Fórmula 1
Los futuros motores de 2021 preocupan a la Formula 1
La Formula 1 celebró recientemente una reunión con fabricantes, equipos, Fia y Liberty Media en la que se presentaron las propuestas que, a largo plazo, se han realizado para la nueva especificacion de motores, que debe entrar en vigor en 2021. Ante estas propuestas, al menos 3 de los presentes en aquella reunión, levantaron su mano en señal de queja, Mercedes, Ferrari y Renault.
Las principales quejas que estos fabricantes de motores, a la par que constructores de coches, esgrimieron fueron, por una parte, el sobrecoste que podría acarrear el desarrollo de un nuevo propulsor, al tiempo que se mantienen los actuales.
El coste de mantener dos programas de desarrollo, paralelos, continuados en el tiempo preocupa, y mucho, a los equipos.

F1.com
Por otra parte, los fabricantes están preocupados por el alto numero de piezas comunes o standard, que se verían obligados a equipar, perdiendo así parte de la esencia de cada marca.
Por ello, Sergio Marchionne, presidente de Ferrari, llegó a amenazar a la Formula 1 con marcharse de la competición. Un extremo que pocos creen real.
A las quejas de los equipos ha respondido Ross Brawn, Director General de la Formula 1, quien indicaba que la Fia y Liberty Media están preparados para resolver cada una de las preocupaciones de los equipos, en unas declaraciones recogidas por el portal Motorsport.com.
Con respecto al aumento de costes en el desarrollo de los nuevos motores, de manera paralela a los actuales, Brawn admitió que «se podría decir que, los actuales motores, podrían congelarse durante este período» y, respecto a las piezas «standard», Brawn indicaba que «hay partes del motor que cuestan demasiado, como los inyectores» que no harían perder la identidad de los equipos.
«Ferrari -o cualquier constructor- necesita poder decir «ese es mi motor», lo entendemos y no queremos estropear eso» dijo Brawn, que también hablo sobre la amenaza de Ferrari «Ferrari es una parte importante de la F1. Yo trabajé allí durante 10 años, sé lo que Ferrari representa.»
Con respecto a las modificaciones que pueden sufrir los motores de 2021, Brawn afirma que «vamos a escuchar a los fabricantes, en detalle, para ver que técnologias les son útiles para sus coches de calle y cuales no».

MGU-H / renaultsport.com
Hablando acerca del motor actual, Brawn indicaba que, «es caro, no hace ruido y tiene componentes que, por controlar su uso, provocan sanciones que hacen de la Formula 1 una farsa» y que «con las grandes diferencias que hay actualmente, nunca conseguiremos que lleguen mas motoristas» e incluso «de los cuatro que tenemos actualmente podríamos perder 1 u 2».
El director general de la Formula 1 admite que «no estamos casados con ninguna solucion técnica» y que «si llega algún fabricante con otra solución y que cumpla con los objetivos se estudiará.»
Con respecto a una de las piezas mas controvertida de las actuales unidades de potencia, el MGU-H, Ross Brawn afirma que no está del todo seguro de que se mantenga en los próximos motores, sobretodo en una Formula 1 que quiere motores mas simples, sonoros y baratos que los actuales.
Fórmula 1
Piastri se lleva la última minipole de la temporada y Alonso ilusiona en Catar
La clasificación Sprint ha arrancado con Max Verstappen siendo el primero en salir a pista, decidido a recuperar sensaciones tras unos libres no muy buenos. Todos los pilotos han salido con neumático medio, como es obligatorio. El primer crono ha sido del neerlandés, con un tiempo de 1:22.258, bastante modesto para el tiempo que se suele dar en Losail, pero suficiente para marcar la referencia inicial. Leclerc no logró superarlo y se quedó a 95 milésimas…hasta que apareció Lando Norris, que ha puesto un 1:21.621 para mejorar la sesión. Fernando Alonso confirmaba su gran estado de forma con la tercera posición, a solo 0.288 de Norris. Pero Verstappen no tardó en reaccionar y recuperó el liderato por solo una décima.
La sorpresa no muy grata llegó con Ferrari, completamente fuera de ritmo, Leclerc se posiciona octavo y Hamilton caía hasta la 16ª posición. Y cuando Norris se puso primero, Piastri le robó la sonrisa, colocándose líder por dos décimas sobre Verstappen, pero una vez más, el neerlandés respondió para cerrar la SQ1 como el más rápido. Alonso y Piastri lo escoltaban, mientras Norris quedó quinto. El gran golpe fue para Ferrari, ya que Hamilton quedó eliminado.
