Fórmula 1
¿Qué récords arrebatará Lewis Hamilton a Michael Schumacher?
El piloto británico batió en Barcelona el récord de podios de Schumacher, y tiene a tiro el récord de victorias del «káiser», estando solo a 2.

Lewis Hamilton ya es historia viva de la Fórmula 1. El británico se convirtió hace dos carreras en el hombre con más podios de la historia de la Fórmula 1, con 156, tras batir el récord que ostentaba hasta la fecha Michael Schumacher, y que en su día parecía prácticamente imbatible. Y, como todos sabemos, tiene dos récords más a tiro: el hombre con más victorias de la historia de la Fórmula 1, y el hombre con más títulos de la historia. Cabe destacar que, el mismo fin de semana que Lewis superó la marca del káiser, Kimi Räikkönen batió el récord de mayor número de kilómetros en carrera con un Fórmula 1, y Sebastian Vettel se convirtió, casualmente después de Lewis, en el segundo piloto de la historia en alcanzar los 3000 puntos.
Ambos récords pertenecen aun al káiser, que con 91 victorias y 7 títulos continúa liderando el olimpo de los récords de Fórmula 1. No obstante, Lewis, con 89 victorias y seis títulos, teniendo en cuenta además de que este título mundial ya parece tener nombre y apellidos, busca ponerse al frente de esa tabla de récords cuanto antes. El británico ya batió el récord de poles del alemán, que contaba con 68, y ya lleva la friolera cantidad de 92 poles. En la siguiente tabla, adjuntamos algunos récords que Lewis tiene a tiro, además de los que ya tiene en su chistera.
Uno de los pocos récords que en su día se le resistió a Schumacher, es el de piloto con más grandes premios empezados. Dicho récord lo ostenta Rubens Barrichello, con 326, y Lewis lleva ya 257, por 308 del alemán. Sin embargo, todo apunta a que el piloto que se llevará ese récord, si se cumple lo estipulado en el contrato, sea Fernando Alonso, que ya cuenta con 314 carreras comenzadas.

Lewis Hamilton y Michael Schumacher, durante el Gran Premio de Mónaco de 2012. – F1
Récord | ¿Quién lo tiene? | Schumacher – Hamilton |
Títulos | Michael Schumacher (7) | Lewis Hamilton (6) |
Victorias | Michael Schumacher (91) | Lewis Hamilton (89) |
Victorias en un mismo GP | Schumacher – Francia (8) | Hamilton – Hungría (8) |
Puntos | Lewis Hamilton (3563) | Michael Schumacher (1566*) |
Carreras puntuando | Michael Schumacher (221) | Lewis Hamilton (213) |
Poles consecutivas | Ayrton Senna (8) | Hamilton, Schumacher (7) |
Vueltas rápidas | Michael Schumacher (77) | Lewis Hamilton (49) |
* Puntuación calculada con los sistemas de puntuación por entonces vigente. La puntuación sería de 3890, si contáramos los puntos con el sistema actual.
Fórmula 1
Red Bull llega a México con la mirada puesta en el título de pilotos

Red Bull aterriza en el circuito de México con un objetivo muy claro, mantener el ritmo y seguir en la pelea por el campeonato frente a McLaren, su gran rival en esta recta final de la temporada. Tras una racha positiva en las últimas carreras, el equipo confía en que el Autódromo Hermanos Rodríguez, uno de sus escenarios más favorables, vuelva a sonreírle.
Max Verstappen, tres veces ganador en Austin y cinco en México, reconoce que el momento es clave: “Hemos ganado un gran impulso en las últimas carreras y queremos seguir presionando. EL circuito suele adaptarse bien a nuestro coche y la clave estará en la gestión de los neumáticos y el agarre. Necesitamos otro fin de semana perfecto para mantenernos en la lucha por el campeonato”.
Por otro lado, el equipo está satisfecho con la séptima posición que obtuvo Yuki Tsunoda. El japonés llega motivado tras sumar puntos en la última carrera. “Austin fue un fin de semana muy positivo. Me sentí confiado en la larga ronda y quiero mantener esa consistencia en México. Si logro clasificarme mejor, puedo aspirar a más puntos y pelear más cerca de la cima”, explicó el piloto.
Las estadísticas juegan a favor del equipo. Ningún piloto, escudería ni proveedor de motores tiene más victorias en la Ciudad de México que Max Verstappen, Red Bull y Honda, con cinco triunfos cada uno. Además, el trazado, situado a más de 2.200 metros de altitud, pondrá a prueba los motores y la gestión del aire, un factor en el que los de Milton Keynes suelen destacar.
Con McLaren pisándoles los talones en la clasificación, Red Bull necesita otro fin de semana sin errores para mantener vivas las opciones y esperanzas por el título. La lucha sigue abierta, y México podría ser el punto de inflexión que decida si el dominio de Verstappen y su equipo continúa, o si McLaren da un golpe sobre la mesa.
Fórmula 1
Los 9 rookies al volante para los libres 1 del Gran Premio de México

