Fórmula 1
Carlos Sainz: «Tengo el gusanillo por probar el McLaren»
Carlos Sainz ha hecho referencia a la despedida de Fernando Alonso de la F1. Le desea que le vaya bien en el lugar que el piloto español compita en 2019. También ha dicho que aunque le queda una carrera por delante, ya está pensando en probar el McLaren. «Estoy seguro que, a partir del lunes, incluso el domingo por la tarde, tendré ese ‘gusanillo’ de ‘joe, que pruebo un McLaren, qué ganas, a ver qué tal, cómo es el coche’, ese gusanillo va a llegar en cuanto acabe este fin de semana».
El piloto madrileño el próximo año estará en el equipo que deja Alonso. La semana posterior al GP, el miércoles para ser más preciso, Carlos se subirá por primera vez al McLaren. «Todavía no he pensado en el test de McLaren porque tengo una carrera de Fórmula 1 por delante. Cuando tienes una carrera de F1 por delante tienes la competición en la mente, te apetece correr y terminar el año bien».

carlossainz.es
Sobre la salida de su amigo y compatriota, Sainz ha dicho que no verlo en la F1 será raro: «Lo que sí que sé es que no luchar el año que viene contra Fernando va a ser raro, que no esté en la Fórmula 1 el año que viene, en la primera carrera va a ser novedad. A mí sinceramente me da un poco de pena y de rabia, pero aparte de piloto, es amigo mío y lo que quiero es que se lo pase bien en el lugar en el que esté, que disfrute y que enseñe a todo el mundo lo que vale».
Hizo referencia que él solía ver las carreras de Alonso en la TV, y que tal vez ahora, que él está dentro lo ve de otra manera. «Si fuese aficionado y me tocase ver las carreras desde casa estaría un poco depresivo, porque a mí siempre me gustaba ver correr a Fernando. Yo ponía la televisión, la Fórmula 1 para verle correr. Ahora que estoy dentro y tengo mis competiciones y mis carreras es diferente».
Carlos tuvo el privilegio de poder competir contra su ídolo. «Hubo muchas luchas y otras que quizás no habéis visto en la televisión. Singapur este año fue bonito porque íbamos los dos con la misma estrategia, intentando adelantar a todos los que ya habían parado, sin molestarnos, pero los dos haciendo un poco de equipo». Es realista que el haber competido en la pista con él es causa de la mala suerte del asturiano. «Hubo luchas muy bonitas, en las que él ha salido ganando, otras en las que me ha tocado a mí, pero lo más importante para mí es la suerte que he tenido y la mala suerte suya, de nada más llegar a la Fórmula 1 estar luchando directamente con él».
«Porque esos cuatro años que he luchado contra él, he luchado contra el mejor piloto del mundo, por lo tanto si algún día me toca luchar por victorias, sentiré que estoy preparado». Otro tema al que se ha hecho referencia esta semana es a que Carlos tendrá el privilegio de ser el único español en la parrilla: «Yo creo que ser el único español en la F1 no me beneficia, creo que la gente desde casa sabía ver las carreras de Fórmula 1 siguiendo a Fernando o a Carlos. No porque estuviese Fernando la gente no me prestaba atención».
«Fernando tiene el peso de la afición, una vez que te subes al coche, al Fórmula 1, lo que intentas es ganar, intentas hacerlo lo mejor posible y que eso alegre a la afición, no por tener el peso de la afición tienes que hacerlo mejor por ellos».

carlossainz.es
Fórmula 1
Lawrence Stroll, decidido: “No me rendiré hasta que Aston Martin sea campeón del mundo”
Aston Martin no se conforma con ser un equipo de mitad parrilla. Su propietario, Lawrence Stroll, ha dejado claro que el objetivo es solo uno, y es ganar el campeonato del mundo.
“El ambiente es increíble. Soy implacable. No me rindo hasta que la misión se cumpla, y la misión es ser campeones”, afirmó el empresario canadiense en el canal oficial de la escudería.
Stroll destacó el salto cualitativo que dará el equipo con la llegada de Honda como socio oficial en 2026, lo que permitirá diseñar una unidad de potencia completamente integrada con el chasis.
