Fórmula 1
Lewis Hamilton: «Retos como el de Fernando Alonso no son para mi»

Aunque Lewis Hamilton tenga una posición privilegiada de cara a los próximos años para ganar el campeonato, es consciente de que su etapa en la Fórmula 1 tiene fecha de caducidad, y por eso, ya prepara su futuro lejos del gran circo para cuando llegue la ocasión de retirarse.
Lewis Hamilton ha estado atento a otros mundillos, a parte del mundo del automovilismo, como el de la ropa o la música, donde ha aprendido a conocerse mejor a sí mismo. Así lo ha comentado en una entrevista para UOL Esporte: “Tengo otras cualidades en las que estoy tratando de trabajar para crecer. Cosas en las que tengo interés y también en las que soy muy bueno. En los próximos años, verán que estas cosas florecen. Son cosas muy interesantes que van más allá de las carreras”.

@F1
El cuatro veces campeón del mundo quiere diferenciarse del resto, pero no de la manera que lo está haciendo Fernando Alonso por ejemplo, que ya ha declarado que quiere proclamarse como el mejor piloto del mundo, ganando la triple corona, sin embargo, admira que personas como el español se pongan estos retos, aunque dice que estos retos no son para él.
“Es muy difícil hacer algo único y diferente. En el pasado hubo varios pilotos que disputaron varias categorías diferentes, así que no tengo el deseo de hacerlo, aunque admiro lo que Alonso quiere hacer. Para mí, la Fórmula 1 es la experiencia máxima que un piloto puede tener, podemos pilotar cualquier otro coche que se nos ponga por delante», añade.
Cuando llegue el momento de su retirada de la Fórmula 1, Hamilton solo espera que los aficionados le entiendan. De momento prefiere no decir nada y mantener la expectación sobre a lo que se va a dedicar entonces. “Un día voy a colgar mis guantes y casco y voy a hacer otras cosas. Espero que la gente lo acepte y aprecie de la misma forma que lo hacen con mi pilotaje. ¡Pero no voy a hablar de lo que es!”, ha expresado para finalizar.
Fórmula 1
Verstappen se lleva la “minipole” del Sprint en Austin

Max Verstappen ha puesto a su Red Bull en lo más alto y ha conseguido la «minipole» en la clasificación Sprint del Gran Premio de Estados Unidos con un tiempo de 01:32.143, por delante de los dos McLaren, quedándose Norris a 71 milésimas del mejor tiempo.
La SQ1 estuvo marcada por el excesivo tráfico en pista, que hizo que muchos de los pilotos no pudiesen realizar su segundo intento, como por ejemplo Tsunoda, que cayó en la 16ª posición, o como Alonso, que no puedo mejorar su tiempo. Finalmente, quedaron fuera Bearman, Colapinto, Tsunoda, Ocon y Bortoleto.
En la SQ2, Antonelli se quedó en la 11ª posición y, por tanto, eliminado, mientras que los Ferrari se clasificaron por poco para la SQ3, ambos muy justos de ritmo. Por su parte, Lawson no pudo dar una vuelta cronometrada y Stroll, Gasly y Hadjar cayeron junto con el Mercedes de Kimi.
En la ronda final y contra todo pronóstico, Max Verstappen quedó por delante de los Mclaren, con un sorpresivo Nico Hulkenberg en 4ª posición. Por su parte, Fernando Alonso y Carlos Sainz quedaron 6º y 7º, respectivamente, separados por una única milésima.
Fórmula 1
McLaren llega a Austin como campeón de constructores pero con ganas de más

Tras adueñarse por segundo año consecutivo el título de constructores en Singapur, McLaren afronta el Gran Premio de Estados Unidos con una felicidad máxima y el foco puesto en seguir avanzando.
Lando Norris reconoció la emoción del momento, pero mantiene los pies en la tierra: “Es increíble llegar a Austin siendo campeones de constructores, pero aún nos quedan seis carreras y muchos puntos importantes en juego para el campeonato de pilotos”.
Su compañero, Oscar Piastri, también comparte su foco en seguir dando el máximo: “Estoy totalmente concentrado en el rendimiento y en aprovechar al máximo este fin de semana Sprint. La pista es rápida y divertida, con buenas oportunidades de adelantamiento”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó el trabajo colectivo que han realizado, se siente muy orgulloso del esfuerzo y el trabajo duro que ha hecho todo el equipo, pero reconoce que aún hay que lograr muchos más este año.
McLaren llega al Circuito de las Americas con una corona pero a la espera de ver quién de sus pilotos consigue la otra o, si en la pelea, Max Verstappen se lleva el Campeonato de Pilotos contra todo pronóstico.
Fórmula 1
Red Bull llega a Austin con confianza: Verstappen busca mantener el impulso y Tsunoda recuperar sensaciones

Tras un buen fin de semana en Singapur para el equipo de Red Bull, se enfrentan al Gran Premio de Estados Unidos con el objetivo de mantener el ritmo. Max Verstappen confía en seguir la buena racha: “Hemos dado un paso adelante y queremos hacerlo aún mejor”. Austin siempre es divertido, aunque los baches y las curvas amplias y rápidas pueden complicar las cosas. Será un reto para todos con el Sprint”.
Yuki Tsunoda también se muestra optimista: “Desde Bakú he ganado confianza y aquí espero volver a sacar lo mejor de mí y del coche. Los fines de semana con Sprint siempre exigen el máximo”.
Además de esta positividad por parte de los pilotos, también buscan unos objetivos claros. Max Verstappen busca su 47ª pole con Red Bull, lo que lo colocaría en la tercera mejor marca de la historia, por detrás de Schumacher y Hamilton. Además, una nueva pole seria la 50ª junto a Honda desde el inicio de su colaboración en 2019.
-
TécnicaHace 8 años
Embrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 años
Distribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 años
La Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 años
Análisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 años
Ferrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 años
F1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 años
Los motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 6 años
Los 10 mejores pilotos españoles en la F1