Conecta con nosotros

Fórmula 1

De Clark a Verstappen, historia de México

Publicado

el

Este fin de semana se celebra el Gran Premio de México de Fórmula 1. Esta carrera se ha celebrado siempre en el mismo recinto, con diversas variaciones a lo largo de su historia, entre las que se encuentra el nombre del mismo. El actual “Autódromo Hermanos Rodríguez” albergaba su primera carrera en 1962, bajo la denominación del “Circuito de La Magdalena Mixhuca”, debido al recinto donde se encuentra situado.

La carrera de 1962 no sería puntuable para el Campeonato del Mundo de Fórmula 1. En esta carrera ocurrirían dos hechos destacables. Jim Clark venció pilotando el coche de su compañero, Trevor Taylor, tras haber sido descalificado por una acción en la salida del Gran Premio. El piloto británico fue empujado para poner su coche en marcha, en una salida bastante confusa, lo que propició que se le mostrase la bandera negra. No obstante, una vez en boxes, Taylor paró en los mismos y cedió su coche a Clark, que acabaría venciendo. 

Jim Clark Mexico 1963

El otro hecho reseñable fue el fallecimiento de Ricardo Rodríguez. El hermano menor de los Rodríguez estaba considerado como una de los talentos a tener en cuenta. A sus 20 años ya era piloto Ferrari y, cuando el equipo del Cavallino decidió no acudir a esta prueba no puntuable, consiguió el permiso de la casa de Maranello para correr con un Lotus del equipo de Rob Walker.

En el primer día de pruebas en el circuito de “Magdalena Mixhuca”, mientras trazaba la curva peraltada, que da acceso a la recta principal, la suspensión de su Lotus 24 falló y el joven Mexicano se incrustó contra el riel de protección perdiendo la vida.

En la segunda visita de la Formula 1 a México, en 1963, la prueba ya era una carrera oficial del campeonato. La victoria volvía a ser de Jim Clark, de nuevo a bordo de un Lotus equipado con motor Climax. En esta ocasión Jim Clark igualaba el record de victorias de Fangio en una sola temporada, con 6 de las 9 carreras disputadas hasta el momento.

Además, en esta carrera, el piloto Mexicano, Moisés Solana corría con el número 13 en su BRM. Fue el único piloto, hasta que Pastor Maldonado eligió este número en 2013, en correr con ese número. El tercer Gran Premio de México veía como, por primera vez, 3 pilotos británicos llegaban a la última carrera del año peleando por el campeonato.

Graham Hill llegaba a México con 39 puntos, 5 por delante de John Surtees y 9 por delante de Jim Clark. Durante la carrera, las posiciones fueron cambiando, generando diversas combinaciones que daban ganador a uno o a otro.

Los Hermanos Rodríguez, que dan nombre la Circuito

En la última vuelta, el motor de Clark diría adiós, nada más iniciar la vuelta, lo que dejaba las posiciones de cabeza con Gurney a la cabeza, que a la postre acabaría venciendo, Lorenzo Bandini segundo y John Surtees tercero. Esta combinación hacia campeón a Hill, pero desde el muro ordenaron a Bandini dejar paso a Surtees. El piloto hizo caso y concedió la segunda posición a su compañero que, con su segunda plaza, conseguía coronarse Campeón del Mundo de Fórmula 1 por 1 solo punto.

Además, Surtees conseguía ser el único piloto (con vigencia hasta hoy) en ganar el campeonato del mundo en Motociclismo y en Formula 1. En el cuarto Gran Premio de México, el americano Richie Gunther conseguía su primera y única victoria en Formula 1. Esta victoria coincidía con la primera victoria de Honda en Formula 1.

En 1967 Hill volvía a proclamarse ganador del GP de México siendo, hasta el día de hoy, el piloto con más victorias en el circuito mexicano. De nuevo en 1968, al GP de México, llegaban 3 pilotos con opciones de ganar el campeonato. Graham Hill, Jackie Stewart y Denny Hulme llegaban al circuito con probabilidades de ganar.

