ERC
Llarena acaba segundo, pero se queda sin opciones en el Under 27

La segunda jornada de competición en el Rally de Polonia fue totalmente fructífera para Efrén Llarena y Sara Fernández, terminando el sábado a veinte segundos y dos décimas de Tom Kristensson. El duo español atacó desde los primeros compases para intentar vencer el rally, pero no fueron capaces de superar al sueco de Opel, que se llevó el trofeo Under 27 por trece segundos y una décima.

Fuente: DPPI.
Sin embargo, lograron imponerse en la segunda etapa, sumando así un gran botín de puntos para la clasificación general del campeonato. El podio global lo completó el piloto finlandés Miika Hokkanen con el Peugeot 208 R2 de Sainteloc arribando a dos minutos y catorce segundos de la cabeza.
Por su parte, Martins Sesks no pudo completar ninguna de las dos etapas debido a sendas salidas de carretera, por lo que no pudo sumar ningún punto.

Fuente: DPPI.
Pese a esto, el joven piloto letón ha podido proclamarse campeón del Trofeo Under 27, gracias a la posibilidad que da este de descartar los dos peores resultados, el piloto de Opel hace valer sus triunfos en Roma y Barum, el tercer puesto en Azores y el segundo en Canarias para volver a llevar el trofeo a las vitrinas del equipo alemán. Ahora la atención se centra en si Opel podrá completar el doblete con el subcampeonato de Kristensson o si Efrén y Sara pueden cerrar su gran temporada dando el subcampeonato al Rally Team Spain.
La próxima y última prueba puntuable para el Campeonato de Europa será el Rally Liepaja, que se disputará del 10 al 12 de octubre sobre los embarrados tramos de Letonia.
CERA
Pepe López hace doblete conquistando el CERA y el SCER en Canarias
Pepe López consigue así volver a revalidar el título, salvando en la segunda jornada del Rally Islas Canarias el CERA y el SCER. Tras una jornada en la cual el piloto madrileño se dedicó a encontrar sensaciones y reservar gomas fue en el TC+ donde se sacó de la chistera un tiempazo, relevando así a la tercera posición del tramo especial a «Cohete Suárez» e impidiendo que sumase los dos puntos necesarios para ganar el CERA.

Tras un primer día para olvidar Pepe López ha ganado el Campeonato de España de Rallyes de Asfalto (CERA) y el Supercampeonato (SCER). Brutal rendimiento del piloto madrileño en el TC+ para ganar así el Nacional en uno de los campeonatos más apretados que se recuerdan. “Cohete Suárez” hizo todo lo posible en el último tramo, pero el gran tiempo de Surhayen Pernía hizo imposible que el piloto asturiano sumase los dos puntos necesarios. La victoria absoluta del Rally Islas Canarias fue a manos del francés Adrien Fourmaux, materializando una gran remontada en el día de hoy. El Campeonato Europeo de Rally (ERC) fue a manos del ruso Alexey Lukyanuk y en la categoría junior el ganador fue Oliver Solberg.
La tarde comenzaba con Iván Ares anotándose el scratch en la segunda pasada por el tramo de Valleseco, continuando así su pelea con las grandes espadas del europeo de rallys por la victoria general. El piloto gallego era seguido de cerca por el ruso Alexey Lukyanuk, muy desdibujado en la primera etapa, pero con un gran ritmo en el segundo bucle. El tercer lugar era para Adrien Fourmaux, que seguía aumentando su ventaja en la general sobre Yoann Bonato por más de treinta segundos. Nil Solans, una vez arreglada la incidencia que lo lastró en el primer bucle se situó en quinta posición, sacándole a “Cohete Suárez” un poco más de un segundo. El candidato al título del CERA seguía con opciones al triunfo (a expensas de anotarse los dos puntos del TC+). Pepe López marcó un tiempo muy discreto a más de cuarenta segundos de Ares, sin embargo, sus opciones al título siguen intactas.