Nueve pilotos jóvenes tendrán la oportunidad de ponerse al volante de un monoplaza de Fórmula 1 durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Desde la temporada pasada, el reglamento exige a cada equipo ceder al menos dos sesiones de libres por coche a lo largo de la temporada para que los pilotos jóvenes o de reserva tengan la oportunidad de dar a conocer sus habilidades, para que los equipos vean el talento, además de ganar experiencia. En total, cada escudería debe cumplir cuatro sesiones de rookies por temporada, una medida que busca facilitar la adaptación de los pilotos a la categoría más alta del automovilismo.
¿Quiénes serán los reemplazados?
McLaren – Pato O’Ward conducirá el McLaren de Lando Norris. El piloto mexicano, actual subcampeón de la IndyCar Series con el equipo Arrow McLaren, vivirá una vuelta muy especial ante su afición.
Red Bull – Arvid Lindblad tomará el lugar de Max Verstappen. Británico-sueco, una de las mayores promesas del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. Acumula victorias en Fórmula 3 y actualmente compite en Fórmula 2.
Ferrari – Antonio Fuoco reemplazará a Lewis Hamilton. El italiano participará por primera vez en un Gran Premio con la escudería de Maranello, con quien participa en el WEC.
Mercedes – Frederik Vesti sustituirá a George Russell. El danés ya ha realizado otras sesiones de FP1 con Mercedes. Ha ganado en Fórmula Regional Europea y después pasó al programa de jóvenes de Mercedes.
Williams – Luke Browning campeón de la F3 británica, correrá sustituyendo a Sainz. Tras una buena campaña de Fórmula 3, ahora disputa su primera temporada completa en Fórmula 2.
Otros nombres como Paul Aron (Alpine), Jak Crawford (Aston Martin), Ryo Hirakawa (Haas) y Ayumu Iwasa (Racing Bulls) también participarán en esta sesión.
Estas sesiones sirven para un buen entrenamiento, pero también son una oportunidad para que los equipos evalúen a sus pilotos reserva de cara a futuras temporadas. Muchos de los nombres que veremos en la FP1 del viernes podrían estar en la parrilla en un futuro.
Fórmula 1
Amargo fin de semana para Williams en Austin

El equipo Williams se marcha de Austin con una sensación amarga tras un Gran Premio de Estados Unidos en el que el ritmo no se tradujo en puntos. A pesar de un inicio bastante bueno, los incidentes en pista y la falta de agarre marcaron una jordana complicada para la escudería.
El director del equipo, James Vowles, reconoció que lo que ha pasado este fin de semana ha sido una dura lección, ya que considera que en el automovilismo hay días fantásticos, y en tan solo 24 horas después, te puedes ir con las manos vacías. Además, reconoce que tienen un coche rápido, pero que deben clasificarse ambos coches en posiciones más cercanas a la pole y evitar contactos que les saque de la lucha.
Vowles también confirmó la sanción a Carlos Sainz tras su incidente con Antonelli: “Los comisarios decidieron penalizarlo con cinco puestos en la parrilla para México. Fue una conversación sensata, pero las directrices son claras. Volveremos a luchar el próximo fin de semana”.
Por su parte, Alex Albon describió la jornada como “frustrante”, reconociendo problemas de agarre y ritmo con los neumáticos duros.
Carlos Sainz lamentó especialmente el toque con Antonelli, que le obligó a abandonar: “Había hecho una maniobra parecida con Bearman antes, pero esta vez Antonelli cerró más de lo esperado. Frené todo lo que pude, pero el contacto fue inevitable. Asumo mi parte de culpa; duele porque teníamos un ritmo excelente y podríamos haber sumado puntos”.
Con la vista puesta en el Gran Premio de México, Williams confía en recuperar sensaciones y transformar ese buen ritmo que llevan en resultados, para mantenerse en la pelea por los puntos.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1
Pingback: La leyenda de Lewis Hamilton sigue agrandándose | QuintaMarcha.com