Fórmula 1
Ferrari domina y los Mercedes se acercan, Alonso 11º y Sainz 15º

Hemos tenido una sesión de libres con bastante actividad. La lluvia prevista no ha aparecido, lo que ha permitido a algunos equipos recuperar parte del trabajo perdido la mañana del viernes. Los tiempos han sido más lentos en la segunda sesión de libres, seguramente en clasificación veamos una gran mejora. Al final de la sesión el monoplaza de Vettel ha sufrido un problema y ha guardado el coche en el box antes de tiempo.
Ferrari ha mostrado su superioridad en Sepang con Raikkonen primero con un tiempo de 1:31.880, una décima y media más rápido que Sebastian, segundo. Los italianos parecen decididos a recuperarse después del desastre de Singapur. Por detrás de ellos, están los Red Bull y los Mercedes. Ricciardo ha sido el que más se ha acercado al finalizar a sólo dos décimas del mejor tiempo. Cuarto ha sido Bottas, que con el nuevo paquete aerodinámico ha superado en dos décimas a Hamilton, quinto. Verstappen ha sido sexto a siete décimas, pero no ha realizado una vuelta lanzada en los minutos finales porque Palmer le arrolló en la última curva.

@F1
Liderando a los mortales veremos a los Force India, con Pérez séptimo y Ocon noveno. Entre ellos se ha colado Felipe Massa. Aquí el Williams puede volver a la senda de los puntos. Detrás, los McLaren. Vandoorne ha sido décimo a una décima de Pérez. Alonso, con un fondo plano nuevo, se ha quedado a dos décimas del belga, si bien ha tenido que levantar por la presencia de banderas amarillas. Cerrando este pack encontramos a Lance Stroll, en la misma centésima que Alonso. Parece que en Malasia está un pasito por detrás de su compañero, pero si llueve habrá que tenerlo en cuenta, ya ha demostrado de lo que es capaz en Monza y Singapur bajo el agua.
En la cola del pelotón veremos a los Haas y los Toro Rosso. También están algo escondidos los Renault. Hulkenberg, un habitual de la Q3 sólo ha sido 14º. Carlos Sainz ha hecho una vuelta increíble con el neumático blando, pero no tanto con el superblando. Detrás de él, ha finalizado su nuevo compañero, Pierre Gasly. El francés todavía tiene que hacerse al coche, pero ya está empezando a mostrar por qué ha conseguido el asiento de Kvyat. Últimos, como de costumbre los Sauber, con Ericsson por delante de Wehrlein.

@F1
Fórmula 1
Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren.
En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2.
Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.
En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo.
Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato.
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1