Conecta con nosotros

Análisis técnico: Ferrari mantiene la llama de la lucha y Mclaren intenta no arder en Bakú

Publicado

el

Llega la Fórmula 1 a Bakú, capital de Azerbaiyán, conocida como «la tierra del fuego» y nos viene de perlas para hablar de la evolución de Ferrari y de Mclaren en lo que va de temporada.

Empecemos por los de Maranello y con sus escuderías asociadas, Sauber y Haas.

La scuderia llega a Bakú con uno de sus pilotos, el alemán Sebastian Vettel, como líder del campeonato de pilotos con 12 puntos de ventaja sobre el británico Lewis Hamilton. Sin embargo, no ocupan la misma posición en en campeonato de constructores, privilegio que pertenece a las flechas plateadas de Mercedes por tan sólo 8 puntos de diferencia.

Para mantener la buena racha de resultados de lo que va de temporada, los italianos han decidido mantener un ritmo muy alto de actualizaciones del monoplaza de este año. Optando por pequeñas revisiones constantes en cada cita en vez de grandes actualizaciones del paquete aerodinámico con el que compiten. A este gran premio vienen con una revisión del ala delantera y un nuevo alerón situado justo al final de la cubierta motor que serviría como direccionador del flujo de aire en la parte trasera del coche. No es un gran avance pero, como ya hemos mencionado, hay más revisiones a pequeños elementos que son menos notables pero que en teoría, deberían ayudar a encontrar ese avance que buscan los del cavallino para conseguir la ventaja que necesitan con los de Mercedes.

Direccionador trasero de Ferrari (Imagen: Albert Fabrega)

 

Pasamos ahora a Haas, el equipo americano llega a esta cita con una gran revisión aerodinámica del coche. Sobre todo en la parte trasera, donde cuentan con un nuevo ala que presenta tres cortes en la platina lateral a la altura del alerón. Además, este último pasa a estar sujetado por pilares dobles y presenta un nuevo doble monkey seat. Estos elementos son, en principio, exactamente iguales que los que monta Ferrari en su coche desde principios de temporada y es que los yankees se pueden considerar directamente el «equipo B» de Ferrari, que les cede hasta sus instalaciones de túnel de viento y varios técnicos para ayudarles a evolucionar su monoplaza. Además traen una variedad de alerones delanteros revisados, con pequeñas modificaciones en la zona de los flaps superiores y uno que presenta una nueva platina lateral con un corte y un nuevo soporte. Los de Haas están actualmente en la zona baja de la tabla de puntos, superando únicamente a los Sauber y a los Mclaren, y esperan entrar pronto en la lucha con Renault y Toro Rosso en la parte media de la parrilla.

Nuevo alerón trasero de Haas con tres rendijas en la platina lateral. También nuevos pilares y doble monkey seat (Imagen: Albert Fabrega)

 

Hablando de Sauber, los de Suiza traen poco más que un alerón delantero nuevo con las puntas recortadas y hacia arriba, muy al estilo Red Bull. Esta escudería no se encuentra en su mejor momento y, aunque ha conseguido esquivar la última plaza del campeonato con los 4 puestos conseguidos en el GP de España, los resultados no terminan por llegar. Es por eso que se están produciendo algunos cambios en la dirección del equipo como la salida de Monisha Kaltenborn. Esperemos que esto no frene la evolución del equipo y que pronto puedan luchar por algo más que sobrevivir al último puesto de la parrilla.

Nuevo alerón delantero de Sauber con las puntas recortadas y hacia arriba, al estilo Red Bull (Imagen: Albert Fabrega)

 

Y para terminar vamos con Mclaren. Si la cosa entre Ferrari y Mercedes está que arde, más de un seguidor de los de Woking está a punto de entrar en combustión espontánea, porque este fin de semana se ha abierto la veda de sanciones para la escudería inglesa. A parte de un nuevo alerón delantero con las puntas recortadas, Alonso y Vandoorne estrenan nuevo MGU-H y nuevo Turbocompresor (sexto de la temporada) que deberían ayudar en la fiabilidad de un motor que no acaba de ver la luz del túnel y que después de tres años en parrilla sigue siendo, no sólo el más lento, sino el menos fiable. Además, el asturiano montará un nuevo MGU-K y un nuevo ICE (Motor de combustión interna) que apunta hacia una mejora tanto de fiabilidad como de rendimiento.

Nuevo alerón de Mclaren con las puntas recortadas (Imagen: Albert Fabrega)

 

Desde Honda se habla de una mejora de entre 12 y 30 caballos con un paso adelante en fiabilidad. Pero dado que uno de los mayores problemas de los nipones es la no correlación de los datos de su banco de pruebas con los resultados en pista, sólo podemos esperar a ver el motor en acción para comprobar si surte efecto o si, una vez más, las promesas de Honda caen en saco roto.

De momento, debido al nuevo MGU-H y al nuevo Turbocompresor, ambos pilotos reciben 15 puestos de sanción para la parrilla de salida del domingo.

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Publicado

el

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren. 

En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2. 

Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.

En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo. 

Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato. 

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Publicado

el

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
 
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.


 
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
 
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Publicado

el

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
 
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
 
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.

McLaren correrá con una livery especial en Austin y México | McLaren F1 Team

El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.

McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.