Además, presumió del nuevo complejo tecnológico en Silverstone: “No hay otra fábrica, túnel de viento o simulador como los nuestros. Todo transmite la sensación de ganar”.
Con fichajes de alto nivel, como Adrian Newey, Andy Cowell y Enrico Cardile, Aston Martin quiere dejar atrás su papel de aspirante para convertirse en una auténtica potencia de la Fórmula 1.
Fórmula 1
McLaren cada vez más cerca de conseguir el título de pilotos de F1 de 2025
La victoria de Lando Norris en el Gran Premio de México ha devuelto la confianza total a su equipo, McLaren, que además de poseer el título de constructores, aseguran también la posibilidad de obtener el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.
Pese a que Max Verstappen recortó cuatro puntos al líder del campeonato con su tercer puesto, el equipo británico salió del Autódromo Hermanos Rodríguez con un impulso renovado. El director del equipo, Andrea Stella, aseguró que el resultado demuestra que el MCL39 sigue siendo un coche ganador.
“La confianza en el campeonato ha aumentado porque hemos confirmado que tenemos un coche capaz de ganar, e incluso dominar en ciertas condiciones”, afirmó Stella tras la carrera.
El rendimiento de Norris durante las últimas carreras, lo ha colocado un solo punto por delante de su compañero Oscar Piastri. Sin embargo, el director italiano subrayó que las recientes dificultades del australiano son parte de su crecimiento como piloto: “Oscar ha aprendido mucho en Austin y México. Es una inversión que le hará más fuerte en la recta final de la temporada”.
Con cuatro carreras restantes, McLaren confía plenamente en la lucha por el título de pilotos. Más allá de los números, el equipo cree que ha recuperado la competitividad necesaria para pelear de tú a tú con Red Bull.
El optimismo es claro en Woking, si el rendimiento del MCL39 sigue en la misma línea, el sueño de volver a ver a un piloto de McLaren campeón del mundo podría cumplirse antes de lo esperado.
Fórmula 1
Villeneuve, tajante con Tsunoda: “Red Bull lo está sobreprotegiendo”
El expiloto y campeón del mundo de Fórmula 1 en 1997, Jacques Villeneuve, ha criticado los recientes elogios que Red Bull ha dirigido a Yuki Tsunoda tras su actuación en el Gran Premio de México. Aunque el director del equipo, Laurent Mekies, consideró que el japonés tuvo su mejor fin de semana en mucho tiempo, Villeneuve cree que las palabras del equipo son una forma de sobreproteger al piloto.
En México, Tsunoda quedó eliminado en la Q2 a 0.211 segundos del coche líder de Red Bull, lo que fue considerado un progreso por parte del equipo. En la carrera, una parada de boxes lenta, pensada para interferir en la estrategia de los rivales de Verstappen, frustró sus posiciones de puntuar. Según Mekies, Tsunoda podría haber acabado entre los seis o siete primeros, pero asumió la decisión de equipo con profesionalidad.
Villeneuve, sin embargo, no comparte esta visión optimista: “No entiendo cómo un equipo puede decir que tuvo un buen fin de semana. Mejor que otros, quizá, pero no fue realmente bueno. Sigue lejos de su compañero y no aporta ritmo ni puntos”, declaró en el podcast F1 Show de Sky Sports.
El canadiense añadió que, pese a los cinco años de experiencia del japonés, Red Bull debería mirar hacia nuevas opciones: “La experiencia solo sirve si es buena experiencia. Si un piloto no ha demostrado el nivel, no ayudará al equipo a desarrollarse con el nuevo reglamento de 2026”.
Además, añadió que es mejor arriesgar con pilotos jóvenes con energía y nuevas ideas, que insistir con alguien que ya ha demostrado sus límites.
En definitiva, las palabras de Villeneuve cuestionan el futuro de Yuki Tsunoda dentro del equipo Red Bull. Mientras el equipo defiende su evolución y compromiso, el expiloto recuerda que, en la Fórmula 1, el rendimiento es la base más importante que debe de tener un piloto. El tiempo dirá si Tsunoda logra convertir las críticas en una oportunidad para demostrar que aún merece su lugar en la parrilla.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1
