Conecta con nosotros

El Circuito de La Bañeza, un GP en el limbo

Publicado

el

La Bañeza es sin duda uno de esos lugares únicos en este país. Esta localidad de 10.500 habitantes y sita a unos escasos 50 km de León posee un embrujo poco habitual a día de hoy. Un día cualquiera es una típica localidad leonesa, tranquila, bella y llena de encanto con una de las Plazas Mayores más bonitas que uno debe ver.

Pero toda esa paz y tranquilidad desaparece cuando llegan las Fiestas de la Asunción en la segunda semana de Agosto. Es ese momento cuando toda la ciudad se transforma en un bullir y en un sentir popular que deja paso al más puro olor a gasolina y neumático quemado. 

leonoticias.com

El Gran Premio de Velocidad de La Bañeza es una carrera de motociclismo (y desde este pasado marzo también se puede disfrutar del automovilismo en todas sus ramas) que discurre a través de un Circuito Urbano desde 1952. Y desde entonces cada año miles de personas se desplazan hacia esta localidad de La Valduerna para poder disfrutar del más puro ambiente de carreras. Hasta aquí, año tras año, ilustres como Ángel Nieto, Jorge Martínez Aspar o Champi Herreros se desplazan al mismo lugar en donde tantos años se les pudo ver demostrar sus habilidades.

El Circuito actualmente posee una longitud de 1.750 km con 15 curvas con protecciones de balas de paja (al más puro estilo de los años 50), las cuales son recorridas en cerca de 1’10″400 con una Moto3. Con un acceso gratuito para cerca de 60.000 personas y unos boxes abiertos al público incluso a mitad de carrera, posee un aura que lo hace diferente a cualquier otra prueba de estas características.

CIRCUITO PERMANENTE

elmundo.es

Al igual que otras localidades como Alcañiz en Teruel (hoy en día sede del Motorland Aragón donde se disputan entre otras disciplinas MotoGp), La Bañeza trató de reconvertir toda esa pasión y sentir popular en un circuito permanente. Con ello pretendían dar un salto cualitativo, como previamente había hecho su homóloga turolense, y poder tener un circuito de primera categoría en el que poder albergar eventos de primer nivel de la talla de la misma MotoGp.

Para ello en 2007 se encargó el diseño de un trazado y se iniciaron todos los trámites oportunos (PGOU… -tal y como recoge entre otros El Mundo en su edición de Abril de 2011). El trazado firmado por HCC sería un circuito de características similares al del Jarama. Constaría de 14 curvas definidas a lo largo de una parcela de 365 hectáreas con todas las medidas de seguridad oportunas. El coste, 30 millones de euros a realizar en solamente 1 año.

Cuando parecía que todo iba viento en popa la crisis llegó y paralizó todos los planes, frustrando así a una comarca entera que veía en el circuito un nuevo impulso.

Desde hace 4 años parece que no se ha vuelto a saber nada más y que cualquier plan pasado ha quedado en el mero limbo.

En declaraciones para los compañeros de leonoticias, Jose Luis Falagán (Pte del Moto Club Bañezano) confesaba: “Mucho me temo que esto acabará como la canción de Karina. Tendremos que buscar en el baúl de los recuerdos el proyecto del Circuito de Velocidad de La Bañeza. Yo ya no tengo fe ninguna en que esto salga adelante”, concluyendo que de construirse finalmente «traería riqueza a La Bañeza y a toda la provincia”.

En medio además tensiones políticas. Mientras que Las Cortes de Castilla y León aprobaron respaldar el proyecto, el Gobierno (entonces socialista) pretendía llevar el tema en solitario.

Ante esto confesaba Falagán: “nos hemos sentido completamente apartados del proyecto. De la última reunión en el Consejo Superior de Deportes me enteré por la prensa, y no sabemos muy bien cómo se ha gastado el dinero procedente del Consejo Superior de Deportes”.

Incluso comentó que una partida del propio CSD, de 500.000 euros, se devolvió al Estado “por no poder llegar a ser utilizada”.

Finalmente concluyó: “Estoy muy desilusionado. O volvemos a la carga o nos tendremos que olvidar, y ahora lo primero que nos van a decir es que la crisis… Realmente no soy nada optimista aunque pediremos a todo el mundo un último esfuerzo por el consenso y por el proyecto”.

A día de hoy el que prometía ser el primer circuito de primer nivel del Noroeste Peninsular sigue en el tintero a la espera de un plan de futuro y un apoyo por parte de las administraciones. 

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Publicado

el

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
 
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
 
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.

McLaren correrá con una livery especial en Austin y México | McLaren F1 Team

El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.

McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Publicado

el

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
 
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.

Red Bull F1 Team

Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019. 

Continúa Leyendo

Fórmula 1

¿Cuenta atrás para Yuki Tsunoda? Red Bull mira hacia el futuro

Publicado

el

El futuro de Yuki Tsunoda dentro de Red Bull está entre las cuerdas. El piloto japonés, que este año comparte garaje con Max Verstappen, sigue sin alcanzar el nivel de su compañero, aunque en las últimas temporadas ha ido apretando un poco más, pero sigue sin ser suficiente.
 
Durante el Gran Premio de Singapur, Verstappen llegó a doblar a Tsunoda, algo que no ha pasado desapercibido. El expiloto Sam Bird fue muy transparente en el podcast «Chequered Flag» de la BBC: “Es solo cuestión de tiempo. No se trata de si será reemplazado, sino de cuándo sucederá”.  El listón en Red Bull está bastante alto.
 
La escudería no pierde el tiempo, y los candidatos que podrían ocupar su asiento ya están sobre la mesa. El nombre más fuerte es Isack Hadjar, actual piloto de Racing Bulls, quien podría dar el salto para 2026. También está Arvid Lindblad, la joven perla de la academia de Red Bull; dió el salto a la Fórmula 2 este 2025. El británico -sueco podría ocupar el hueco que dejaría Hadjar.

Red Bull Racing

 
Esta posible reconfiguración dejaría a Tsunoda y a Liam Lawson peleándose por un puesto en Racing Bulls, mientras Red Bull sigue perfilando sus puestos de cara a la nueva era de la Fórmula 1.
 
Por lo pronto, Yuki Tsunoda no se ha pronunciado ante los rumores que se han ido difundiendo. Pero como ya sabemos, nada es eterno en la Fórmula 1, todo avanza, evoluciona y los pilotos deben estar siempre a la altura de las exigencias del momento. El japonés aún tiene temporada para demostrar todas sus fuerzas, pero el reloj corre, y en este deporte, el tiempo y los asientos, nunca se detienen.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.