En la SQ2, Verstappen volvió a salir primero y marcó un 1:21.295, pero Norris voló y le metió tres décimas, colocándose primero. Piastri quedó a solo 49 milésimas. Tras los primeros intentos, Sainz estaba en la 6ª posición y Alonso bajaba al 14ª, al límite de estar eliminado. En los últimos intentos llegó la tensión, Verstappen mejoró y subió a la tercera posición muy cerca de Norris. Finalmente, Norris fue el más rápido en la SQ2, con Piastri segundo y Verstappen tercero.
En la SQ3, ha habido un imprevisto. Antonelli salió primero con blandos, pero el momentazo llegó cuando Verstappen se fue fuera de pista, abortando su vuelta y jugándose todo a un último intento. Russell marcó un impresionante 1:20.5, pero Piastri lo superó con 1:20.241, mientras que Norris se quedaba a solo 44 milésimas de su compañero. Sainz quedó 6º y Alonso 7º en el primer intento. En un último esfuerzo, Piastri confirmó la mini-pole, Russell quedó segundo, Norris tercero y Fernando Alonso se metió en una espectacular cuarta posición, por delante de Tsunoda y del propio Verstappen.
Fórmula 1
Piastri empieza liderando en los libres de Catar
Entramos en la recta final de la temporada: Comienza la batalla en Catar.
Abre el fin de semana en Catar con una FP1 muy movida en el circuito de Losail, donde los equipos empezaron a sacar conclusiones en una sesión marcada por el alto desgaste de los neumáticos y las limitaciones de pista. Máximo 25 vueltas por juego, lo que obliga a pensar ya en las dos paradas para la carrera. El trazado, con 16 curvas a derechas, es rápido, exigente y donde adelantar es realmente complicado.
El primero en salir a la pista ha sido George Russell con neumáticos duros, probando ritmo de carrera, mientras Max Verstappen marcaba la primera referencia, con un 1:25.047 que pronto bajó hasta 1:23.343. Carlos Sainz ha arrancado fuerte, demostrando el buen ritmo que lleva el equipo desde la pasada carrera, Las Vegas, aunque Hulkemberg sorprendió superándolo por dos décimas. Verstappen pronto avisó por radio de que el neumático delantero izquierdo se estaba viniendo abajo, señal del fuerte graining en esta pista.
Mientras tanto, Fernando Alonso se mantenía sólido, rodando octavo al inicio y mejorando poco a poco hasta colocarse quinto, a solo dos décimas de Russell. Piastri dio un primer aviso poniéndose líder. En Ferrari, en cambio, las sensaciones no han sido buenas. Leclerc se quejaba de no sentir nada en la dirección, y la falta de tracción era un problema general.
En el tramo final se ha utilizado los blandos y la sesión cambió. Alonso y Sainz se han colocado arriba, Fernando firmando un 1:21.562. Pero entonces apareció Lando Norris con un magnifico tiempo, 1:20.9, que pronto se lo arrebató su compañero Piastri, posicionándose primero con un 1:20.924, solo 58 milésimas mejor que Norris, quedándose con el mejor tiempo del día.
Ferrari siguió muy lejos incluso con el blando, con Leclerc octavo y Hamilton sin ritmo en la 12ª posición, mientras que Verstappen también se quejaba del rebote del coche al soltar gas, terminando sexto.
Catar va a exigir cabeza fría, precisión y capacidad de adaptación. Entre quejas por el coche, cambios constantes en la cima y un ritmo engañoso según los resultados, todo apunta a un fin de semana donde nada estará decidido hasta el último momento.
Fórmula 1
Red Bull aprieta el ritmo y Verstappen no se rinde
Dentro del garaje de Red Bull, nos encontramos a un Max Verstappen lleno de motivación y ganas por querer luchar el título del campeonato de pilotos, sobre todo tras su victoria en Las Vegas. El neerlandés afronta el fin de semana con su discurso habitual, demostrando calma y una exigencia muy alta: “El campeonato está más apretado, pero seguimos trabajando carrera a carrera. Es un fin de semana de Sprint, hay más puntos en juego y solo podemos permitirnos un fin de semana perfecto”.
El calor, el desgaste de neumáticos y las dos paradas obligatorias marcarán la estrategia en una carrera donde la gestión será el punto fuerte del resultado. Además, hay que destacar que Verstappen lidera la clasificación de puntos del Sprint de esta temporada y está a las puertas de su 50.ª victoria con el número 1 en el coche.
Por otra parte, Yuki Tsunoda también dejó claro su compromiso con el objetivo del equipo: “Mas está realmente de vuelta en la lucha por el título y estaré ahí para apoyar donde pueda”.
La historia del GP de Catar añade más tensión que nunca. Todos los ganadores han salido desde la pole y han liderado todas las vueltas hasta la victoria, un dato que otorga un valor enorme a la clasificación. Con Norris tratando de dar un golpe definitivo y Verstappen decidido a alargar la pelea hasta Abu Dabi, Lusail se presenta como un auténtico punto de inflexión en este final de temporada.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 8 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



