Hamilton sufre más de la cuenta: «He tenido las peores sensaciones en el coche de toda la temporada»
«No sé realmente cuál ha sido el problema. Es devastador que el otro coche pueda poner temperatura a los neumáticos y que yo simplemente no haya podido hacer que las gomas funcionasen». Ese era Lewis Hamilton al término de su clasificación en Mónaco. De las peores, sin duda, en mucho tiempo. Y viene prácticamente desde el inicio del fin de semana, durante las jornadas del jueves en los entrenamientos libres. Unos recuerdan Singapur 2015, otros Bakú, la velocidad punta, otros mala definición… y desde la propia Mercedes no encuentran solución. O mejor dicho; no enfocan cuál es el motivo para encontrar una solución.
«Estaba apretando en la última vuelta y, de repente, el que tenía delante tuvo un accidente. ¡No me lo podía creer! He tenido las peores sensaciones en el coche de toda la temporada, intentaremos ver la razón e intentaremos mejorar puntos para el equipo», afirmaba el tricampeón. «Frenaba el coche y patinaba por las curvas porque los neumáticos estaban fríos. Cuando salía de boxes tenía una buena temperatura pero no importaba cuán fuerte lo intentaba, parecía que perdía nivel de agarre de cualquier forma».

Mercedes
Por otra parte, desde el lado de Niki Lauda, comenta que los problemas que padeció Lewis estuvieron relacionados con la puesta a punto de su coche. Aunque eso conlleve seguir buscando más a puntos a descurir:«No pudimos acertar con la puesta a punto en el coche de Lewis, por eso tuvo una clasificación desastrosa», dijo el austríaco a la cadena Sky Sports. «Tenemos que analizarlo, revisar cuidadosamente la diferencia entre los dos coches y por qué la puesta a punto funcionó en uno y no en otro».
Cuando se le preguntó cuál habría sido su puesto si Vandoorne no hubiera tenido el accidente, Hamilton dijo a la misma cadena que igualmente hubiera tenido problemas: «Esa vuelta quizás me hubiera metido en el top 10 pero luego me habría costado estar entre los cinco primeros con ese ritmo».
Finalmente y al otro lado del box,con Bottas y su tercer lugar, se muestra contento por ello y piensa que su caso es sólo cuestión de una ocasión.«Es grandioso ver a Valtteri poder extraer ese rendimiento del coche, demuestra que no estamos tan mal aquí. Solo tendremos que entender por qué no pude estar ahí delante con él».
Quizás las cosas se vuelvan de más color…

Fórmula 1
Max Verstappen vuelve a clasificarse primero en Austin

Max Verstappen se quedó con la pole en el Gran Premio de Estados Unidos tras marcar un tiempo de 1:32.701 en una clasificación marcada por el buen ritmo de Verstappen y McLaren.
En la Q1, Verstappen lideró con un crono de 1:33.027, seguido de cerca por Russell y Leclerc, que se repartieron los mejores tiempos en los tres sectores. Albon perdió su vuelta por exceder los límites en la curva 15, lo que lo dejó fuera de la siguiente ronda. Colapinto aprovechó la situación y logró pasar a la Q2.
Durante la Q2, Verstappen volvió a llevarse el mejor registro, confirmando el buen rendimiento que lleva. Quedaron eliminados Hülkenberg, Lawson, Tsunoda, Gasly y Colapinto.
En la Q3, las condiciones de la pista se complicaron ligeramente, como advirtió Verstappen. Aun así, consiguió el crono más rápido del fin de semana. Norris logró un excelente segundo puesto y Piastri, aunque mejoró, se quedó en la 6ª posición. Leclerc realizó una brillante vuelta que le permitió quedarse con la tercera posición. Carlos Sainz cerró en novena posición y, Fernando Alonso, finalizó décimo.
Verstappen, el gran rival actual de los pilotos de McLaren en la lucha por el título mundial, vuelve a partir desde la pole con claras opciones de sumar una nueva victoria en su larga trayectoria. McLaren, por su parte, deberá apretar en la carrera si quiere mantener a raya a Max en la batalla por el campeonato.
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1