Fórmula 1
Mattia Binotto: «Espero menos errores, pocos o ninguno»
El esfuerzo y la determinación de Ferrari marcará esta temporada de F1 2021. Una alineación de pilotos con talento y un coche que espera estar a la altura de las expectativas
Para los amantes del motorsport, los meses de febrero y marzo se convierten en toda una montaña rusa de emociones si eres seguidor de la Fórmula 1, y es que equipos y pilotos ponen por fin las cartas sobre la mesa: llega el momento de dar a conocer las nuevas máquinas que volarán sobre los distintos trazados mundiales un año más.
Con varios de los competidores ya presentados, va llegando el turno de una de las escuderías más esperadas, Ferrari. El equipo italiano contempla el 2021 como una oportunidad de recuperar el terreno perdido durante los últimos años con sus rivales y parece que todos y cada uno de los integrantes de esta familia están preparados para luchar esta temporada.
Red Bull presenta su arma de 2021, el RB16B
«Quería añadir una cosa a Charles, a Carlos, a todas las mujeres y hombres que trabajan en Ferrari y a todos nuestros fans», comenzaba declarando Mattia Binotto, team principal de Ferrari, en el vídeo compartido por el equipo como adelanto a la presentación del monoplaza, el día 10 de marzo. Unas palabras que recogían la ilusión y las ganas que, desde la escudería, quieren transmitir a todos sus seguidores.

ferrari.com: Presentación 2021
«He sido un fan de Ferrari desde que era un niño. Mi esfuerzo, junto al de Charles y Carlos, debe ser siempre el máximo. Somos parte de un equipo, lo que significa que somos más que nosotros individualmente«.
«Hemos heredado esta enorme e increíble pasión y, aunque recientemente hemos sufrido varias decepciones, estas no volverán a ocurrir. Nuestro único deber es representar y honrar la bandera de Ferrari, porque el Cavallino Rampante es un símbolo de la excelencia italiana en el mundo«.
«Sé que en cada competición es posible cometer errores… Espero menos, muy pocos o ninguno. Espero ver calidad y una competitividad sana y divertida», con estas fuertes palabras Binotto dejaba clara su intención y la de Ferrari, recuperar la gloria que ha llevado consigo siempre el nombre del equipo, alcanzar lo más alto de la cima.
«Para ti, para nuestros fans que nos observan y juzgan cada domingo: ¡Fuerza! Nuestro primer test y carrera están ya firmados», finalizaba. 2021 será un reto para Ferrari, una oportunidad de aceptar desafíos y prepararse para la novedad que traerá consigo el 2022.
¡McLaren presenta el esperado MCL35M!
En la posterior rueda de prensa que se ha realizado con los pilotos y Binotto, el team principal ha comentado que no podrá estar presente en todas las carreras pues «hay una empresa en Maranello que hay que manejar». Así mismo, Binotto también ha sido preguntado por el nuevo fichaje que supone Carlos Sainz y su rendimiento: «Hemos visto cómo ha progresado, muy constante siempre en carrera. A finales de esta temporada todo el mundo nos daba la enhorabuena. Estoy muy feliz por la elección tomada y porque va a ser un buen compañero para Charles«, finalizaba, esperanzado con la nueva dupla que estará al volante de la esperanza de Ferrari.
Fórmula 1
Red Bull busca mantener su dominio en un Interlagos lleno de historia
Oracle Red Bull Racing aterriza en São Paulo con la mirada puesta en mantener su dominio histórico en Interlagos, uno de los circuitos más especiales para Max Verstappen. El tetracampeón del mundo llega con buenas sensaciones y un vínculo muy personal con Brasil: “Es un lugar especial para mí, no solo por las carreras increíbles, sino también porque mi familia política es brasileña”, confesó.
El neerlandés, que el año pasado ganó saliendo desde la 17ª posición, estrenará un casco con los colores tradicionales de Brasil. “El ambiente es único, los aficionados son super apasionados”, añadió.
Yuki Tsunoda, por su parte, afronta el fin de semana con mentalidad de equipo: “Brasil siempre es emocionante y el clima puede cambiarlo todo. Mi objetivo es tratar de ayudar a aumentar nuestros puntos de constructores y poder apoyar a Max en todo lo que pueda”.
Los datos respaldan el optimismo. Red Bull es el equipo más exitoso en Interlagos desde su debut en 2005, con siete victorias, tres de ellas de Max Verstappen.
Con la tensión del campeonato al máximo y la incertidumbre del clima brasileño, todo apunta a un fin de semana decisivo y quién sabe, quizás haya otra actuación histórica del equipo de Milton Keynes.
