¡GRACIAS FERNANDO!
Oviedo, 29 de julio de 1981. En ese lugar, en ese día, nació uno de los mejores pilotos de la historia de la F1. Hoy, queremos celebrar su 36º cumpleaños. Es por ello, que aquí le dejamos el regalo en forma de dedicatoria a don Fernando Alonso Díaz.
Creo que todo el mundo estará de acuerdo en que, Fernando, no era un niño más. Él no andaba con un balón. Desde bien pequeño andaba quemando ruedas y gasolina en un kart. A medida que iba subiendo categorías, cada vez más gente se fijaba en Fernando. No obstante, no sería hasta que empezara con los monoplazas, cuando los equipos de Fórmula 1 empezaron a fijarse en él. En el 2001, año del debut con Minardi, muchos se dieron cuenta de lo gran piloto que era.

f1.com
El 2003 año fue un año bastante bueno para Alonso. Nace la alonsomanía, consigue sus primeros podios y poles. La fecha más importante fue el 24 de agosto de ese año. Casualmente, en el circuito de Hungría. Michael Schumacher, en ese año preguntó, sin mal no recuerdo, a principio de temporada, que a ver si las banderas asturianas eran merchandising de Renault. Ni él ni nadie sabia que lo mejor estaba por llegar para el joven ovetense.
Los años 2005 y 2006 fueron dos años inolvidables para cualquier alonsista. Dos años mágicos, en los que Alonso nos hizo vibrar, emocionar, reír, llorar, disfrutar y sobre todo, nos dio a conocer lo que realmente era la Fórmula 1. Lo que hacía Alonso cada vez que se subía a su Renault era simplemente magia. No tenía el coche más rápido en ambas temporadas. Sí que tenía, sobre todo en 2005, el más fiable.
En 2005, pudimos ver carrerones como el de Australia, San Marino o Nurburgring. Eso sí, lo que, por lo menos en mí, produjiste con tu grito en Brasil, después de haberte proclamado matemáticamente campeón del mundo, fue algo indescriptible. Sólo de recordarlo dan ganas de llorar de la emoción.

El tremendo grito de euforia en Brasil 2005
Bajo el casco, una cabeza con una inteligencia fuera de lo normal. Su adiós a Renault, la escudería que le dio todo en la F1, fue muy emocionante y por la puerta grande, como tenía que ser. Todavía tengo grabado en mi momento ese momento, después de conseguir el título en el GP de Brasil de 2006, que por la radio decía:
«Gracias chicos, gracias. Muchas gracias a todos. Trabajo fantástico, toda la temporada. Última carrera genial. Campeonatos del mundo de nuevo. Gracias por todos estos años, ha sido un placer para mí trabajar con vosotros, con este éxito, os deseo lo mejor para el futuro.»

Celebración del mundial de 2006
Se notaba la emoción con la que decía estas palabras. Ese es uno de los momentos en los que te puedes dar cuenta que, Fernando, aparte de ser el gran piloto que es, a veces extraterrestre, también es humano y tiene sentimientos. Momentos geniales que se quedarán grabados en la mente de muchísimos aficionados.
El año 2007 también vendría con momentos muy emocionantes. La pasada a Massa en Nurburgring bajo la lluvia, el famoso sanganchao de Hamilton en China… Pero un año en el que salieron muchos detractores del asturiano y que intentaban infravalorar los dos títulos conseguidos con Renault.
Los años en Ferrari, fueron años que harían que Fernando consiguiera, si cabe más aún, que fuer el piloto más cotizado por los equipos. Otra vez años de magia. Años que consiguió sacar petróleo de donde no lo había. Años de alegrías y tristezas, esperanzas y decepciones. El mejor momento de esos 5 años con los de Maranello, fue el vivido en Valencia en el año 2012. La remontada que se pegó El Nano fue de las marcan época. Fernando no pudo contenerse y, tanto como por la radio, como en el podio, se le veía extremadamente emocionado. La carrera final de esa temporada, como no podía ser, fue en Brasil y bajo condiciones cambiantes. En muchos puntos de la carrera Alonso era virtualmente el campeón del título por un trompo de Vettel en la primera vuelta, en la que muchos, estabamos emocionadísimos de ver a Fernando ganando con Il Cavallino. Ese año, Alonso nos enseñó que nunca hay que rendirse y, sobre todo, que habiendo hecho bien el trabajo, no hay que arrepentirse.