Graham Hill llegaba con 3 puntos de ventaja sobre Stewart y 6 sobre el vigente campeón, Denny Hulme. El neozelandés abandonaba en las primeras vueltas, tras un fallo de su suspensión mientras que, Stewart comenzó a tener problemas con su motor, que le relegaron en carrera. Hill se encaminaba hacia la victoria, para convertirse por segunda vez en Campeón del Mundo, acompañado en el podio por Bruce McLaren y Jamie Oliver.

Durante la carrera de 1986, el gobierno mexicano, para calmar los disturbios civiles, cambio a las Fuerzas Militares por Policía Desarmada, para el control del público. Además, al final de la carrera los aficionados invadieron la pista. Estos sucesos, sumados a lo ocurrido en 1970 animaron a la cancelación definitiva del gran premio.

En 1970 se batió el récord de asistencia al circuito. Más de 200.000 mexicanos acudieron al Gran Premio para ver a Pedro Rodríguez correr en casa. La salida se tuvo que retrasar más de una hora, debido a los problemas con parte del público.

Además, en un momento de la carrera, un perro atravesó la pista y fue atropellado por Stewart. Durante el desarrollo de la prueba, los espectadores, lanzaron objetos y botellas a la pista. Entre el caos, Regazzoni e Ickx, conseguían un 1-2 para el equipo Ferrari.

La de 1970 fue la última carrera en suelo Mexicano hasta el año 1986. Tras 16 años la Fórmula 1 volvía al país Azteca. El renovado y renombrado «Autódromo Hermanos Rodríguez» veía a Gerard Bergher ganar su primera carrera con Benetton. El circuito fue acortado, y la peraltada fue modificada, siendo allanada para facilitar su trazado. De todas maneras, los pilotos se encontraron un circuito muy abrasivo y bacheado.

En el año 1987 tuvo lugar un curioso suceso. El primer piloto en cruzar la línea de meta no fue el vencedor de la carrera. La carrera de 1987 se disputó en 2 partes debido al fuerte accidente de Derek Warwick a la salida de la Peraltada. El piloto británico, mediante su accidente, obligaba a parar la carrera, cuando Nigel Mansell aventajaba a Nelson Piquet en 30 segundos.

Podio del GP de México 1987. Mansell (Centro) Piquet (Izquierda) Patrese (Derecha).

Tras el relanzamiento de la carrera, Nelson Piquet lideró la segunda parte de la prueba, finalizando primero. Nigel Mansell gestionó sus 30 segundos, entrando segundo pero, una vez compensadas las distancias, se le otorgó la victoria. Los años 1988 y 1989 vieron a McLaren dominar, en una época en la que la tensión entre los pilotos de Woking era más que evidente. El francés Alain Prost ganaría en 1988 mientras que Senna lo haría en 1989.

En 1990 Alain Prost llegaría a México con su Ferrari, tras haber salido de McLaren a finales de 1989. El piloto francés saldría 13 para ponerse en segunda posición, por delante de Mansell, su compañero en Ferrari y tras Senna con el McLaren. La suerte se alinearía con el piloto de Saint Chamond cuando, gracias a un pinchazo lento, Senna se veía obligado a visitar los boxes. El brasileño, con una suspensión bastante dañada se veía obligado a abandonar.

La carrera acabaría con «El Profesor» primero, el «León Inglés» segundo y Gerhard Berger en tercera posición, tras una bonita batalla entre Mansell y Berger por la segunda plaza. El año 1992 fue un año duro para el GP de México. La Fisa exigió una serie de mejoras en el circuito, además la fecha fue cambiada a Marzo, y en Febrero los oficiales de la Ciudad De México impusieron una serie de restricciones y medidas de emergencia debido al alto nivel de polución en la Ciudad De México.

Todos estos agravantes hicieron que, para el año 1993 no se programarse esta carrera, aunque se depositó la fianza necesaria para poder inscribir el Gran Premio en el calendario. Por lo tanto, la carrera de 1992 fue la última en esta segunda etapa de México en la Fórmula 1.

Salida del GP de México 1987

2011 marcaba la llegada de un piloto mexicano a la Fórmula 1. La llegada de Sergio Pérez a la categoría máxima proporcionaba un nuevo impulso a las aspiraciones Mexicanas de volver a tener un Gran Premio en el país. Carlos Slim se implicaba en el retorno Gran Premio. Y para 2013 «fuentes de alto nivel» indicaban el retorno del Gran Premio de México para 2014. Finalmente la FIA anunciaría que, la carrera mexicana, volvía al calendario en 2015.

