Fórmula 1
Esteban Ocon: «Estoy realmente decepcionado porque cada vez hay menos posibilidades de tener un asiento para 2019»

Esteban Ocon llegaba esta mañana al paddock del circuito de Marina Bay de la misma manera que llegó al Autodromo de Monza o al circuito de Spa-Francorchamps, con la duda de no saber si va a poder disputar la siguiente temporada de Fórmula 1. Una situación alarmante para el joven talento francés que ve cómo poco a poco sus posibilidades de seguir pilotando el año que viene en Fórmula 1 se van diluyendo mientras los rivales a los que en su día venció en categorías inferiores se encuentran en escuderías punteras.
A pesar de los grandes resultados del joven piloto de 21 años con el equipo Racing Point (anteriormente Force India) tanto en su primera temporada como en la actual no van a ser suficientes para asegurarse un asiento para la siguiente temporada, un hecho que han criticado personajes ilustres de este deporte como Gerhard Berger, Toto Wolff, Pedro de la Rosa, Lewis Hamilton o Sebastian Vettel, poniendo de manifiesto uno de los principales problemas de la Fórmula 1 actual: los llamados «pilotos de pago».

f1.com
En cuestión de dos meses Esteban Ocon ha pasado de tener prácticamente cerrado un acuerdo multianual con el equipo Renault a verse con «pie y medio» fuera de la Fórmula 1. Todo ello debido a que la escudería gala anunciase a Daniel Ricciardo como sustituto de Carlos Sainz y que Lawrence Stroll hiciese oficial la compra del equipo Force India, siendo su hijo Lance el piloto titular junto a Sergio Pérez 2019. Los posibles destinos para el piloto de Évreux parecen ser: Williams (aunque sería recalar en la escudería con menos rendimiento actualmente de la Fórmula 1), Toro Rosso (si Esteban rompe su contrato con Mercedes, algo improbable) o quedarse fuera de la parrilla.
«No estoy frustrado, estoy realmente decepcionado. He trabajado muy duro para llegar hasta aquí y una vez que he llegado e intentado dar lo mejor de mí. No estoy enfadado con nada ni nadie pero es difícil de tragar el ver que mis resultados no sirvan para asegurarme un asiento en 2019. Después de haber progresado tanto este año, llegar a cada carrera y no saber qué voy a hacer el año que viene es difícil», comentó un convaleciente Esteban Ocon.
«Lo peor de todo es que cada vez hay menos posibilidades de continuar el año que viene. Me decepciona estar en esta situación ya que en dos meses he pasado de estar en una posición excelente a estar casi fuera, y todo porque actualmente para continuar en la Fórmula 1 necesitas algo más que resultados», decía el francés.
Aunque Esteban está en una situación más que complicada, el galo todavía aferrarse a «un clavo ardiendo» con nombres y apellidos: Toto Wolff y su contrato con Mercedes. «Williams puede ser una opción por mi contrato con Mercedes, y hay conversaciones, pero cada vez son menos. Nunca he hablado con Toto sobre mi contrato con Mercedes, ni mucho menos con romperlo, pero creo que se debería de tener más en cuenta el trabajo que realiza un piloto y sus resultados que lo extradeportivo. En ese sentido, también estoy decepcionado», finalizó el piloto de Racing Point.

f1.com
Fórmula 1
McLaren afronta México con motivación, pero con Red Bull pisándole los talones

McLaren llega al Gran Premio de México contentos tras un buen desempeño en Austin. Pero no pueden dormirse, Red Bull sigue muy cerca en el campeonato de pilotos, y cualquier descuido podría costarles terreno.
Lando Norris se muestra entusiasmado con la llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez: “Estoy super emocionado de ir a México. Es un lugar que me encanta visitar yla pista es divertida de conducir. La Ciudad de México está llena de aficionados que aman el deporte, así que tengo muchas ganas de sentir la energía”.
Para el británico, Austin fue un trampolín: “Después de terminar en el podio en Austin, quiero seguir mejorando y luchar por más puntos este fin de semana”. Su objetivo es claro: aprovechar su buen momento y seguir recortando distancias.
Por su parte, Oscar Piastri afronta el fin de semana con la mirada puesta en un nuevo resultado sólido: “Es otra oportunidad para trabajar con el equipo y maximizar el rendimiento. Estoy concentrado en dar lo mejor de mí”.
El director del equipo, Andrea Stella, subraya el reto que supone la altitud del Autódromo Hermanos Rodriguez y la importancia de mantener la concentración: “México siempre ofrece buenas carreras. Contaremos con Pato O´Ward en la FP1, lo cual nos ayudará en la puesta a punto para un fin de semana competitivo”.
Con un coche cada más fuerte y una afición apasionada esperándolos, McLaren busca defender su posición ante Red Bull. Verstappen se encuentra a solo 40 puntos de Oscar Piastri y a 26 de Norris. Todo apunta a un emocionante cierre de temporada entre ambas escuderías.
Fórmula 1
Red Bull llega a México con la mirada puesta en el título de pilotos