Fórmula 1
McLaren llega a São Paulo con el título en juego
El equipo McLaren afronta este fin de semana el Gran Premio de São Paulo con máxima expectación. Con Lando Norris y Oscar Piastri separados por solo un punto de diferencia en la clasificación de pilotos, la escudería británica se prepara para una semana decisiva de cara al campeonato de 2025.
“Estoy emocionado por volver a correr en Interlagos. Es un fin de semana divertido y una ciudad fantástica para visitar”, declaró Lando Norris. “Además, es un fin de semana de Sprint, así que mi objetivo será conseguir el máximo de puntos”.
Oscar Piastri comparte el entusiasmo de su compañero, subrayando la importancia del tramo final de esta temporada: “Brasil es una gran oportunidad para sumar muchos puntos, especialmente con la carrera sprint. Es un circuito que me gusta, con sus cambios de elevación y mezcla de rectas largas y curvas estrechas. También habrá que estar atentos al tiempo, como siempre aquí”.
El director del equipo, Andrea Stella, destacó la tensión que se vive dentro del garaje papaya, se sienten orgullosos de sus dos pilotos, que además están liderando el campeonato, pero saben que tienen justo detrás a un rival muy potente, el actual tetracampeón del mundo, Max Verstappen. “Daremos el máximo en las cuatro carreras que quedan para que el título se quede en McLaren”, declaró Andrea Stella.
Además, recordó que en México el MCL39 fue el coche más rápido, aunque advirtió que en São Paulo no se puede dar nada por sentado. “La competencia está muy reñida y el clima puede ser un factor decisivo. Es un fin de semana de sprint, así que tendremos que optimizar cada detalle para sacar el máximo rendimiento al coche desde los primeros entrenamientos”.
Con un circuito histórico como es el Autódromo José Carlos y siendo el fin de semana más intenso del año, nos espera una lucha al rojo vivo por el título y unas condiciones meteorológicas imprevisibles.
Fórmula 1
Nueva identidad para el equipo Williams en 2026
Atlassian Williams Racing cambia de nombre y de imagen para dar inicio a una nueva etapa. A partir de enero competirá como Atlassian Williams F1 Team y estrenará una versión modernizada de la clásica “Forward W” de Sir Frank Williams. El equipo presenta este rebranding como una forma de conectar su historia con un proyecto competitivo y ambicioso de cara al futuro.
Con este cambio, el equipo busca “competir y ganar en la máxima categoría del automovilismo” sin perder de vista los orígenes con la “W” original de 1977 estilizada para el siglo XXI.
Esta noticia llega en un momento positivo para el equipo. Actualmente, Williams ocupa el quinto puesto en el Campeonato de Constructores de 2025, con 111 puntos, más que en las últimas siete temporadas juntas.
James Vowles, director del equipo, resume el espíritu del cambio: “Estoy orgulloso de que a partir del año que viene se nos conozca como Atlassian Williams F1 Team y llevemos en nuestro coche un logotipo inspirado en nuestro fundador, Sir Frank Williams, y profundamente vinculado a nuestras décadas de éxito”. Vowles añade: “El equipo se inspira en nuestro pasado, pero nos ilusiona nuestro futuro, y estamos comprometidos con escribir un nuevo capítulo ganador del campeonato en la historia de Williams”.
Marcus Prosser, director de marketing, subraya la intención de atraer tanto a los seguidores antiguos como a las nuevas generaciones: “Con este nuevo nombre y logotipo, nuestra rica historia se reinventa para el futuro. Está inspirada en nuestro pasado, confía en nuestro futuro y deja clara nuestra identidad, un equipo de Fórmula 1 ganador de campeonatos con un ardiente deseo de volver a ganar”.
Con este nuevo nombre, Williams busca consolidar su posición como una potencia de la F1 moderna, uniendo tradición y ambición en un proyecto que pretende emocionar a sus aficionados y captar la atención de nuevos seguidores. La temporada 2026 será, sin duda, un año clave y aspiracional para el equipo británico.
-
TécnicaHace 8 añosEmbrague mecánico: funcionamiento y estructura
-
TécnicaHace 8 añosDistribución y distribuciones variables: tipos y como funcionan
-
TécnicaHace 5 añosLa Unidad de Potencia en los Fórmula 1
-
TécnicaHace 7 añosAnálisis técnico de un chasis tubular
-
Fórmula 1Hace 9 añosFerrari y los tifosi
-
Fórmula 1Hace 8 añosF1 LatinAmérica desaparecerá el 1 de Enero de 2018
-
Fórmula 1Hace 5 añosLos motores y consumos en la Fórmula 1: ¿Podrá ser un deporte sostenible?
-
Fórmula 1Hace 7 añosLos 10 mejores pilotos españoles en la F1



