Fórmula 1
Cuarta jornada de test, Barcelona estrena los neumaticos de lluvia
Finalizada la cuarta jornada de test en el circuito de Montmeló, jornada que se ha caracterizado en su matinal por el estreno de los neumáticos de mojado gracias a las condiciones artificiales propiciadas por la organización para ello.
Comenzaba la mañana con la presencia en pista de tres camiones cisterna que iban regando la pista para conseguir que esta se acercara lo más posible a unas condiciones de mojado que se podrían encontrar en cualquier fin de semana lluvioso en el circuito catalán.
De esta forma la pista mantuvo un caudal de agua suficiente para el uso de los neumáticos de lluvia extrema durante la primera hora de la jornada, tras la que después del paso repetido de los coches, su estado hizo recomendable el montar los intermedios. Pocos pilotos arriesgaron lo suficiente como para salir a pista en estas condiciones, de hecho solo Raikkonen y Verstappen se dejaron ver por ella, parando el crono en tiempos cercanos al 1:40.
Mas tarde, con las condiciones ya propicias para neumáticos intermedios fue Verstappen con tiempos que se situaban cerca del 1:30.
Con la pista ya en condiciones de neumático slick, el primero en salir fue de nuevo Raikkonen bajando el tiempo a 1:25:557 con los blandos. Sergio Pérez le disputó durante unas vueltas el tiempo al finlandés hasta que este último lo recuperó marcando un 1:22:662.
De destacar fue la aparición del Romain Grosjean y su Haas el cual marcó un crono de 1:22.739 para colocarse en la segunda plaza, mientras que Vandoorne se alzaba al tercer puesto con 1:23.918. Hemos de comentar que Verstappen quedó relegado al cuarto lugar, aunque este realizó su mejor tiempo con medios mientras que el resto por encima de él lo marcaron con super blandos (Van Doorne y Pérez) y blandos (Raikkonen).
Giovinazzi y Bottas completaron la tabla de tiempos, de remarcar fue la ausencia de Mercedes casi toda la jornada matinal al reportar estos un problema eléctrico que dejó a Hamilton sin poder subirse al coche, y solo permitiendo a Bottas rodar nueve vueltas al final de la mañana.
Como puntos a destacar remarcaremos la ausencia de Williams al no tener disponible un chasis debido al accidente sufrido por Stroll en el día de ayer (chasis que llegaba desde la fábrica a medio día), y la de la escudería Toro Rosso que decidió sustituir el motor Renault del monoplaza en el turno de entrenos de Kvyat, para que puedan rodar junto con Sainz por la tarde.

formula1.com
Comenzaba la jornada de la tarde con la aparición de nuevo de los camiones que regaban la pista tal y como se hizo por la mañana, y al igual que durante las primeras horas del día, muy pocos hicieron uso de la pista en dichas condiciones, salvando las vueltas dadas por Bottas que fue de los pocos que mas rodó en dichas condiciones, aunque tuvo que terminar la sesión con 68 giros al detectar los ingenieros algunos datos preocupantes que debían ser estudiados en el Mercedes.
Nadie fue capaz de rebajar el tiempo marcado por Kimi durante esta jornada de Jueves, el cual detuvo el crono en un 1:20.872 y siendo el segundo piloto del día con más vueltas acumuladas (93). Tras el finlandés se situaba el piloto de Red Bull Max Verstappen, el cual a media tarde conseguía su mejor registro del día colocándose a casi un segundo del piloto de Ferrari con un tiempo de 1:21.769.
En la tercera plaza se situó el piloto de Renult Jolyon Palmer, que sustituía a Hulkemberg en la jornada de tarde, el cual marcaba un competitivo 1:21.778 con neumático blando (al igual que los dos primeros), y probando nuevas configuraciones del ala trasera de su coche.
Grosjean se hacía con la cuarta plaza montando los superblandos y siendo el equipo Haas el que más vueltas ha completado al circuito catalán en todo el día. El piloto francés superaba a un Giovinazzi que con neumáticos ultrablandos completaba 84 vueltas para el equipo Sauber.
Por último destacamos la actuación del piloto belga de Mclaren, Vandoorne completó una jornada de tarde sin incidentes en la que marcó el séptimo mejor tiempo del día rodando con ultrablandos y mejorando el tiempo de marcado por Alonso ayer con ese mismo compuesto. Durante parte de la jornada de la tarde se pudo ver al equipo de Woking practicando pits stops. Cerraban así una jornada sin incidentes en la que no han realizado tandas superiores a cinco vueltas.
Para terminar, hay que comentar el caso de la escudería Toro Rosso, que tras cambiar el motor de su coche e intentar un entrenamiento conjunto de sus dos pilotos, solo ha podido completar la vuelta de instalación al detectar el equipo ciertos problemas en la unidad instalada.

formula1.com
Fórmula 1
Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde
Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.
Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.
Fórmula 1
McLaren pasa página tras el golpe de Las Vegas y confía en Norris para sentenciar el título en Catar
El Gran Premio de Las Vegas fue un duro golpe para McLaren, pero en Woking no cunde el pánico. La doble descalificación de Lando Norris y Oscar Piastri por un desgaste excesivo de las tablas del fondo plano permitió a Max Verstappen recortar 25 punto en la lucha por el Mundial de 2025, reabriendo un campeonato que parecía encarrilado para el piloto británico. A falta de dos carreras, catar y Abu Dabi, Norris mantiene el liderazgo, pero con una ventaja mucho más ajustada.
El error técnico, mínimo en cifras, pero enorme en las consecuencias, dejó fuera de carrera a ambos McLaren en un momento decisivo para el equipo. Andrea Stella, director del equipo, pidió disculpas públicamente a los pilotos, patrocinadores y aficionados, reconociendo la gravedad del fallo. Aun así, insistió en que el equipo está totalmente concentrado en las dos últimas carreras de la temporada.
Pese a la decepcionante sanción, el circuito de catar invita al optimismo. Sus curvas rápidas y fluidas se adaptan mejor a las características del monoplaza de McLaren que las calles de Las vegas. Todo apunta a que Norris y Piastri volverán a estar en la pelea por el podio, con Verstappen como principal amenaza. Ferrari y Mercedes, salvo sorpresa, parecen estar un paso por detrás.
En el plano individual, Norris llega en un gran momento de forma y depende de sí mismo para proclamarse campeón. Si logra superar a Verstappen por al menos dos puntos sumando el sprint y la carrera principal, se asegurará su primer título mundial. El británico mantiene, además, una mentalidad ambiciosa, no quiere especular con los puntos y seguirá compitiendo para ganar.
Para Piastri, la situación es algo más compleja. Encadena varias carreras no muy buenas para él, y necesita un resultado extraordinario para reengancharse de verdad a la lucha por el campeonato. Aun así, McLaren confía en que ambos pilotos puedan presionar hasta el final.
Tras este bache de Las Vegas, el margen de error se ha agotado. Catar se presenta como una auténtica final anticipada en la que Norris puede hacer historia, o en la que el campeonato quede abierto hasta Abu Dabi.
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



