Fórmula 1
Los coche de Fórmula 1 serán dos segundos más rápidos en 2018
La Fórmula ha renovado su estética para agradar a los espectadores, pero también para lograr ser más rápidos y que la audiencia los considere como la categoría reina del automovilismo. Para ello, han incrementado las dimensiones de los monoplazas, así como el tamaño de los neumáticos Pirelli, todo al estilo del pasado.
Estos neumáticos mejoran la eficiencia en el agarre al trazado, con lo que los tiempos por vuelta han bajado, algo que también se ha conseguido gracias a la actuación de las nuevas reglas aerodinámicas. Al principio del año 2017, sin comenzar siquiera la campaña, se decía que los coches mejorarían los tiempos en 5 segundos por giro.
Ahora, y sin revelar los diseños de 2018 de los equipos, el suministrador oficial de compuestos, Pirelli opina que pararán el cronómetro otros dos segundos más rápido que el pasado año. Esto se debe a la elección de neumáticos que hay para las primeras citas del mundial, Australia, Baréin y China.

Max Verstappen en Austin con los neumáticos rosas para combatir el cáncer de mama. Vía: formula1.com
El director de competición de Pirelli, Mario Isola afirma: «En el inicio del próximo año deberían ser más rápidos en un segundo por viraje, y durante la temporada la velocidad normal de evolución está entre 1 y 1,5 segundos. Por lo eso, para finales del 2018 tendrían que ser dos segundos por vuelta más veloces«.
Una de las novedades en la Fórmula 1 es la introducción del Halo, una pieza aerodinámica con la intención de mejorar la seguridad en la cabeza y el habitáculo de los pilotos. Dicho elemento tiene un peso mínimo de 6 kilogramos, pero tras su montaje en el coche, según Force India, esto se iría hasta los 14, ya que se debe reforzar el chasis para su anclaje y soportar las cargas. En este deporte, 10 kilogramos suponen una pérdida de unos 0,3 segundos por vuelta.
«Si fabricamos unos neumáticos más blandos, los monoplazas podrían ser aún más veloces. Pero tenemos que recordar que hay un peso extra con el Halo, y que implicará entre tres y cuatro décimas debido a su acción con el peso y la aerodinámica«, asegura Mario Isola.
Fórmula 1
Norris y Piastri descalificados del Gran Premio de Las Vegas
Es oficial, Lando Norris y Oscar Piastri han sido descalificados del GP de Las Vegas. La FIA ha encontrado que las alturas mínimas de los bajos de ambos McLaren se encontraban por debajo del límite establecido.
Aunque McLaren ha intentado excusarse en que no se pudieron hacer prácticas correctamente por las lluvias y las condiciones climatológicas cambiantes, los comisarios entienden que es una infracción que debe ser penada con la descalificación de ambos vehículos.
Con estas descalificaciones, Max Verstappen recorta muchísimo las distancias con los McLaren en el mundial. Empata con Piastri a puntos en la 2ª posición y se pone a solo 24 de Lando Norris, que sigue liderando.
En cuanto a los resultados del Gran Premio, Russell hereda la 2ª posición de Norris y Antonelli hace podio al ganar las posiciones de ambos.
En la zona de puntos entran los dos Haas, Ocon y Bearman, y Carlos Sainz sube de la 7ª a la 5ª posición.
Fórmula 1
Max Verstappen recorta distancia ganando en Las Vegas
El Gran Premio de Las Vegas prometía ser decisivo en la lucha por el mundial de pilotos, sobre todo para Max Verstappen, que podía perder las posibilidades con tan solo quedar fuera del podio.
La salida marcó la carrera, Lando Norris intentó tapar el interior de Max Verstappen lo que hizo que el británico no pudiese frenar correctamente y se fuese largo, siendo adelantado por el Red Bull y el Mercedes de Russell. Por detrás, Lawson se tocaba levemente con Piastri esquivando a Carlos Sainz, que salía 3º y Bortoleto se llevaba puesto a Stroll al no calcular correctamente su frenada.
Por su parte, Antonelli, recibió una sanción de 5 segundos al saltarse la salida. El italiano se movió de su posición unos microsegundos antes de que el semáforo se apagase.
En la vuelta 12, Charles Leclerc adelantaba a un Piastri sin ritmo. El australiano sigue lejos del nivel de su compañero en McLaren tras varias carreras donde brilló. Mientras, Verstappen continuaba liderando e intentando escaparse de Russell y Norris que le perseguían.
Sobre la vuelta 20, empezaron las primeras paradas en boxes. En su parada, Carlos Sainz intentó cubrirse de un undercut de Piastri. El de McLaren adelantó al español tras salir pegados del carril de boxes.
Para la vuelta 34, y tras haber cambiado sus gomas, Norris adelantó con la ayuda del DRS a Russell e inició una persecución al líder de la carrera, Max Verstappen, que se encontraba a tan solo 5 segundos.
El final de la carrera se vio marcado por las instrucciones a Lando Norris para que hiciese «lift and coast». Desde el muro de McLaren le pedían que no acelerase y frenase lentamente manteniendo el hueco suficiente con Russell.
Tras la bandera a cuadros, la FIA empezaba a investigar a McLaren por problemas con la altura de los bajos de sus dos coches lo que dejaba en el aire el podio de Norris y la cuarta posición de Piastri.
Mientras los comisarios deciden que hacer, Max Verstappen recorta y mantiene vivo el mundial, seguido de Norris y Russell. Por su parte, Carlos Sainz cruzaba la meta en una buena 7ª posición y Alonso tenía que conformarse con la 13ª plaza.
Fórmula 1
George Kurtz entra en el accionariado de Mercedes de la mano de Toto Wolff
Desde hacía días se rumoreaba que Toto Wolff buscaba vender una parte de sus acciones de Mercedes y hoy, el rumor, se ha hecho realidad. George Kurtz, CEO y fundador de CrowdStrike, principal patrocinador de la marca alemana, ha adquirido el 15% de la sociedad holding de Toto Wolff, lo que le convierte en accionista indirecto de la escudería en un 5%.
Además de entrar en el accionariado, Kurtz también se convierte de asesor tecnológico del equipo Mercedes, área en la que es experto. «La tecnología está transformando la ventaja competitiva y las capacidades humanas en todos los ámbitos, incluido el automovilismo. Me entusiasma ayudar al equipo a avanzar con paso firme«, ha declarado.
George Kurtz se une a Ola Källenius, Sir Jim Ratcliffe y Toto Wolff en el comité directivo estratégico del equipo si bien, Wolff, mantiene todos sus roles de mando ejecutivo del equipo.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1