Red Bull aterriza en el circuito de México con un objetivo muy claro, mantener el ritmo y seguir en la pelea por el campeonato frente a McLaren, su gran rival en esta recta final de la temporada. Tras una racha positiva en las últimas carreras, el equipo confía en que el Autódromo Hermanos Rodríguez, uno de sus escenarios más favorables, vuelva a sonreírle.
Max Verstappen, tres veces ganador en Austin y cinco en México, reconoce que el momento es clave: “Hemos ganado un gran impulso en las últimas carreras y queremos seguir presionando. EL circuito suele adaptarse bien a nuestro coche y la clave estará en la gestión de los neumáticos y el agarre. Necesitamos otro fin de semana perfecto para mantenernos en la lucha por el campeonato”.
Por otro lado, el equipo está satisfecho con la séptima posición que obtuvo Yuki Tsunoda. El japonés llega motivado tras sumar puntos en la última carrera. “Austin fue un fin de semana muy positivo. Me sentí confiado en la larga ronda y quiero mantener esa consistencia en México. Si logro clasificarme mejor, puedo aspirar a más puntos y pelear más cerca de la cima”, explicó el piloto.
Las estadísticas juegan a favor del equipo. Ningún piloto, escudería ni proveedor de motores tiene más victorias en la Ciudad de México que Max Verstappen, Red Bull y Honda, con cinco triunfos cada uno. Además, el trazado, situado a más de 2.200 metros de altitud, pondrá a prueba los motores y la gestión del aire, un factor en el que los de Milton Keynes suelen destacar.
Con McLaren pisándoles los talones en la clasificación, Red Bull necesita otro fin de semana sin errores para mantener vivas las opciones y esperanzas por el título. La lucha sigue abierta, y México podría ser el punto de inflexión que decida si el dominio de Verstappen y su equipo continúa, o si McLaren da un golpe sobre la mesa.
Fórmula 1
Los 9 rookies al volante para los libres 1 del Gran Premio de México

Nueve pilotos jóvenes tendrán la oportunidad de ponerse al volante de un monoplaza de Fórmula 1 durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Desde la temporada pasada, el reglamento exige a cada equipo ceder al menos dos sesiones de libres por coche a lo largo de la temporada para que los pilotos jóvenes o de reserva tengan la oportunidad de dar a conocer sus habilidades, para que los equipos vean el talento, además de ganar experiencia. En total, cada escudería debe cumplir cuatro sesiones de rookies por temporada, una medida que busca facilitar la adaptación de los pilotos a la categoría más alta del automovilismo.
¿Quiénes serán los reemplazados?
McLaren – Pato O’Ward conducirá el McLaren de Lando Norris. El piloto mexicano, actual subcampeón de la IndyCar Series con el equipo Arrow McLaren, vivirá una vuelta muy especial ante su afición.
Red Bull – Arvid Lindblad tomará el lugar de Max Verstappen. Británico-sueco, una de las mayores promesas del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. Acumula victorias en Fórmula 3 y actualmente compite en Fórmula 2.
Ferrari – Antonio Fuoco reemplazará a Lewis Hamilton. El italiano participará por primera vez en un Gran Premio con la escudería de Maranello, con quien participa en el WEC.
Mercedes – Frederik Vesti sustituirá a George Russell. El danés ya ha realizado otras sesiones de FP1 con Mercedes. Ha ganado en Fórmula Regional Europea y después pasó al programa de jóvenes de Mercedes.
Williams – Luke Browning campeón de la F3 británica, correrá sustituyendo a Sainz. Tras una buena campaña de Fórmula 3, ahora disputa su primera temporada completa en Fórmula 2.
Otros nombres como Paul Aron (Alpine), Jak Crawford (Aston Martin), Ryo Hirakawa (Haas) y Ayumu Iwasa (Racing Bulls) también participarán en esta sesión.
Estas sesiones sirven para un buen entrenamiento, pero también son una oportunidad para que los equipos evalúen a sus pilotos reserva de cara a futuras temporadas. Muchos de los nombres que veremos en la FP1 del viernes podrían estar en la parrilla en un futuro.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1