Tras el largo periodo de abstinencia, el gran premio de México fue un éxito de organización, siendo premiado como «Mejor Gran Premio de 2015».  La carrera con la que la afición Mexicana se reencontrará con la Fórmula 1, en 2015, fue dominada de cabo a rabo por Nico Rosberg. El piloto alemán conseguía la Pole, la vuelta rápida y la victoria de la carrera. En el podio le acompañarán Lewis Hamilton y Valtteri Bottas.

En 2016 otro Mercedes, en este caso Lewis Hamilton, volvía a pisar el escalón más alto del «Hermanos Rodríguez», invirtiendo los papeles de 2015, con Rosberg en la segunda posición y Ricciardo en la tercera. El último de los disputados hasta hoy, el de 2017, vio la victoria de un Max Verstappen que lideró la carrera desde la segunda curva hasta el final.

Hamilton aseguraba su cuarto mundial, tras una carrera remontando tras un pinchazo en la primera vuelta, acabando noveno. La actuación de Vettel, que fue cuarto, hizo asegurar el campeonato a un Lewis Hamilton que comenzaba el Gran Premio con 66 puntos de ventaja, a falta de 2 carreras.

Este fin de semana podemos ver de nuevo a Lewis Hamilton celebrar un campeonato en México, por segundo año consecutivo, y cuyo principal requisito es el de acabar, al menos séptimo. No deberá ser difícil para un piloto con 9 victorias en este 2018. 

Continúa Leyendo
Click para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fórmula 1

McLaren afronta México con motivación, pero con Red Bull pisándole los talones

Publicado

el

McLaren llega al Gran Premio de México contentos tras un buen desempeño en Austin. Pero no pueden dormirse, Red Bull sigue muy cerca en el campeonato de pilotos, y cualquier descuido podría costarles terreno.
 
Lando Norris se muestra entusiasmado con la llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez: “Estoy super emocionado de ir a México. Es un lugar que me encanta visitar yla pista es divertida de conducir. La Ciudad de México está llena de aficionados que aman el deporte, así que tengo muchas ganas de sentir la energía”. 
 
Para el británico, Austin fue un trampolín: “Después de terminar en el podio en Austin, quiero seguir mejorando y luchar por más puntos este fin de semana”. Su objetivo es claro: aprovechar su buen momento y seguir recortando distancias.

Por su parte, Oscar Piastri afronta el fin de semana con la mirada puesta en un nuevo resultado sólido: “Es otra oportunidad para trabajar con el equipo y maximizar el rendimiento. Estoy concentrado en dar lo mejor de mí”.
 
El director del equipo, Andrea Stella, subraya el reto que supone la altitud del Autódromo Hermanos Rodriguez y la importancia de mantener la concentración: “México siempre ofrece buenas carreras. Contaremos con Pato O´Ward en la FP1, lo cual nos ayudará en la puesta a punto para un fin de semana competitivo”.
 
Con un coche cada más fuerte y una afición apasionada esperándolos, McLaren busca defender su posición ante Red Bull. Verstappen se encuentra a solo 40 puntos de Oscar Piastri y a 26 de Norris. Todo apunta a un emocionante cierre de temporada entre ambas escuderías.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Red Bull llega a México con la mirada puesta en el título de pilotos

Publicado

el

Red Bull aterriza en el circuito de México con un objetivo muy claro, mantener el ritmo y seguir en la pelea por el campeonato frente a McLaren, su gran rival en esta recta final de la temporada. Tras una racha positiva en las últimas carreras, el equipo confía en que el Autódromo Hermanos Rodríguez, uno de sus escenarios más favorables, vuelva a sonreírle.
 
Max Verstappen, tres veces ganador en Austin y cinco en México, reconoce que el momento es clave: “Hemos ganado un gran impulso en las últimas carreras y queremos seguir presionando. EL circuito suele adaptarse bien a nuestro coche y la clave estará en la gestión de los neumáticos y el agarre. Necesitamos otro fin de semana perfecto para mantenernos en la lucha por el campeonato”.
 
