barreiro compartirá colores junto a Efrén Llarena y Sara Fernández, quienes forman parte del equipo promovido por la RFEdA, al igual que ellos mismos.

@RallyeTeamSpain
Con esta nueva imagen, Jan Solans se enfrentará al campeonato del que su hermano Nil salía vencedor hace dos años, y lo hará junto a Rallye Team Spain y el resto de patrocinadores que apoyan la causa del joven piloto catalán en su paso por el JWRC, como MRW. Su primera cita será el Rallye de Suecia, que se convertirá en el debut de Jan Solans, un trazado completamente nuevo para él y del que no tiene experiencia previa.
Sin embargo, el catalán se encuentra muy motivado y dispuesto a dar su mejor esfuerzo en esta primera batalla que se le presenta, siendo uno de los muchos retos que le aguardan durante este 2019, pues pretende alcanzar la victoria en las categorías junior y ERC3 a nivel continental.

@RallyeTeamSpain
-
Fórmula 1Hace 1 año
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 1 año
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018
-
Fórmula 1Hace 2 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 1Hace 1 año
Un café con Pedro de la Rosa: “Aún no me he retirado del motorsport”
-
eSportsHace 10 meses
El campeonato mundial Volkswagen R DiRT ya tiene a sus semifinalistas
-
Fórmula 1Hace 1 año
Los cambios del reglamento técnico de la Fórmula 1 para 2018
-
Fórmula 1Hace 1 año
Red Bull y Toro Rosso se muestran sorprendidos con el motor Honda
-
TécnicaHace 11 meses
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura