Fórmula 1
Gil de Ferran: «Nos despedimos de Austin con una sensación de decepción»

El fin de semana de McLaren en Austin se saldó con un solo auto en la meta. Fernando Alonso se vio obligado a abandonar al final de la primera vuelta por daños en el coche tras colisionar en la curva cuatro. Stoffel Vandoorne logró salir ileso de la primera vuelta para terminar en el 13° puesto. La estrategia fue de dos paradas, haciendo una entrada temprana en el box, aprovechando el periodo de VSC. Stoffel mantuvo un buen ritmo que sólo sirvió para llegar al 13° lugar.
Fernando Alonso: “Mi carrera solo ha durado unos cien metros hoy. Ha habido mucha actividad en la curva cuatro, lo cual es sorprendente porque no es normal adelantar entrando a esa sección de alta velocidad. Tres coches se estaban intentando adelantar y algunos de los que estaban a mí alrededor han sido un poco optimistas y no han calculado bien ni sus posiciones ni sus maniobras. El resultado ha sido que muchos coches han acabado contra el muro, y uno de ellos era el mío.»

mclaren.com
«Es la misma historia de siempre, sigue ocurriendo. En la salida, la gente intenta empujarse, ¡como con los coches de alquiler! Nadie lo hace a propósito, pero hoy han jugado a los bolos con mi coche de nuevo, al igual que en Spa. Es una lástima. Vinimos pronto aquí para prepararnos para esta carrera y solo nos ha durado un par de curvas”.
Stoffel Vandoorne: «Al final, no ha estado mal el resultado de hoy, teniendo en cuenta las circunstancias. Hemos hecho una salida razonable con la carnicería que ha tenido lugar a nuestro alrededor, nos han dado por todos lados en la primera vuelta, cosa que no es idónea. Hemos terminado 13º tras emplear una estrategia a dos paradas, y hemos parado durante el periodo de Coche de Seguridad Virtual.»
«Algunos de los coches a nuestro alrededor han hecho una parada, es difícil asegurar cuál ha funcionado mejor, pero nosotros hemos sido rápidos cuando importaba, y hemos ganado a un par de coches de nuevo. Al final, creo que hemos hecho lo máximo que podíamos hoy”.
Gil de Ferran, director deportivo: «Nunca te deja un buen sabor cuando un coche abandona al final de la primera vuelta y te marchas de un gran premio de vacío. Es muy triste y desafortunado que le hayan dado a Fernando justo después de la salida y que los daños hayan sido demasiado importantes como para poder seguir, sobre todo por el buen ritmo de carrera que ha mostrado Stoffel.»
«Hemos empleado una estrategia agresiva de dos paradas para Stoffel y hemos intentado beneficiarnos de la elección de neumáticos que teníamos entrando a la carrera. Sin embargo, no solo perdimos demasiado tiempo al principio por el tráfico, sino que fue muy difícil adelantar a pesar de la ventaja que teníamos por nuestro ritmo al final de la carrera. Nos despedimos de Austin con una sensación de decepción, pero motivados también por los puntos positivos con los que nos podemos quedar de este fin de semana”.

mclaren.com
Fórmula 1
Amargo fin de semana para Williams en Austin

El equipo Williams se marcha de Austin con una sensación amarga tras un Gran Premio de Estados Unidos en el que el ritmo no se tradujo en puntos. A pesar de un inicio bastante bueno, los incidentes en pista y la falta de agarre marcaron una jordana complicada para la escudería.
El director del equipo, James Vowles, reconoció que lo que ha pasado este fin de semana ha sido una dura lección, ya que considera que en el automovilismo hay días fantásticos, y en tan solo 24 horas después, te puedes ir con las manos vacías. Además, reconoce que tienen un coche rápido, pero que deben clasificarse ambos coches en posiciones más cercanas a la pole y evitar contactos que les saque de la lucha.
Vowles también confirmó la sanción a Carlos Sainz tras su incidente con Antonelli: “Los comisarios decidieron penalizarlo con cinco puestos en la parrilla para México. Fue una conversación sensata, pero las directrices son claras. Volveremos a luchar el próximo fin de semana”.
Por su parte, Alex Albon describió la jornada como “frustrante”, reconociendo problemas de agarre y ritmo con los neumáticos duros.
Carlos Sainz lamentó especialmente el toque con Antonelli, que le obligó a abandonar: “Había hecho una maniobra parecida con Bearman antes, pero esta vez Antonelli cerró más de lo esperado. Frené todo lo que pude, pero el contacto fue inevitable. Asumo mi parte de culpa; duele porque teníamos un ritmo excelente y podríamos haber sumado puntos”.
Con la vista puesta en el Gran Premio de México, Williams confía en recuperar sensaciones y transformar ese buen ritmo que llevan en resultados, para mantenerse en la pelea por los puntos.
Fórmula 1
Verstappen recorta distancias con McLaren en Austin

La carrera en el Circuito de las Américas comenzó con una salida limpia. Casi todos los pilotos empezaron con neumáticos medios menos, Leclerc, Bortoleto y Stroll, que optaron por el blando. Hadjar y Ocon empezaron con el compuesto más duro que acabó siendo la peor opción.
En las primeras vueltas, Charles Leclerc sorprendió con un adelantamiento a Lando Norris gracias a la ventaja de las gomas blandas. Carlos Sainz también empezó fuerte, escalando posiciones tras superar a Bearman y quedó luchando con Antonelli, pero el piloto madrileño no acabó bien el fin de semana ya que, en un intento de adelantamiento, tuvo un toque con el piloto de Mercedes le obligó a abandonar y a pasar por los comisarios después de la carrera.
El desgaste de los neumáticos hizo que los equipos tuvieran que replantearse su estrategia, evaluando si optar por dos paradas o gestionar los neumáticos medios a lo largo de la carrera. Mientras tanto, Norris atacaba sin éxito a Leclerc que, pese a rodar más lento, mantenía la posición y hacía que Hamilton se acercara al McLaren.
A lo largo de la carrera, se sucedieron batallas que han añadido emoción a este Gran Premio. Antonelli protagonizó una remontada en solitario tras el incidente con Sainz, aunque no le sirvió para llegar a los puntos. El duelo entre Leclerc y Norris se prolongó durante más de 15 vueltas, habiendo un undercut de por medio del monegasco tras ser adelantado en pista por Norris, aunque en la vuelta 51, el ritmo del McLaren con los neumáticos medios resultó ser superior que el Ferrari.
Tras la carrera, la FIA confirmó la penalización a Carlos Sainz por el toque con Antonelli. La sanción, en un principio de 10 segundos, se tradujo en 5 posiciones en la parrilla del GP de México, que se celebrará el próximo fin de semana, por no haber finalizado la carrera.
Max Verstappen se alzaba con la victoria seguido de Norris y Leclerc, con un Piastri, todavía líder del mundial, desaparecido en 5ª posición y con solo 40 puntos de ventaja sobre Verstappen y 14 sobre su compañero de equipo. Fernando Alonso, por su parte, logró llevarse un punto con su 10ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren.
En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2.
Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.
En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo.
Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1