Conecta con nosotros

Fórmula 1

Sergio Pérez: «Creo que va a ser un buen año para Force India»

Publicado

el

Sergio Pérez, piloto actual de Force India, en su primer día de test en el circuit de Barcelona-Cataluña, ha realizado unas declaraciones en las que hemos podido estar, para poder contárosla. En primer lugar se le preguntó sobre sus vacaciones, y su relación con Esteban. «Durante las vacaciones, he tenido tiempo de reflexionar sobre todo un poco, sobre cómo fue la temporada pasada, y a mirar a esta próxima que viene, pero han sido unas buenas vacaciones.»

«La batalla interna que decís la veo ya como una cosa más lejana, creo que lo mejor fue la forma de terminar la temporada, trabajando juntos, y eso es lo que beneficia al equipo. Es lo que vamos a seguir haciendo esta temporada, especialmente en esta etapa de la temporada, para buscar el mejor resultado posible.»

f1.com

«Durante las vacaciones no hemos tenido mucha comunicación. En ese tiempo, todo el mundo quiere disfrutar de su tiempo libre. Obviamente, no somos mejores amigos, pero nos respetamos el uno al otro. Y obviamente, queremos trabajar lo mejor posible juntos para el beneficio del equipo.»

Se le preguntó si la temporada pasada fue un poco de aprendizaje para el equipo: «En F1 nunca se termina de aprender, siempre hay diferentes experiencias que te hacen aprender más, y siempre es muy bueno tener un compañero de equipo muy competitivo. Creo que va a ser una temporada muy fuerte por parte de los dos. En F1, tu máximo rival es tu compañero de equipo, y creo que para la mejora individual, y la mejora del equipo, Esteban va a ser un buen compañero esta temporada.

Sobre cómo veía esta temporada a Force India, y qué equipos veía que iban a ser más peligrosos, se le preguntó: «Creo que va a ser un buen año para Force India, y aunque los equipos van a venir muy fuerte, en el equipo tendremos que trabajar muy duro. Creo que el equipo más peligroso este año va a ser McLaren, aunque Renault también ha mejorado mucho. Pero en Force India también hemos mejorado. Este año va haber una gran pelea en mitad de tabla, aunque espero que estemos más cerca de los equipos tops. Vamos a poder disfrutar más de la F1 todos

Sergio habló sobre la norma de los tres motores por temporada: «Es algo en lo que todos los equipos han estado trabajando duro. 3 motores para todo el año es algo que parece demasiado poco. Mercedes, no ha tenido apenas ningún problema por la fiabilidad, con lo cual, no creo que tengan que cambiar mucho lo que han hecho estos años anteriores

Y obviamente salió el tema  más polémico de todos los cambios para este año 2018, el halo, y si piensa que quita la esencia así, del cockpit abierto de la F1, a lo que respondió: «Creo que es algo que dentro de varias carreras, se dejará de hablar. No afecta demasiado a la visión, y a la hora de entrar y salir del coche, sólo se tarda un par de segundos más. Creo que es mejor tener más seguridad en la parte de la cabeza, que el tardar varios segundos más o menos.»

@ForceIndiaF1

«Pienso que es la mejor opción, se hicieron muchas pruebas, y se seguirán realizando mejoras durante la temporada. No me preocupa en nada la apariencia que pueda dar, es algo que se hizo al pensar en una seguridad mayor, no en la apariencia. A la larga, será una decisión muy acertada.»

«Creo que el Halo, de aquí a unos años va a salvar muchas vidas, porque tendremos muchos accidentes. La principal razón es que, el halo, hace unos años podría haber salvado más de una vida. Lo único que se ha hecho, es pensar más en la seguridad de los pilotos en esta zona»

Y además, se le preguntó sobre el futuro, tanto de los movimientos que pueda haber, como en dónde pueda estar él: «Estamos en el primer día de test, y ya estamos hablando sobre la temporada siguiente. Lo cierto es que no tengo ni idea de lo que va a pasar, queda mucho tiempo todavía, mucha temporada por delante.»