oakley.com
Los años en McLaren, han hecho perder la esperanza, pero sobre todo pena. Pena por ver al mejor piloto español, en un lugar que no le pertenece. No obstante, que nadie tenga la duda, que lo mejor está por llegar.
Después de este repaso a su larga carrera, el mensaje: Muchas gracias Fernando por cada adelantamiento que nos ha levantado del sillón, por cada vez que no has hecho vibrar. Has sabido mantener unido a un país entero durante la hora y media de carrera como lo lo solía hacer tu ídolo, Ayrton Senna. Has descubierto un deporte a un país, el cual hoy en día utiliza términos del motorsport como repostar o trazar curvas en el día a día. En MomentoGP, estamos bastante orgullosos de lo que representas y, sin lugar a dudas, de ti. De ser como eres. Queremos agradecerte todo lo que has hecho por el automovilismo para España. Esperamos que sigas haciéndonos felices y emocionándonos como siempre lo has hecho. Fernando Alonso Díaz, aquí te dejamos un pequeño videohomenaje hecho por nosotros.
Fórmula 1
Libres 2: Verstappen marca el ritmo en México; Leclerc y Antonelli completan el top 3
Comienza la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de México. Ya sin pilotos novatos, los veinte titulares de la parrilla salieron a la pista para dar su máximo en sus monoplazas.
Lando Norris fue el primero en marcar tiempo con un 1:19.538, mientras Andrea Kimi Antonelli regresaba a boxes con problemas en su coche desde el arranque. Max Verstappen mejoró sus registros, aunque quedó tres décimas por detrás de Charles Leclerc. El monegasco volvió a brillar y repitió la solidez que mostró en los libres primeros, haciendo un crono tres décimas más rápido que el resto.
Los McLaren, por su parte, no lograron acercarse al ritmo de Leclerc en su primer intento con gomas blandas. Fernando Alonso y Carlos Sainz completaron sus primeras vueltas con neumáticos medios antes de preparar el segundo stint con blandos.
En los últimos minutos, Verstappen volvió a pista con medios para simular tandas largas: “No tengo agarre, es como pilotar sobre hielo”, reportó por radio. Aun así, mantuvo el mejor tiempo del día con un 1:17.5.
Con la bandera a cuadros bajando, el neerlandés cerró la jornada como el más rápido del viernes, seguido de Leclerc y Antonelli. Alonso (8º) y Sainz (9º) finalizaron dentro del top 10.
Así termina el primer día del Gran Premio de México, con Max Verstappen dominando, Leclerc confirmando el buen ritmo que está llevando Ferrari y Antonelli sorprendiendo en tercera posición. Los dos españoles completan un viernes sólido y competitivo.
Fórmula 1
Leclerc domina los libres 1 en México en una sesión marcada por los rookies
El semáforo se puso en verde en el Autódromo Hermanos Rodriguez y dio inicio al Gran Premio de México, con una FP1 especial. Nueve pilotos reserva salieron a pista en esta primera sesión del fin de semana.
La mayoría de los equipos comenzaron con los neumáticos duros en el primer stint. Isack Hadjar fue el más rápido en las primeras vueltas, seguido de Tsunoda, en un momento decisorio para ellos.
Oscar Piastri, marcó el primer crono competitivo del día, 1:19.035, situándose al frente hasta que Charles Leclerc tomó el control en la parte final, logrando el mejor tiempo con un 1:18.380, ocho décimas por delante de Antonelli.
Con las gomas blandas, Bortoleto y Lindblad protagonizaron las vueltas más rápidas entre los rookies, destacando el joven británico-sueco de Red Bull, que finalizó sexto y superó a su compañero Yuki Tsunoda (8º).
En cuanto a los españoles, Fernando Alonso terminó 12º, a poco más de un segundo del mejor tiempo, en un inicio discreto para Aston Martin.
Fue una sesión tranquila, sin incidentes, donde los equipos priorizaron la recogida de datos sobre el máximo rendimiento. La altitud de Ciudad de México volvió a ser protagonista.
Fórmula 1
McLaren afronta México con motivación, pero con Red Bull pisándole los talones
McLaren llega al Gran Premio de México contentos tras un buen desempeño en Austin. Pero no pueden dormirse, Red Bull sigue muy cerca en el campeonato de pilotos, y cualquier descuido podría costarles terreno.
Lando Norris se muestra entusiasmado con la llegada al Autódromo Hermanos Rodríguez: “Estoy super emocionado de ir a México. Es un lugar que me encanta visitar yla pista es divertida de conducir. La Ciudad de México está llena de aficionados que aman el deporte, así que tengo muchas ganas de sentir la energía”.
Para el británico, Austin fue un trampolín: “Después de terminar en el podio en Austin, quiero seguir mejorando y luchar por más puntos este fin de semana”. Su objetivo es claro: aprovechar su buen momento y seguir recortando distancias.
Por su parte, Oscar Piastri afronta el fin de semana con la mirada puesta en un nuevo resultado sólido: “Es otra oportunidad para trabajar con el equipo y maximizar el rendimiento. Estoy concentrado en dar lo mejor de mí”.
El director del equipo, Andrea Stella, subraya el reto que supone la altitud del Autódromo Hermanos Rodriguez y la importancia de mantener la concentración: “México siempre ofrece buenas carreras. Contaremos con Pato O´Ward en la FP1, lo cual nos ayudará en la puesta a punto para un fin de semana competitivo”.
Con un coche cada más fuerte y una afición apasionada esperándolos, McLaren busca defender su posición ante Red Bull. Verstappen se encuentra a solo 40 puntos de Oscar Piastri y a 26 de Norris. Todo apunta a un emocionante cierre de temporada entre ambas escuderías.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1