@FIAERC
En la segunda pasada por el tramo de Galdar era Andreas Mikkelsen quién se anotaba el scratch, seguido de Grégoire Munster y Devine Callum. Cuarto era Iván Ares, que seguía aumentando la distancia con Cohete Suárez dentro de la categoría española, aunque se le iba escapando poco a poco la victoria general en el Rally Islas Canarias. El siguiente español en el tramo fue Surhayen Pernía, gran ritmo del piloto cántabro. Destacable también el ritmo de Nil Solans y Efrén Llarena, superando ambos a “Cohete Suárez” en el tramo. El piloto asturiano, al igual que Pepe López, parecían más interesados en guardar neumático para el decisivo TC+. Una vez López llegó al control horario declaró que atropelló una cabra en el tramo.
No iba a bajar el ritmo Andreas Mikkelsen en el tramo de Moya, sacándole cinco segundos a Oliver Solberg y Yoann Bonato. Otro scratch más para el piloto danés. En cuarto lugar, encontramos a un motivado Devine Callum, que ha ido de menos a más en el Rally Islas Canarias. El líder de la general, Adrien Fourmaux, ha ido bajando el ritmo progresivamente, viéndose con la victoria al alcance de su mano faltando solo un tramo. Dentro de los pilotos españoles ha sido Surhayen Pernía el más rápido, seguido de Nil Solans, Iván Ares y “Cohete Suárez”. Tanto el piloto asturiano como el catalán siguen con opciones tanto en el CERA como en el SCER, respectivamente.

@FIAERC
El TC+ de Arucas comenzaba con “Cohete Suárez” marcando un tiempazo cuando más lo necesitaba, superando incluso a pilotos de la tuya de Lukyanuk o Fourmaux. El piloto francés aseguraba así la victoria general en el Rally Islas Canarias y el ruso la victoria en la clasificación general del europeo. Sin embargo, poco iba a durar la alegría puesto que Pepe López y Surhayen Pernía le arrebataron la primera posición en el TC+, dejando en manos de Pepe López el campeonato. Nil Solans se quedó a tan solo ocho décimas del tiempo del asturiano de Skoda y no fue capaz de recortar a Surhayen Pernía los once segundos necesarios, por lo tanto, doblete para Pepe López.
ERC
Horarios del 44º Rally de las Islas Canarias 2020
Tras saber la suspensión de la cita de Bélgica, las Islas Canarias será donde veremos acción del ERC por última vez en 2020

Durante este fin de semana, tenemos una nueva cita del ERC que tendrá lugar en Canarias para la celebración de su rally, ya que pese a la situación que vivimos actualmente con el COVID-19 se disputará aunque con la limitación de público y las respectivas medidas sanitarias como la distancia social de 2 metros. Además, será la última cita de la temporada debido a la suspensión de la cita que iba a tener lugar en Bélgica.

https://www.rallyislascanarias.com/
Respecto a la competición, la acción comenzara el próximo jueves 26 de noviembre con el tramo de clasificación (3.45 kilómetros) aunque antes, tanto equipos como pilotos podrán empezar a mostrar su posible rendimiento en la única sesión de entrenamientos libres. Tal como hacíamos referencia anteriormente y a las 15:03 (hora española), veremos el tramo de clasificación del rally de las Islas Canarias 2020.
Con esto, pasamos al viernes 27 de noviembre con la disputa de los primeros 8 tramos del rally de las Islas Canarias 2020. La jornada empezara a las 10 de la mañana con el tramo disputado en la zona de Valsequillo, donde empezaremos a conocer a los pilotos más rápidos. En el resto de la mañana tendremos 3 tramos más que tendrán lugar en las zonas de San Mateo-Disa, Artenara y Tejeda. Con este último, habrá un parón que durara hasta las 14:54 (hora española) que será cuando volamos a la acción al asfalto canario.
Cabe destacar que por la tarde, tendrá disputa los mismos tramos por la mañana, pudiendo dejar pocas sorpresas en la jornada de la tarde del día 1 del rally de las Islas Canarias 2020 (Valsequillo, San Mateo-Disa, Artenara y Tejeda). Aunque la sorpresa podría saltar en el último tramo especial, qué tendrá lugar en Las Palmas de Gran Canaria, siendo una de las zonas más interesantes de ver a los coches que compiten durante este fin de semana.
Con esto, pasamos al segundo y ultima día de competición donde la jornada empezara bien pronto (9:56 de la mañana) con el primer tramo de más de 14 kilómetros en la zona de Valleseco-Disa. Posteriormente y antes de un parón para comer tanto equipos como pilotos, tendremos tres tramos más en las zonas de Galdar, Moya y Arucas. A continuación (13:51), llegaría el turno de los tramos de la tarde en las zonas de Valleseco-Disa, Galdar, Moya y Arucas.