Por otro lado, el equipo está satisfecho con la séptima posición que obtuvo Yuki Tsunoda. El japonés llega motivado tras sumar puntos en la última carrera. “Austin fue un fin de semana muy positivo. Me sentí confiado en la larga ronda y quiero mantener esa consistencia en México. Si logro clasificarme mejor, puedo aspirar a más puntos y pelear más cerca de la cima”, explicó el piloto.


 
Las estadísticas juegan a favor del equipo. Ningún piloto, escudería ni proveedor de motores tiene más victorias en la Ciudad de México que Max Verstappen, Red Bull y Honda, con cinco triunfos cada uno. Además, el trazado, situado a más de 2.200 metros de altitud, pondrá a prueba los motores y la gestión del aire, un factor en el que los de Milton Keynes suelen destacar.
 
Con McLaren pisándoles los talones en la clasificación, Red Bull necesita otro fin de semana sin errores para mantener vivas las opciones y esperanzas por el título. La lucha sigue abierta, y México podría ser el punto de inflexión que decida si el dominio de Verstappen y su equipo continúa, o si McLaren da un golpe sobre la mesa.

Continúa Leyendo

Fórmula 1

Los 9 rookies al volante para los libres 1 del Gran Premio de México

Publicado

el

Nueve pilotos jóvenes tendrán la oportunidad de ponerse al volante de un monoplaza de Fórmula 1 durante la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México, en el Autódromo Hermanos Rodríguez. 

Desde la temporada pasada, el reglamento exige a cada equipo ceder al menos dos sesiones de libres por coche a lo largo de la temporada para que los pilotos jóvenes o de reserva tengan la oportunidad de dar a conocer sus habilidades, para que los equipos vean el talento, además de ganar experiencia. En total, cada escudería debe cumplir cuatro sesiones de rookies por temporada, una medida que busca facilitar la adaptación de los pilotos a la categoría más alta del automovilismo. 

¿Quiénes serán los reemplazados? 

McLaren – Pato O’Ward conducirá el McLaren de Lando Norris. El piloto mexicano, actual subcampeón de la IndyCar Series con el equipo Arrow McLaren, vivirá una vuelta muy especial ante su afición.

Arvid Lindblad repite con Red Bull

Red Bull – Arvid Lindblad tomará el lugar de Max Verstappen. Británico-sueco, una de las mayores promesas del programa de jóvenes pilotos de Red Bull. Acumula victorias en Fórmula 3 y actualmente compite en Fórmula 2.

Ferrari – Antonio Fuoco reemplazará a Lewis Hamilton. El italiano participará por primera vez en un Gran Premio con la escudería de Maranello, con quien participa en el WEC.

Mercedes – Frederik Vesti sustituirá a George Russell. El danés ya ha realizado otras sesiones de FP1 con Mercedes. Ha ganado en Fórmula Regional Europea y después pasó al programa de jóvenes de Mercedes.

Antonio Fuoco se subirá en el Ferrari de Hamilton

Williams – Luke Browning campeón de la F3 británica, correrá sustituyendo a Sainz. Tras una buena campaña de Fórmula 3, ahora disputa su primera temporada completa en Fórmula 2. 

Otros nombres como Paul Aron (Alpine), Jak Crawford (Aston Martin), Ryo Hirakawa (Haas) y Ayumu Iwasa (Racing Bulls) también participarán en esta sesión. 

Estas sesiones sirven para un buen entrenamiento, pero también son una oportunidad para que los equipos evalúen a sus pilotos reserva de cara a futuras temporadas. Muchos de los nombres que veremos en la FP1 del viernes podrían estar en la parrilla en un futuro.

Continúa Leyendo

Populares

Copyright © 2017-2025 MomentoGP.
Este sitio web no es oficial y no está asociado en ningún modo con el grupo de compañías de la Fórmula 1. F1, FORMULA ONE, FORMULA 1, FIA FORMULA ONE WORLD CHAMPIONSHIP, GRAND PRIX y marcas relacionadas son marcas registradas de Formula One Licensing B.V.