A mí me queda de momento, un año de contrato con el equipo. Cuando estás en esta posición, siempre quieres mirar hacia el futuro, pero ahora mismo no estamos en el momento de centrarme en eso. Quedan muchos meses para pensar eso (risas). Yo estoy en un muy buen sitio, y afortunadamente tengo muchos sponsor detrás que están conmigo, y que siempre escuchan lo que yo quiero hacer»

Sobre el coche presentado hoy por la escudería ha comentado lo siguiente: «Es verdad, que es muy parecido al que tuvimos en Abu Dhabi, pero es que tenemos unas limitaciones financieras muy grandes. Desafortunadamente no se ha podido desarrollar mucho el coche durante el invierno, pero el gran desarrollo va a venir durante la temporada. Pero eso es normal en F1, durante el campeonato, los coches desarrollan muchísimo»

forceindiaf1.com

Y de cara a esta temporada, se le preguntó si podrá a llegar a podios., y sobre qué es lo que le falta a Force India, para ser un equipo ganador: «Si logramos mantener el nivel de la temporada pasada, significaría que podríamos conseguir mejores puestos, y podios. Presupuesto, eso es lo que le falta. El equipo es uno de los que menos presupuesto tiene de toda la parrilla. Creo que hay la suficiente gente increíblemente capaz de conseguirlo, pero falta el dinero.«

Otro de los cambios significativos de esta temporada, es la introducción de dos nuevos compuestos en la gama de neumáticos, sobre esto ha hablado Sergio: «Creo que los superduros y los duros, no vamos a utilizarlos más que para las fotos. Ya el año pasado eran bastante duros, si se quitaran no pasaría nada»

Y ya para acabar, se le preguntó por la situación de Fernando Alonso, quien ha decidido introducirse en otras categorías para poder competir en ellas, y si él haría lo mismo o no: «Yo no lo haría, porque es mucho tiempo el que demanda sólo la F1 para estar al 100% toda la temporada, como para meterse en otras categorías. Pero es su opinión, y si él es está contento así pues perfecto.»

«Aunque nosotros lo que queremos es estar el máximo tiempo frente a un volante, son diferentes coches, de diferentes categorías. Que tengas que terminar de una, y tengas que hacer un reset para enfocarte en otra es bastante complicado, y el estar todo el tiempo dando tu 100%  es más complicado todavía.«

Y por último, después de los rumores de que se puede llegar a cambiar la jornada de test del miércoles al viernes, por las lluvias que se prevén, ha hablado el piloto mexicano: «Pues yo lo veo bien, a ver que se decide al final, porque siempre es difícil poner a todos los equipos de acuerdo para algo»

«Creo que si hiciéramos las pruebas en Bahréin, los resultados serían mejores, ya que allí la temperatura no cambia mucho, aquí te puedes encontrar días como hoy tan nublado, en los que prácticamente no te sirven para nada y después te encuentras un día que hace 20 grados más»

Con la finalización de la primera jornada de test, estas han sido los primeros comentarios del piloto de Force India sobre la temporada que nos espera, que promete ser apasionante.

f1.com

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren en busca de «minimizar daños» en Las Vegas

Publicado

el

McLaren llega a Las Vegas para las últimas citas de la temporada con el campeonato de pilotos todavía abiero y con Lando Norris como líder actualmente, aunque todo está por decidirse, ya que puede cambiar en el último minuto.
 
El equipo británico afronta un tramo final exigente, sin margen de error en una temporada históricamente larga, marcada por viajes intercontinentales y un nivel alto competitivo. Desde la fábrica de Woking, el equipo asegura haber realizado una preparación intensa para afrontar el desafío de Nevada, Qatar y Abu Dabi.
 
Lando Norris reconoce que el trazado urbano del Strip ha sido un territorio complicado para McLaren, pero llega motivado tras dos findes de semana fuertes en México y São Paulo: “Próxima parada, Las Vegas. Es una experiencia increíble correr en el Strip. Hemos sumado buenos puntos recientemente y me siento preparado para este último esfuerzo”, declaró.
 
Oscar Piastri mantiene el mismo espíritu de trabajo: “me centro en el rendimiento y en aprovechar cada oportunidad. Las Vegas es rápida, divertida y permite adelantamientos. El reto será gestionar las temperaturas frías”, explicó el australiano.


 
Andrea Stella, director del equipo, quiso destacar el esfuerzo humano detrás del final de temporada: “Son tres semanas intensas que abarcan doce husos horarios. Agradezco la dedicación del equipo. Sobre el papel, Las Vegas será difícil para nosotros y la competencia está mas ajustada que nunca”.
 
El ingeniero italiano subrayó que cada detalle será crucial, más aún tras ves lo apretada que está la lucha por el título: milésimas que deciden grandes resultados.
 