https://www.rallyislascanarias.com/
Este último, será un tramo muy importante ya que era el tramo plus lo que provoca que todo el mundo querrá ganarlo.
ERC
Lista de inscritos del 44 Rally Islas Canarias 2020
En la cita española se decidirán los títulos del ERC y el CERA

La próxima semana se disputará la edición número 44 del Rally Islas Canarias. Hace unos días la organización presentó la lista de los participantes, con un total de un centenar de inscritos, cuatro decenas de vehículos R5 y una veintena de países representados. Prácticamente la totalidad de los certámenes se decidirán entre el 26 y el 28 de noviembre en Gran Canaria. La trascendencia del evento es realmente elevada, ya que se conocerá el ganador del FIA European Rally Championship (ERC).
El ruso Alexey Lukyanuk, tres veces ganador de la prueba grancanaria, es el líder del campeonato europeo y el claro favorito para hacerse con el título. Junto a su copiloto, Alexey Arnautov, son los principales candidatos para dominar la prueba, subidos a su Citroën C3 R5. Ambos buscan poner la guinda a una temporada soberbia.
Una de las principales sorpresas de esta edición es la presencia de pilotos mundialistas como Andreas Mikkelsen u Oliver Solberg. Mikkelsen y su copiloto, Anders Jaeger, aterrizan en la isla tras la consecución de su reciente triunfo en Hungría. El dúo noruego irá a por el triunfo a los mandos de un Skoda Fabia R5 Evo. No obstante, ellos no serán los únicos ex-corredores del WRC, pues Craig Breen y Paul Nagle, al volante de un Hyundai i20 R5, tratarán de mejorar su posición de podio alcanzada en 2013.

Rally Islas Canarias
En cuanto a la representación española, Pepe López y Borja Rozada aspiran a repetir el triunfo logrado el año pasado, y, además, ambos podrían coronarse en las categorías del CERA y el SCER respectivamente. En el FIA ERC tendremos la participación de Iván Ares y David Vázquez con el Hyundai i20 R5, regresando al campeonato continental, donde ya fueron segundos en el Rally de Fafe.
La situación mundial actual ha provocado que el Rally Islas Canarias se celebre en estas fechas tan inusuales, aunque su próxima edición ya está programada en su ubicación habitual en el calendario, para primeros de mayo. Será la tercera cita del ERC, la primera sobre asfalto después de las dos pruebas de tierra que se disputarán en suelo portugués, Fafe y Azores, que inaugurarán la temporada a mediados de marzo.
-
Técnica3 años ago
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
Fórmula 13 años ago
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Técnica7 meses ago
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
Fórmula 14 semanas ago
ÚLTIMA HORA: George Russell correrá para Mercedes en 2021
-
Técnica3 años ago
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 12 años ago
El Circuit de Barcelona-Catalunya presenta el calendario 2019
-
Fórmula 12 años ago
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
-
Fórmula 13 años ago
Fox Sports retransmitirá la F1 en 2018