Fórmula 1
La familia de María de Villota llega a un acuerdo con Manor
Coincidiendo con el cuarto aniversario del fallecimiento de María de Villota, la familia ha confirmado que se ha alcanzado un acuerdo con Manor, heredera de la desaparecida Marussia, por medio del cual se pone punto final al litigio que ambas partes mantenían abierto en los Tribunales británicos a cuenta del accidente que sufrió el 3 de julio de 2012.
Un triste y desgraciado accidente, ocurrido en el Aeródromo británico de Duxford y cuyas consecuencias no sólo le costaron su carrera deportiva debido a las gravisimas secuelas sufridas sino que, algo más de un año después, le acabaron costando la vida.

Fuente: RTVE.es
La brava piloto madrileña fue encontrada muerta en un hotel de Sevilla el 11 de octubre de 2013 como consecuencia de un derrame cerebral, íntimamente ligado a las diversas intervenciones quirúrgicas que sufrió en su cabeza a cuenta de las heridas sufridas tras el accidente.
Aquella infausta mañana de julio de 2012, María de Villota -por aquel entonces piloto reserva del equipo Marussia- se encontraba realizando un test en el aeródromo de Duxford cuando, al dirigirse hacia boxes, su cabeza impactó violentamente contra la plataforma de un camión de carga que estaba estacionado en esa zona. Además de perder un ojo, María estuvo varias semanas debatiéndose entre la vida y la muerte debido a los daños cerebrales sufridos y, aunque acabó recuperándose, tuvo que poner fin a su carrera deportiva.
A partir de ese momento, su familia comenzó una dura batalla legal contra el equipo a cuenta de las condiciones en las que estaba la pista y se estaban desarrollando los tests que dieron lugar al accidente.
Un litigio que tomo un nuevo rumbo en junio de 2015, cuando un informe oficial de la Health and Safety Executive de la FIA exculpaba en junio de 2015 a Marussia de lo ocurrido pero que no rebajó ni un gramo las ganas de batallar de la familia que, en una dura nota, censuró la actitud del equipo en lo relativo a las medidas de seguridad adoptadas para prevenir el accidente.
En aquel momento, la familia de María no sólo cuestionó «la posición del camión con la rampa abierta, las dificultades en el control del monoplaza que tuvo la piloto, la falta de información logística y técnica y la ausencia de unas pautas básicas de seguridad durante el test», sino que el equipo Marussia, «no tuvo en cuenta los riesgos derivados de las propias instalaciones -incluida la posición del camión y de su rampa- ni los del diseño del coche».
Pues bien, cuando se cumplen cuatro años de la desaparición de la piloto madrileña, la familia ha anunciado un acuerdo judicial que da por zanjado el pleito y, como ha afirmado Paul Tapner, abogado del bufete británico Slater Gordon y portavoz de la propia familia ha afirmado, le permitirá «dedicarse plenamente a insistir sobre los valores que eran pilares clave para la piloto, a través de su proyecto, Legado de María».
«Legado de María» es una iniciativa social desarrollada por la familia de María de Villota para dar continuidad a los distintos proyectos destinados a niños con enfermedades neurodegenerativas y personas sin recursos y que la piloto comenzó a llevar a cabo tras su accidente.
El anuncio del acuerdo se ha llevado a cabo por medio de un comunicado hecho público hoy en la web de la piloto y en su cuenta oficial de Facebook.
«La familia de María de Villota se complace en comunicar que ha alcanzado un acuerdo que pone fin al contencioso que mantenía frente al equipo Manor F1, anteriormente conocido como Marussia F1 Team, como consecuencia del accidente que sufrió María el día 3 de julio de 2012».
«El accidente fue causado por una serie de motivos, entre ellos el producido por el camión aparcado en la zona de pit con su rampa desplegada, sin culpa de María. Un portavoz de Manor F1 Team añadió que fue un trágico accidente que conmocionó al equipo y a todos los que la conocían. Se la añora profundamente», añadió el comunicado.
Por último, la nota de prensa concluyó con unas palabras de agradecimiento a todos los fans de María que, cuatro años después de su desaparición, siguen teniéndola en su recuerdo.
«Una vez más la familia quiere agradecer a todas las personas, seguidores y amigos que han apoyado a María antes y durante su carrera deportiva y principalmente a quienes lo hicieron después de su accidente. También a todos quienes continúan recordándola hoy con su alegría y sonrisa, ocupándose de quienes más lo necesitan».
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