Con solo tres grandes premios por delante, el foco está inevitablemente en la batalla por el Mundial. Norris está como líder, pero la ventaja es mínima y Verstappen, junto a Piastri, se mantiene dentro del margen que permite un giro de los acontecimientos en la clasificación.
 
Este fin de semana, en el circuito de Nevada se espera que la baja temperatura del asfalto vuelva a jugar un papel clave. Por tanto, McLaren se presenta con ambición para esta carrera, pero también con cautela.
 
El campeonato está más vivo que nunca y cualquier error o acierto en las vegas podría marcar el destino del título.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Zak Brown asegura que la fama de Drive to Survive “cambió” a Christian Horner

Publicado

el

El CEO de Mclaren, Zak Brown, cuestionó la ética competitiva de Horner durante sus años frente a Red Bull. Afirmó que la popularidad que obtuvo gracias a la serie de Netflix Drive to Survive lo ha transformado por completo. En una entrevista con The Telegraph, Brown aseguró que conoce a Horner desde hace más de 30 años y que su relación fue cordial durante mucho tiempo, hasta que llegó la fama global. 

“Antes nos llevábamos bien”, comentó. “Sus resultados son increíbles, se merece respeto. Pero ha cambiado. La fama gracias a la serie de Netflix, el dinero, la gloria…se le subieron a la cabeza”. 

La docuserie, estrenada en 2019, impulsó la popularidad de la Fórmula 1 tanto a nivel deportivo, pero también convirtió en celebridades a figuras del paddock, desde Daniel Ricciardo y Guenther Steiner hasta Toto Wolff y el propio Horner.  

Zak Brown también dejó entrever que Horner no siempre compitió dentro de los límites durante su etapa al mando de Red Bull. Para hacer referencia a eso, empleó una metáfora Racing: “Hay pilotos que sacan a los rivales con dos ruedas fura de la pista. Eso es correr duro. Pero otros los sacan con las cuatro. Christian es de esos”. 

Además, acusó al exdirector de Red Bull de lanzar insinuaciones contra McLaren sin fundamento, con el objetivo de desestabilizar al equipo: “No creo que él mismo se creyera lo que decía. Todo el mundo en este deporte sabe que no era algo que se hiciera por razones técnicas”. 

Con estas declaraciones, Brown suma un nuevo capítulo a una de las rivalidades más mediáticas del Paddock, reforzada precisamente por la misma serie que, según él, cambió para siempre la figura de Christian Horner.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Audi se prepara para la Fórmula 1: estos serán sus colores para 2026

Publicado

el

Audi ha dado un paso firme hacia la Fórmula 1 con la presentación de su prototipo R26, diseñado para debutar en la categoría en 2026. La marca alemana no se conforma con participar, su objetivo es luchar por el campeonato mundial a partir de 2030.
 
En un evento celebrado en Múnich, Audi mostró además su nueva identidad visual, con un diseño con colores plata, rojo y negro para el R26 concept, anticipando el primer monoplaza del fabricante bajo en nuevo reglamento técnico. El prototipo será la base de un ambicioso proyecto que incluye el desarrollo interno tanto del chasis como de la unidad de potencia, una estrategia que, según Mattia Binotto, exdirector de Ferrari y actual CTO y COO de Audi, dará al equipo una ventaja competitiva frente a los otros equipos.

 
El CEO de Audi, Gernot Doellner, subrayó la ambición del proyecto: “Los próximos dos años seremos aspirantes al título. A partir de 2028 queremos convertirnos en competidores serios y desde 2030 luchar por el campeonato”. Por su parte, Jonathan Wheatley, jefe del equipo, destacó la transformación del equipo Sauber tras la adquisición de Audi, señalando que la confianza y la inversión del fabricante alemán han revitalizado la plantilla, fomentando una mentalidad más competitiva y ambiciosa.
 
Desde que Audi adquirió inicialmente un 25% de Sauber en 2022 y posteriormente el control total del equipo, la marca ha trabajado en una completa renovación del proyecto. El objetivo es claro, competir al nivel más alto y preparar al equipo para desafiar a los grandes de la F1 en apenas unos años.

Con el R26 concept, Audi entra a la Fórmula 1 con un plan estratégico a largo plazo, combinando desarrollo técnico inversión en talento y visión competitiva, con la mirada puesta en convertirse en unos de los mejores del campeonato mundial en la próxima década.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.